Entrevista con Aïcha Gadafi [VIDEO]
Mensaje de Aïcha Gadafi a su pueblo
Entrevista con Aïcha Gadafi
[VIDEO: Francés]
Foto: Aïcha Gadafi
Nota de Alfredo Embid: Esta entrevista en vídeo, al igual que el mensaje audio siguiente son antiguos, cuando ya había comenzado la agresión contra el pueblo libio después de que la OTAN asesinase a su hijo y otros miembros de su familia. Pero antes de que su padre y su hermano (ambos heridos pero capturados vivos) fueran cobardemente ejecutados por la OTAN y sus mercenarios. Si en la entrevista no puede retener las lágrimas imagina como se sentirá ahora...
Aïcha se encuentra actualmente refugiada en Argelia con dos de sus hermanos Mohamed, Hanibal y Safia, la segunda esposa de Gadafi. Allí dio a luz una niña nada más llegar el 27 de agosto. El país que la ha acogido se ha negado a extraditarla como pide el gobierno títere libio. Como ya informamos el gobierno argelino afortunadamente ha respondido que “sería entregarlos a verdugos sin escrúpulos” Boletín nº398.
La entrevista para la tele francesa es tendenciosa y obviamente recortada para hacerla “aceptable”, pero es la única que he encontrado.
La cita esperada desde hacía varios días se fijó en el último momento. Aïcha Gadafi, 35 años la única hija del guia libio nos concede una desacostumbrada entrevista, de día, en la habitación de un hotel del centro de Trípoli. Su mensaje es: "Los Gadafi no se esconden en búnkers".
"No, no me escondo, estoy en mi casa. Vivo normalmente. Podéis imaginar, ya perdí a uno de mis hijos y a mi hermano en los bombardeos. Cada día, hay gente de mi pueblo que muere, son civiles. Cualquier persona que tenga corazón puede imaginar lo que siento."
Aïcha Gadafi que es abogada, defendió a Sadam Hussein pero hoy es a su padre y al clan Gadafi al que defiende. Dice que su padre ni está debilitado ni tampoco está al final de su reinado.
"A mi padre, sí, lo veo de vez en cuando. Es igual de fuerte que siempre lo habéis conocido. Es él quién nos levanta el ánimo. Y al contrario de lo que se dice, nuestra familia siempre ha estado unida. Estos acontecimientos nos han juntado más que nunca. No hay divisiones ni desacuerdos entre nosotros. Lo que se dice acerca de eso, es pura invención."
(Periodista, NdT) "¿No es tiempo ya para que su padre ceda la plaza y que se vaya? 42 años, ¿no es bastante?"
"Eso de que se vaya, de que se vaya... Lo que encuentro extraño, es que ¿dónde queréis que se vaya? Este es su país, su pueblo. ¿Dónde se va a ir? Hay una cosa que no entendéis y que no llegaréis a entender nunca: mi padre es un símbolo, un guía."
Abiertamente antiamericana, Aïcha Gadafi quiere decir sin embargo que no es antifrancesa. Con lágrimas en los ojos evoca los bombardeos franceses en Libia:
"En Francia estudié y me gustó Francia más que cualquier otro país. Me gustó su luz, su olor, sus avenidas. Me gustó todo lo que forma Francia, su pueblo bondadoso, pero nunca me hubiera imaginado que algún día este país iba a matar a mi hermano y a mi familia. Y es a través de vosotros que quiero transmitir un mensaje a las madres y a las mujeres de los pilotos que nos bombardean: "Vuestros maridos no obran para proteger a los civiles en Libia. Matan a mi pueblo y a nuestros hijos. Y eso, ¿para qué? Para satisfacer a Sarkozy que cree que cuantos más libios mate más votos ganará en las elecciones."
Califica la rebelión como una minoría cercana a Al Qaeda, pero afirma que su padre quiere negociar con los rebeldes tendiéndoles la mano.
"En la actualidad, hay negociaciones directas e indirectas. Obramos para que deje de correr la sangre de los libios y para ello estamos dispuestos a aliarnos con el diablo, con los rebeldes armados".
(Comentario, NdT) "Aquí, está su hermano..."
Antes de irse, la hija del líder nos enseña fotos de víctimas de los bombardeos de la OTAN. Ha decidido dar órdenes a abogados franceses para atacar a la OTAN por sus crímenes de guerra (guerra a causa de la cual ella perdió a un hijo de cinco meses). Sin embargo, la abogada asegura no dar ningún crédito a la orden de detención internacional que fue lanzada en contra de su padre y de su hermano.
http://www.internationalnews.fr/article-libye-interview-d-aicha-kadhafi-video--82426928.html
Fuente |
Libye, interview d'Aïcha Kadhafi (video) Le 26 aout 2011 |
Mensaje de Aïcha Gadafi a su pueblo
(Audio en árabe subtitulado en inglés)
Emitido en la cadena de Tv Siria Arrai. 23-09-2011
Existe una transcripción en texto francés e inglés que puedes ver en:
http://news.stcom.net/modules.php?name=News&file=article&sid=6206
Fuente |
Libya: Message from Aisha Gaddafi, English subtitles, 23.09.2011 |
Este es el artículo que menciona en su entrevista de vídeo que los medios de la “prensa libre” occidental no le quisieron publicar. Cuando lo leas comprenderás el porqué. Contradice la versión oficial demonizadora de Gadafi con la que han intoxicado a sus ingenuos lectores desde hace meses.
La guerra Libia-OTAN está llegando a su fin o eso dicen, mientras desembarcan en secreto tropas terrestres de la Alianza en suelo libio, algo no contemplado en el mandato de la ONU. ¿Se prepara un nuevo Vietnam? Los “rebeldes” han reconocido 60.000 muertos; estremece pensar cuál será la cifra real de víctimas del pueblo, que –presuntamente- iban a defender del Coronel Gadafi. Pero si en verdad esta agresión unilateral acabase, es indispensable preguntar ¿qué deja ella, aparte de decenas de miles de muertos y grandes ganancias por el petróleo robado a sus legítimos dueños?
La reciente contienda ha dejado además graves daños en el ambiente y en los legados artísticos del pasado, que terminarán en manos de millonarios israelíes como algunas estatuas de Sumer y Akad, en Irak.
La historia vuelve a repetirse, después de Afganistán, Irak y Libia, la amenaza alcanza a Siria. El embajador de Rusia, aliado de ese país, lanzó en la ONU una trágica advertencia: “Será la Tercera Guerra Mundial”. Los rusos han comprendido de inmediato que el verdadero objetivo de EEUU es Irán, el último paraíso terrenal, que quedaría indefenso si la OTAN ataca Siria y la ocupa; ya que la única base rusa en el Mediterráneo está allí.
En todo conflicto se dice, con razón, que lo primero en morir allí es la verdad. En éste queda demostrado que las mentiras de los invasores de Libia son elementales y burdas.
Todos hemos visto en los telediarios a la mujer que en el Hotel Rixos de Trípoli durante una conferencia de prensa gritó que había sido violada por las tropas de Gadafi. Un pequeño hombre intentaba sacarla del lugar y ella se tiró al suelo gritando desesperada.
Después se ve que es introducida en un coche, desapareciendo. Los compañeros en Trípoli comentaban que la estarían torturando o que tal vez ella ya estaba muerta, porque no se volvió a saber nada más. En realidad sí, se vinieron a saber algunas cosas: la mujer trabajaba en uno de los prostíbulos de Trípoli. Es costumbre que las mujeres “de la vida” ofrezcan su mercancía a los clientes a través de la danza del vientre, poniendo en evidencia las partes mejores del instrumento con el cual trabajan. (La danza está colgada en You Tube).
El hecho de que la mujer fuese prostituta no absuelve el delito de violación, si es que la hubo. Pero visionando el video de la entrada del Rixos, (algo que no nos mostraron las televisiones) por donde salió la señora con el hombre bajito podemos apreciar que antes de llegar a la puerta, dos hombres altos como un armario y rubios, se tiran encima del pequeñito, lo golpean y se llevan a la mujer en un coche. Otros dos hombres enormes, también rubios, se introducen con ella en el vehículo. Van en dirección a la frontera donde un embajador de un país amigo de los rebeldes, la espera.
¿A que son bonitas las historias con final feliz? La joven con un virginal velo blanco es entrevistada en CNN, y presentada como una mártir.
De puta a mártir parecería haber dado un salto de calidad. (También está en You Tube).
Uno de los videos más fuertes que las televisiones mostraron era el de una mujer sodomizada con un larguísimo palo. Al Jazeera enseñó el video donde se veían solo las nalgas de la protagonista difuminadas y se oían sus escalofriantes alaridos de dolor (la presentadora con expresión grave sostenía que las imágenes podían herir la sensibilidad del espectador). Hubo debates en CNN con hombres horrorizados, mujeres ofendidas y contritas, en una gala de solidaridad y buenas intenciones que duró días y días y que permaneció adormecida ante los bombardeos de la OTAN.
Identifiqué el video al instante, cuando estaba escribiendo un libro sobre la prostitución, visioné las aberraciones sexuales. El que exhibía Al Jazeera, no era una mujer libia sodomizada por tropas leales a Gadafi sino un viejo film porno colgado en Internet.
Pero vayamos a la “información” pura y dura, sobretodo pura. En el suplemento femenino del diario El País del 24 de septiembre, con firma de Ana Pastor y en un artículo sobre Gadafi, se alude al Viagra que el Coronel habría comprado para violar a las mujeres de su pueblo, noticia dada por el Pentágono o la OTAN: tanto monta, monta tanto… Es obvio que son fuentes de poco fiar para un periodista.
La historia merece ser revisada: según los medios en todo el mundo, Gadafi habría comprado dos contenedores de Viagra; los más osados dijeron nueve, con la intención expuesta más arriba.
Para verificar la veracidad del asunto es necesario hacer un cálculo y alguna que otra consulta. Un contenedor tiene 40 pies: 3, 48 metros de ancho, 12, 192 de profundidad, y 2,43 metros de alto. Su carga máxima son 35500 kilos, el equivalente a 71650lb. Una cajita de Viagra lleva 4 pastillas pesa 10 gramos. Mide 6 cm. de ancho, 7,8 de largo y 1 cm. de espesor.
La carga de dos contenedores equivaldría al consumo de Viagra en todo el mundo durante un año, nueve contenedores equivaldrían a cuatro años y medio de la producción de Viagra por el laboratorio Teva, israelí que lo fabrica ilegalmente, según sentencia reciente de los tribunales americanos y el laboratorio Pfizer que lo inventó. Si eso hubiese sido cierto se habría verificado una subida histórica en bolsa de los medicinales. No ha sido así, la venta se quedó en los parámetros de siempre.
Por supuesto que la pulsión sexual es más fuerte en la guerra que en la paz pero por su alimentación y su vida, que es mucho más sana que la nuestra, los árabes no necesitan Viagra. (Misiles Tomahawk permitiendo…)
Además de las calumnias, la guerra deja una minoría silenciosa con heridas incurables, son las mujeres de las cuales los mercenarios a sueldo (rebeldes) ¿de Francia? han abusado sin piedad, sometiéndolas a las más aberrantes humillaciones. Se sospecha que sin Viagra. Ellas son víctimas de delitos por los que nadie pagará.
El Hospital Psiquiátrico de Trípoli está lleno de adolescentes muertas en vida de asco y vergüenza por la violencia padecida. El objetivo era derrocar a Muammar el Gadafi, se presume que las violaciones no estaban previstas por la OTAN y socios. O tal vez sí.
Gran cantidad de adolescentes de Al Zawia y Misrata han sufrido esa violencia. Ingresadas allí desde entonces, los facultativos intentan curar las heridas del cuerpo y del alma.
Wijdan Ishteawi es uno de los médicos empeñados en esa difícil tarea. Las jóvenes no darán su apellido, van veladas. Zawia es la menor de tres mujeres, ella y la hermana mediana están solteras, la mayor, casada, su padre ha muerto en la contienda. Sólo se verán sus ojos, y su voz llegará apagada a través de la tela del burka.
Zawia.- Tengo dieciocho años. Todo sucedió de improviso. No sabíamos que empezaba una guerra. Aquella era una mañana como tantas, cuando sobre las 11 y 30, los “perros”* entraron en las aulas de la Universidad. Después de golpear al bedel y a los profesores empezaron a elegir a sus víctimas entre nosotras; ¡ay de mí! me cogieron y sacaron de la clase. Con ellos venían otras tres compañeras de aulas diferentes a la mía, estaban llorando y visiblemente asustadas. Nuestra situación era muy mala e ignorábamos que ese sería sólo el primer día de nuestro suplicio. Nos insultaron y amenazaron con sus armas. Luego nos trasladaron en un camión, no sabíamos adonde, hasta que se detuvieron en el Hotel Al- Jawhara, del que se habían apropiado. Y allí me violaron; el mismo día del secuestro.
P.- ¿Estabas sola en la habitación?
Zawia.- Primero me pusieron con otra compañera, al rato volvieron y nos separaron. A pesar de que con ella estábamos abrazadas; se la llevaron arrastrando ya que ella se aferraba a mí. Después, entraron uno tras otro en la habitación, durante todo el día y la noche hasta el amanecer. Me hicieron mucho daño, tanto que no podía caminar. La sangre me colaba entre las piernas y sentía un dolor atroz en el vientre. Y más fuerte aún en el pecho, era tan insoportable que no me dejaba respirar y sólo lo lograba dando cortos suspiros. Sentía tanta, tanta vergüenza.
P.- Vergüenza debían sentir tus verdugos no tú.
(Ella sigue concentrada en sus recuerdos y hace una larga pausa).
Z.-Cada uno pasaba mucho tiempo conmigo. Tal vez una hora… Yo estaba muy mal, no hacían más que entrar y salir de la habitación. ¿Se lo imagina, sin ley y con todo el hotel a su antojo?
P.- ¿Serías capaz de identificar a los agresores?
Z.- Hay momentos en que pienso que sí, pero estaba en un estado de histeria tan grande que no lo sé. Eran todos de tez blanca. Tendrían más de veinte años. Había uno que tendría cuarenta años, con barba. Él fue el primero en violarme.
P.- ¿Eran libios?
Z.- Uno que entró el último, tenía acento egipcio. Los otros podían ser libios.
P.- ¿Cómo consumaron la violación?
Z.-. Por la fuerza. Yo no quería, intenté resistir, pero… (Solloza) No podía creer lo que me estaba pasando, perdí la noción del tiempo. No puedo describir lo que sentía, solo que prefería que me matasen para acabar con eso. Al escuchar pasos sabía que era otro que venía a hacer conmigo lo que quisiese y deseaba morir con toda la fuerza de mi ser.
P.- ¿Había intercambio de fuego mientras ellos te violaban?
Z.- Sí. Se oían disparos.
P.- ¿Cuántos días estuviste en aquella habitación del Hotel?
Z.- Tres, hasta que entró el ejercito libio a la ciudad de Al-Zawia. Sería la una o una y media del mediodía, cuando me liberaron. Luego trajeron a las tres chicas que habían vivido la misma historia con otro grupo de hombres.
P.- ¿Habéis hablado entre vosotras de lo que pasó?
Z.- Sí. Todas nos contamos lo que habíamos padecido menos Zahowa. Ella solo quería suicidarse saltando por la ventana. Le impedimos hacerlo. Pero no volvió a hablar después de eso. Tiene veinte años. Es una pena. (Hace una larga pausa)
Yo estaba comprometida y la fecha de la boda está ya muy cercana. Mi novio es de mi familia, es primo mío.
P.- ¿Sabe él lo que ha pasado?
Z.- No.
P. ¿Te sientes preparada para casarte, después de esto?
Z. -Mi novio y yo jugábamos desde pequeños. Nos prometimos a los cuatro años, ahora la idea de que un hombre se me acerque me da terror.
Zaiwa se queda en silencio, rumiando sus recuerdos.
El doctor Wijdan Ishteawi me explica el caso y el estado de la joven que entrevistaré:
“Reema tiene 17 años y es una de las tantas mujeres que intentamos sacar adelante. En su caso además de los daños morales, que quedarán para siempre impresos en su memoria, tiene un gravísimo problema físico. A raíz de los hechos padecidos le ha quedado una infección de estómago, que se manifiesta en vómitos continuos. No puede ingerir comida, la alimentamos con suero hasta encontrar la manera de parar la infección. Los antibióticos no han dado resultado. Pero si su imposibilidad de comer o el rechazo de los alimentos, persiste, su final es inevitable. Lo positivo ha sido que antes de empezar las curas Reema fue visitada por su familia de Misrata y eso ha sido muy bueno para ella.”
El burka negro la cubre en su totalidad, ninguna mujer musulmana contaría una historia como la vivida por Reema a cara descubierta. Su voz es la de alguien que se ha rendido a la adversidad, sin condiciones.
R_ Me dirigía a casa de mi tío por la calle Trípoli en Misrata, antes del comienzo de esta guerra. Fui seguida sin darme cuenta por una banda de criminales. Cuando lo noté entré en el edificio y cerré la puerta principal, algo que por norma no se hace ya que es un edificio de apartamentos. Entonces ellos trancaron la puerta por fuera y nadie podía salir. Los primeros días golpeaban las puertas y estábamos muy asustados y nos fuimos quedando sin comida. Nos repartimos lo que cada uno de nosotros tenía con los vecinos.
Pero luego se acabó, suplicamos, rogamos a los bandoleros comida y un día nos dieron alimentos a través de la ventana, pero solo un día. Un hombre estaba de guardia siempre para que no pudiésemos salir.
P.- ¿Cuántas personas había allí y cómo podíais continuar viviendo, sin salir y con energúmenos golpeando la puerta a toda hora?
R.- Usamos todo lo que teníamos para poder comer y después nos pusimos a esperar. En Misrata se conoce nuestro edificio y confiábamos en un rescate. Una noche los bandidos abrieron la puerta, entraron en casa y golpearon a mi tío de forma salvaje. Ellos no eran libios, uno de ellos dijo: “Los huevos sin cubrir están hirviendo en el agua”. Ese es un dicho que en Libia no tiene sentido. Era egipcio, lo noté por el acento. El otro no lo sé.
El médico interviene: -Por las vestiduras que Reema me describió, era de Afghanistán.
P.- Además de su tío, ¿cuántas personas había allí?
R.-Después de abandonarlo en el suelo casi muerto, revisaron cada zona del edificio, trajeron a un grupo de muchachas adolescentes y algunas niñas, de los diferentes apartamentos. Eran cinco y estaban armados hasta los dientes. Mis raptores eran dos.
P.- ¿La tomaron en su propia casa?
R.- No. Me llevaron al sótano de una casa vacía; estaba lleno de armas hasta el techo y de botellas de alcohol.
P.- ¿Tomaban sus raptores drogas y alcohol?
R.- Ellos tomaban todo tipo de cosas.
P.- ¿Cuándo pudo salir de allí?
El doctor interviene:- Estuvo allí una semana…
-Por favor doctor, déjela responder. Me interesa su testimonio directo- le rogué.
El doctor insistió: Está cansada y no puede ser sometida a este tipo de interrogatorio.
-Lo siento. Pero es necesario saber que humillaciones han sufrido estas muchachas. Wijdan responde: Reema no es la única en haber padecido este calvario. Aunque nadie conoce la verdad de los hechos tanto como ella.
P.-_Reema,¿sabe que pasó con las otras chicas?
R.- No volví a verlas, no estaban entre las que fuimos liberadas por las tropas libias. En el sótano estuve sola.
P. – ¿Podrías identificar a tus raptores? ¿Los dos son los mismos que te violaron?
El doctor interviene: – Déjeme explicarle lo que pasó, ella me ha contado que cuando atacaron después de haber abierto la puerta que ellos mismos habían atrancado, de haber invadido los apartamentos, secuestrado a las jóvenes y niñas, las violaron ahí mismo, se las dividieron y se las llevaron como botín de guerra.
Reema.- Sí. Fui raptada y violada por ambos. Cuando yo decía no, ellos me ponían de rodillas, tomaban sus fusiles, me apuntaban en la sien y amenazaban con matarme.
Estuve encerrada con ellos durante veinte días.
P.- ¿Qué pasó en ese tiempo y cómo lograste abandonar Misrata?
R- El ejército libio del Coronel Gadafi llegó y decía que dejásemos la ciudad: Iros, decía. Tenéis que salir. Ellos ya habían recuperado Misrata.
(La ciudad volvió a caer más tarde por los bombardeos de la OTAN. N de R).
P. -¿Cuándo lograron liberar Misrata dónde estaban las otras jóvenes?
R.- No lo sé. No las volví a ver. El ejército me rescató y me sacó fuera de allí y sin darme cuenta me encontré en la ciudad de Zlitin. Después de eso, mi familia, que había venido a buscarme se reunió conmigo. La pesadilla había acabado. Aún no sabía que las secuelas me obligarían a estar en el hospital, durante más de tres meses y aún no sé ni cómo ni cuándo podré dejar la clínica.
P.- ¿Cómo la descubrieron en el sótano y pudieron rescatarla?
R. – El ejército libio me encontró.
P. – ¿Cuándo sucedió todo eso?
R.- A finales de abril. De las otras chicas no ha vuelto a saberse y yo no sé si han muerto o aún viven. Me remuerde la conciencia al pensar que si yo no hubiese cerrado la puerta, tal vez ellos no se habrían encarnizado tanto con nosotras.
P.- Es posible que hubiese pasado lo mismo. En el curso de esos veinte días ¿Os insultaron, o pegaron?
R.- Siempre que decía no, me apuntaban con los fusiles y yo me dejaba hacer y hacía lo que ellos querían, temblando aterrorizada.
P. – ¿Ellos te compartieron con otros hombres?
R. – El muchacho egipcio recibía a muchos que venían a buscar fusiles, pero nadie me vio nunca porque ellos me escondían.
P. -¿Cómo te encontró y rescató el ejército libio?
Doctor.- Esta es la última pregunta y olvídese de la respuesta. Es necesario dejar al pueblo libio sin conocer la verdad. Se trata de proteger a las muchachas aún prisioneras.
R. Recordando y para sí misma, asombrada aún de una tal humillación: -“No me permitieron en todo ese tiempo llevar mis ropas. No pude cubrirme durante veinte días. Estuve sin vestidos, sin nada. Me obligaron a estar sin ropas, ellos me las arrancaron. Ninguna prenda, ni las más íntimas…” repite como en una letanía.
Doctor- El ejército la cubrió con una manta.
P. -Cuándo el ejercito entró ¿arrestó a esos hombres o los ejecutó?
R.-Ellos se los llevaron.
P.- ¿Cuando la liberaron estaba completamente desnuda?
R.- Sí. Sólo recuerdo que cuando sentí la tela sobre mis hombros, en ese mismo instante me desvanecí de felicidad.
El doctor me acompaña hasta la puerta del Hospital:
“Reema es consciente de que ha sido infinitamente afortunada de ser violada sólo por dos rebeldes.”
* normalmente llamados “ratas” por los libios
Fuente |
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=FYNhYnaLGag
http://www.youtube.com/watch?v=RktQaR2QWTA&feature=related
Isabel habla en esta entrevista de lo que ha vivido en Libia, muy distinto de lo que cuentan los medios, y también de otros temas como el asesinato de Arafat que conoce bien.
Es vergonzoso el papel de medios de comunicación del imperio
Isabel Pisano
Audio: Programa Mirada Internacional transmitido por Radio Nacional de Venezuela de la periodista Isabel Pisano (Mp3) Prensa Web RNV 6 Octubre 2011.
Haz click para escuchar el audio.
http://www.rnv.gob.ve/noticias/index.php?s=79e7d494f2b7c882d2e25dfb7540c028&act=Attach&type=post&id=post-2-13179258222.ibf
La situación que vive en estos momentos la última víctima del imperialismo, Libia, es una guerra nacida de la mentira, donde se distorsiona la realidad y se crean mentiras mientras los rebeldes apoyados por la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) y Estados Unidos bombardean civiles indiscriminadamente, asesinan niños y violan mujeres en esa nación, así lo señaló la periodista uruguaya Isabel Pisano, durante su participación en el programa Mirada Internacional transmitido por Radio Nacional de Venezuela.
En su opinión Estados Unidos combate la crisis económica que está viviendo de la única manera que sabe, invadiendo a otros pueblos y despojándolos de sus recursos, con excusas como el combate del terrorismo, la defensa propia hasta la protección de los pueblos que invaden.
"Yo creo que estamos en un momento crucial, es el momento de la verdad, en el que debemos levantarnos ante la posibilidad de que el mundo llegue a su fin", afirmó.
Pisano expresó admiración por la posición asumida por el Gobierno venezolano ante lo que está ocurriendo en esa región, no solo con Libia, sino con otras naciones como Siria y la cada vez más cercana agresión a Irán, e hizo votos por la recuperación del presidente Hugo Chávez, al tiempo que afirmó que gente como el mandatario "fuerte y convencida de lo que hace no se abate fácilmente".
En sus declaraciones recordó como desde hace varios años se intenta satanizar la imagen del jefe de Estado venezolano a través de los medios de comunicación que sirven a los intereses capitalistas, tal como lo han hecho con jefes de otras naciones que no se doblegan a los gobiernos imperiales.
Los planes de Estados Unidos en la región árabe son claros y van de acuerdo a los intereses de Israel, afirmó Pisano al tiempo que advirtió que esta guerra infinita que pretenden llevar las potencias invasoras no la podrá resistir el planeta con un aire, una tierra y un mar cada vez más empobrecido.
Es por ello que envió un mensaje al pueblo venezolano y a los pueblos del mundo a levantarse contra los paquetazos económicos que pretenden imponer los gobiernos neoliberales en el planeta y hacer todo lo posible para que "esta historia, esta infamia no siga, para que dejen de morir inocentes, para que no nos den la mentira como comida diaria, para que no maten el ambiente y para que nuestros hijos y nietos puedan vivir en paz".
La actriz y periodista Isabel Pisano nació en Montevideo, Uruguay, ha residido en varias partes del mundo. Fue corresponsal de guerra para la RAI (Italia) y El Mundo (España), cubrió los conflictos de Palestina, Líbano, Chad, Irak, Bosnia y Somalia. Ha sido la única periodista que estuvo presente en los bombardeos de Mosul y Basora en Irak en 1993. También ha realizado numerosos reportajes para Marie Claire, Oggi e Il Giornale.
Ha sido galardonada con la medalla del Ministerio de Cultura de España, y seleccionada "mejor periodista del año 2002" por la Asociación de Revistas de Información (A.R.I.).
Exponente del periodismo de investigación, con el recopilado a lo largo de los años ha publicado numerosas obras. Como escritora destacan sus libros Trilogía de perversos, finalista del premio "La sonrisa vertical" en 1995, A solas con Arafat (1997) y Yo puta - Hablan las prostitutas- que se convirtió en un auténtico bestseller y que ha sido llevada al cine por Dolores Pictures. Estos tres títulos son la base de la gran popularidad de Isabel Pisano también como escritora. Publicó la biografía de su amigo Bigas Luna, Sombras de Bigas, luces de Luna.
En su carrera como actriz fue dirigida por cineastas argentinos, españoles ("Bilbao" de Bigas Luna) e italianos (por ejemplo, por Federico Fellini en "Casanova").
Contacto |
Invierno en Libia (a los mandatarios de los 42 países atacantes)
¿Qué habéis hecho con Libia?
Purificación González de la Blanca
Decíais que su líder Muamar el Gadafi bombardeaba a su población, lo que fue desmentido por Rusia y China -informadas a través de sus satélites-, porque teníais las mismas pruebas que cuando hablabais de las armas de destrucción masiva de Irak, es decir, ningunas. ¿Quién ha bombardeado a los libios?
Intencionadamente habéis ocultado la exitosa revolución, intermedia entre capitalismo y comunismo, que ese líder llevó a cabo, partiendo de cero. Porque supo unir en un proyecto común a las 150 tribus mayoritarias, que se repartían por el extenso territorio de Libia, y crear un estado que situó a la cabeza de la prosperidad en el continente africano. Busquen por Wikipedia, por google. Transcribo textualmente: “Actualmente al país se le adjudica la esperanza de vida más alta de África continental (si se cuentan a las dependencias sólo es superada por la isla británica de Santa Elena), con 77,65 años. También cuenta con el PIB nominal per cápita más alto del continente africano, y el segundo puesto atendiendo al PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo. Además, Libia ocupa el primer puesto en índice de desarrollo humano de África”.
Todo eso se traducía en niños escolarizados, becas y ayudas al estudio, atención sanitaria universal y de alto nivel, dote por matrimonio de 60.000 dinares (unos 50.000 $), luz gratuita, vehículos financiados en un 50%, agua potable para toda la población, tras unas costosísimas obras de ingeniería que lograron la extracción de aguas fósiles, y la creación también de extensas zonas de regadío y plantación de millones de árboles en el desierto, exención de impuestos a los agricultores, a los que entregaban gratis tractores y semillas, etc. Y, para vuestra vergüenza, en Libia no solo había pleno empleo sino que ese país daba también trabajo a unos 3 millones y medio de inmigrantes. *
Habéis amordazado a los medios de comunicación –comenzando por Al Jazeera, la cadena que antes decía la verdad- para que nadie informara de vuestros crímenes, orquestados a base de mercenarios e imputados al gobierno libio, porque en Libia el pueblo estaba –está- mayoritariamente con su gobierno legítimo. Baste ver las manifestaciones de primero de julio en la Plaza Verde: más de 1,5 millones de libios vitoreando a su líder, que paseó entre ellos en coche descubierto, algo impensable para vosotros, que pasáis la vida escondidos en vuestros bunkers.
Os unisteis 42 países contra uno de solo 6 millones de habitantes, del que ya habéis asesinado a un 2% de su población, en interminables bombardeos de la OTAN, y de Francia, Reino Unido, España y otros. Pero los libios son valientes y heroicos y os está costando trabajo doblegarlos. Luego habláis de terrorismo.
Mentisteis y calumniasteis reiteradamente sobre los lujos del coronel Gadafi, que fueron mostrados desde dentro, junto con los restos de esos tres críos –de 4 meses y 1 y 3 años de edad- nietos del líder, y el padre de uno de ellos, asesinados por cazabombarderos noruegos. En la casa había hasta cacerolas de aluminio. Ese día Noruega se cubrió de gloria.
Os habéis dedicado al crimen y al pillaje pagando con nuestros impuestos a unos mercenarios que han venido ofreciendo hasta 10.000 LYD por cada cabeza cortada a los militares del legítimo gobierno libio, que han utilizado la violación como arma (como acredita la periodista Isabel Pisano en sus entrevistas a mujeres violadas por los rebeldes) y que han realizado ejecuciones masivas por todo el país, a menudo conduciendo a los prisioneros maniatados para ser degollados en los mataderos. El muestrario de vuestros horrores es infinito.
En Libia se habían alcanzado logros impensables en algunos de los países atacantes, tras un periodo de 40 años de paz, como vivienda prácticamente gratuita, y de calidad, para todos los libios, becas (de hasta 1.600 €/mes) para los jóvenes que elegían estudiar en el extranjero, pleno empleo…Libia no tenía deuda externa, su moneda, el dinar, era fuerte y sus reservas de oro, en el Banco Central, eran al menos de 144 toneladas. Debéis saberlo bien porque las habéis robado.
Habéis hecho retroceder a Libia a la Edad Media, bombardeando sus infraestructuras, aeropuertos, sistemas de regadío, hospitales colegios, rebaños, almacenes de alimentos, aldeas, barrios, bibliotecas, emisoras de televisión, instalaciones y redes eléctricas, universidades…Porque sois tan profundamente ilegales que ni siquiera habéis respetado la resolución 1973 del Consejo de Seguridad, impuesta por vosotros y a vuestra medida, que limitaba las actuaciones de la OTAN “a la protección de la población civil”, prohibiendo expresamente intervenciones por tierra, apoyar a uno de los bandos, promover un golpe de estado o asesinar al líder libio. Dicen que ya os habéis repartido los contratos de reconstrucción, que haréis pagar a los libios, como vuestras bombas.
Pusisteis precio a la cabeza del líder, como en el far west, incitando a su asesinato: “Gadafi, muerto o vivo”, habéis repetido insistentemente, en clara vulneración de la toda la legislación penal. Pero ha sido necesario que la OTAN continuara sus exterminadores bombardeos y la intervención de unos viles asesinos de habla hispana para acabar con la vida del líder. ¿Por qué será que el Director del C.N.I. ha declarado a los medios de comunicación que “sus hombres no salen de cacería”? ¿No estaba prohibido intervenir por tierra? Tal vez veamos en los tribunales a más de uno.
Torturado y linchado el líder, consumado el crimen, exhibido el cuerpo como un trofeo, vilipendiado hasta la saciedad, lo habéis eliminado “para evitar que se convierta en un lugar de peregrinación”. Y volvéis a contradeciros, después de mantener insistentemente que era odiado por su pueblo
Estáis manejados por ese club de empresarios privados judíos, que es la Reserva Federal Norteamericana, que decide sobre el tablero de ajedrez del mundo a qué país hay que inmolar en cada momento, para robar sus reservas de oro, su petróleo, sus recursos. Pero no os avergonzáis de actuar como fieles lacayos del tirano esperando lamer las migajas de su plato. La dignidad no va con vosotros.
Habéis destruido el país más próspero de África, habéis cambiado un estado laico por un estado confesional –alguno de cuyos miembros está relacionado con el 11-M-, que implantará la Sharia, que recuperará la poligamia, que prohibirá el divorcio a las mujeres, que las devolverá al recinto de la casa y que precisarán la tutela de un hombre incluso para salir de su ciudad.
Tenéis a la población libia horrorizada, encerrada en sus casas, temiendo ser asaltada o asesinada por vuestros mercenarios ¿No se trataba de la primavera libia que traería la democracia? Continuáis mintiendo, cuadrilla de embusteros y asesinos.
Pero no habéis podido impedir que en Libia, un día de octubre de 2011, el coronel Muamar el Gadafi, el padre de la patria libia, tras ser vilmente torturado y asesinado, haya entrado en la leyenda.
Cádiz, 26.10.2011
Purificación González de la Blanca es abogada, escritora, cofundadora de los verdes y de “Ojos para la Paz”.
Contacto |
Entrevista con Leonor Massanet
Video de Rompiendo Muros.
Fuente |
Leonor en Libia. |
Leonor Massanet es Licenciada en Psicología y Farmacia
Varias entrevistas a Leonor en inglés
http://www.youtube.com/user/108morris108#grid/user/920626B87CBE5FC5
Contacto |
Ojos para la paz en Libia
NOSOTROS ACUSAMOS
A la luz de los acontecimientos vividos en Libia durante los últimos meses, que se han traducido en una agresión al pueblo libio, a su presente, a su futuro y a su autodeterminación; que ha supuesto prácticamente la destrucción de su avanzado estado de bienestar a manos de los gobiernos de la coalición agresora liderada por la OTAN, amparados por una ambigua y sin sentido Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU (la 1973) ejecutada por diversos gobiernos europeos, americanos y árabes, nosotros acusamos a todos los gobiernos de la Alianza, pero también a los representantes políticos electos, que lo han permitido, a todos los partidos que han votado a favor en los diferentes parlamentos y a quienes han manipulado la opinión pública para evitar sus movilizaciones de protesta, porque:
Han utilizado a la ONU mediante la Resolución 1973, para dar cobertura al uso de armas, medios, recursos humanos y conseguir un ataque encubierto, bajo la mentira de pretender evitar que el Gobierno libio usara la aviación contra sus opositores armados desde el inicio del conflicto o contra objetivos civiles pero que, en realidad, ha servido para que la OTAN bombardee hospitales, universidades, campos de cultivo, barcos de pesca, viviendas, depósitos y canales de agua, rebaños, colegios y aldeas, con un altísimo número de bajas entre la población civil.
Han excedido los límites fijados por las Naciones Unidas, que en el texto de dicha resolución impedían explícitamente la invasión terrestre, en tanto que existen numerosos testimonios que avalan la presencia de fuerzas de la OTAN supervisando en tierra el desembarco de soldados y armamentos o prestando servicios de inteligencia militar a los protagonistas de la sublevación.
Han vulnerado claramente lo estipulado en dicha resolución, que no contemplaba el retirar a Muammar Al Gadafi de un puesto político que no tiene, ni su caza como un forajido, ni el desmantelamiento de su sistema político asambleario, ni el reconocimiento del Consejo Nacional de Transición como gobierno de Libia, como tampoco asumía el despliegue de fuerzas aéreas, navales y terrestres, en una operación que sobrepasa claramente los topes establecidos por el Consejo de Seguridad.
Han seguido usando dicho organismo supranacional como una formidable coartada para el reparto del botín: oro, petróleo, agua y uranio, que suponen los principales recursos energéticos y vitales de la región, que ahora administrará un nuevo Gobierno pretendidamente democrático y de inspiración islámica, pero con una fuerte dependencia de quienes han financiado esta formidable operación militar.
Han falsificado la realidad de Libia, presentando una imagen estereotipada de dicha nación, más allá de las denuncias hacia el Gobierno que los libios se han dado. Así, se sigue insistiendo en la pobreza y atraso de Libia cuando en realidad, hasta este conflicto, presentaba el PIB más alto de África, con el índice del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo más elevado de dicho continente, una tasa de alfabetización superior al 80 por ciento, pleno empleo y 3,000.000 de inmigrantes extranjeros.
Han prescindido de los mecanismos que fija el Estado de Derecho y el Derecho Internacional para proceder a dar caza y captura al líder Muammar Al Gaddafi, así como a sus familiares directos.
Han diseñado una hoja de ruta que permite la intervención del primer mundo en África, y han establecido, en el caso de Libia, un sistema que garantiza en el futuro la explotación de sus riquezas y de su pueblo por Estados ajenos a los intereses de la población.
Es por todo ello que reclamamos una acción decidida de los ciudadanos para conseguir que esta agresión imperialista se detenga y que dejen de masacrar Libia y, al mismo tiempo, impedir que se extienda a otros enclaves del Magreb y del Máshreq, así como a Latinoamérica, en una hoja de ruta de impredecibles consecuencias. También en esa encrucijada del mundo y del tiempo, están en juego nuestro propio futuro, nuestros valores democráticos y el descrédito creciente de nuestra propia soberanía popular. Más temprano que tarde, tendremos que pedir responsabilidades penales y civiles a los autores e inductores de estas masacres.
que invitamos a las personas de buena voluntad a participar con nosotros en el descubrimiento de lo que realmente sucede en Libia, y a movilizarse en contra de ésta y de todas las guerras.
Si quieres suscribirlo hazlo en ojosparalapaz@groups.live.com, indicando nombre y apellidos, profesión y país.
PLATAFORMA OJOS PARA LA PAZ
EN LIBIA
Testigo de la situacion en Libia
[Video censurado en youtube en español]
Declaraciones de Lizzie Phelan
Esta es la versión traducida al español del video que ya publicamos en un boletín anterior:
Boletín nº397 La OTAN culmina sus violaciones del derecho internacional con el asesinato de Gadafi. La guerra contra Libia es una guerra contra África.
Testimonio de la periodista Lizzie Phelan a su retorno de Trípoli.
[VIDEO [Audio:Inglés - Subtitulos: Frances]] /ciar/boletines/cr_bol397.htm
Liberada por el CICR (Comité Internacional de la Cruz Roja) del hotel Rixos en Trípoli en donde estaba bloqueada durante cinco días, la periodista Lizzie Phelan cuenta sus impresiones de la caída de la capital libia.
Lizzie Phelan, es una periodista y activista política londinense.
Ella afirma la complicidad de los medios de comunicación al genocidio organizado por la OTAN, explica cómo se modificó la información para confundir a los países occidentales y justificar una mentira: la supuesta opresión política por parte de Muamar Gadafi, para así tener apoyo político y apoderarse de Libia asesinando a mansalva a civiles, mujeres y niños, más de mil trescientos en varias horas de ataque a la ciudad de Trípoli.
Durante el ataque a Trípoli, los rebeldes habrían concentrado sus esfuerzos en cercar la zona del Hotel Rixos para no permitir la información periodística sobre el lugar, desactivando las cuentas de facebook y twitter desde las que informaba asiduamente sobre lo que estaba ocurriendo en realidad.
Fuente |
Testigo de la situación en Libia - video censurado en youtube |
Canción rusa “mi valiente Muammar al Ghadaffi”.
La tierra está gimiendo bajo las bombas de la OTAN,
Halcones negros (*) están volando en el cielo.
Sirte es como Stalingrado:
Las explosiones están por encima de la ciudad,
Y están las palabras: «Ni un paso atrás»
Gadafi se merecía un gran gloria,
Él estará siempre vivo.
El combatió hasta el final
Contra la mafia descarada del mundo.
La civilización fue asesinada,
Los bárbaros bailan después de bañarse en sangre
Los asesinos se volvieron locos por el petróleo!
¡Obama, que se arrepienta!
¡Sarkozi, debes sentir miedo!
Los agresores podrían estar felices por la victoria,
Pero es una victoria pírrica.
Los pirómanos obtendrán el mal como ajuste de cuentas
Los Yankees serán condenados por esta guerra.
Traducción del texto Alfredo Embid.
Original en ruso:
Стонет земля под бомбежками НАТО,
Черные ястребы в небе кружат.
Как в Сталинграде над Сиртом раскаты,
Слышится снова: «Ни шагу назад».
Будет прославлено имя Каддафи,
Жить будет вечно Полковник-герой.
Всей мировой беззастенчивой мафии
Дал он последний отчаянный бой.
Цивилизация в мире убита,
Варвары пляшут, омывшись в крови.
Нефть помутила рассудок бандитов,
Кайся, Обама! Страшись, Саркози!
Пусть торжествует агрессор победу.
Пиррова будет победа ему.
Ждет поджигателей злая расплата,
Прокляты янки за эту войну
En Inglés.
The earth are groaning under bombs of NATO,
Black hawks are flying in the sky.
Sirt is as Stalingrad:
The explosions are above the city,
And there are the words: «Not one step back»
Kaddafi deserved a great glory,
He will be always alive.
He gave the last fight
Against shameless mafia of the world.
The civilization was killed,
Barbarians are dancing after they were washed themselves in blood
Murderers became mad because of the oil!
Obama, you should repent! You should feel fear, Sarkozi!
The aggressors could be happy because of the Victory,
But it`s Pyrrhic victory.
The arsonists will get evil as a reckoning.
Yankee are damned for this war.
Fuente |
Anteriores boletines sobre Libia en Armas Contra las Guerras |
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol397.htm |
![]() |
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol396.htm |
![]() |
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol395.htm |
![]() |
Las organizaciones de derechos humanos fomentan las guerras
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol394.htm |
![]() |
Fosas comunes falsas y reales.
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol393.htm |
![]() |
Incredibilidad de la ONU y propaganda Televisual
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol392.htm |
![]() |
¡Que bonita es la guerra!
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol391.htm |
![]() |
La OTAN coloca a Al Qaeda al Mando de Trípoli para llevar la “democracia” a Libia
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol390.htm |
![]() |
Matanza racista en Trípoli encubierta por la asociación de defensa de los derechos humanos
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol388.htm |
![]() |
Al Jazeera termina de cavar su propia tumba.
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol387.htm |
![]() |
El nuevo gobierno títere en Libia. Un gobierno ilegal que ni siquiera existe
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol386.htm |
![]() |
Contrarrestando la desinformación del ataque a Trípoli
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol385.htm |
![]() |
Estrategias actuales de desinformación en Libia
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol383.htm |
![]() |
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol382.htm |
|
Operaciones psicológicas y mentiras para ocultar los crecientes crímenes de la OTAN
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol379.htm |
![]() |
Noruega, Israel y el síndrome de la raza favorecida dominante
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol378.htm |
![]() |
Además del petróleo hay otros motivos para esta nueva guerra colonialista disfrazada de humanitaria.
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol377.htm |
![]() |
Boletín nº376 La OTAN utiliza armas prohibidas y los medios ocultan las manifestaciones contra su intervención
|
![]() |
Boletín nº375 Libia, lo que no te cuentan ni te muestran: Más pruebas de las mentiras y crímenes de la OTAN La estrategia de asesinatos se convierte en política oficial USA Alfredo Embid VIDEO: Sarkozy, ¿cuantos niños has matado esta noche? Michel Collon La OTAN ante la ingratitud de los libios Thierry Meyssan 1º de Julio Manifestación monstruo en Trípoli. Red Voltaire VIDEO: Manifestación del 1 de Julio VIDEO: Miles de libios piden el cese de los bombardeos de la OTAN Videos de la Conferencia Nacional de tribus libias por la paz. VIDEO: Occidente mete armas ilegales en Libia Mahdi Darius Nazemroaya VIDEO: La ex congresista Mckinney confirma bombardeos de la OTAN en zonas civiles. VIDEO: Libia los niños asesinados que no mostrarán los medios occidentales RT TV Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol375.htm |
![]() |
Propaganda de guerra psicológica contra Libia y Siria y deslegitimación de la Corte Penal Internacional por un continente entero
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol374.htm |
![]() |
Boletín nº373 Los científicos libios encuentran contaminación radiactiva de uranio en los lugares bombardeados por la OTAN
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol373.htm |
![]() |
Boletín nº372 Testimonios sobre el terreno en Libia de lo que te ocultan
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol372.htm |
![]() |
Boletín nº361 Sobre la intervención contra Libia, para comprenderla. 4 artículos de Michel Collon 1ª Parte: Preguntas que hay que plantearse en cada guerra Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol361.htm |
![]() |
Boletín nº359 Mas mentiras sobre la agresion contra Libia y riesgo nuclear
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol359.htm |
![]() |
Boletín nº358 Contaminación radiactiva por partida doble:Fukushima y Libia
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol358.htm |
![]() |
Boletín nº357 Bombardeos humanitarios en el pillaje de petroleo
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol357.htm |
![]() |
Boletín nº356 Nuevas agresiones a Libia y a Bahrein
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol356.htm |
![]() |
Boletín nº354 ¿Intento de golpe de estado en Libia de EEUU y la OTAN?
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol354.htm |
![]() |
Boletín nº353 La nueva guerra humanitaria en curso.
|
![]() |
Boletín nº352 Ultimas noticias alarmante sobre las revueltas en África
Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol352.htm |
![]() |
Anteriores boletines sobre Libia en Armas para Defender la Salud |
Desastre humanitario creado por la OTAN. Enlace para este boletín: http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads136.htm |
![]() |