La “guerra humanitaria de Libia” y sus trasfondos ocultos.
Video reportaje “La guerra humanitaria” de Julián Teil, doblado al español
"La guerra humanitaria"
Julien Teil
De nuevo sobre las preparaciones de la guerra de Libia
MATHIEU OZANON[1]
La coalición dirigida por Francia en Libia no ha sido objeto de ninguna protesta en el seno del hexágono. Ninguna manifestación, ninguna concentración anti-guerra. Sin embargo, hace 18 años, durante la guerra de Irak en la cual Francia no participaba, la izquierda antiimperialista se movilizó en la creación de un movimiento pacifista importante. Parece que los actores de la izquierda hayan sido embaucados por la efervescencia de la primavera árabe y la protección de civiles, objetivo oficial de la guerra en Libia.
Hubo que esperar al 12 de septiembre para que la asociación Survie[2], punta de lanza del rechazo del neocolonialismo francés en África, se digne a escribir lo que es esta guerra, cerca de seis meses después del comienzo de los bombardeos. Las palabras son justas, “si la opinión pública francesa, incluidos todos los partidos políticos, se ha dejado llevar por esta amalgama grosera, la opinión africana, casi unánime pero inaudible, no ha sido engañada. Esta última ha visto en las intervenciones en Costa de Marfil y en Libia una empresa de reconquista imperialista”.
Los pretendidos objetivos humanitarios de la guerra han desviado a la opinión pública de las verdaderas causas de la agresión libia: petróleo, agua, riquezas africanas que constituyen, entre otras, lo que realmente está en juego en esta guerra colonial. El mito de la protección de civiles no resiste un segundo análisis para un buen observador. Como escriben 14 diputados comunistas y próximos a ellos, en agosto de 2011, “el mito de la protección de civiles ha fracasado. La manipulación consistía en hacer creer en la inminencia de un baño de sangre en la Cirenaica y en una represión sin nombre por parte de las fuerzas de Muamar Gadafi”.
Ahora bien, como escribía l’Humanité desde Bengasi, los responsables de los hospitales de esta ciudad han contabilizado 250 muertos tras la represión. Una cifra que no tiene nada que ver con los millares de muertos anunciados. Un informe realizado por una especialista de Amnistía Internacional que ha pasado más de tres meses en Libia, confirma que “el número de muertos ha sido exagerado enormemente”. El 20 y 21 de marzo, la cadena de información Al-Jazira afirmaba que “los aviones y los helicópteros de Gadafi bombardeaban Trípoli, sector por sector, causando centenares de víctimas”. Sin embargo según los testimonios recogidos en el lugar, “tales bombardeos no han tenido lugar”. “En un barrio del centro, se nos ha mostrado un inmueble que la aviación de Gadafi habría bombardeado, y en el que no quedaba nada según Al-Jazira. Pero el inmueble está intacto”. (France Soir, 9 de abril). Como las “armas de destrucción masiva” en Irak, la “protección de civiles” sólo ha sido el pretexto para esta guerra, no constituye el móvil”.
Estos diputados, que desean la apertura de una comisión de investigación de la Asamblea Nacional, se proponen responder a tres cuestiones:
- ¿Cuál es la naturaleza de la intervención militar en Libia, cuáles son sus objetivos?
- ¿Qué actividades económicas están particularmente en juego?
- ¿Por qué la coalición ha destruido edificios en los que no había ningún interés militar?
Estas cuestiones son primordiales y deberán ser elucidadas a fin de impedir que esta guerra se reproduzca en otras latitudes. Sin embargo queda una última cuestión: si los argumentos corroboran que la entrada en guerra son invenciones, ¿esto quiere decir que las revueltas de febrero en Bengasi han servido de pretexto para una intervención militar planificada desde hace mucho tiempo? Ahora bien, si esta guerra ha sido planificada desde hace mucho tiempo, esto se ha hecho con “marionetas” libias que serán colocadas por las cancillerías occidentales en el centro del nuevo poder libio contra los intereses del pueblo libio. Esto es exactamente lo que pasa actualmente en Libia, con la elección, entre otros, de Khalifa Hiftar a la cabeza del Estado mayor del nuevo ejército libio, dirigido desde Washington.
Tenemos razones para pensar que esta guerra estaba prevista desde hacía años. Este artículo se propone estudiar las turbias relaciones entre ciertos libios y las potencias occidentales de la coalición libia. El estudio del personaje de Ashur Shamis es muy revelador. Muestra muy claramente los vínculos existentes entre Estados Unidos, Inglaterra, el Consejo Nacional de Transición (CNT) libio y grupos de la ”nebulosa islámica”. Con el fin de satisfacer sus proyectos colonialistas e imperialistas, Estados Unidos e Inglaterra han colaborado con un cierto número de libios locos por obtener poder y dinero, y/o islamistas radicales. Entre ellos, Ashur Shamis.
Un periodista de la oposición en el exilio
Ashur Shamis nació el 1946 en Libia y vive oficialmente en el Reino Unido desde hace una treintena de años. Presentado como periodista de la oposición a Gadafi o como opositor en el exilio, vuelve oficialmente a Libia en septiembre de 2011, tras la toma de Trípoli. Escribe regularmente para Al Jazira y para The Guardian, siendo además editor de la web Akhbar Libya*. Nada más normal para un opositor al régimen gadafista que escribir desde hace treinta años para denunciar los crímenes del régimen y promover una Libia “democrática”, orgulloso de dominar perfectamente la neolengua que tanto place a los occidentales. Con este título, está habituado a los estudios de televisión ingleses, y es citado muy a menudo por la prensa anglosajona y francesa.
Paralelamente a sus actividades como periodista, Ashur Shamis frecuenta igualmente las altas esferas inglesas y estadounidenses. Actor en la sombra del derrocamiento del régimen de Gadafi, Ashur Shamis trabaja muy estrechamente con el CNT. Así, el 8 de junio de 2011 durante una reunión a propósito del futuro de Libia organizada por la Chatam House, en presencia de Alistair Burt, diputado británico, afirma que él “tiene mucha admiración por el consejo y el pleno mantenimiento del consejo”. Ashur Shamis parece ser un personaje importante en el seno del nuevo poder libio con vínculos con los centros de decisión occidentales.
Pero los encuentros de Ashur Shamis con las altas esferas del poder anglosajón no datan de este año. Se le encuentra ya en noviembre de 1994 en una conferencia titulada “La Libia post-Gadafi: perspectivas y promesas”. En esta ocasión, es presentado como un erudito islamista. Esta conferencia está organizada por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (Centre d’Étude Stratégique et International (CSIS), think-tank conservador estadounidense. Esta conferencia que tuvo lugar en 1994, reunió ya, 16 años antes de la guerra libia, a personajes clave que aparecen en Libia desde febrero último. Es el caso de Ali Tarhouni, influyente ministro de finanzas y del petróleo del CNT. Esta conferencia es importante por los personajes que reúne, volveremos más tarde sobre ella. Ashour Shamis y Ali Tarhouni estarán igualmente presentes los días 25 y 26 de julio de 2005 en Londres en la Conferencia Nacional de la Oposición Libia. En el transcurso de esta conferencia queda claro el deseo de establecer un gobierno transitorio de un año después de Gadafi.
Investigando más profundamente sobre el personaje de Ashur Shamis, nos damos cuenta enseguida de que al lado de sus ocupaciones oficiales, lleva en paralelo numerosas actividades turbias.
Los vínculos con la National Endowment for Democracy (NED)
Con el fin de subvertir y de informarse de los regímenes opuestos a las políticas estadounidenses, en 1986 el presidente Reagan puso en marcha una tapadera oficial, la National Endowment for Democracy. En efecto, la central de información estadounidense, la CIA, no puede subvencionar directamente programas u organizaciones que deben ser nacionales y libres. La CIA utiliza entonces enlaces como la NED. Esta ONG está financiada casi exclusivamente por el Departamento de Estado norteamericano, rama de la presidencia encargada de la política extranjera, como la CIA. Oficialmente, el 98,9% de los ingresos de la NED proviene de subvenciones gubernamentales estadounidenses para el año 2010[3].
Hay que señalar que la NED dispone de un presupuesto anual que supera los 135 millones de dólares.
La NED ha sido creada en realidad para realizar públicamente lo que la CIA ha hecho secretamente durante muchos años. El primer presidente de la NED, Carl Gershman, declaraba en 1986: “Sería terrible, para los grupos democráticos del mundo entero, ser vistos como subvencionados por la CIA (…) Dado que no hemos podido continuar haciéndolo, hemos creado la fundación (la NED)”. Por su parte, Allen Weinstein, que ha trabajado en la redacción de los estatutos de la NED, en 1983, confiaba al Washington Post el 22 de septiembre de 1991: “Mucho de lo que hacemos ahora, ha sido hecho en secreto por la CIA hace veinticinco años”.
La página web oficial de la NED[4] propone tres dosieres sobre su acción en la dirección de Libia. Las tres asociaciones subvencionadas por la NED en Libia son: Akhbar Libya Cultural Limited, Libya Human and Political Development Forum et Transparency Libya Limited, las tres domiciliadas en Londres. Es interesante asomarse a estas tres organizaciones para descubrir cuales son las personas implicadas. Por ejemplo, parece que existe un individuo no identificado «Beata Wozniak», que es o ha sido director de cada una de las tres asociaciones. Ahora bien, en los tres documentos oficiales de estas asociaciones, la fecha de nacimiento de esta persona es falsa: 01/01/0001. Según un abogado acreditado en la Corte Penal Internacional, sólo los agentes de inteligencia británica pueden abrir una asociación en Inglaterra engañando sobre su fecha de nacimiento. Es por lo tanto muy probable que estas tres asociaciones sean asociaciones fantasmas abiertas por los servicios de inteligencia británicos, financiados por el Departamento de Estado de EEUU (vía la NED), por las cuales han transitado sumas de dinero con destino no identificado. Estas tres asociaciones están estrechamente ligadas pues una misma persona ha sido director de las tres.
El estudio de la asociación Libya Human Development Forum es la más reveladora de las relaciones turbias que existen entre CIA, servicio de inteligencia británicos, CNT y la nebulosa islámica. El primer director de la asociación fue Ashur Shamis a partir del 20 de junio de 2003. Inmediatamente después llegó Norman Benotman a partir del 15 de junio de 2005. Después, el 15 de junio de 2007, el enigmático Beata Wozniak. Viendo estos documentos, nos damos cuenta igualmente de que Ashur Shamis ha sido director o secretario de tres compañías que se parecen mucho a sociedades pantalla destinadas a hacer transitar el dinero.
Es interesante asomarse rápidamente sobre Norman Benotman, segundo director de Libya Human Development Forum. Este libio que vive en Inglaterra ha sido la cabeza del Grupo Islámico para el Combate en Libia (GICL), grupo integrante de la nebulosa islámica, durante un tiempo afiliado a Al Qaeda. Norman Benotman fue igualmente miembro de Al Qaeda oficialmente hasta el 11 de septiembre de 2001. En esta fecha anunció haber cambiado de ideología y lamentar su pasado jihadista. Cercano a Mahmoud Jibril (antiguo primer ministro del CNT), trabaja actualmente como analista de la fundación Quilliam como “desradicalizador”. La fundación Quilliam[5] es una extraña fundación descrita por The Guardian como “un think thank de contra radicalización financiado por el gobierno británico”.
Los vínculos existentes entre Norman Benotman y Ashur Shamis son numerosos: figuras de la oposición libia que viven en Inglaterra, tienen estrechas relaciones con la nebulosa islámica y particularmente con el Grupo Islámico para el Combate en Libia (GICL). Se conocen bien, ya que han sido los dos directores de la misma asociación. Norman Benotman pretende haber cambiado y haberse pasado al lado de los “musulmanes moderados” y haberse sumado al combate “bushiano” de la guerra contra el Mal: será por esta razón por la que trabaja en el seno de la fundación Quilliam y con los servicios secretos ingleses. Si Norman Benotman admite públicamente haberse codeado con los jihadistas, Shamis habla poco de sus relaciones pasadas o presentes con los islamistas radicales.
Un periodista/opositor buscado por la Interpol
Sin embargo, las relaciones entre Shamis y la nebulosa islámica existen y son extremadamente reveladoras. En efecto realizando una investigación en la web oficial de la Interpol, se queda uno estupefacto al descubrir que Ashur Shamis está siendo investigado por “crímenes que implican la utilización de explosivos y armas”. La orden de arresto fue emitida en 2003 y seguía en curso el 8 de noviembre de 2011 (en la captura de la pantalla aparece la fecha del 21 de septiembre de 2011.
La nota en rojo colocada arriba a la derecha indica que la Interpol pide la detención provisional de una persona buscada con vistas a una extradición fundada en una orden de arresto o decisión judicial. En efecto, en 2003 el gobierno libio emitió una orden de arresto a Interpol contra su persona por sus presuntas relaciones con el GICL y con islamistas radicales ligados a Al Qaeda. Es aún más extraño que Ashur Shamis no haya sido jamás molestado por ningún gobierno occidental a pesar de la orden de arresto de Interpol y que pueda reunirse con diputados británicos. Sin embargo, el 29 de septiembre, tras la emisión de una nota roja de Interpol contra Saadi Gadafi, los países occidentales presionaron a Níger donde estaba refugiado para reclamar su extradición. ¡Sobre la base de esta nota roja de Interpol!
Con toda seguridad, sería posible pensar que el gobierno libio simplemente tiene clasificados a todos los opositores al régimen como islamistas con el fin de facilitar su extradición a Libia. En 2004, Shamis se explica en las alegaciones del régimen recalcando sus relaciones con Al Qaeda[6]: “Yo siempre he condenado públicamente a Al Qaeda y militado por los cambios pacíficos y las reformas en Libia”.
Estas declaraciones parecen sin embargo poco convincentes. En efecto, Ashur Shamis que pretende luchar por los cambios pacíficos, fue uno de los fundadores del Frente Nacional para la Salvación de Libia (FNSL) en 1981, y fue su presidente en 1985. Ahora bien, este grupo reivindicó el golpe de Estado fallido en 1984 en Trípoli y ha intentado numerosas veces repetir los golpes de fuerza fuertemente armados en Libia, sobre todo en 1993. Pero el FNSL es conocido fundamentalmente por ser muy cercano a ciertos movimientos islamistas. En un artículo del 9 de agosto de 2011, el periódico Jeune Afrique[7], se afirma que el FNSL es islamista y tiene la sede en Riyad. En su libro « Manipulations africaines » publicado en 2001 por Le Monde Diplomatique, Pierre Péan muestra que Khalifa Heftir, islamista bien conocido ligado también al GICL ha formado parte del FNSL, descrito en este libro como un grupo de oposición a Gadafi sostenido por la CIA. Hay que señalar que Heftir ha vivido casi veinte años en EEUU antes de convertirse en uno de los principales comandantes militares del CNT. Actualmente es jefe de Estado mayor del nuevo ejército libio.
En fin, esto nos confirma nuestras investigaciones que indicaban ya un cierto número de relaciones entre Ashur Shamis y la nebulosa islámica.
Según la fundación NEFA citada en un informe sobre el GICL, Shamir habría mantenido muchas reuniones con Ibn-al-Shaykh al-Libi en Jalalabad, Afganistán con el fin de planificar operaciones terroristas. Ibn-al-Shaykh al-Libi, también conocido bajo el nombre de Fakhiri, ha estado a la cabeza de un campo de entrenamiento Taliban importante en Afganistán. Fue arrestado en noviembre de 2001 en Pakistán, siendo sospechoso de estar ligado a los atentados del 11 de septiembre. Se encuentra enseguida en manos estadounidenses, que le arrancan una confesión sobre las supuestas relaciones entre Al Qaeda y el régimen iraquí de Saddam Hussein. Después de diferentes comisiones, éste será el principal testimonio que permitirá relacionar Al Qaeda con Saddham Hussein. Sin embargo todo el mundo sabe actualmente que no existía ninguna relación. Ahora bien, Fakhiri conoce igualmente a Norman Benotman[8], y ha mantenido sus relaciones con él hasta muy recientemente.
Para finalizar sobre las extrañas relaciones de Ashur Shamis, es necesario evocar a dos personajes que vienen a completar el cuadro. El primero, Aly Ramadan Abuzaakouk, libio próximo también a instancias norteamericanas. Estaba presente en 1994 en la reunión mencionada anteriormente organizada por el CSIS. Es miembro fundador del Frente Nacional para la salvación de Libia. Por último, estaba presente en 2011 en la entrega de las «democracy awards»[9] por la NED. Igualmente, según la web de la NED, es el actual director de la Libyan Human Development Forum. Es por lo tanto muy cercano a Ashur Shamis. Es buscado por Interpol[10] por falsificación y uso de documentos falsos.
El último personaje, y no el menor, se llama Robert D. Crane, de nacionalidad estadounidense. Es fundador del CSIS y antiguo asistente de Kissinger, Rothkopf y Brezinski en el Consejo de Seguridad Nacional[11] de Estados Unidos. Podríamos pensar que Robert D. Crane conocía a Ashur Shamis ya que gravitan los dos más o menos cerca del Centro de Estudios Estratégicos (CSIS). Exacto. Pero más allá de esto, Robert D. Crane ha firmado, en 2010, una petición dirigida a Obama reuniendo a los “demócratas árabes” (entre los cuales por supuesto están Ashur Shamis, Aly Ramadan y otros libios del CNT), en tanto que miembro de la Libyan Human Development Forum. Lo que lo convierte en un colaborador cercano a nuestros dos compadres investigados por Interpol. Robert D. Crane es el nexo de unión directo entre los más altos cargos del Estado norteamericano, el CNT y personas afiliadas más o menos cercanas a la nebulosa islámica.
Los vínculos son numerosos entre islamistas radicales, CNT, Estados Unidos e Inglaterra. Ashur Shamis es una pieza de un puzzle sabiamente orquestado desde las capitales occidentales. Este juego se hace en principio contra los interesas de los pueblos libio y africanos. A pesar de su orden de arresto por Interpol, es citado en agosto de 2010[12] por numerosos medios como militante de la oposición libia en el exilio en el Reino Unido. El 30 de julio de 2011, es citado por Libération[13] y presentado como periodista libio con base en Londres.
Gadafi había prevenido desde el principio del levantamiento de que una gran parte de personas que luchaban con los “rebeldes” estaban ligados a Al Qaeda. Todo Occidente, cancillerías, prensa y opinión pública, se burlaron- de esta declaración, acusándolo de mentir con el fin de salvar su régimen jugando con el miedo al islamismo. Siete meses más tarde, tras la caída de Trípoli, los periodistas y cancillerías occidentales parecieron despertar constatando que el jefe militar de la toma de Trípoli formaba parte del GICL, que los islamistas están en posición de fuerza en el seno de la rebelión, que organizan purgas contra los trabajadores africanos…
Estos islamistas son utilizados por los anglosajones par luchar contra sus enemigos. Si todo el mundo admite que Al Qaeda tomó auge en Afganistán en 1979, financiada por la CIA contra los soviéticos, poca gente reconoce que la alianza con la nebulosa islámica se perpetró en Bosnia, Chechenia, y ahora en Libia. La cuestión es saber si, para Libia, se trata simplemente de una alianza circunstancial con el fin de liberarse de un enemigo común, o si existe una planificación común. Los vínculos demostrados en este artículo hacen pensar en esta segunda solución
Es peligroso jugar con fuego favoreciendo la expansión de los extremistas. El drama libio parece ser una repetición del escenario afgano. Cantidades fenomenales de armas han sido diseminadas por los occidentales en Libia desde el principio de la intervención de la OTAN. Estas armas, incluidas armas pesadas, van a jugar a partir de ahora un papel mayor en manos de la nebulosa islámica muy presente en el Sahel. La región entera del Sahel (desde Mauritania a Somalia) corre el riesgo de ser desestabilizado durante muchos años. Esto va a permitir sin duda la instalación de bases militares anglosajonas, verdadero objetivo de la guerra de Libia. Seguro que la razón de ser oficial de estas bases será la lucha contra el terrorismo, al cual hemos aportado nuestra contribución y nuestro sostén en esta guerra. A esto hay que añadir la destrucción de un país entero, que nuestras multinacionales tendrán cuidado de reconstruir con el dinero de los libios.
Este artículo aborda dos cuestiones que deben ser planteadas con el fin de crear un movimiento anti-guerra, antiimperialista y anticolonialista. Por una parte aporta una contribución a las reflexiones sobre la planificación de la guerra libia por las potencias occidentales. Pero sobre todo, este artículo plantea la cuestión de las verdaderas relaciones existentes entre los Estados occidentales y la nebulosa islámica. Las estrategias imperialistas parecen en efecto acomodarse a los aliados islamistas que oficialmente son el enemigo número uno de nuestras sociedades. Unas veces combatiendo por la libertad en Libia, otras veces enemigos al punto de declarar la guerra en Irak o Afganistán. La alianza histórica entre Estados Unidos y Arabia Saudí, siendo este último país ni más ni menos que un protectorado del primero, se ha hablado largamente del doble juego llevado por las potencias occidentales vis a vis con partidarios del islamismo más reaccionario y conservador.
Referencias |
[1] http://laguerrehumanitaire-lefilm.tumblr.com/
http://original.antiwar.com/justin/2011/09/06/islamist-neocons/ [7] http://www.jeuneafrique.com/Article/ARTJAJA2639p008-009.xml0/-Libye-gouvernement-islamistes-rébellion-libye-grand-malaise-au-sein-du-cnt.htmlprétend [12] http://www.lexpress.fr/actualites/2/monde/l-opposition-en-manque-de-figure-consensuelle-en-libye_1022719.html [13] http://www.liberation.fr/monde/01012351823-libye-la-mort-etrange-d-un-chef-rebelle *nota de CIAR: Sus artículos han sido lamentablemente reproducidos en varios números de Rebelión últimamente. |
Fuente |
Retour sur les préparations de la guerre en Libye Traducción: Angela Pérez |
Anteriores boletines sobre Libia en Armas Contra las Guerras |
Sarkozy, ¿cuántos niños has matado esta noche? Michel Collon Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol401.htm |
|
Terrorismo mediático, terrores inventados y terrores reales Libia - Irak - Radiactividad Alfredo Embid Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol400.htm |
![]() |
Cinco mujeres hablan de la “guerra humanitaria” contra Libia
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol399.htm |
![]() |
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol396.htm |
![]() |
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol395.htm |
![]() |
Las organizaciones de derechos humanos fomentan las guerras
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol394.htm |
![]() |
Fosas comunes falsas y reales.
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol393.htm |
![]() |
Incredibilidad de la ONU y propaganda Televisual
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol392.htm |
![]() |
¡Que bonita es la guerra!
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol391.htm |
![]() |
La OTAN coloca a Al Qaeda al Mando de Trípoli para llevar la “democracia” a Libia
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol390.htm |
![]() |
Matanza racista en Trípoli encubierta por la asociación de defensa de los derechos humanos
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol388.htm |
![]() |
Al Jazeera termina de cavar su propia tumba.
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol387.htm |
![]() |
El nuevo gobierno títere en Libia. Un gobierno ilegal que ni siquiera existe
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol386.htm |
![]() |
Contrarrestando la desinformación del ataque a Trípoli
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol385.htm |
![]() |
Estrategias actuales de desinformación en Libia
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol383.htm |
![]() |
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol382.htm |
|
Operaciones psicológicas y mentiras para ocultar los crecientes crímenes de la OTAN
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol379.htm |
![]() |
Noruega, Israel y el síndrome de la raza favorecida dominante
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol378.htm |
![]() |
Además del petróleo hay otros motivos para esta nueva guerra colonialista disfrazada de humanitaria.
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol377.htm |
![]() |
Boletín nº376 La OTAN utiliza armas prohibidas y los medios ocultan las manifestaciones contra su intervención
|
![]() |
Boletín nº375 Libia, lo que no te cuentan ni te muestran: Más pruebas de las mentiras y crímenes de la OTAN La estrategia de asesinatos se convierte en política oficial USA Alfredo Embid VIDEO: Sarkozy, ¿cuantos niños has matado esta noche? Michel Collon La OTAN ante la ingratitud de los libios Thierry Meyssan 1º de Julio Manifestación monstruo en Trípoli. Red Voltaire VIDEO: Manifestación del 1 de Julio VIDEO: Miles de libios piden el cese de los bombardeos de la OTAN Videos de la Conferencia Nacional de tribus libias por la paz. VIDEO: Occidente mete armas ilegales en Libia Mahdi Darius Nazemroaya VIDEO: La ex congresista Mckinney confirma bombardeos de la OTAN en zonas civiles. VIDEO: Libia los niños asesinados que no mostrarán los medios occidentales RT TV Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol375.htm |
![]() |
Propaganda de guerra psicológica contra Libia y Siria y deslegitimación de la Corte Penal Internacional por un continente entero
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol374.htm |
![]() |
Boletín nº373 Los científicos libios encuentran contaminación radiactiva de uranio en los lugares bombardeados por la OTAN
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol373.htm |
![]() |
Boletín nº372 Testimonios sobre el terreno en Libia de lo que te ocultan
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol372.htm |
![]() |
Boletín nº361 Sobre la intervención contra Libia, para comprenderla. 4 artículos de Michel Collon 1ª Parte: Preguntas que hay que plantearse en cada guerra Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol361.htm |
![]() |
Boletín nº359 Mas mentiras sobre la agresion contra Libia y riesgo nuclear
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol359.htm |
![]() |
Boletín nº358 Contaminación radiactiva por partida doble:Fukushima y Libia
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol358.htm |
![]() |
Boletín nº357 Bombardeos humanitarios en el pillaje de petroleo
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol357.htm |
![]() |
Boletín nº356 Nuevas agresiones a Libia y a Bahrein
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol356.htm |
![]() |
Boletín nº354 ¿Intento de golpe de estado en Libia de EEUU y la OTAN?
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol354.htm |
![]() |
Boletín nº353 La nueva guerra humanitaria en curso.
|
![]() |
Boletín nº352 Ultimas noticias alarmante sobre las revueltas en África
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol352.htm |
![]() |
Anteriores boletines sobre Libia en Armas para Defender la Salud |
Desastre humanitario creado por la OTAN. Enlace para este boletín: http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads136.htm |
![]() |