


¿Qué  está pasando realmente en Siria? 
  Parte XXIV
 Lo que no te cuentan sobre Siria. Repetición  del mismo guión que en Libia.  23ª parte.
      Se acumulan más pruebas irrefutables de que  los medios te engañan sobre la masacre de Houla en Siria
      
  Alfredo Embid
    El 25 de mayo en la zona de Houla, Siria, se produjo la masacre  más horrible que ha tenido lugar  durante  el actual conflicto sirio. Ocurrió en la llanura de Hula (habitada  esencialmente por sunitas),  situada  entre la ciudad de Homs y las montañas de Alawi, cerca de la frontera norte del  Líbano.
    
  Foto de satélite
    La masacre es especialmente atroz porque de las 108 personas que  fueron asesinadas, casi la mitad eran niños: 49. Pero además porque hay claras  evidencias de que fueron ejecutados, con disparos en la cabeza o degollados,  deliberadamente y a sangre fría en una operación planificada.
    En artículos anteriores[1] publicamos entre otras la muy documentada versión de los hechos sucedidos en  Houla según los periodistas Marat Musin   y Olga Kulygina, que trabajan para la agencia información Anna. Se  encontraban en Hula los días 25 y 26 de mayo y habían sido testigos de parte de  los sucesos, incluyendo las declaraciones de testigos presenciales[2]. El  extenso informe sobre el terreno de este medio de comunicación ruso  contradecía, radicalmente, la versión oficial según la cual el gobierno sirio  era el responsable de esta horrible masacre.
    
    Foto:  Marat Musin
¿Tal vez pienses que no es fiable porque Rusia es un aliado de  Siria? 
    Bien, tenemos otras fuentes que no son rusas, ni de partidarios  del gobierno sirio y, ni siquiera, de personas de izquierdas.
Las pruebas de medios de información alemanes

  Foto:  Frankfurter Allgemeine Zeitung
La nueva reconstrucción de los hechos proviene del Frankfurter Allgemeine Zeitung, que es un gran periódico, reconocidamente de línea conservadora, de la capital financiera alemana, con una tirada de 370 000 ejemplares. El 7 de junio publicó un artículo escrito en Damasco por Rainer Hermann, que trabaja desde hace 20 años en Oriente Medio. El artículo está basado en investigaciones realizadas no por partidarios del gobierno, sino por opositores al régimen que visitaron la región y que recogieron relatos de los testigos oculares[3].

    Foto:  Rainer Hermann
La masacre tuvo lugar después de la oración del viernes y comenzó  con un ataque contra tres puntos de control del ejército sirio en Hula  perpetrado por sunitas "rebeldes",  unos 700 insurgentes armados venidos desde Rastan, Kafr Laha y  Akraba,  
    Así pues la masacre no empezó por el bombardeo contra una  manifestación pacífica como mintieron todos los medios.  
    Naturalmente el ejército sirio envió refuerzos y la lucha duró  unos 90 minutos, durante la cual "decenas de soldados y de rebeldes  murieron". “La batalla fue dura ya que los rebeldes disponían de un  número mayor de fuerzas que los soldados. Los soldados, en su mayor parte  también sunitas, perdieron una buena veintena de hombres, especialmente de los  que habían acudido como refuerzo.” 
    Durante estos combates las tres aldeas de Hula quedaron aisladas  del mundo exterior. 
    El Frankfurter Allgemeine Zeitung escribió: "Según  testigos, la masacre tuvo lugar en ese momento". Los muertos eran casi  exclusivamente familias de minorías alawitas y chiítas de Hula, cuya población  es en un 90 por ciento sunita. Decenas de miembros de una familia que se habían  convertidos del islam sunita al islam chiíta en los últimos años, fueron  masacrados. Entre los muertos, había miembros de la familia alauí Shomaliya y  la familia de un miembro del Parlamento suní que era considerado un  colaborador». El informe continúa: "justo después de la masacre,  los autores habrían filmado a sus víctimas, describiéndolos como víctimas  sunitas y habrían transmitido a las grabaciones de vídeo en internet"[4].
    El artículo señala también la gran similitud de los modos  operativos entre las masacres de Hula y Al Qubeir. También resalta el esfuerzo  del Presidente Assad, para mantener la cohesión entre alawitas y sunitas, una  de las condiciones esenciales para devolver la paz.
 
 
    Foto: Rainer Hermann
En  otro artículo de Rainer Hermann publicado por la revista suiza  Horizons et débats titulado  “La masacre de Hula marcó un punto de  inflexión en la Guerra Siria”, precisa sobre la masacre que tuvo lugar ese día  en Taldou, una de las mayores comunidades de Hula: “Durante y después de la  batalla, los  rebeldes, ayudados por  algunos habitantes de Taldou, eliminaron a las dos familias al Sajjid y Abdar -  Razzaq. que se habían negado a unirse a la oposición.”  [5]
    Es  decir exactamente lo contrario de lo que los medios dijeron.

  Foto  localización de Houla y Taldou
“Fueron  asesinados de una manera selectiva en Taldou, un pueblo en la llanura de Hula,  por sunitas armados, mientras que alrededor del lugar se sucedían batallas en  los puestos de control entre el ejército regular y unidades del "ejército  sirio libre. Sabemos los nombres de las 84 personas civiles muertas. Se trata  de los padres y madres y de 49 niños de las familias  al Sajjid y dos ramas de la familia  Abdarrazzaq. Según habitantes de la ciudad, las personas asesinadas eran  musulmanes chiitas y alawitas. Se habrían convertido de su creencia sunita a  creencia chiíta. Vivían a pocos kilómetros de la frontera con el Líbano, y  serían simpatizantes de Hezbollah, odiado por los sunitas”.
    Una vez más la historia real es exactamente la contraria de la  esgrimida por los medios que pretenden engañarte. Las víctimas eran pues,  confirmadamente, alawitas y chiítas no sunitas.
¿Por qué Assad que es alawita iba a querer asesinarlas?  
Además eran familias favorables al gobierno, e incluso familias de  miembros del gobierno 
  “Hay que añadir que entre las víctimas había  familiares de Abdalmuti Mashlab, diputado y partidario del régimen sirio”.
¿Por qué Assad iba a querer asesinar a familiares de personas de  su propio gobierno?  
Hay que ser un imbécil absoluto para creerlo. 
Pero hay más pruebas de que los asesinatos estaban programados de  antemano:
  “Los apartamentos de las tres familias estaban  ubicados en diferentes partes del Taldou. Los miembros de estas familias fueron  deliberadamente asesinados. Ningún vecino resultó herido. Los asesinos tenían  que conocer el lugar para perpetrar estas ejecuciones bien organizadas”. 
Los autores del crimen fueron, según la oposición, las milicias Shabiha del Presidente Assad que "fueron de puerta en puerta para masacrar". Esta descripción fue contradicha por varios testigos, cada uno de ellos entrevistados independientemente de otros -por periodistas y medios de comunicación extranjeros. Según sus declaraciones "los asesinos habrían filmado a sus víctimas, haciéndolas pasar por sunitas y han colgado vídeos en Internet»
      
    Foto:  superviviente de Houla 11 años
 Según la Agencia de Prensa AP, el único superviviente de la  familia de los Sayed, fue un niño de once años Ali Al-Sayed. El niño dijo que  salvó su vida por el hecho de que se hizo el muerto y que previamente se  embadurnó con la sangre de su madre. Describió a los asesinos así: "tenían el cabello afeitado y llevaban largas barbas».
    Rainer Hermann observa que esa “es muy exactamente la  descripción de djihadistas fanáticos y no la de la milicia de los Shabiha” [6].
    La milicia progubernamental Shabiha, a la que se le atribuyeron  los asesinatos, es absolutamente imposible que los perpetrara ya que toda la  zona estaba controlada por los rebeldes cuando estos hechos sucedieron y porque  las víctimas eran en su mayoría alawitas, como ya hemos argumentado en  boletines anteriores.
    Es destacable que las conclusiones de las entrevistas son unánimes  y que incluyen las realizadas a miembros de la oposición interna de la región  de Homs que se habían negado a hacer uso de la fuerza[7].
    Así que la reconstrucción de los hechos hecha por estos  investigadores da un enfoque bien claro de lo sucedido, diametralmente opuesto  al que han dado los medios .
    La versión de los hechos y las conclusiones de estos dos artículos  alemanes confirman las que ya publicamos en nuestros 3 anteriores boletines  sobre Houla.
  
Las pruebas de testimonios de residentes  cristianos
    
    Por si fuera poco hay también testimonios de religiosas cristianas  que viven en Siria que también prueban que los medios mintieron.   
    Martin  Janssen, el arabista holandés  y  periodista independiente  que vive en  Damasco tomó contacto, después de la masacre, con el monasterio St. Jacques el  mutilado  ("Deir Mar Yakub") al  sur de Qara Homs, en Siria, que había acogido caritativamente a  muchas de las víctimas del conflicto y cuyas  monjas están llenas de dedicación a los refugiados.
    El monasterio señaló en un comunicado que aquellos que han sido  asesinados en Houla fueron víctimas de "una cadena de violencia y  tortura sin fin, cuyas víctimas son principalmente los que se negaron a apoyar  a los rebeldes”.
   Las  monjas confirmaron a este especialista en Oriente Medio que: “rebeldes  armados mataron a familias enteras alawitas en la aldea de Taldo en el área de  Houla”[8] [9].
  Las  monjas le dijeron que el día de los hechos, ese trágico 25 de mayo, más de 700  rebeldes armados llegados de Rastan, habían atacado un punto de control del  ejército. Luego habían apilado en la mezquita los cuerpos de soldados y civiles  muertos; al día siguiente comunicaron ante las cámaras de televisión que  estaban a su favor, y ante los observadores de la ONU su versión de la masacre  atribuyéndola al ejército sirio.
 
 
    VIDEO: 
    
    
    
  http://www.youtube.com/watch?v=JvAzyhieSnc
La  Madre Agnès-Mariam de la-Croix, del monasterio St. Jacques el mutilado,  confirma que se agruparon cuerpos de distintas procedencias, como ya  informamos:
      “Los residentes nos dijeron que han visto las milicias sacando del hospital  nacional de Taldou cadáveres en mantas del Ministerio de Salud, llevándolos y  reuniéndolos en una mezquita.
        El segundo día, hemos visto a los observadores de la ONU que vinieron a esta  mezquita para poder ver los cadáveres”[10].
  

VIDEO:
    
 
  http://www.youtube.com/watch?v=0iRhXMTLMBk
    La  madre Agnès Mariam de la Cruz denunció las mentiras de los medios y acusó al  ejército libre sirio de la masacre[11].
“Durante  las 24 horas posteriores a la masacre recibí una llamada de los habitantes de  la región. Habían visto milicias sacando cadáveres del hospital nacional para  reunirlos donde dos días después los observadores de la ONU vinieron a verlos.  No es posible que las fuerzas de Bashar al Assad hayan juntado esos cadáveres y  se los hayan dado a la oposición para mostrárselos a las Naciones Unidas y que  éstas condenen al régimen”.
Estos  testimonios son sólo ejemplos de los muchos que incriminan a los mercenarios  del ejército libre sirio, hay muchos otros[12].
    
    
    La actitud de los observadores de las naciones unidas y las organizaciones  de defensa de los derechos humanos les hace cómplices de la masacre
      
  Los  rebeldes han ofrecido su versión de la masacre a los observadores de las  Naciones Unidas que se personaron al día siguiente en el lugar de los hechos.  No deja de ser irónico que sean los mismos que las perpetraron los que  proporcionan la información acusando a las víctimas.
     
 
  Foto:  Abdurrazzaq  Tlass
 Algunos  de los jefes que dirigieron la operación están incluso bien identificados como  Abdurrazzaq Tlass y Yahya Yusuf.
   
    La  misión de observadores de la ONU, UNSMIS, estuvo al corriente de los hechos ya  que había enviado rápidamente investigadores a la zona para reunir datos.  Entrevistaron sobre el terreno a los habitantes locales, de quienes recibieron,  según ellos, relatos “contradictorios”.
    Es  importante saber que los observadores llegaron al día siguiente a Houla y  fueron llevados a la exposición de cadáveres ya empaquetados acumulados en la  mezquita. 
    Pero  también estaban presentes en la recogida de algunos cadáveres de personas  asesinadas en sus propias casas como lo prueban imágenes de video difundidas  por la cadena RT. 
    Así  que tenían datos de primera mano sobre lo sucedido. Al menos algunas mentiras  eran evidentes: que las víctimas no murieron por un bombardeo como se dijo, que  la mayoría fueron ejecutados como lo prueban las  heridas, que no eran sunitas, que la zona  estaba controlada por los rebeldes, que algunos cadáveres no eran recientes,  etc.  
    Sin  embargo mintieron al decir que no se podía concluir quienes eran los  responsables y algunos incluso sugirieron la responsabilidad del gobierno.

 
 
    Portadas de medios de desinformación masiva.
Perfecto  para los medios de comunicación que unánimemente mintieron, culparon al  gobierno deformando las declaraciones de los observadores de la ONU, igual que  hicieron con las del Consejo de Seguridad que tampoco citó culpables días antes [13].
  
     
 
    Foto:  general Robert Mood
 Sólo  que era mentira.  El 15 de junio, más de  tres semanas después del suceso, el general Robert Mood jefe de la misión de la  ONU lo reconoció indirectamente cuando sólo fue capaz de decir a los  periodistas sobre la masacre que: “las circunstancias seguían siendo poco  claras”[14].
    Pero  el mal ya estaba hecho. La gente se quedó con los titulares iniciales que  frecuentemente es lo único que leen.  
    Peor  aún ha sido la actitud de las organizaciones supuestamente defensoras de los  derechos humanos.

En  contraste con las declaraciones de la misión de la ONU, UNSMIS, Amnistía  Internacional no tuvo miramientos el 28 de mayo en culpar a "las fuerzas  sirias" por la atrocidad, sin proporcionar ningún tipo de justificación[15]. 
    Los  investigadores de Amnistía estaban en Siria cuando sucedió la masacre,  trabajaban a sólo 100 Km en Idlib y Alepo, pero la organización “humanitaria” con  toda desvergüenza hizo sus declaraciones tres días después del suceso y siguió  manteniendo este cuento a pesar de las pruebas que se acumularon contra su  versión de los hechos.
 
 
    Foto:  Navy Pillay 
Igualmente la impresentable presidenta del Consejo de derechos humanos de la ONU en Ginebra Navy Pillay responsabilizó inmediatamente sin pruebas a las autoridades sirias, y creó otra Comisión de investigación. Recuerda que la anterior comisión incluía entre sus miembros a energúmenos relacionados con la CIA y las corporaciones petroleras como ya demostramos Boletín nº410[16]

  Foto: Paulo Pinheiro y Navy Pillay 
También Paulo Pinheiro,  director de esta  fraudulenta primera  comisión, acusó al gobierno sirio de haber perpetrado la masacre de Houla sin  ninguna evidencia en la reunión extraordinaria  del Consejo de derechos humanos de la ONU  celebrada el 1 de junio. 
  El resultado de la  sesión de Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra del 27 de junio, que  se reunió para escuchar el informe de la comisión de "expertos" sobre  la matanza de Houla, fue el esperado. A pesar de las aplastantes evidencias,  los especialistas reconocieron la imposibilidad de atribuir la responsabilidad  de los hechos a una de las partes del conflicto[17].
  Paulo Pinheiro fue más  lejos: ignorando la conclusión de la comisión además de los hechos y evidencias  sobre la masacre, siguió diciendo sin vergüenza que " no es probable  que las fuerzas antigubernamentales fueran las responsables” y consideró “que  las fuerzas del gobierno sirio o las leales al mismo son las que la perpetraron  más probablemente".

  Foto:  Dr. Faysal  Al-Hamui
    El delegado de Siria  ante la ONU en Ginebra, Dr. Faysal Al-Hamui, durante esta sesión del Consejo de  la ONU de Derechos Humanos dedicada a discutir un informe sobre la masacre de  Al-Houla, señaló que Siria aclaró con documentos, cómo los grupos terroristas  armados habían usado a los niños como escudos humanos y cómo los secuestran  para ejercer presiones sobre sus familias, resaltando a la vez la destrucción  que ha sufrido la infraestructura del país. El delegado sirio aludió que las  sesiones politizadas y las resoluciones improductivas del Consejo de la ONU de  Derechos Humanos y los informes parciales de la Oficina del Alto Comisionado  llevarían a Siria a pensar seriamente en suspender todas las formas de  cooperación con estas organizaciones, mientras que éstas siguen siendo  incapaces de ofrecer soluciones constructivas a los asuntos que se les encargan  y mientras siguen manteniendo una visión unilateral a las realidades que  ocurren en este mundo y en Siria. Al-Hamui resaltó que la delegación siria no  participaría  en la actual sesión en  protesta por las flagrantes parcialidad y politización practicadas en la misma  con el propósito de difamar a Siria, su pueblo y la sangre de sus mártires[18].
    El representante sirio  Faysal Khabbaz Hamoui denunció que el informe estaba políticamente sesgado, que  reflejaba una guerra de desinformación contra Siria y abandonó la sesión  diciendo :
    “No vamos a  participar en esta sesión claramente politizada” [19]
    Por su parte el director  del Departamento de Derechos Humanos y de la Cooperación Humanitaria en la  cancillería rusa, Vasily Nebenya, afirmó que el informe del Comité de  investigación perteneciente al Consejo de los Derechos Humanos acerca de la  masacre de al-Hula no refleja la magnitud de los actos de violencia cometidos  por los grupos terroristas en Siria, ya que éstos llevan a cabo homicidios,  secuestros de ciudadanos, funcionarios, políticos y clérigos[20].

Una  operación planificada  por escuadrones de la muerte
    
    Todos estos informes y los de los anteriores  boletines confirman que la matanza fue planificada. 
    Confirman que los criminales en serie capaces  de degollar y ejecutar niños pertenecían en realidad a los mercenarios del  llamado “ejército libre sirio” que representa a la oposición externa creada por  Estados Unidos/Israel, la OTAN,  Arabia  Saudí y Qatar.
    Confirman una vez más que las organizaciones  supuestamente defensoras de los derechos humanos son cómplices de los  asesinatos y promueven la guerra, como hicieron en Libia.
  Demuestra que los medios de desinformación  masiva son igualmente responsables de esta actividad criminal y te engañan  descaradamente.
| Referencias | 
| [1]   Boletín nº436 [2]  Acusar a las  víctimas de la masacre de Houla, Siria. Alfredo Embid [3] Una nueva masacre en Siria. Nuevas revelaciones sobre las víctimas de Houla. por Rainer Hermann. original alemán: http://www.faz.net/aktuell/politik/neue-erkenntnisse-zu-getoeteten-von-hula-abermals-massaker-in-syrien-11776496.html [4]   ANALYSE : Le massacre de Houla perpétré par l’Armée syrienne libre, selon le  Frankfurter Allgemeine Zeitung. Chris Marsden. 14 junio 2012  WSWS,13 junio 2012. [5] Horizons et débats http://www.voltairenet.org/IMG/pdf/HD_26_2012.pdf [6]   Extermination. Le massacre de Houla marque un tournant dans le conflit syrien  [7] Est-ce que les rebelles ont quand même été les auteurs de Houla? . Michael Wrase St. Galler Tagblatt du 12/6/12 citado en Horizons et débats No 26, 25 junio 2012. http://www.voltairenet.org/IMG/pdf/HD_26_2012.pdf [9] Est-ce que les rebelles ont quand même été les auteurs de Houla? . Michael Wrase St. Galler Tagblatt du 12/6/12 citado en Horizons et débats No 26, 25 juin 2012. http://www.voltairenet.org/IMG/pdf/HD_26_2012.pdf [10]  Mother  Agnès-Mariam de la-Croix, witness, speaking: Publicado el 16/06/2012 por  edudocumentary http://www.youtube.com/watch?v=JvAzyhieSnc [11] Mother Agnes Mariam De Le Croix tells Sky's Tim Marshall why she thinks the Free Syrian Army is responsible for the Houla massacre. http://news.sky.com/home/video/world-news/video/16246685  [12] The residents of Tal - Dow and Al-Hula  saying: ( Truth about massacre in village Al-Hula and others villages near  Homs, Syria)
          de Konstantyn  Scheglikov, el Martes, 29  de mayo de 2012  https://www.facebook.com/notes/konstantyn-scheglikov/the-residents-of-tal-dow-and-al-hula-saying-truth-about-massacre-in-village-al-h/420266358007933 [13]  Phony ‘Houla Massacre’: How Media Manipulates Public Opinion  For Regime Change in Syria  [14]  UNSMIS, 15 June 2012; Q&A General  Mood to the Press PT2 (June 15,2012).mov;http://www.youtube.com/watch?v=UOTJdHTloLg&feature=relmfu [15] Anon, 28 May 2012; Swift UN action needed on Syria after Houla assault; Amnesty International; http://www.amnesty.org/zh-hant/node/32322 [16] El informe  “de la ONU” condenando a Siria es un fraude. Alfredo Embid.  [17] Delegación de Siria abandona sesión de Consejo de Derechos Humanos sobre situación en el país árabe. Moscú, 27 de junio, RIA Novosti. http://sp.rian.ru/international/20120627/154181392.html [18] Al-Hamui: Siria ha cooperado con el Alto Comisionado de Derechos Humanos y con las organizaciones y organismos internacionales pertinentes Lynn A., Fady M. Sana. Jun 27, 2012 http://www.sana.sy/spa/213/2012/06/27/428030.htm [19]   Duplicitous Human Rights Council Report on Syria. Stephen Lendman [20] Declaración  citada por el canal ¨Russia Today¨, Cancillería rusa: el Informe del Comité de  Investigación sobre la masacre de al-Hule no refleja la magnitud de la  violencia que perpetran los grupos terroristas | 
Red Voltaire
     
 
    
 Tres periodistas sirios y cuatro guardias de seguridad de  una estación de televisión local fueron asesinados por un grupo de la oposición  armada que destruyó posteriormente los locales de ese medio de prensa sirio, el  27 de junio de 2012.
    Nuestros colegas Sami Abu Amin, Zeid Kohl y Mohamed  Chammah trabajaban para el canal sirio de televisión vía satélite Al-Ikhbariya TV.
    La Red Voltaire expresa por este medio sus más sentidas condolencias a los familiares, amigos y  colegas de trabajo de las víctimas y su solidaridad en este doloroso momento.
    Anteriormente, dos periodistas de Al-Ikhbariya TV habían resultado heridos en la localidad de  Al-Haffah, en la provincia de Latakia, cuando su vehículo fue atacado por un  grupo armado.
    La agencia de prensa siria SANA reporta que, después de saquear el equipamiento técnico de la  estación, los atacantes volaron los edificios, los estudios y las salas de  redacción. La violencia de la explosión destruyó el edificio atacado. A pesar  de ello, Al-Ikhbariya TV sigue  transmitiendo en estos momentos.
    Omran al-Zou’bi, ministro de la Información del nuevo  gobierno sirio, condenó enérgicamente el ataque contra Al-Ikhbariya TV, acción que consideró consecuencia de la reciente  decisión de la Unión Europea de imponer sanciones contra el Organismo de la  Radio y la Televisión de Siria.
    En marzo pasado, Estados Unidos incluyó la radio y la  televisión públicas de Siria en su lista negra de personas físicas y morales  objeto de sus sanciones financieras.
    Por su parte, la Liga Árabe ha exigido que se suspenda la  transmisión de los canales satelitales sirios a través de los satélites Nilesat y Arabsat.
    En un intento por borrar la mala imagen del Ejército Sirio  Libre que no puede dejar de imponerse en la opinión pública como resultado del  ataque contra Al-Ikhbariya TV, los  medios de prensa occidentales califican a esa televisión pública de «favorable al régimen» y la acusan de ser  un canal «oficial» o «progubernamental».
    El canal público francés France 24 no vacila por su parte en afirmar que ningún medio de  prensa «independiente» puede tener acceso a Siria. En realidad, y a pesar de  las dificultades inherentes a la situación militar, periodistas de más de 200  medios de prensa internacionales han entrado en Siria de manera totalmente legal  desde el comienzo de la crisis.
    En el momento en que escribimos estas líneas, la  organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) no se ha dignado aún a condenar el  brutal ataque contra Al-Ikhbariya TV.  Después de recordar que «los medios de  prensa no deben ser blancos de [las acciones de] las partes en conflicto», la página web de RSF anuncia, al  referirse a Al-Ikhbariya TV: «condenamos con la mayor firmeza la difusión,  por parte de los medios, de mensajes que inciten al odio a la violencia contra  la población civil». RSF se hace por lo tanto eco de los argumentos que  supuestamente justificarían la suspensión de las transmisiones de los canales  sirios, pero sin proporcionar la menor prueba que sostenga tales acusaciones.
    Según Reporteros Sin Fronteras, ONG financiada por el  Departamento de Estado US [1], «Los medios no deben hacerse eco de ningún  tipo de propaganda, venga de donde venga», pero la propia RSF califica las  acciones del llamado Ejército Sirio Libre como «sublevación prodemocrática».
    En su página web sobre Siria, RSF observa además el más  profundo silencio sobre el arbitrario bloqueo de los canales de las  televisiones sirias. También se abstiene de mencionar la trampa que el ESL, en  un intento por desacreditar al gobierno y el ejército sirios, tendió a nuestro  colega de la televisión británica Channel  4 [2].  Reporteros Sin Fronteras tampoco menciona el hecho que los miembros del ESL  tienen instrucciones de rechazar cualquier contacto con periodistas que hayan  entrado en Siria de forma legal.
    Ante la decreciente eficacia de su Blitzkrig mediática,  los regímenes occidentales y del Golfo ya no hallan otra solución que recurrir  al asesinato de periodistas y a la censura mediática como medio de esconder su  propia responsabilidad en los crímenes perpetrados contra Siria.
| Notas | 
|         [1] «Le  financement de Reporters sans frontières par la NED/CIA», por Diana  Barahona, Jeb Sprague, Réseau Voltaire,  7 de agosto de 2006. [2] «Channel 4 journalist Alex Thomson says Syria rebels led me into death trap», The Telegraph, 9 de junio de 2012 | 
| Fuente | 
| Fuente | 
| Versión en francés http://www.voltairenet.org/Video-Thierry-Meyssan-sur-le,174832 Versión en inglés War Propaganda: Destruction of TV Station in Syria (EN/FR) | 
  
Presentación de la PLATAFORMA  GLOBAL CONTRA LAS GUERRAS 
    [VIDEOS]

De izquierda a derecha: Isabel Pisano, Purificación González de la Blanca, Rosa Regás, Leonor Massanet y Carlo Frabetti.
El pasado 26 de junio se presentó en rueda de prensa, celebrada en el Club de Amigos de la UNESCO de Madrid, la PLATAFORMA GLOBAL CONTRA LAS GUERRAS.
    Vídeos del acto de presentación de la Plataforma:
  
  
  Introdujo el acto la Coordinadora del Colectivo  Internacional Ojos para la Paz, Purificación González de la Blanca.   Presidía la Mesa, la escritora y exdirectora de la Biblioteca Nacional, Rosa  Regás, que dio lectura al Manifiesto.
    http://www.youtube.com/watch?v=DFIR39CPu2I
Intervenciones de Leonor Massanet,  farmacéutica y  psicóloga, blog leonorenlibia.com;   Isabel Pisano, periodista, escritora, reportera de guerra; y Carlo Frabetti,  escritor,  matemático y académico de la de Ciencias de Nueva York.
    Preguntas de los 2 únicos medios de comunicación que  asistieron.
    Preguntas y comentarios de los asistentes.
  
  Intervención final de Alfredo Embid coordinador del boletín  armas contra las guerras  www.ciaramc.org sobre lo que podemos hacer  ahora. 
    http://www.youtube.com/watch?v=-FK0zYG1jAM&feature=relmfu
    PLATAFORMA NO A LA GUERRA IMPERIALISTA
    http://noalaguerraimperialista.org
   
| Otros artículos sobre Siria en los boletines Armas Contra las Guerras: | 
| Medios de desinformación y propaganda de guerra 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol438.htm | |
| ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte XXII 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol436.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en  Siria?  
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol435.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en  Siria?  
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol434.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en  Siria?  
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol433.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en  Siria?  
 
 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol426.htm |  | 
| 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol424.htm |  | 
| 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol423.htm |  | 
| 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol422.htm |  | 
| 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol421.htm |  | 
| 
 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol419.htm |  | 
| 
 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol418.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en Siria? 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol417.htm |  | 
| 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol414.htm | |
| ¿Que está pasando realmente en  Siria?  
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol413.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en  Siria?  
 
 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol412.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en  Siria?  
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol410.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en  Siria?  
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol409.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte V 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol407.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte IV 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol405.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en Siria?Parte III 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol404.htm | |
| ¿Que está pasando realmente en Siria?Parte II 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol403.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en Siria? 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol402.htm |  | 
| 
 |  | 
| Propaganda de guerra psicológica contra Libia y Siria y deslegitimación de la Corte Penal Internacional por un continente entero 
 |  | 
| 
 Thierry Meyssan Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol365.htm |  | 
| Boletín188:   Boletín164:   Boletín145:  Boletín134:  Boletín124:  Boletín117:  Boletín67:  | 
¿Qué  está pasando realmente en Siria? 
      Parte XXIV