Por qué demonizar a China.
Los nazis como los budistas tibetanos eran muy aficionados a los videntes; Hitler consultaba frecuentemente a un vidente tibetano1. Una buena presentación del espantapájaros racista denominado "peligro amarillo" con la ventaja de venir avalada por un representante de dios en la tierra. En su libro "El Gran ajedrez" publicado en 1997, Brzezinski advertía en contra de "la creación o el surgimiento de una coalición euroasiática que "pudiera finalmente tratar de desafiar la supremacía americana" . Brzezinski designaba esta potencial coalición euroasiática bajo la apelación de "contraalianza"; estimaba que estaría conformada "por una coalición chino-ruso-iraní" y que su "columna central sería China". Brzezinski: "La respuesta de Pekín al cuestionamiento del statu quo global podría ser la creación de una coalición chino-rusa-iraní". "Para los estrategas chinos, ante la coalición trilateral Estados Unidos-Europa-Japón, la respuesta geopolítica más eficaz podría consistir en tratar de crear una triple alianza que asociara a China con Irán en la región del Golfo Pérsico y con Rusia en la zona de la ex Unión Soviética [y de Europa Oriental]" . Brzezinski prosigue diciendo que la coalición chino-ruso-iraní, que él llama "coalición antiestablishment", podría ser un poderoso imán para otros Estados [por ejemplo, Venezuela] descontentos con el statu quo [global] . Eso es justamente lo que se planteó en el proyecto para un nuevo siglo americano "Project for a New American Century" como una prioridad. Creado por un grupo en el que estaban entre otros Dick Cheney, Donald Rumsfeld, Paul Wolfowitz, Richard Perle y William Kristol, fue suscrito por una serie de personalidades ligadas al muy influyente Consejo de Relaciones Exteriores (CRF), la Comisión Trilateral y a los intereses petro-energéticos USA:
Sin ningún pudor el proyecto para un nuevo siglo americano reconoce que persigue como objetivo central establecer la dominación mundial sobre la totalidad del planeta, prevenir el surgimiento de una potencia rival y adelantarse a la aparición de una amenaza real a la hegemonía imperial de EEUU. A finales de los 90 el libro de Samuel Huntington "El choque de las civilizaciones" proporcionaba la excusa ideológica y estratégica para legitimar el enfrentamiento con el islam y con China. Con el Islam por su crecimiento demográfico y con China por su crecimiento económico. En 1999 la OTAN bombardeaba Yugoslavia y de paso se "equivocaba" bombardeando también la embajada China en Belgrado, causando muertos entre el personal, el 7 de mayo. La justificación de que se trataba de un error y de un accidente esgrimida por James Pickering (suplente de M. Albrigth) fue objeto de la cólera del gobierno chino con toda la razón ya que era completamente impresentable. Hubo manifestaciones contra Estados Unidos en toda China donde el odio era patente. En 2001 en plena campaña de demonización de los talibanes se dijo también que el gobierno chino estaba apoyándolos con tropas lo cual no solamente era falso , sino que era justamente al revés. Washington por medio del ISI pakistaní llevó a los talibanes al poder con la idea de que se doblegaran a las exigencias de las petroleras (Unocal) para construir la autopista energética trans-afgana . Pero no funcionó, así que había que echarlos lo que significaba otra guerra. En 2001 la administración Bush produjo el autoatentado del 11 de septiembre como coartada para lanzar su fraudulenta guerra contra el terrorismo que justificaba cualquier intervención en cualquier parte del planeta . En octubre se invadió con esta excusa Afganistán que tiene una pequeña zona de frontera con China occidental. Simultáneamente se establecieron bases USA en varias ex repúblicas soviéticas que casualmente rodean a China. Dos meses después del 11 S Bernard Lewis del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton Nueva Jersey explicaba el plan para deshacer los estados musulmanes de Oriente Próximo en el marco de la guerra contra Al- Qaeda. Predijo además que "tarde o temprano los musulmanes de Al Qaeda afrontarían a los otros vecinos del Islam: China, Rusia y la India" . Como veremos esto sucede ya, y hay grupos islamistas desestabilizando los tres países. Pero estos grupos islámicos, Al Qaeda incluido, son una creación de los servicios secretos occidentales anglo-americanos con el ISI pakistaní como tapadera.
La administración Bush se quitó la careta y en 2002 dijo públicamente que colocaba a China (y a Rusia ) dentro de los posibles objetivos de un ataque nuclear . No se trataba de sensacionalismo periodístico. En las Revisiones de la Postura Nuclear de septiembre 2002 (NPR), el cambio mas importante de este documento fue la llamada "doctrina del ataque preventivo".
Cada grupo comporta : Este hecho importante del que informamos en su día fue omitido o minimizado por los medios de información . En diciembre 2004 tras el devastador tsunami la ayuda humanitaria USA en realidad fue una excusa para la ocupación militar de la región muy conflictiva y con mayoría de población islámica, bajo la excusa de la ayuda humanitaria. La base de Diego García en el océano Índico que se libró del tsunami ya que fue inmediatamente advertida, al contrario que los desgraciados pobladores de la región, movilizó sus efectivos y lo mismo hizo Guam en el Pacífico. El encargado de dirigir los tres grupos de combate fue el teniente general de marines, Rusty Blackman, jefe de la 3ª fuerza expedicionaria naval que se envió desde Okinawa, ex jefe de estado mayor de las tropas que tomaron Bagdad en 2003. En marzo 2006 la administración Bush hizo pública su nueva doctrina de estrategia de seguridad nacional [National Security Strategy (NSS)]. La "disminución del compromiso democrático" se refiere a que Rusia se está resistiendo al Orden Imperial y la "preparación para otras posibilidades" es una velada amenaza contra China. El llamado escudo antimisiles USA implantado en Europa del Este no es a los ojos de Pekín y Moscú una defensa. Los misiles instalados en Polonia y los radares en la República Checa pueden usarse con fines ofensivos y su instalación es un paso más en la política de dominación global que tiene como primer objetivo Rusia por su proximidad, pero también China. De hecho la posibilidad de un ataque nuclear "preventivo" contra China, Rusia y, por supuesto, contra Irán se sigue contemplando en círculos del ejército USA . El antiguo jefe de los inspectores de la ONU en Iraq Hans Blix que, dicho sea en su honor, siempre mantuvo que Iraq no poseía armas de destrucción masiva, resumió un informe de junio 2006 fruto de 2 años de trabajo de una comisión sueca para las armas de destrucción masiva: Recordemos que esta nueva generación de armas nucleares existe y desgraciadamente la historia de las armas radiactivas demuestra que una vez a punto, siempre se han probado en vivo, como he explicado en numerosas ocasiones. El informe chino " Defensa nacional en 2006 " publicado a finales de diciembre 2006 revela una inquietud ante esta actitud y la presión creciente de Washington. Algo muy real, ya que desde 2001 el Pentágono ha publicado varios informes que pretenden demonizar a China presentando su ejército como una amenaza que avanza "en secreto". El último informe 2007 de los Servicios de Inteligencia Navales USA advertía que China estaba concentrándose en construir misiles submarinos y anti-navíos, además de 5 nuevos submarinos nucleares 094 con 16 misiles balísticos de largo alcance . El tema de la flota de submarinos chinos ha estado en el candelero de los medios de comunicación tras conocerse, en noviembre de 2006, que un submarino chino de tipo Song emergió en la superficie a pocos kilómetros de un grupo de combate de EE.UU. Llegó a la superficie, sin haber sido detectado, cerca del portaviones USS Kitty Hawk en el Mar de China Oriental, cerca de Okinawa. Una ocasión para repetir la cantinela del peligro amarillo: que está ampliando su alcance en lo profundo del Pacífico, que China" sigue ampliando "su flota de submarinos, etc.
Informe FAS-NRDC En enero de 2008 los chinos derribaron uno de sus satélites metereológicos en órbita, obsoleto, con un misil de alcance medio. El suceso levantó la crítica en los medios políticos de Gran Bretaña, EE UU, Australia, y Japón y otros países expresaron preocupaciones . El vicepresidente norteamericano Dick Cheney aprovechó la ocasión en Japón y en Australia y citó el hecho como una prueba de "incoherencia" con el objetivo reconocido de Pekín de "desarrollo pacífico". A pesar de que tenían perfecto derecho a hacer, e incluso deberíamos estarles agradecidos por ello, ya que toda la chatarra vieja que vuela sobre nuestras cabezas corre el riesgo de rompérnosla un día, los medios volvieron a agitar el espantapájaros de la amenaza china. En contraste, la caída o probable derribo de un satélite espía USA hace unos meses recibió poca cobertura informativa y prácticamente ninguna crítica como ya informamos .
Informe FAS-NRDC Hace unos meses saltaba la noticia de que China construía en secreto una nueva base naval nuclear.
Un informe publicado en noviembre de 2006 por la Federación de Científicos Americanos y el Natural Resources Defense Council FAS-NRDC , sobre las fuerzas nucleares de China y EE.UU. que se basa en el análisis de documentos desclasificados y del gobierno de los EE.UU ha revelado que exageran la amenaza militar china .
Estimación del aumento de las fuerzas nucleares chinas en 10 años. El informe considera que el Pentágono, la comunidad de inteligencia, las comisiones del Congreso, institutos privados y los medios de comunicación exageran la capacidad china o presentan nuevos acontecimientos dramáticos fuera de contexto para poner de relieve una amenaza. Revela que las evaluaciones del gobierno USA están plagadas de inexactitudes e incoherencias en todos los aspectos: predicciones para almacenar, el tamaño, variedad de armas y el despliegue.
Informe FAS-NRDC El informe calcula que China tiene una reserva de alrededor de 200 ojivas nucleares, de los cuales aproximadamente 140 están desplegadas. Cerca de 100 de las ojivas son para el uso de misiles balísticos, mientras que 40 son bombas para aviones.
Informe FAS-NRDC El informe FAS-NRDC muestra que la flota de submarinos china se encuentra en marcada disminución a partir de 120 submarinos a mediados del decenio de 1980 y la armada de EE.UU. calcula que sea de alrededor de 40 submarinos en la próxima década. Ha habido varias simulaciones de escenarios de ataque nuclear entre los dos países, cuyo resultado sería decenas de millones de inocentes víctimas civiles.
Cuadro de comparación de efectos entre la bomba de Hiroshima (15 kilotones) con una cabeza nuclear DF5 (4.000 kilotones). Informe FAS-NRDC Estas simulaciones son evidentemente una payasada pues solo tienen en cuenta la mortalidad inicial. Cuando consideran la dispersión de la radiactividad consideran la irradiación inicial externa (rads), nunca la irradiación interna y la dispersión universal de las partículas ultrafinas radiactivas. Lo cierto es que el ejército chino se ha reducido a 2,3 millones de soldados pero el presupuesto ha aumentado
Por ejemplo, en 2004 China destinó a los fines militares 25,579 mil millones de dólares, mientras EE UU destinó 455,9 mil millones .
A pesar del aumento, actualmente el presupuesto de defensa de los EE.UU. sigue siendo 12 veces mayor que el de China .
Los gastos militares chinos son 1,4% del producto interior bruto (PIB), mientras que los de EEUU son el 6,2% .
China ocupa el quinto puesto en la lista de estimaciones de armas nucleares mientras que Estados Unidos está en el primero.
China tiene solo 200 armas nucleares mientras que EEUU amenaza al mundo con 10 000.
Se dice que China tiene 200 misiles balísticos intercontinentales (MBI), mientras que EEUU tiene más de 830 y la mayoría con cabezas nucleares múltiples . Pero incluso estos datos son engañosos ya que muchos misiles de largo alcance chinos no tienen capacidad de impactar el territorio de los EEUU.
Informe FAS-NRDC Nótese que, como representa bien el gráfico, los misiles que pueden alcanzar los EEUU son los que tienen un radio de acción entre 10.000 y 13.000 km. y aún así no se alcanza Florida. Esto en el supuesto de que se lancen atravesando el Polo Norte que es el camino más corto. Comparando con los gráficos anteriores (tabla 3 y apéndice a) es fácil ver que la gran mayoría de las armas nucleares chinas no pueden alcanzar Estados Unidos.
EE.UU. tiene 11 portaaviones desplegados en todo el mundo, cada uno con unos 90 aviones de combate, buques de apoyo que constituyen un grupo de combate; China no tiene ninguno. En 2005, el tonelaje de la armada de los EE.UU. era de más de 3 millones - casi 10 veces el tamaño del de China, con sólo 340.000 toneladas.
Incluso en el ámbito de los submarinos, los EE.UU. tienen 73; todos son sofisticados buques de propulsión nuclear, en comparación con los 55 de China, en su mayoría convencionales .
Sin olvidar que China no ha atacado a ningún país desde la creación de la República Popular (con excepción de una breve escaramuza en Vietnam), mientras que las intervenciones de Estados Unidos, directas o indirectas, en todos los continentes son innumerables, además de haber tirado dos bombas atómicas sobre poblaciones civiles y de haber contaminado el planeta con 5 guerras radiactivas.
FAS-NRDC Google Earth file La amenaza de China para el imperio es real pero no es de naturaleza militar, sino económica como veremos en un próximo boletín. Es una hipocresía absoluta agitar el espantapájaros de la amenaza militar china cuando los Estados Unidos llevan años cercando militarmente a China y desarrollando una guerra sucia mediante el apoyo a diversos grupos separatistas. Este cerco se enmarca dentro del conjunto del sistema de bases USA. Según el "Informe sobre las Bases" del Departamento de Defensa, en 2003 los Estados Unidos poseían más de 730 instalaciones militares en el mundo en más de 50 países . En realidad eran más porque este informe del Departamento de Defensa no incluyó las instalaciones en Afganistán, Uzbekistán, Kirgistán, Kuwait, Qatar y Kosovo, ni de Iraq. Según informes Rusos (Ria Novosti) en 2003 había 830 bases USA en 39 países. Esta cifra es relativa porque hay muchas instalaciones camufladas, como el propio Departamento de Defensa ha reconocido. El Coronel retirado del US Army, Daniel Smith, experto en asuntos militares, colaborador y analista del Foreign Policy in Focus, ha mostrado que los escenarios prioritarios de las bases estadounidenses son las zonas de producción y transporte de petróleo y que su misión básica es garantizar el suministro energético de la economía norteamericana . El proyecto de completar el cerco alrededor de China por el lado de las ex repúblicas soviéticas ha ido avanzando en los últimos años. Menos por la frontera norte (que limita con la Federación Rusa, Mongolia y Kazajstán) China está ya cercada por bases norteamericanas o por países aliados de EEUU. Por el noroeste por Corea del sur (2 bases) y Japón (3 bases). Y hay que tener en cuenta las bases de submarinos al otro lado del pacífico en San Diego y en Alaska.
Las bases de submarinos nucleares USA en el Pacífico. Por el este, Filipinas (2 bases), Guam (1 base), Midway(1 base) y Pearl Harbor en Hawai(1 base), sin olvidar a Taiwan y además la VII flota del pacífico (Filipinas) Por el suroeste las fronteras de China están cercada por las bases de Afganistán ocupado; Pakistán que es un fiel aliado; Kirgistán (1 base con reservas, aeródromo de Manas, cerca de Bishtek). Pero Estados Unidos tiene problemas serios en la zona de Asia Central como lo prueba no solo el hecho de que su control sobre Rusia se les escape de las manos, sino también el que sus iniciales alianzas con varias ex republicas soviéticas que rodean a China se hayan resquebrajado y que en algunos casos hayan terminado bastante mal. Esta alianza se concretaba anteriormente en el GUAM, grupo dirigido por EE.UU. y la OTAN. Establecido el 10 de octubre de 1997, en Estrasburgo agrupaba a Georgia, Ucrania, Azerbaiján y Moldavia.
La alianza USA- OTAN - GUAM
GUUAM Estados Unidos ha perdido dos aliados importantes en la zona: Uzbekistán y Kirguizistán y está en vías de perder otro: Azerbaiján, pues este último ha firmado un tratado de los países ribereños del Caspio para no servir de base a una guerra contra Irán, como veremos más adelante. El primero es Uzbekistán que salió oficialmente del GUUAM el 24 de mayo de 2005. Así que el GUUAM se convirtió de nuevo en GUAM con una U menos (Georgia, Ucrania, Azerbaiján y Moldavia). El 29 de julio de 2005, los soldados estadounidenses recibieron la orden de salir de Uzbekistán en un plazo de 6 meses por indeseables. Además las fuerzas armadas USA fueron expulsadas no solo de Uzbekistán, sino también de Tadjikistán. Recientemente otro país del GUAM, Azerbaiján, ha firmado con Rusia e Irán un tratado para no ser utilizado como base en operaciones contra Irán en el marco de los acuerdos de los pases ribereños del Caspio: Rusia, Azerbayán, Kazajstán, Irán y Turkmenistán . Así que, aparte de Afganistán, la única base estadounidense que queda en Asia Central es la ubicada en Kirguizistán, cerca del aeropuerto internacional de Manas. Pero con reservas, como servir para atacar a Irán, y también por limitaciones físicas. Según observadores rusos no le alcanzarán sus capacidades para cumplir sola las funciones de "aeródromo de tránsito", o de una base intermedia. Manas ya está sobrecargado de aviones estadounidenses .
Kirguizistán, Kirguizia
Base USA en Kyrguizistán. El interés de esta base es múltiple. Kirguizistán posee recursos minerales y es la segunda mayor reserva de agua de Asia Central. Kirguizistán es importante también porque está incluido en el proyecto de remodelación de Asia central y China que explicamos mas adelante como parte del Califato que comprendería Uzbekistán, Tayikistán y la región autónoma Xin-jiang de China. Además es importante considerar que la ciudad de Osh en Kirguizia es el principal punto de trasbordo del opio (y la heroína) con destino a Europa y EEUU, cultivado en Afganistán con la protección de la OTAN . Como siempre que se quiere desestabilizar un país, aparte de las operaciones psicológicas en los medios de desinformación y de las alianzas militares visibles, se realizan operaciones encubiertas simultáneamente. Seymour Hersh, periodista de investigación de la revista New Yorker, acaba de revelar que en 2007 los líderes del Congreso de mayoría demócrata (aunque esto es irrelevante), accedió a aprobar una Orden Ejecutiva clasificada firmada por Bush para intensificar las operaciones encubiertas contra Irán por valor de 400 millones de dólares para actividades encubiertas, que van desde espionaje a financiar grupos terroristas (que en este caso se llaman "rebeldes") dentro de Irán para derrocar al gobierno legítimo . El contencioso de Taiwan no es propiamente dicho una operación encubierta, pero sí una baza secesionista en la que Estados Unidos participa directamente. La isla de Taiwan donde se refugiaron los chinos que quedaron tras la derrota sufrida contra el Ejército Popular de Mao es motivo de intentos de secesión. La administración Clinton tras la guerra contra Yugoslavia en 1999, La última han sido 450 misiles de tecnología punta por 421 millones de dólares para sus 150 cazas F-16ª de la empresa USA Looked Martin que ya les había vendido antes. Yang Jiechi el viceministro Chino dijo claramente "Las declaraciones de que la modernización militar de China pone en peligro las Fuerzas Armadas de EE UU y de otros países en la región Asia-Pacífico y de que ante esta situación Taiwan debe adoptar las medidas pertinentes en materia de defensa no son sino un intento de justificar las ventas de armas a Taiwan" . Recordemos que en las Revisiones de la Postura Nuclear de septiembre 2002 (NPR), uno de los escenarios posibles para servir de justificación a un ataque con bombas atómicas contra China, es el asunto de Taiwan . 1- El gran Tíbet El caso del Tíbet, que ya hemos tratado ampliamente en el boletín anterior1, y de las revueltas organizadas por la CIA se enmarcan en una larga tradición de intervenciones de la agencia en la zona. Recordemos que la mitad de la población tibetana no vive en el Tíbet, sino en las provincias chinas de Yunnan, Sichuan, Ganshu, Sicuani y Qinghai y también en Bután, Nepal, e India1. Con esta excusa se está promoviendo un proyecto expansionista del Gran Tíbet reivindicando estas regiones chinas con una superficie equivalente de casi a ¡un cuarto del territorio chino!1.
Proyecto de remodelación de China 1. El gran Tíbet (en azul las regiones secesionadas) . CIAR poner enlace ojo de este boletín Recordemos también un hecho muy importante. El 28 octubre de 2001 el Congreso de los USA, durante la invasión de Afganistán mediante la Foreign Authorization Act aprobaba una resolución donde reconocía por primera vez "al Tíbet, incluyendo las zonas incorporadas en las provincias chinas de Sichuan, de Yunnan, de Gansu y de Qinghai, como un país ocupado, en virtud de los principios establecidos de la ley internacional"; y además reconocía por primera vez en la historia que el Dalai Lama y su gobierno en el exilio, eran los auténticos representantes del Tíbet . El Tíbet es una región geoestratégica importante para, desestabilizar a China. El Tibet es además una región que solo es pobre aparentemente: Es rica en minerales, reservas de litio, cobre, zinc, carbón, uranio, bórax, hierro, sal, potasio, magnesio, plomo, oro e hidrocarburos (petróleo, gas) . Además como explica Miche Parenti: " los bosques del Tíbet son la mayor reserva de madera que posee China… Pero hay una región estratégicamente mucho mas importante que el Tíbet donde también está demostrado que los EEUU apoyan a grupos terroristas. Los movimientos separatistas y los movimientos extremistas incluyendo las actividades terroristas de Rusia, China y Asia Central, gozan todos tradicionalmente de la financiación, las armas y el apoyo clandestino de los gobiernos británico y estadounidense. China en 2001 insistió en que los causantes de los incidentes de violencia en la región autónoma de Xinjiang (antigua Turkestán Oriental) de población mayoritariamente Uighur que limita con el noreste de Pakistán y Afganistán eran "terroristas" islámicos de Turkestán Oriental.
La región autónoma Xingian (Turkestán Oriental). En diciembre de 2001 el coordinador del Departamento de Estado para la lucha contra el terrorismo, Francis Taylor lo negó: "Los problemas legítimos de carácter económico y social que se afrontan en la región occidental de China no son necesariamente conflictos terroristas y deben resolverse por medios políticos y no mediante métodos antiterroristas". El interés de la región la región autónoma de Xin jiang es fundamentalmente energético. Lo trataremos mas ampliamente en un próximo boletín pero adelantemos que es doble 1- Las reservas. Además de varios campos de petróleo en explotación, se estima que las principales reservas chinas se hallan en ella. 2- Las autopistas energéticas confluyen para entrar en China en la región de Xin jiang. La mayor autopista energética del mundo será la ruta de la seda que llevaría gas y petróleo de Asia central desde Turkménistán ? Uzbekistán ? Kazakhstán ? Xin jiang ? China Central . La importancia estratégica de esta autopista energética viene acrecentada por el hecho de que el gas de Irán se conectaría con ella a través de Uzbekistán - Xin jiang. Todo esto permite entender que exista un proyecto más amplio que el de la simple desestabilización de la región autónoma china de Xin jiang y el robo de sus recursos. Otro grupo denominado Hizb-e Tehrir (HT) o Partido de Liberación (con miembros en Uzbekistán, Tayikistán y Kirgistán según ellos mismos afirman) tiene un programa para construir un califato que consistiría en unificar al Turkestán Oriental y al Occidental (el XUAR de China y las repúblicas centro-asiáticas respectivamente). Es decir desmembrar a China ya que el Turkestán Oriental es la actual provincia autónoma de Xin jiang. Hay evidencias de que en la región autónoma Xinjiang-Uigur los servicios secretos paquistaníes (ISI), como siempre actuando en vinculación con la CIA, apoyan organizaciones islamistas y secesionistas. Michel Chossudovsky escribe que "éstas incluyen al Partido Reformista Islámico, a la Alianza de Unidad Nacional del Este de Turkestán, la Organización de Liberación Uigur y el Partido del Yihad Centroasiático Uigur. Varias de estas organizaciones islámicas han recibido apoyo y entrenamiento de al Qaeda, que es un recurso patrocinado por el espionaje de EE.UU. Este califato integraría a Uzbekistán, Tayikistán, Kirguiztán (Turkestán Occidental) y la región autónoma Uigur de China (Turkestán Oriental) en una sola entidad política... Apoyado por varias "fundaciones" wahabíes de los Estados del Golfo; el secesionismo en la frontera occidental de China es, una vez más, consecuente con los intereses estratégicos de EE.UU. en Asia Central" .
Como la región de Xinjiang es la puerta de entrada de todas las autopistas energéticas terrestres, el califato tendría la ventaja de controlar o cortar el suministro de gas y petróleo de Asia Central y de Irán a China cuando el imperio así lo decida.
Mapa de remodelación de Oriente Medio del comandante R. Peters Todos estos proyectos violan las soberanías nacionales de los países implicados con excusas étnicas, y para su consecución no se repara en medios que incluyen fomentar el terrorismo. Para promover la secesión de la región Xinjiang-Uigur y en último término el Califato Estados Unidos utilizando a los servicios secretos de Pakistán, ISI, como "intermediario" exactamente igual que lo hizo en Afganistán, y lo sigue haciendo en Irán. De hecho, como hemos repetido desde hace años, el motivo de invadir Afganistán no era solo controlar la autopista energética que asegurase el paso del gas y del petróleo a través del país, sino también restaurar el cultivo del opio, controlar la producción de heroína, cercar a Rusia y posicionarse en la frontera oeste de la República Popular China. El objetivo de estos proyectos secesionistas es asegurar el robo y la libre circulación de los recursos energéticos de Eurasia y frenar el desarrollo de sus competidores Rusia y China desestabilizándolos. En opinión del director del Instituto de Estudios Estratégicos de Rusia, Evgueni Kozhokin, "la implementación de los procedimientos insensatos de democratización podría provocar un estallido político y social. Los movimientos "pro democracia" y separatistas financiados por Estados Unidos son presentados como ONGs o movimientos aparentemente espontáneos de ciudadanos como los de las "revoluciones de colores o revoluciones de terciopelo: La Freedom House, la Ned, la fundación Soros, la USAID, el National Democratic Institute, el International republican Institute, etc, son solo algunas de las palancas desestabilizadoras que financian ONGs con la excusa de extender el modelo democrático made in USA. Según la revista Forbes, Soros es el 24 hombre más rico del planeta con una fortuna estimada en 7.200 millones de dólares. Este apoyo no se ha limitado a crear ONGs locales y movimientos sociales más o menos pacíficos, también se ha dirigido, como es históricamente habitual, a la financiación de grupos separatistas violentos, es decir terroristas. El presidente chino Jiang Zemin y el presidente ruso Boris Yeltsin en su declaración conjunta en diciembre de 1999 denunciaron que Estados Unidos apoyaba movimientos separatistas en ambos países. Uzbekistán ofreció su territorio para la instalación de la base militar estadounidense en septiembre de 2001, en el marco de la realización de la invasión de Afganistán por EE UU (y más tarde por las fuerzas de OTAN) y pasó a formar parte del GUAM que se convirtió en GUUAM como hemos explicado antes. Ya hacía tiempo que dicha agrupación venía desestabilizando Uzbekistán y recurriendo a la violencia. Su cuartel general estaba en Londres y gozaba del apoyo de los británicos. La remodelación de Asia central y China partiría el país mediante dos proyectos básicos: 2- Crear el gran Tibet :
La suma de los dos proyectos de remodelación de China 1+2 Califato islámico en la región del noroeste de China y Gran Tíbet (en azul las regiones secesionadas) tendría este resultado. CIAR A nivel militar la estrategia ha consistido en crear alianzas con sus vecinos. El presidente chino Jiang Zemin y el presidente ruso Boris Yeltsin hicieron una declaración común durante una histórica cumbre, en diciembre de 1999 cuyas bases ya habían sido establecidas en 1996: Cuando Clinton vendió destructores Aegis con misiles Tomahawk a Taiwan en 1999, China respondió en el año 2000 comprando su primer destructor ruso, el Hangzhou con misiles antinavío sunburn SS-N-22 capaces de penetrar las defensas mas sofisticadas de cualquier grupo naval táctico . El 24 de julio de 2001, unos días antes del 11 de septiembre, China y Rusia firmaron el Tratado de Buena Vecindad, de Amistad y de Cooperación. La Organización del Tratado de seguridad colectiva es un pacto de defensa mutua contra Estados Unidos, la OTAN y la alianza militar asiática, apoyada por Estados Unidos. Organización del Tratado de seguridad colectiva CSTO Collective Security Treaty Organization, países miembros. China
Mapa. Organización del Tratado de seguridad colectiva CSTO Collective Security Treaty Organization (en violeta). Miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (Shanghai Cooperation Organization SCO) (OCS). China Irán, la India, Pakistán y Mongolia son miembros observadores de la OCS. Pero muchos analistas señalan que el status de observador de Irán (desde 2005) es engañoso ya que ese país es miembro de facto. Ambas organizaciones, la Organización de Cooperación de Shangai (OCS) y la Organización del Tratado de seguridad colectiva CSTO, como puede verse, tienen una mayoría de miembros comunes y estrechos vínculos crecientes.
Mapa: El pacto militar de la Organización de Cooperación de Shangai (OCS) en azul. Observadores en verde. Una de las primeras cosas que hicieron fue pedir que los estados Unidos retirasen sus bases de Asia Central que habían establecido con la excusa de atacar a Afganistán en el 2001.
Foto: Cumbre de la de OCS 2006. De izquierda a derecha: Islam Karimov (Uzbekistán), Vladimir Putin (Rusia), Hu Jintao (China), Kurmanbek Bakiyev (Kyrgistán), Emomali Rakhmonov (Tadjikistán). En el verano de 2005 China y Rusia realizaron sus primeras maniobras militares conjuntas . En agosto de 2005 la tensión dio un paso mas con las declaraciones de dos generales, norteamericano y chino. Zhu Chenghu, catedrático de la Universidad Nacional de Defensa de la República Popular China dijo que si los "estadounidenses apuntan sus misiles contra objetivos ubicados en territorio chino, se les responderá con arma atómica". "También recibirán lo merecido si intervienen en nuestras relaciones con Taiwán ... Estaremos preparados para perder todas las ciudades al este de la ciudad de Sian, pero que también estén preparados los norteamericanos porque destruiremos centenares de sus ciudades" . Otra muestra del amento de la tensión China-EEUU es la negativa de Pekín a dejar que los buques USA atraquen en sus puertos. En 2006 la SCTO y la SCO realizaron ejercicios militares conjuntos coincidiendo con los realizados por Irán , En octubre del 2007 la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (CSTO) y la Organización de Cooperación de Shangai (SCO) firmaron un Memorando de Acuerdo, estableciendo los fundamentos para la cooperación militar entre las dos organizaciones. Las alianzas se están reforzando con pactos de no agresión. Si estos proyectos de cooperación militar se mantienen y especialmente si Irán e India se unen al SCO, no hay duda que el bloque eurasiático significaría un contrapeso a la hegemonía de EEUU y el fin del mundo unipolar. La campaña de demonización de China no es nueva. El grueso de ella está centrado en varios puntos: Pero también ha adoptado aspectos colaterales con diversas campañas de difamaciones contra China, como por ejemplo, cuando se les intentó relacionar con los talibanes; o cuando los adeptos de la secta Fa Lung Gong (prohibida en China) expandieron en Occidente la idea de que los están matando para utilizar sus órganos en trasplantes; o cuando los medios occidentales, en octubre 2007, hablaban de la astucia con que los chinos envenenaban a nuestros niños con pinturas tóxicas en los juguetes. La intoxicación masiva de los medios de desinformación, sobre el Tíbet, incluyendo naturalmente a Internet, es parte de las operaciones psicológicas (Psyops) del Pentágono como ya hemos documentado ampliamente1. Ni tampoco por supuesto hace mención de las crecientes violaciones de los derechos humanos en Estados Unidos . Y mucho menos de las violaciones que ha cometido y sigue cometiendo en el resto del mundo burlándose de todas las legislaciones internacionales. Violaciones que han sido condenadas como crímenes de guerra por tribunales internacionales con respecto a Vietnam, Iraq y Afganistán como hemos ido informando en nuestros boletines regularmente. La última prueba es que Estados Unidos hace apenas unos días se ha salido del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y ha suspendido indefinidamente los fondos que está obligado a dar al Consejo . Es preciso concluir que las Campañas contra China son orquestadas por ONGs al servicio del gobierno del país que tiene el récord de violaciones de los derechos humanos en el planeta, es decir EEUU.
Reporteros sin fronteras al servicio del imperio desde 1985. En el Information Operations Roadmap, un documento estratégico del Pentágono, del 2003 pero desclasificado en 2006, difundido por la National Security Archive, (firmado por el entonces ministro de defensa Donald Rumsfeld el 30 de octubre de 2003) se resaltó "La importancia del dominio de la información" considerada como "un arma ... como son las fuerzas aéreas, terrestres, navales y las fuerzas especiales" La actual campaña de Reporteros sin fronteras contra China aprovechando el paso de la antorcha olímpica por diferentes países y la potencialidad aborregadora de las Olimpíadas de Pekín es un buen ejemplo de esta estrategia. Os invito a hacer como ellos, independientemente de vuestra opinión sobre China. No se trata de defender al gobierno chino, ni a ninguno. Se trata de
3- Domenico Losurdo. Quand et pourquoi les Etats-Unis ont changé de position sur le Tibet. www.michelcollon.info 4- Heinrich Harrer citado en Domenico Losurdo. 5- Zbigniew Brzezinski, Out of Control: Global Turmoil on the Eve of the 21st Century, NYC New York, Charles Scribner's Sons Macmillan Publishing Company, 1993, p. 198 6- Brzezinski . The Grand Chessboard, American Primacy and Its Geostrategic Imperatives, publicado en 1997. Edición francesa : Zbigniew Brzezinski, Le Grand Echiquier, l'Amérique et le reste du monde, Hachette Littératures, 2000. 7- Brzezinski . The Grand Chessboard, op. cit. 8- Brzezinski . The Grand Chessboard, op. cit. 9- Brzezinski . The Grand Chessboard, op. cit. 10- La página oficial del PNAC a la que intenté acceder hace unos días para darte la referencia y el enlace curiosamente ha sido desactivada www.newamericancentury.org 12- Hemos publicado al respecto diversos documentos el mas reciente: 13- sobre el 11S ver entre otros: Boletín162: El complot gubernamental del 11S se desmorona 7 años después (primera parte). Alfredo Embid. Boletín165: El complot gubernamental del 11S se desmorona 7 años después (tercera parte): ¿Quién no fue? Numerosos expertos dudan de que Ben Laden fuese el organizador del 11 S. Hay también numerosos expertos internacionales que cuestionan la versión oficial del 11S y sus consecuencias. Hay dudas sobre si Bin Laden está vivo. Dudas sobre los secuestradores. Las falsas pistas. Alfredo Embid. 15- Paul Ritcher "US Works up Plan for using Nuclear arms. Los Angeles Times 9 de marzo 2002. disponible en : 16- William Arkin "Secret plan Outlines the Unthinkable" Los Angeles Times. 9 marzo 2002. 18- Peter Frassen. "Les etats Unis ont la Chine en point de mire" 25,08,2004. 20- Boletín nº 61. El Tsunami. Alfredo Embid. Op cit. 21- Did New York Orchestrate The Asian Tsunami?. Joe Vialls, 5 Enero 2005. 22- Juan Gelman. Una ola de preguntas. Altercom, Buenos Aires (Argentina) 11 de enero de 2005. www.altercom.org/article3493.html 23- "Preemptive action", la guerre impériale américaine. Accueil ReturnLiberty http://membres.lycos.fr/returnliberty/index.htm 25- "Preemptive action", la guerre impériale américaine. Accueil ReturnLiberty. http://membres.lycos.fr/returnliberty/index.htm 26- John Chan. L'augmentation des dépenses militaires chinoises : les premiers signes d'une course aux armements catalysée par les Etats-Unis. Le 12 marzo 2007. WSWS - 2007-03-10. Bulletin électronique Mondialisation.ca 27- Ria Novosti, 19/ 01/ 2007.Voltaire 30.01.07 29- Chinese Nuclear Forces and U.S. Nuclear War Planning, Federation of American Scientists and Natural Resources Defense Council, noviembre 2006. http://www.fas.org/nuke/guide/china/Book2006.pdf 30- http://www.fas.org/nuke/guide/china/nuke/dia1984-recon.pdf 31- Hans Kristensen. Nuevo informe: las fuerzas nucleares de China y EE.UU. Una guerra nuclear, planificación. 30 de noviembre, 2006. 32- John Chan. L'augmentation des dépenses militaires chinoises op cit 33- El informe sobre el poderío militar chino publicado por el Pentágono suscita descontento en Pekín. Ria Novosti, 1 de agosto de 2005. http://www.redvoltaire.net/article6567.html 34- John Chan. El bloqueo de China de un portaaviones de EE.UU. destaca las tensiones navales en el Pacífico. World Socialist Web Site, 27 marzo 2008 35- John Chan "Chine : Un rapport sur la défense indique que la guerre est plus probable" Mondialisation. 19 enero 2007. www.mondialisation.ca/index.php?context=va&aid=4515 36- - John Chan "Chine : Un rapport sur la défense indique que la guerre est plus probable" op cit. 37- John Chan. El bloqueo de China de un portaaviones de EE.UU. destaca las tensiones navales en el Pacífico. World Socialist Web Site, 27 marzo 2008 38- http://www.nukestrat.com/china/FAS-NRDC2006.kmz. 39- Según "Informe sobre las Bases" del Departamento de Defensa del año 2003 Peace Pledge Union Information 2003, citado en el artículo del Coronel Daniel Smith. Despliegue militar estadounidense en el mundo Voltaire 10 de diciembre de 2004. 40- Coronel Daniel Smith. Despliegue militar estadounidense en el mundo. Voltaire, 10 de diciembre de 2004. 41- Mahdi Darius Nazemroaya, "Global Military Alliance: Encircling Russia and China," Global Research, 10 de mayo de 2007. 42- http://www.guam.org.ua/en.phtml 43- http://es.wikipedia.org/wiki/GUAM 44- Mahdi Darius Nazemroaya. La alianza chino-rusa, desafío a las ambiciones de Estados Unidos en Eurasia. Red Voltaire. 45- Ruée des investisseurs étrangers en Iran après la création de l'Alliance militaire de la Caspienne. Voltaire. 46- Piotr Goncharov. Uzbekistán. ¿Encontrará EE UU una eficaz sustitución a su base de Hanabad?. Ria Novosti 30 de septiembre de 2005. 47- Rodolfo Humpierre Álvarez. Kirguizia como parte de la Teoría del Dominó. Centro de Estudios Europeos. Abril/2005. http://www.cubasocialista.cu/texto/cs0144.htm 48- Hemos publicado al respecto diversos documentos, el mas reciente: 50- Demócratas acuerdan financiar importante intensificación de operaciones encubiertas contra Irán. Boletin Democracy Now! - 30 de junio, 2008 51- "America's War on Terrorism," de Michel Chossudovsky, Global Research, Montreal, 2005, pgna. 150 de la versión francesa en ed. Le serpent a plumes. París. www.serpentaplumes.com 52- John Chan. L'augmentation des dépenses militaires chinoises : les premiers signes d'une course aux armements catalysée par les Etats-Unis. 12 marzo 2007. WSWS - 2007-03-10. Bulletin électronique Mondialisation.ca 53- El informe sobre el poderío militar chino publicado por el Pentágono suscita descontento en Pekín. Ria Novosti . 1º de agosto de 2005. http://www.redvoltaire.net/article6567.html 54- William Arkin "Secret plan Outlines the Unthinkable" Los Angeles Times. 9 marzo 2002. 55- Campo Antiimperialista. Si nous étions tibétains. Comment s'opposer à l'Empire Han renaissant sans devenir esclaves de l'Empire usaméricain ? 28 marzo 2008. http://www.antiimperialista.org 56- US-Tibet Committee, "Fifteen things you should know about Tibet and China". 58- Mahdi Darius Nazemroaya. La alianza chino-rusa, desafío a las ambiciones de Estados Unidos en Eurasia. Red Voltaire. 59- Dale Allen Pfeiffer From The Wilderness 25 sept 2002.resumido en Michael Ruppert " Tranchir le rubycon vol 2 Nouvelle terre. 2007. pgna. 360. 60- Coronel Daniel Smith. Despliegue militar estadounidense en el mundo Voltaire, 10 de diciembre de 2004. 62- "America's War on Terrorism," de Michel Chossudovsky, Global Research, Montreal, 2005, capítulo 2). Pgna 52 de la versión francesa en ed. Le serpent a plumes. París. www.serpentaplumes.com 64- Arseni Oganesián. Estados Unidos está perdiendo aliados en Asia Central. Voltaire. 6 de agosto de 2005 65- Mahdi Darius Nazemroaya. La alianza chino-rusa, desafío a las ambiciones de Estados Unidos en Eurasia. Red Voltaire. 66- Atlas de Le Monde Diplomatique, pgnas 58-59 ed. 2008. 67- A.Embid "Lo que no le han contado sobre la guerra del Líbano y la próxima guerra contra Irán". Medicinas Complementarias Madrid 2006. www.amcmh.org. 68- "America's War on Terrorism," de Michel Chossudovsky, Global Research, Montreal, 2005, pgna. 151 de la versión francesa en ed. Le serpent a plumes. París. www.serpentaplumes.com 69- Russia, China in first joint war games. 18 agosto 2005 5:24 AM GMT. 70- Viktor Litovkin. Generales protagonizan escándalo internacional. Voltaire 11 de agosto de 2005. 71- John Chan. El bloqueo de China de un portaaviones de EE.UU. destaca las tensiones navales en el Pacífico. World Socialist Web Site 27. Marzo 2008 72- "Russia and Central Asian Allies Conduct War Games in Response to US Threats," de Michel Chossudovsky, Global Research, agosto de 2006. 73- Boletín144: Mientras las fuerzas USA y de la OTAN se despliegan, ¿QUÉ PASA EN IRÁN? Maniobras relacionadas con la próxima guerra. Alfredo Embid 75- Elisabeth Martens. Tibet: Réponses sur l'Histoire, la religion, la classe des moines, les problèmes sociaux, la répression, le rôle des USA. www.michelcollon.info 76- China presenta informe sobre Derechos Humanos en Estados Unidos Xinhua. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=64968 77- Graciela Ramírez. EE.UU. se retira del consejo de derechos humanos de la ONU. nueva ofensa a la comunidad de naciones. Graciela Ramírez/Resumen Latinoamericano. 78- Information Operations Roadmap. United-States, Department of Defense, released by National Security Archive (PDF 2,3 Mb): http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB177/info_ops_roadmap.pdf.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||