


    
     Lo que no te cuentan sobre Siria. Repetición del mismo guión que en Libia
    10ª parte
    
    El informe de los observadores de la Liga Árabe que se te ha ocultado,  al contrario que su informe en la ONU que ha fracasado. 
    
Alfredo Embid.
    ¿Has  visto las conclusiones del informe de los observadores de la liga árabe que  estuvieron en Siria?
    Probablemente  no...
    Los  medios de desinformación se han cuidado bien de no difundirlo.
  Pero  si habrás visto el nuevo informe presentado por la Liga árabe en la ONU ya que,  al contrario que en el caso anterior, los medios han hecho todo lo contrario.
Te  preguntarás ¿Porqué se oculta el primero y porqué se promociona el segundo?
    Bueno,  eso es justamente lo que vamos a intentar explicar.
    Además  al final de este artículo tienes el que se ha ocultado en tres idiomas.
Pero antes de contarte las peripecias de la misión de los observadores de la Liga Árabe en Siria y para entender la situación actual, es importante dejar claro quién es la Liga Árabe que oculta un documento mientras promociona otro con la complicidad de los medios de desinformación occidentales.

  Foto: Países de la Liga Árabe 
La Liga Árabe no es una  organización pan-árabe que representa democráticamente a los 22 países árabes  que la forman. Es en realidad controlada por el Consejo de Cooperación del  Golfo CCG formado por las seis petromonarquías del Golfo Pérsico.
    El Consejo de Cooperación del  Golfo CCG, alias Club de Contrarevolución del Golfo o mejor aún Consejo de la  Contrarrevolución de Golfos se ha hecho merecedor de estos apodos con todos los  honores en el pasado año durante el cual ha expulsado (ilegalmente según sus  propios estatutos) a dos países Libia y Siria.
    Ni siquiera puede hablarse de  que el liderazgo sea del Consejo de la Contrarrevolución de Golfos porque a su  vez está controlado por Arabia Saudí que tiene el poder real.[1] La  actual Arabia Saudí se fundó como país prácticamente por un acuerdo entre una  familia y los colonialistas occidentales. La monarquía de Arabia Saudí sigue  siendo la Casa de los Saud, fiel aliada a Estados Unidos.
Arabia  Saudí
    (Controlada  por la casa de Saud)
    Controla
    
    El  Consejo de Cooperación del Golfo CCG
    (Consejo  de la Contrarrevolución de Golfos)
    6  países
    Controlan
    
    La  Liga Árabe
    22  países
Otro país preponderante en la  dirección del Consejo de la Contrarrevolución de Golfos es Qatar que juega un  importante papel en la guerra psicológica a través de su cadena Al jazeera y  además ha colaborado enviando no solo armas, sino también al menos 5.000 tropas  a Libia.[2] El año  pasado Qatar y Arabia Saudí se han destacado por financiar y apoyar  militarmente el derrocamiento del gobierno  libio en colaboración con la OTAN. Gracias a ellos el país más próspero e  igualitario de África se ha convertido en un infierno.
    Incluso las asociaciones  supuestamente humanitarias que ayudaron a demolerlo[3], como  Amnistía Internacional, Human Rigths Watch y Navi Pillay, jefe de la Comisión  de derechos humanos de Naciones Unidas, ahora se "preocupan" por las  condiciones extremas que viven miles de prisioneros en Libia. Y Médicos Sin Fronteras  se acaban de largar de Misrata hartos de curar a gente torturada para que sigan  torturándolos.[4]
    Todo esto gracias a la democracia  que les ha traído la OTAN y el Consejo de la Contrarrevolución de Golfos. 
    Este año Qatar y Arabia Saudí  siguen jugando el mismo papel con Siria en colaboración con Turquía, que es  miembro de la OTAN.
    Mas grave es que armados hasta  los dientes por Estados Unidos además  están en la lista de los que amenazan con el ataque a Irán con armas atómicas  en una escalada demencial.[5] Solo que  Siria no es Libia e Irán menos.
    Con la misión de los  observadores que pretendían controlar les ha salido el tiro por la culata.

  Foto: observadores de Liga árabe 
La  misión de los observadores de la liga árabe en Siria.
    
    Más de  160 observadores de Liga árabe, nombrados por cada uno de los países miembros  (con excepción del Líbano), comenzaron su trabajo a finales de diciembre en  Siria para supervisar la situación sobre el terreno.
  Habían sido encargados de esa  misión por la propia Liga Árabe y deberían haber permanecido 1 mes en Siria,  que no se llegó a cumplir. En realidad su misión se había prolongado incluso un  mes más, pero hubo crecientes presiones para abortarla de algunos de los países  más influyentes de la Liga como Qatar y Árabia Saudí. En total los observadores  estuvieron en Siria solo desde el 24/12/2011 al 18/01/2012.

  Foto: Mohammed Ahmed Moustapha al-Dabi, director de la misión de observadores. 
Durante su estancia visitaron  numerosos lugares, incluyendo las zonas más conflictivas, asistieron a  manifestaciones tanto a favor como en contra del gobierno, se entrevistaron con  la oposición siria. Con la real, no con la inventada por Occidente que reside  en el extranjero y es promocionada por los medios. Esta oposición real está en  el país agrupada en la Instancia Coordinadora Nacional CNS que dialoga con el  gobierno. Gracias a este diálogo se han puesto en marcha muchos cambios en el  país incluyendo la liberación de más de 7.000 detenidos. Otro asunto del que no  se informa, pero del que los observadores dan constancia en su informe.
    Probablemente no hayas ni  siquiera oído hablar de ella. Lógico, porque suele ser desconocida gracias a la  efectiva labor de ignorarla realizada por los medios de desinformación mientras  dan la palabra constantemente a la oposición orquestada desde el exterior que  vive cómodamente en París y Londres.
    Sin  embargo esas fuerzas legítimas de oposición existen, tres o cuatro partidos se  han creado en Siria desde el verano pasado, a menudo impulsados por opositores  políticos confirmados, incluso algunos que habían estado en prisión durante el  gobierno de Hafez y Bashar al-Assad. 
  
    El  Martes 31, el Embajador de Siria Riad Haddad durante una entrevista con la  radio Ekho Moskvy, en Moscú dijo que el gobierno sirio si tiene en cuenta a la  oposición real pero que no tiene en cuenta a los grupos armados que en la  actualidad están en acción aterrorizando el país: "No es una oposición,  sino una banda armada, que ejecuta órdenes desde el extranjero".  Agregó que estos grupos armados han renunciado a un diálogo con el gobierno y "obedecen  la orden estadounidense de mantenerse en armas. "[6]
    Esos  grupos armados que incluyen mercenarios de otros países como miembros de Al Qaeda  de Libia e Iraq, están ligados a la oposición exterior, el Consejo Nacional  Sirio CNS presida por Burhan Ghalioun que vive en París.

  Foto: Burhan  Ghalioun con sus padrinos franceses.
Menos todavía se habla de la deserción de la oposición externa de personajes como Haytham Manaa, un médico líder radical que se oponía a la Coordinadora Nacional Siria inicialmente. Tras haber verificado el sometimiento de la oposición externa (Consejo Nacional Sirio) CNS a las potencias extranjeras y el papel de los grupos islamistas armados la ha criticado públicamente.[7]

    Foto: Haytham Manaa ex líder de la oposición exterior.
      
    En su  reciente conferencia de prensa en Jartum del 3 de Febrero, el general  sudanés  Mohammed Ahmed Moustapha  al-Dabi, jefe de la misión de observadores de la Liga Árabe, dijo que la misión  había recibido una buena acogida desde el comienzo por parte del gobierno y de  la oposición.[8]

  Foto: Manifestación celebrando su  llegada
Informó  que seis organizaciones de derechos humanos habían participado en la misión,  precisando que esta se preocupó por permanecer neutral y creíble en su informe.
    En  cuanto a la técnica adoptada por la misión en su cobertura de los sectores  sirio ha indicado que la distribución de sus participantes comenzó poco a poco  con una cobertura de más de cinco sectores calientes: Idleb, Hama, Deraa, Homs  y los suburbios Damasco, para cubrir a continuación todas las otras ciudades  sirias.
    Hizo hincapié en que los observadores han señalado en el informe que el área de  Damasco no conoce la violencia, y notificando que los ciudadanos se dirigieron  a los observadores para dar sus testimonios. “En Soueida solo hemos encontrado manifestaciones  apoyando al gobierno, y no encontramos ningún aspecto militar". La misión  no había encontrado ninguna violencia en Aleppo, evocando muchas  manifestaciones pacíficas que no fueron reprimidas.
    Dijo  que la misión fue a los sectores de la oposición sin ninguna escolta y afirmó  que la oposición había rechazado la petición de la Liga de que presentase un  informe, cinco días después del inicio de la misión.
    Hizo hincapié en que la misión se ha asegurado de que las protestas eran  pacíficas  y que el gobierno sirio había  retirado su equipo militar del interior y de fuera de las ciudades, liberado a  los detenidos capturados durante los acontecimientos y facilitado el acceso a  Siria a los medios de comunicación árabes e internacionales.
    El general Al-Dabi, dijo que la misión había verificado a través de algunas  organizaciones humanitarias árabes la liberación de mas de 5.000 personas que  habían sido encarceladas debido a los acontecimientos en el marco de la última  amnistía, subrayando que los observadores estuvieron presentes durante la  liberación de estas personas arrestadas.
    El general Al-Dabi, afirmó que "La realidad sobre el terreno demuestra la  existencia de personas armadas y del llamado ejército libre", haciendo  hincapié en que había encontrado la presencia de un gran número de personas  armadas.
    Reiteró  que la violencia cometida por la policía y el ejército es una respuesta. Reconoció  que la acción de la misión era difícil, a la sombra de la violencia y de la  contra violencia entre los elementos armados y las fuerzas gubernamentales.
    Por  último, indicó que los equipos de observación habían comprendido que todos los  sirios en el interior, ya fueran de la oposición o del gobierno, quieren una  solución y nada les interesaba mas que vivir en seguridad”.[9]

  Foto: la misión visita a heridos en los hospitales.
En otras declaraciones dijo que " Grupos fuertemente armados de la oposición están involucrados en estos actos y son armados desde el exterior. En Homs y Daraa, por ejemplo, usaron "bombas térmicas y misiles antiblindaje”. [10]
A  medida que iban surgiendo declaraciones de este tipo por parte de los miembros  de la misión de observadores de la liga Árabe que no correspondían con la  visión que los medios estaban dando ni con la agenda de occidente, la  legitimidad de los mismos observadores ha sido cada vez mas cuestionada:
    Julian  Teil resume los argumentos de los medios occidentales y franceses a la cabeza: [11]
  “La  crítica de los medios occidentales descansa en dos argumentos principales:
    1- Los observadores de la liga árabe no pueden hacer su trabajo de modo  exhaustivo porque el régimen sirio escondería las pruebas de sus crímenes  enmarcando a los observadores. 
    2- El general sudanés Mohammed Ahmed Moustapha al-Dabi nombrado en la cabeza de  los observadores no sería "creíble”. Él general estaría ligado a actos  abominables tales como los que se acusa al régimen sirio. Pero aquí también,  siempre sin ninguna prueba.
    Estas dos aserciones descansan pues la una en la otra sin que una de ella pueda  independientemente justificarse por hechos materiales y pruebas documentadas.  Pero presentadas así, no se pensará en cuestionar la veracidad de la primera  acusación independientemente de la segunda.”
    
    Foto: Mohammed Ahmed Moustapha al-Dabi.  (con turbante)
Nótese  de paso que en los medios que le criticaban el general aparecía siempre  ataviado con turbante y nunca con traje y corbata que, como puedes ver en las  fotos que incluimos, suele usar en sus intervenciones oficiales.
    La inquietud del Consejo  Nacional Sirio (prooccidental) fue evidente desde que se empezaron a filtrar  las opiniones de los observadores, y se apresuró a anunciar que estaba  preparando un contrainforme que la Liga Árabe pudiera utilizar, en lugar del  documento oficial de los observadores, para justificar un pronunciamiento del  Consejo de Seguridad de la ONU a favor de una intervención militar  internacional.[12]
    
    
  
  El informe que no quieren que conozcas
El Comité Ministerial de la  Liga Árabe, comité que está a cargo del seguimiento del Plan Árabe y que se  compone de 5 de los 22 estados miembros de la Liga (Argelia, Egipto, Omán,  Qatar y Sudán), al cabo de 5 horas de debate, dio su aval al informe de la  misión. La votación es significativa:  4  votos a favor, 1 en contra (como no el de Qatar).
    El Comité aceptó prolongar por  un mes la misión de los observadores en el marco del primer plan de la Liga  Árabe, y adoptó un segundo plan.
    La  Revista de prensa sobre Siria publicada  regularmente por la Red Voltaire[13] , en su  exhaustivo análisis de la cobertura mundial de este hecho resaltó que “prácticamente  no se habla del contenido del informe de los observadores, lo cual indica que  el documento confirma la versión del gobierno sirio y contradice la versión de  la oposición. El informe confirma que nunca hubo represión letal contra las  manifestaciones pacíficas y que Damasco ha respetado escrupulosamente los  compromisos que había contraído (liberación de más de 7. 000 presos, retirada  de las tropas de los grandes centros urbanos, etc.). El informe confirma además  que Siria enfrenta un conato desestabilizador por parte de grupos armados.
  Los medios de prensa  atlantistas se empeñan en sembrar la confusión alrededor de las proposiciones  de Qatar, adoptadas algunas (transición al estilo yemenita) y rechazadas otras  (envío de tropas árabes a Siria) por el Comité ad hoc. Estas decisiones fueron  aprobadas por 3 votos a favor (Egipto, Omán y Qatar), uno en contra (Sudán) y  una abstención (Argelia). 
    Es interesante ver que los medios de prensa atlantistas no se inmutan ante el  hecho de que Qatar esté exigiendo elecciones en Siria cuando nunca las ha  organizado para su propio pueblo. Tampoco señalan que la exigencia de que  al-Assad entregue el poder a su vicepresidente no tiene otro sentido político  que la presidencia vaya a manos de un sunita.”
    Los Observadores de la Liga  Árabe constataron la discordancia entre la fraudulenta versión de los hechos  promocionada por los medios occidentales y la realidad de los hechos sobre el  terreno. Y dieron constancia de ello por escrito, estableciendo en varios  puntos que la realidad constatada no se corresponde con la versión que se  pretende imponer.
    Por esta razón, la Presidencia  de la Liga Árabe ha intentado enterrarlo. Fernando Casares comentaba que “Qatar,  que tiene la presidencia de la Liga comprada a la Autoridad Palestina, no  quiere que se vea. ¿Será porque en definitiva los observadores no pueden negar  la evidencia de grupos armados islamistas y salafistas que matan e imponen el  terror en varias regiones de Siria, apoyados, armados y financiados por  Occidente? Hasta armas israelíes y yanquis se han incautado. Es claro. ¿Quién  puede controlar lo que opinen 165 personas? Imposible. Mejor retirarlos del  terreno y seguir el guión preestablecido: ahora vamos al Consejo de Seguridad  de la ONU.”[14] Tiene razón y es lo que efectivamente se hizo como verás.
Pero ahora si puedes verlo (lo  incluimos en 3 versiones al final de este boletín) al igual que sus comentarios  en un creciente número de publicaciones independientes.
      
    Michel Chossudovsky, director de Global Research, comentó el informe el 01 de  febrero 2012[15] :
  
    El informe reconoce la existencia de "una entidad armada" involucrada  en los asesinatos de civiles y policías, así como la realización de actos  terroristas, que a su vez han contribuido a desencadenar las acciones de las  fuerzas del gobierno.
  
    El informe se refiere a "grupos armados de oposición", así como al  "Ejército libre sirio", ambos   de acuerdo con la Misión de la Liga Árabe, están involucrados en el  asesinato deliberado de civiles inocentes:
  "En algunas zonas, esta  entidad armada reaccionó atacando a las fuerzas de seguridad sirias y los  ciudadanos, haciendo que el Gobierno responda con más violencia”. Al final, los  ciudadanos inocentes pagan el precio de las acciones con la vida y la  integridad física. "En Homs, Hama y Idlib, la Misión de Observadores  fueron testigos de actos de violencia que se cometen contra las fuerzas gubernamentales  y civiles que dieron como resultado varios muertos y heridos. Algunos ejemplos  de esos actos incluyen el atentado contra un autobús civil, matando a ocho  personas e hiriendo a otros, incluyendo mujeres y niños, y el bombardeo de un  tren que transportaba gasóleo. En otro incidente en Homs, un autobús de la  policía explotó, matando a dos agentes de la policía. Una tubería de  combustible y algunos puentes también fueron bombardeados."
  "Estos incidentes incluyen el bombardeo de los edificios, los trenes que  transportan combustible, vehículos de transporte de gas oil y explosiones  dirigidas a la policía, los miembros de los medios de comunicación y las  tuberías de combustible. Algunos de esos ataques se han llevado a cabo por el  Ejército sirio libre y algunos otros por grupos de la oposición armada."
  
    La Misión también subrayó el papel de la distorsión de los medios de  comunicación en la cobertura de los acontecimientos en Siria, así como la  campaña para desacreditar los hallazgos de la misión:
  "La Misión tomó nota de que muchas partes informaron falsamente que las  explosiones o la violencia se había producido en varios lugares. Cuando los  observadores fueron a esos lugares, se encontraron con que esos informes eran  infundados.
    La Misión también tomó nota de que, de acuerdo con sus equipos en el campo, los  medios de comunicación exageraron la naturaleza de los incidentes y el número  de personas muertas en incidentes y protestas en algunas ciudades. "
  
    El informe también destacó los intentos de desacreditar a la Misión y rechazar  sus conclusiones:
    Audiencias árabes y extranjeras de las organizaciones de algunos medios de  comunicación han puesto en duda la credibilidad de la misión, porque las  organizaciones utilizan los medios de comunicación para distorsionar los  hechos. Va a ser difícil de superar este problema a menos que exista apoyo  político y de los medios de comunicación a la Misión y su mandato. Es natural  que algunos incidentes negativos se produzcan, ya que en el desarrollo de sus  actividades este tipo de incidentes se producen como una cosa natural en  misiones similares.
    Además señalan que fueron significativos los intentos de los funcionarios de  los gobiernos de la Liga Árabe de ejercer presión sobre varios de los  observadores para que proporcionaran "relatos exagerados de los  acontecimientos".
    Algunos observadores renegaron de sus funciones y rompieron el juramento que  habían dado. Se pusieron en contacto con los funcionarios de sus países y les  dieron cuentas exageradas de los acontecimientos. Los funcionarios en  consecuencia, desarrollaron un panorama sombrío y sin fundamento de la  situación.
  
    Igualmente importante es el hecho de que la Misión reconoció que las protestas  pacíficas por parte de civiles desarmados en contra del gobierno, no fueron  objeto de represión del gobierno:
    Los líderes de grupo del equipo [de la misión de observación] fueron testigos  de las manifestaciones pacíficas de los partidarios del gobierno y de la  oposición en varios lugares. Ninguna de esas manifestaciones fue reprimida, a  excepción de algunos enfrentamientos menores con la Misión, y entre los  partidarios y opositores. Estos enfrentamientos no se han traducido en muertes  desde la última presentación del Comité Ministerial Árabe sobre la situación en  Siria, en su reunión del 8 de enero de 2012.
  
    Aunque la Misión no identifica las potencias extranjeras detrás de "la  entidad armada", el informe disipa las mentiras y fabricaciones de los  medios de comunicación convencionales. Se confirman en gran medida los informes  de los medios de comunicación independientes, incluyendo la cobertura de la  insurrección armada que hizo Global Research desde abril de 2011. Vea la  sección Investigación Global Siria Dossier”[16]
  
    Pepe Escobar comenta el informe en Asia Times que “no se ajustaba a la línea  oficial del CCG, que postula que el “malvado” gobierno de Bashar al-Asad está,  unilateral e indiscriminadamente, matando a su propio pueblo y es por tanto  necesario cambiar el régimen... el informe fue ignorado (por los medios  corporativos occidentales) o destruido sin piedad (por los medios árabes),  prácticamente todos ellos financiados bien por la Casa de Saud, bien por Qatar.  Ni siquiera se discutió, porque el CCG impidió que se tradujera del árabe al  inglés y se publicara en la página web de la Liga Árabe. El informe es  categórico.
  No hubo represión letal y  organizada por parte del gobierno sirio contra los manifestantes pacíficos. En  su lugar, el informe señala a bandas sospechosas como responsables de las  muertes de los civiles sirios y de alrededor de mil efectivos del ejército  sirio mediante la utilización de tácticas letales tales como la colocación de  bombas en autobuses civiles, en trenes que transportaban diesel, en autobuses  de la policía y en puentes y canalizaciones.” [17]
La red Voltaire lo resume así: “el  informe confirma la versión del gobierno sirio y contradice la que han tratado  de imponer los países occidentales y las monarquías del Golfo. El informe de  los observadores testifica que no ha existido represión letal contra pacíficos  manifestantes y que Damasco ha respetado escrupulosamente todos los  compromisos. Señala también, como elemento fundamental, que Siria enfrenta un  intento de desestabilización por parte de grupos armados, responsables de  cientos de muertos entre la población civil y de varios miles de muertos entre  los miembros del ejército, grupos que han perpetrado cientos de acciones de  sabotaje y actos de terrorismo.”[18]
    Arabia Saudita y sobre todo  Qatar, trataron por todos los medios de impedir la publicación del  informe en el que sus respectivos  representantes habían participado porque no pudieron controlarlo y se les fue  de las manos. Es lógico porque el informe no solo cuestiona la versión que  ambos países y toda la prensa occidental están dando de los sucesos en Siria,  así como la veracidad de las informaciones dadas por su máquina de propaganda  encabezada por la infame Al jazeera y Al Arabiya.
    El informe además pone en  entredicho las verdaderas intenciones de Qatar y Arabia Saudita y ahí es  precisamente donde mas duele porque si la gente lo supiera podría darse la  vuelta a la tortilla.
    La Red Voltaire comenta al  respecto “Qatar ocupa actualmente la presidencia de la Liga Árabe, no porque  sea su turno sino porque compró el turno de la Autoridad Palestina. Así que la presidencia  de la Liga Árabe no sólo ha decidido no publicar el informe de los observadores  de la Liga Árabe, sino además no traducirlo y no poner le texto original –en  árabe– en el sitio web oficial de la Liga Árabe.
  El emirato wahabita reinante en  Qatar se ha dado cuenta del peligro que corre. Si el público occidental llegara  a tener acceso al informe, sería a Qatar y sus aliados a quienes habría que  cuestionar y pedir cuentas en materia de democracia y por su implicación en la  muerte de civiles inocentes.”[19]
    Algo más que evidente sin necesidad del informe, dadas las violaciones de los más  elementales derechos humanos y los crímenes perpetrados por Qatar, Arabia  Saudita y Barheim sobre los que las organizaciones internacionales de defensa  de los derechos humanos mantienen un púdico silencio. Una complicidad  perfectamente comprensible dadas sus íntimas relaciones con el aparato de  propaganda del poder dirigido por la NED, la fundación Soros y otras que hemos  demostrado en anteriores trabajos.[20]
    La estrategia generalizada de  los medios de desinformación frente al informe fue ignorarlo y no citar lo que  decía tanto en los norteamericanos como en los europeos. Se intensificó la  campaña de propaganda desprestigiando a los observadores.
    Las sucesivas y minuciosas revisiones  de la prensa sobre Siria realizadas diariamente por la red Voltaire demuestran  que: “Ninguno de esos medios de prensa informó a sus lectores sobre el  contenido del informe de los observadores de la Liga Árabe, donde se estipula  claramente que nunca hubo represión sangrienta contra manifestaciones pacificas  en Siria. Todos estos medios, siguiendo el ejemplo de la Alta Comisionada de la  ONU para los Derechos Humanos, repiten las historias del Observatorio Sirio de  los Derechos Humanos sin cuestionar su veracidad, sus métodos o su  credibilidad.”[21]
  “Por ejemplo el diario de Ginebra Tribune de Genève retoma sus comentarios  de la revista Foreign Policy, Política Exterior, sobre el informe de los  observadores. Ignora el contenido de los comentarios y se centra en  observaciones sobre la renuncia de los observadores extrapolando abusivamente a  sus colegas. Se trata de hacer creer que todos los observadores serían  incompetentes y que, por lo tanto, el contenido de sus observaciones y  comentarios no merece ninguna atención.”[22]
  En España se siguieron fielmente las mismas órdenes. Así por ejemplo El  mundo, en lugar de informar sobre el documento de los observadores, titulaba su  artículo "Riad retira a sus observadores de Siria", haciéndose  eco de la desinformación vehículada por la agencia EFE. [23]
    Solo hubo un par de excepciones  The Guardian (Inglaterra) y Dagblad De Pers (Países Bajos). “En total  contradicción con la tendencia dominante de los medios de prensa europeos, el  enviado especial del Dagblad De Pers (Países Bajos), Arnold Karskens, confirma  que no hay revolución ni represión en Siria, sino desestabilización del país  por parte de grupos armados manipulados desde el exterior. Hasta ahora, el  diario británico The Guardian era el único defensor de esa visión de los  hechos.” [24] 
    En los días  siguientes la estrategia del grueso de los medios occidentales seguirá el mismo  patrón ignorando el contenido del informe o deformándolo.
  “Muchos medios,  incluido el L’Orient-Le Jour, retoman   por su cuenta citas del informe de los observadores de la Liga Árabe,  fuera de contexto. Concluyen  que los  observadores eran incompetentes y sin medios para trabajar, eludiendo el fondo  de su trabajo.”[25] 
    Esta será la tónica  general hasta la llegada de la cortina de humo que representa el nuevo informe  de la Liga Árabe como veremos.
    
  
En lugar de prologar la misión de los observadores se aborta
El problema era pues como parar  la actividad de la Misión de Observadores que la misma Liga Árabe había  colaborado a poner en marcha y había aceptado prolongar.
    Se siguieron varias estrategias  que funcionaron a medias y al final se recurrió como siempre a aumentar los  ataques terroristas.

  Foto: Anwar  Malek entrevistado por Al jazeera
Se dijo en la prensa que muchos  observadores se estaban retirando, en un intento de desacreditar la misión,  pero la mayoría permanecieron sobre el terreno.
    El caso mas notable es el de Anwar Malek, el observador de Argelia, que desertó  y se  refugió en Qatar desde donde hizo  declaraciones escandalosas a Al Jazeera, reproducidas en todos los medios de  comunicación extensamente. Luego emprendió un sospechoso periplo internacional  dando entrevistas a diestro y siniestro por ejemplo en USA Today (Estados  Unidos), el National Post (Canadá), los diarios franceses Libération y Le Monde,  el periódico suizo Le Temps y Süddeutsche Zeitung.[26]
    Pero  el general sudanés al-Dabi, jefe de la misión de observadores de la Liga Árabe  desveló la manipulación: “Anwar Malek había participado en las giras de la  misión solo una vez”, haciendo hincapié en que había hablado a los medios  de comunicación como si siempre hubiera acompañado al jefe de la misión.  Calificó lo que había hecho Malek de "inmoral", indicando que  los responsables oficiales de Argelia habían dicho que se le buscaba  en Argelia desde hacía 15 años. También culpó  a la Liga Árabe por su elección.[27]

  Foto:  al-Dabi, jefe de la misión de observadores “Malek mintió y cometió perjurio” [28]
Al Arabiya, un medio  tendencioso controlado totalmente por Arabia Saudí, reiteró que había habido  varias retiradas de observadores y citó al Ministro de Asuntos Exteriores  Príncipe de Saud Al—Faisal para justificarlas: "Mi país retirará sus  monitores porque el gobierno sirio no ejecutó ninguno de los elementos del plan  de resolución árabe." [29]
    Esa no  es la opinión de la mayoría que se quedaron, ni del general al-Dabi, jefe de la  misión de observadores de la Liga Árabe que declaró: “La retirada de los  países del Golfo no tiene ninguna relación con la labor de la misión, sus  observadores fueron llamados a volver por razones propias de sus países "
    Es  importante constatar como el mismo señaló que después de la retirada de los  observadores de los países del consejo del golfo, la violencia en Siria aumentó  hasta llegar a la etapa de los atentados terroristas con explosiones en  objetivos y el sabotaje de infraestructuras civiles.
    Los  medios tuvieron el cinismo de atribuírselas al gobierno, cuando era evidente  que el gobierno sirio tenía exactamente intereses opuestos y había pruebas de  que estos actos terroristas habían sido preparados en el exterior. [30]
    A pesar de todos estos  problemas, incluso se votó en la Liga Árabe el mantenimiento de su misión como  recomendaban China y Rusia, concretamente la permanencia de los observadores  fue votada por 4 votos contra 1 (Qatar) por el Comité ministerial de la Liga  Árabe.
    Pero la escalada de violencia  terrorista se incrementó e incluso un atentado hirió levemente a varios de los  observadores cuando viajaban en un convoy. Para rematar el escenario los  observadores fueron amenazados de asesinato por el  jeque de Al-Aroor desde Arabia Saudita. "Si  bien presentado como un musulmán radical, el Jeque Adnan Al Aroor es un ex  oficial sirio detenido y condenado en la década de 1970 por violar a varios de  los reclutas comando. Refugiado en Arabia Saudita, ha creado su propia secta y  se ha convertido en uno de los principales predicadores takfiristas, gurú de  los insurgentes.”[31]
    La excusa para abortar su  misión estaba clara y la estrategia tuvo éxito. Poco después de esto la misión  se suspendió por órdenes de la Liga Árabe. Se dijo que los observadores debían  dejar Siria por "razones de seguridad".  Es destacable que esto se hizo a pesar de que  la opinión de los observadores, reflejada en el punto 10 de su informe,  proponía todo lo contrario: Reforzar el número de participantes en Siria, a  pesar de que eran ellos los que supuestamente estaban en peligro.
    El  Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, planteó la cuestión: “¿Por qué renunciar a un instrumento tan útil como la misión de vigilar la  situación en Siria? … En lugar de fortalecer la supervisión y aumentar la  cantidad de observadores, su actividad se suspende.”[32]
    La respuesta es evidente. Las cosas no estaban saliendo como Arabia Saudí,  Qatar y sus aliados occidentales esperaban.   A medida que pasaba el tiempo era cada vez más evidente que los medios  estaban mintiendo sobre la situación real y el que eso lo dijeran los  observadores era triplemente peligroso.
    Primero  porque eran los observadores y que todo el mundo había celebrado su misión.
    Segundo  porque estaban oficialmente comisionados por la Liga Árabe, una organización  nada sospechosa de estar aliada con el gobierno sirio ya que había expulsado a  Siria de su organización hacía solo unos meses.
    Tercero  porque estaban sobre el terreno, recogiendo testimonios directos mientras que  las ONG de derechos humanos tanto sirias como internacionales estaban en otros  países y no habían pisado Siria.
    Ese  era el peligro, no los ataques terroristas evidentemente orquestados para hacer  salir a los observadores y servir de excusa para seguir desestabilizando el  país con atentados criminales sin testigos.
  ¿Crees que los medios dieron  los motivos reales por los que se suspendió la misión?
    No, todo lo contrario,  inmediatamente aprovecharon para atribuir la retirada a la “violencia del  régimen” y seguir demonizando al gobierno sirio y ruso como puedes ver en esta  chapucero collage del país. [33] 

  Foto de El país
El  resultado es pues el que se pretendía: no habrá continuación de la misión y su  informe fue enterrado y no será considerado como prueba ...
    Por lo  tanto solo quedaría avalado el primer informe presentado por Navi Pillay en el  consejo de los derechos humanos de las Naciones Unidas. Ya analizamos en otro  trabajo quienes eran los responsables de este informe de la comisión del  consejo de los derechos humanos de las Naciones Unidas y los conflictos de  intereses que  existían con ellos. Dimos pruebas de que sus principales  redactores están demostradamente ligados al gobierno y los servicios de inteligencia  de Estados Unidos, a Israel y a Turquía. [34]
    Julien Teil [35]lo califica de “informe tan pobre que no puede ser considerado por un  tribunal como un elemento sólido contra el régimen sirio.” y recuerda que  las pruebas existentes contra el gobierno sirio que utiliza, se basan  fundamentalmente en los informes de las asociaciones de derechos humanos sirias  que son manipuladas por la National Endowment for Democracy NED y por lo tanto  carecen de credibilidad. “El OSDH (Observatorio sirio de los Derechos humanos)  no es mas que una organización financiada por la National Endowment for  Democracy NED dependiente del congreso de los Estados Unidos. Pero sus  constataciones sobre los crímenes del régimen sirio son reproducidas cada día  en los media.[36] La organización está basada en Londres como lo estaban las 3 organizaciones de  la NED dedicadas a Libia.[37] El Damascus Center for Human Rights Studies es presidido por Radwan Ziadeh. La  organización es financiada por la Federación Internacional de derechos humanos  FIDH. Además, Radwan Ziadeh se ocupa de las formalidades diplomáticas entre la  pareja NED y el consejo de los derechos humanos sobre el expediente sirio y  esto a través de otra organización de FIDH: Cairo Institute for Human Rights.[38]”
    Anteriormente  ya publicamos un extenso boletín sobre estas asociaciones supuestamente de  defensa de los derechos humanos y quién las financia. [39]
  Es evidente que tras toda la campaña antisiria se encuentra la infame  National Endowment for DemocracyNED de una u otra forma. Por lo tanto  su discurso carece de toda legitimidad.  “La National Endowment for Democracy cuya legitimidad  puede ser verdaderamente cuestionada, estima hallarse en condiciones de  producir la integridad del discurso acusador en contra del régimen sirio así  como la solución adecuada en cualquier situación. Sin embargo la National  Endowment for Democracy no es una Organización no Gubernamental (ONG) ya que su  presupuesto es votado por el congreso de los Estados Unidos.
    La organización se ingiere ilegalmente en la vida política de numerosas naciones:  Rusia, Venezuela, Libia, Myanmar, Siria, la República Democrática del Congo,  etc.
    La organización, a pesar de su discurso acusador, no produjo, hasta este día,  la menor prueba seria en contra del régimen sirio.” Teil concluye  acertadamente que los acusadores, son precisamente los menos legítimos para  comentar este procedimiento. “En efecto, ellos se colocan de modo oficial fuera  del marco del derecho internacional así como en posición ofensiva, en  contradicción con la idea de resolución de un conflicto intraterritorial.  Además, el fin fijado es rodear los vetos ruso y chino y cuestionar una vez más  el ejercicio de la soberanía de ciertas naciones mientras que éstas respetan  los procedimientos internacionales corrientes en el caso sirio.”[40]
El nuevo documento presentado en la ONU sirve de cortina de humo para ocultar el informe de los observadores
La Liga Árabe suspendió su  misión de observación en Siria el sábado 28 de enero e inmediatamente se lanzó  a presentar, no las conclusiones de sus observadores sino otro documento  directamente al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Este documento  contrariamente a lo que sugiere la cronología donde se ha hecho coincidir el  aborto de la misión de observadores con su presentación en la ONU no se basa en  sus conclusiones.
    Todo lo contrario, el informe  de los observadores no se presentó al Consejo de Seguridad, a pesar de  que estaba previsto que sirviera como base de  las nuevas discusiones para llegar a una solución con respecto a Siria. Algo  que el embajador sirio no dejó de recordar durante la sesión.
    En lugar de presentar el  informe de los observadores el documento plantea directamente una agenda de  cambio de régimen en Siria y sirve de cortina de humo para ocultarlo.
    Como es lógico siguiendo su  estrategia habitual en contraste con la desinformación sobre las conclusiones  del documento de los informadores de la Liga Árabe que estuvieron en Siria, se  ha dado amplia cobertura a esta resolución sobre Siria. Se ha llegado a  presentarla incluso como “plan de paz” en el lenguaje orwelliano habitual donde  la paz es la guerra.
Syria: The Lies of the UN Security  Council are Revealed [VIDEO en inglés]
  
La reunión del Consejo de  Seguridad de la ONU fue precedida de una campaña de prensa satanizando a Rusia  y a Siria.
    Como siempre Human Rights Watch  (HRW) estuvo a la cabeza. Pero“El informe de HRW no cita absolutamente  ningún nombre de ninguna víctima. Tampoco señala ningún móvil para las torturas  que menciona. Acusa a los torturadores de exigir que las víctimas renieguen de  su fe y que adoren a Bachar al-Assad, argumento clásico en la literatura  takfirista que acusa a las alauitas de no ser musulmanes. A la hora de precisar  la ubicación de los centros de tortura, HRW no designa edificios de forma  precisa sino varias instituciones, que en algunos casos practicaron la tortura  en los años 1970-80, o sea en tiempos de la dictadura.”[41]
  
    Dos días antes de que se  presentase la resolución Michel Chossudovsky, Director del Centro de  Investigación sobre la Globalización, dijo a la cadena Rusa RT que en lugar de  revisar el actual proyecto de resolución, el Consejo de Seguridad debería  descartarlo y elaborar uno nuevo, basado en los resultados del informe de la  Liga Árabe.
  "Yo creo que debe ser  desechada la resolución… Lo que hay que hacer es tirarla  y hacer otra que se ha de centrar en las  fuerzas extranjeras, actualmente entre ellas Turquía, Israel, Arabia Saudita, están  apoyando a la insurgencia desde hace un año en un país soberano es decir,  Siria"
  
    Chossudovsky resaltó la importancia del informe de los observadores de la Liga Árabe.  Cree que el Consejo de Seguridad le ha prestado muy poca atención y que es "extremadamente  explícito" y debería ser tenido muy seriamente en cuenta.
  "El informe debe hacerse público… La misión de observadores estaba  formada por personas que no tenían necesariamente inclinaciones políticas. Eran  observadores independientes y están diciendo la verdad".[42]
    Justo el día antes de que se  diera a conocer el resultado de la votación el jueves 4 de febrero se  produjeron dos hechos significativos.
    Una “masacre” en Homs con 200  muertos el viernes 3 y el ataque coordinado a las instituciones diplomáticas de  Siria en el extranjero el viernes por la noche.
    La “masacre de Homs fue  inmediatamente atribuida al gobierno sirio lo que es absurdo. El gobierno tenía  justamente el interés contrario especialmente antes de la resolución de la ONU  que se votaría al día siguiente. Mientras que el interés de la oposición  exterior y de Estados Unidos y sus aliados era justamente que se produjese para  utilizarla como otro elemento de presión demonizadora del régimen ante el mundo  habida cuenta de que sabían que perderían en la votación.

    
  
  Fotos Homs 1  y 2: lo que te  muestran y lo que te esconden. Homs 27 enero
La versión Siria es  bastante distinta de la que te dan. “En el contexto de su difusión de falsas  noticias, el canal “Al-Arabiya” fabricó a un supuesto corresponsal en Homs para  dar credibilidad a sus falsas noticias sobre el número de muertes y las  presuntas matanzas.
      Algunos ciudadanos  de Homs han identificado a un número de sus familiares secuestrados por grupos  terroristas, desde hace varios días, cuando fueron exhibidos asesinados y  mutilados en los canales satelitales, y presentados como víctimas de un  supuesto bombardeo del ejército a la ciudad.
      Los habitantes de  Homs afirmaron que los canales satelitales tendenciosos, cómplices del  derramamiento de sangre siria, inventaron una masacre ficticia  en Homs y  la achacaron falsamente al ejército sirio con el fin de influir en las  decisiones del Consejo de Seguridad contra  Siria.
      Los vecinos de  Homs  hicieron llamamientos al ejército para que intervenga en la ciudad  para hacerle frente a los actos de homicidios y de secuestros perpetrados por  las bandas terroristas contra los ciudadanos”.[43] 
  ¿Propaganda Siria ?
    No
    El montaje de las noticias es  chapucero y se desenmascara a si mismo, como lo demuestra su cobertura gráfica.
  “Las Fotos de Agencia, muestran  varios cuerpos atados de manos, por lo tanto, no pueden ser de personas  sacrificadas por francotiradores o asesinados por disparos de mortero durante  una manifestación como reivindica el Observatorio de derechos humanos de Siria  (OSDH). Las víctimas de Homs son personas, civiles y militares, que han sido  secuestradas por grupos armados, de la mafia o de carácter político y ejecutados.”[44] 
    El solo hecho de que la fuente  de la noticia citada sea el infame Observatorio de derechos humanos de Siria  (OSDH) ya le quita cualquier credibilidad. Ver al respecto nuestro trabajo  sobre el OSDH. [45]
  
    En realidad los muertos son el resultado de los enfrentamientos entre tropas  del gobierno e insurgentes armados[46] como  señaló reiteradamente el jefe de la misión de observadores de la Liga Árabe, general  al-Dabi “la violencia por parte de las fuerzas gubernamentales ha sido una  respuesta a los ataques de la oposición" [47] y es  preciso constatar que la violencia y los actos terroristas masivos han aumentado  considerablemente desde que los observadores del Consejo del Cooperación del Golfo  salieron de Siria y desde que finalmente todos fueron obligados a abandonar el  país por la Liga Árabe que los envió.
    Los muertos civiles son consecuencia de esos enfrentamientos entre las  fuerzas regulares del ejército y los grupos rebeldes alimentados con  mercenarios cada vez más armados y organizados desde el exterior.
    
    
    Foto embajada de Siria en el Cairo.[48]
En la noche del viernes 3 al  sábado 4, durante una operación bien coordinada las embajadas y consulados sirios  en Atenas, Londres, Berlín, El Cairo, Amann, y Kuwait han sido atacados por  violentas manifestaciones.[49]
    Es evidente que en ambos casos  los autores son los interesados en desestabilizar al gobierno sirio y en  preparar el terreno para la demonización de Rusia y China que seguiría a la  votación en la ONU.
El documento presentado por la  delegación de la Liga Árabe, encabezada por Al Arabi [50] fue  discutido y modificado por Estados Unidos con sus aliados europeos para hacerlo  mas aceptable antes de presentarlo en la reunión del Consejo de Seguridad de  las Naciones Unidas. Es decir para camuflar la auténtica agenda que tiene como  objetivo un cambio de régimen impuesto desde el exterior. De hecho es un  documento elaborado conjuntamente con los Estados  Unidos y no solo un documento de la Liga Árabe.
    En el enlace de la nota puedes  ver (en inglés) el texto propuesto por la Liga Árabe al Consejo de seguridad de  la ONU.[51]
  El documento hace algunas concesiones respecto a los  anteriores que fueron rechazados. 
    -Se establece expresamente que este texto no podrá en ningún caso servir de  pretexto legal para la intervención militar internacional, la crisis se  resolverá pacíficamente a través de una "transición política dirigida por  los sirios"; lo que suena muy bien pero es demasiado parecido al que  sirvió para masacrar a Libia con la misma excusa. 
    - El nuevo texto ya no se refiere a un punto clave del proyecto de la Liga  Árabe: la retirada efectiva del poder del presidente Bashar al-Assad – aquí  sería convertido en una especie de "presidente honorario", en favor  de su vicepresidente, que  tendría  instrucciones para negociar con la oposición a un gobierno de transición y la  gran unidad nacional. Lo que viene a ser lo mismo que cambio de régimen y de  nuevo recuerda el caso libio.
    - En esta versión no se habla ya de las sanciones económicas contra Damasco,  (probablemente porque ya están en marcha) y tampoco de las ventas de armas  rusas al gobierno sirio (que también lo están y es ilusorio prohibirlas).
    No es cierto lo que dice Vijay  Prashad en Counterpunch: "El proyecto marroquí se basa en el informe de  la misión de observación de los derechos humanos enviada a Siria por la Liga  Árabe" [52] sino todo lo contrario.
    El  documento no incluye las constataciones sobre el terreno de la misión de  Observadores de la Liga Árabe, pero si reproduce una lista de acusaciones  contra el presidente copiada del infame informe de la comisión de derechos  humanos de la ONU que ya denunciamos[53]. Estas  acusaciones infundadas van “desde el asesinato de civiles a las  desapariciones, las detenciones arbitrarias, impidiendo el acceso al  tratamiento médico, la violencia sexual y malos tratos, en particular contra  los niños”[54].  Es decir la misma estrategia de satanización que se empleó con Gadafi que  también denunciamos en su día. [55]
    En  resumen, más de lo mismo, solo que diluido, para presentar la intervención como  una “transición democrática, mediante un diálogo nacional”.
    Louis Denghien de Info Syrie se pregunta acertadamente “¿Cómo se hará esa  "transición democrática?. Concretamente; ¿como se instaurará el  "diálogo nacional" cuando, en el terreno, los grupos radicales de  activistas continúan su guerra de guerrillas y asesinatos, y cuando en Turquía  el CNS, la agrupación de los opositores radicales, se sigue negando  rotundamente a sentarse a la mesa con funcionarios del gobierno de Damasco?. [56]
Los patrocinadores del documento incluyen a Estados  Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Portugal, Colombia, Turquía, Jordania,  Arabia Saudita, Marruecos, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Libia, Kuwait, Bahrein  y Togo.
    Andrés  Martínez Lorca por su parte preguntaba [57] “¿Quién  ha presentado el texto de resolución?: El representante del reino de Marruecos,  monarquía que, como escribió Julio Anguita[58],  “está asentada sobre prácticas conculcadoras de los Derechos Humanos en todas  sus vertientes”. Un régimen que se ha caracterizado por la represión política  (desde el asesinato de Ben Barka hasta la actual persecución de la población  saharaui) y la corrupción (la fortuna del rey se estima en 2.500 millones de  dólares, superior a la del emir de Qatar.” [59]
  
    Pepe  Escobar resume el documento como: “una ‘hoja  de ruta’ política, que en esencia significa que el Presidente Bashar al-Asad se  vaya voluntariamente, instalando en el poder a su vicepresidente durante un  período de transición, que se forme un gobierno de unidad nacional y se  celebren elecciones libres y justas bajo supervisión internacional.... Los  objetivos son enormes: ejercer un control total sobre cualquier transición  relacionada con la Primavera Árabe (como en el caso del Yemen); impedir  cualquier cambio en el statu quo (sobre todo en los casos de Arabia Saudí,  Jordania, Marruecos); represión total (como en el caso de Bahrein); y, a ser  posible, hacerse con todo (como en el caso de Libia).”[60]

  Foto: consejo de seguridad de la ONU
De forma que no es extraño que  el 4 de febrero de 2012 tanto Rusia como China hayan votado en contra por  segunda vez en el consejo de seguridad como ya lo hicieron el 4 de octubre 2011.  
    Al rechazar el proyecto de  resolución sobre la situación en Siria se han   atraído la condena virulenta de todos los medios. 
    
    
    Página de El  país responsabilizando a China y Rusia de las masacres.
Por ejemplo El país titulaba su  “información”: “Rusia y China vetan la resolución contra Siria horas después  de la última masacre” sobre la resolución del consejo de seguridad  sugiriendo que permiten las supuestas “masacres” desde el mismo titular y  atacándoles groseramente en el artículo [61]
      “Mueren docenas de personas en  enfrentamientos en Siria; Rusia bloquea medida de la ONU” curiosamente era el título para  presentar la misma noticia de Democracy Now en Estados Unidos, un medio  considerado de “izquierdas” dirigido por Amy Goodman. Como puedes ver la  presentación es la misma solo que cambiando el orden de las afirmaciones. [62]
  ¿Crees que es casual?
    No
    Es la misma táctica de  propaganda de guerra para provocar asociaciones entre dos hechos.
  ¿Entiendes ahora para que se perpetraron  los ataques del viernes en Homs?
    Los medios occidentales  resaltan pues que "las masacres siguen" aprovechando para demonizar a  Rusia y a China.
    Como señala la revisión de la  prensa diaria de la red Voltaire los medios occidentales  “acusan a Rusia de favorecer sus intereses  comerciales y estratégicos sobre los derechos humanos pero todos se estancan  sobre la posición de Beijing, sin embargo, tan clara como la de Moscú, pero que  no son capaces de conectar con un interés directo. Los comentaristas les  reprochan su falta principios. Es precisamente en nombre de sus principios que  los rusos y los chinos han planteado su veto... Así los titulares de la prensa  chinos dedicados al veto, destacan que Beijing defiende los principios  fundamentales (soberanía de los pueblos, la no injerencia en asuntos internos)  según el espíritu y la letra de la Carta de Naciones Unidas de la que los  occidentales hacen poco caso.” [63]
    La violación de “los principios  fundamentales” a los que alude la “prensa libre” puede reprochárseles,  especialmente tras el ejemplar caso de Libia, a sus propios gobiernos que  pretenden inculcarlos, con mucha más razón.
    La  existencia de grupos armados implicados en actos terroristas, incluyendo la  matanza de civiles es un hecho desde el inicio del "movimiento de protesta"  en Daraa, al sur de Siria, en marzo de 2011. Según el ex funcionario de la CIA  Philip Giraldi "La OTAN está clandestinamente involucrada en el  conflicto con Siria”. Irónicamente, señala Michel Chossudovsky, la decisión  de Rusia de vetar la resolución es coherente con el informe de la Misión de  Observadores de la Liga Árabe de Siria, que confirmó la existencia de una  "Entidad armada".[64] Puedes  ver al respecto su artículo ¿Quién está detrás de los  “rebeldes” en Siria? que  incluimos en este boletín[65].
    
    
 Foto: Manifestaciones  de agradecimiento frente a las embajadas de Rusia y China.
Foto: Manifestaciones  de agradecimiento frente a las embajadas de Rusia y China.
Así lo han entendido los sirios que se han manifestado en Damasco, Lattaquié y en Beirut agradeciendo a Rusia y a China su comportamiento en el Consejo de Seguridad.[66]

  Foto: Ban Ki Moon
    El  secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, lamentó la falta de unanimidad del  Consejo y expresó “la decepción para todos los que apoyan la democracia y  los derechos humanos”[67] y lo  mismo dijeron otros líderes políticos occidentales. Al margen de que este sinvergüenza  sea un ladrón [68] (se ha publicado un documentado libro que lo demuestra[69]), es un  hipócrita ya que estaba previsto el voto en contra de Rusia y China y la  “decepción” mostrada por los líderes occidentales no es mas que teatro.
    El  martes 31 de enero en Sydney, el jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores de  Rusia, Sergei Lavrov, dejó clara la posición de su país en Siria en  declaraciones a la cadena ABC de Australia: "La política de Rusia no es  pedir a alguien que renuncie. El cambio de régimen no es nuestra profesión”.  [70] Y en  declaraciones a la TV rusa “Rossia” calificó la  presentación del documento para ser votado en el consejo de seguridad como “un escándalo en si mismo”añadiendo días antes que su  país se opondría con su derecho a veto. [71]

  Foto:  Sergei Lavrov.
      
    Así  que no era ninguna sorpresa el resultado de la votación del día 4 de Febrero. Rusia,  según  Sergei Lavrov, rechazó la hoja de  ruta propuesta por la Liga Árabe y sus aliados occidentales “ya que contiene  una actualización sobre la transferencia de poder del presidente Bashar  al-Assad a la vicepresidencia y la introducción de sanciones económicas contra  Siria. Moscú se pronunció enfáticamente en contra de la injerencia en los  asuntos internos de Siria e insistió en que de ninguna manera se deben crear  pretextos artificiales para la intervención.”
    El  cuestionamiento del informe de la Liga Árabe pone de manifiesto la desvergüenza  de los países que lo han promocionado. Su desprestigio salpica a su querido e  hipócrita concepto de la “responsabilidad de proteger” invocado para perpetrar  la masacre en Libia e impulsar su agenda de dominación mundial. “Gareth  Evans, ex ministro australiano de Relaciones Exteriores y actual presidente del  tanque pensante de Georges Soros –el International Crisis Group– se desespera  en las páginas de The Australian ante el final del consenso sobre la  «responsabilidad de proteger». A los Estados del BRICS no les ha gustado que la  OTAN la invocara ante el Consejo de Seguridad de la ONU para orquestar después  un «cambio de régimen» en Libia. Brasil propuso que se enmiende ese concepto  especificando que las grandes potencias tienen que mostrarse ellas también  responsables cuando dicen proteger poblaciones civiles. No habrá acuerdo  diplomático sobre Siria mientras no se llegue a un nuevo acuerdo sobre ese  concepto.”[72]
Thierry  Meyssan presidente de Réseau Voltaire comentaba las importantes consecuencias  de esta votación en su último artículo:
      “Los  Estados en el Tercer Mundo no dejarán de sacar sus conclusiones de los  acontecimientos recientes: los que buscan servir a los Estados Unidos, como  Saddam Hussein, o negociar con ellos, como Muammar Gadafi, pueden ser  ejecutados por las tropas imperiales y su país será destruido. Por el  contrario, aquellos que resisten como Assad y construyen alianzas con Rusia y  China van a sobrevivir...
        El fracaso de los Estados del CCG y la OTAN es también el de sus valores. Se  presentaron como defensores de los derechos humanos y la democracia, pero han  establecido la tortura como sistema del gobierno y la mayoría de ellos se  oponen al principio de la soberanía popular...
  Al hacer uso de su derecho de veto, Moscú y Pekín han defendido dos principios:  el respeto a la verdad, sin la cual la justicia y la paz es imposible, y el  respeto a la soberanía de los pueblos y estados, sin la cual ninguna democracia  es posible."[73]
 
    Syria Resolution Part of Proxy War  Against Iran Video de RT en inglés.
    
  
Neil Clark, un periodista y colaborador del periódico británico the Guardian, considera que la postura rusa en Siria tiene mucho más apoyo internacional del que uno puede asumir. Neil concluye que "Sería error pensar que los rusos están aislados", dijo. "No lo están, tienen con ellos a la opinión mundial. Es simplemente que el oeste grita más fuerte. Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos, Israel, respaldados por algunos Estados árabes no son el mundo. Esta no es la comunidad internacional".[74]
Otra  cosa importante que los medios omitieron es que antes de la votación sobre el  proyecto, Rusia distribuyó una resolución enmendada, que pretende solucionar  dos problemas básicos. El primero la imposición de condiciones de diálogo, y el  segundo que deben adoptarse medidas para influir no sólo en el Gobierno, sino  también en los grupos armados antigubernamentales. China apoyó las propuestas  de revisión planteadas por Rusia.[75]
    No era  la primera vez. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov  recodó que “El Consejo de Seguridad, hace mucho tiempo que tiene el proyecto  de resolución preparado por Rusia, con el apoyo de China y los países del BRIC.  Afirma, no solo la necesidad de detener toda la violencia, sino que también  representa un diálogo intra-nacional, con exclusión de cualquier presión  externa. Para nuestros socios occidentales, es inaceptable. Dijeron  abiertamente que el proyecto parecía atribuir la responsabilidad de ambos lados  del conflicto. Y ellos, quieren la rendición de cuentas, sobre todo, del  gobierno sirio.”
    Esto  es algo que los medios han ocultado y siguen haciéndolo mintiendo sobre el  enfrentamiento de la supuesta “comunidad internacional” con Rusia y China. Pero  no son solo Rusia y China los que se oponen como constantemente se sugiere.
    Rusia  y China no son dos países aislados, están integrados en dos estructuras de  cooperación multinacionales importantes aunque no sean guerreras al contrario  que la OTAN:
  Foto: OCS reunión de Noviembre 2011 en San Petersburgo  (Rusia)
1- La Organización de Cooperación de Shangai (OCS) fundada en Shangai el 15 de junio de 2001, agrupa a China, Rusia, Kazajstán, Kirguizistán, Tayikistán y Uzbekistán. Actualmente, la India, Irán, Mongolia y Pakistán son estados observadores en la OCS, mientras que Sri Lanka y Bielorrusia son socios de diálogo.

  Foto: Brics reunión de abril 2011 en Sanya (China).
2- El  grupo BRICS que agrupa además a India, Brasil y Sudáfrica se ha opuesto  reiteradamente a la agenda de intervención belicista encabezada por Estados  Unidos e Israel junto con Inglaterra Francia y el Consejo del Golfo liderado  por Arabia Saudí. Y no olvides que solo los países que forman el BRICS  representan a más de la mitad de la población mundial.
    Una  propuesta de resolución pacífica del conflicto Sirio / Iraní avalada por los  países del BRICS existe, como existió una propuesta de resolver el conflicto  libio hecha por los gobiernos de toda África. 
    Solo  que la mayoría de la gente no se entera, ni se enterará si siguen viendo la  tele, comprando los periódicos y dejándose lavar el cerebro por la propaganda  de guerra.
    Solo  gracias a ese atontamiento aborregante es posible que no se rebelen contra las  mentiras que justifican otra guerra cuyas consecuencias inimaginables nos  amenazan a todos.
    Solo  contrarrestando esa desinformación y exponiendo a la luz al puñado de locos que  la orquestan es posible evitarla... con tu colaboración.
El informe de los observadores de la Liga Árabe sobre Siria
Aquí tienes en tres traducciones el informe de los observadores de la liga árabe que estuvieron en Siria desde el 24/12/2011 al 18/01/2012:
| Referencias | 
| [1] Boletín  nº365. La contrarrevolución en Medio Oriente Thierry Meyssan. Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol365.htm [2] 5,000  soldados de Qatar participaron en la colonización de Libia. Red Voltaire | 14  de noviembre de 2011 [3] Boletín  nº405 ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte IV. Lo que no te cuentan  sobre Siria. Repetición del mismo guión que en Libia 4º Parte. Conferencia del  Ateneo de Madrid presentación (P.Point) Alfredo Embid [4] Médicos Sin  Fronteras anuncia que dejará de enviar ayuda a las prisiones libias.  [5] Boletín nº416 Lo que no te cuentan sobre Irán. Parte I Nuevo despliegue guerrero contra Irán y Siria hacia la III guerra mundial. Alfredo Embid. /ciar/boletines/cr_bol416.htm [6] Sergeï Lavrov: La Russie ne demandera pas à Bachar Al-Assad de démissioner. Par Louis Denghien. Le 1 fevrier 2012. infosyrie.fr www.mondialisation.ca/index.php?context=viewArticle&code=DEN20120201&articleId=29008 [7] Louis Denghien, «“Le divorce est consommé entre le CNS et la Coordination nationale”, 14 janvier.http://www.infosyrie.fr/decryptage/le-divorce-est-consomme-entre-le-cns-et-la-coordination-nationale/ [8] Le général al-Dabi, chef de la mission d’observation arabe : «En Syrie, la violence des forces de l’ordre est une riposte aux attaques de l’opposition». Par Mohamed, le 3 février 2012. http://www.infosyrie.fr/actualite/le-general-al-dabi-chef-de-la-mission-dobservation-arabe-en-syrie-la-violence-des-forces-de-lordre-est-une-riposte-aux-attaques-de-lopposition/ [9] SYRIA:  New Flawed UN Security Council Resolution: Evidence of Terrorist "Armed  Entity" By Stephen Lendman  [10] SYRIA: New Flawed UN Security Council Resolution: Evidence of Terrorist "Armed Entity" By Stephen Lendman . Global Research, February 3, 2012. www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=29054 [11] Observateurs Arabes en Syrie Vs NED: qui est légitime? Julien Teil [12] « Revista de  prensa sobre Siria » #32 La oposición prooccidental rechaza de antemano el  informe de la Liga Árabe. Red Voltaire Socios | 22 de enero de 2012 [13] « Revista de  prensa sobre Siria » #33 [14] Siria  en el Consejo de Seguridad de la ONU. Por Fernando Casares. Feb 1 [15] Michel Chossudovsky, Global Research, February  1, 2012. SYRIA. TEXT OF LEAKED ARAB LEAGUE MISSION REPORT Report Reveals Media  Lies Regarding Syria. Commentary by Michel Chossudovsky [16]See Global Research's Syria Dossier http://globalresearch.ca/index.php?context=newsHighlights&newsId=55 [17] Exposed: The Arab agenda in Syria. Pepe Escobar  [18] La presidencia  de la Liga Árabe esconde el informe de sus propios expertos.  [19] La presidencia  de la Liga Árabe esconde el informe de sus propios expertos.  [20] Boletín nº412 /ciar/boletines/cr_bol412.htm  [21] La prensa  occidental silencia el contenido del informe de los observadores de la Liga  Árabe.« Revista de prensa sobre Siria » #35 [22] «Revue de presse Syrie» #43 Il est urgent d’attendre. 4 février 2012 [23] "Riad retira a sus observadores de Siria" El mundo / EFE 23 enero 2012 [24] « Revista de  prensa sobre Siria » #33 [25] L’OTAN se heurte à la Russie et à la Chine. Partenaires | 2 février 2012. «Revue de presse Syrie» #42 [26] La prensa  occidental silencia el contenido del informe de los observadores de la Liga  Árabe.« Revista de prensa sobre Siria » #35 [27] Le général al-Dabi, chef de la mission d’observation arabe : «En Syrie, la violence des forces de l’ordre est une riposte aux attaques de l’opposition». Par Mohamed, le 3 février 2012. http://www.infosyrie.fr/actualite/le-general-al-dabi-chef-de-la-mission-dobservation-arabe-en-syrie-la-violence-des-forces-de-lordre-est-une-riposte-aux-attaques-de-lopposition/ [28] Al-Dabi: Observer Anwar Malek Perjured, What He Stated is Completely False. Jan 13, 2012 http://www.sana.sy/eng/337/2012/01/13/393844.htm [29] Arab League Arrogance: Working Towards a Pretext to Wage a  "Humanitarian War" on Syria . Stephen Lendman [30] Ver al respecto el Boletín nº 412. ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte VIII. ¡Un nuevo atentado en Damasco y la curiosa pista wahabí! Maritxu Naiz y Fernando Casares. /ciar/boletines/cr_bol412.htm [31] Après le départ des observateurs, l’industrie  du mensonge tourne à plein régime.  [32] La Ligue Arabe prépare le terrain pour l'intervention extérieure en Syrie. Le 31 janvier 2012. Voix de la Russie. www.mondialisation.ca/index.php?context=viewArticle&code=20120131&articleId=28983 [33] La Liga Árabe suspende su misión de observadores en Siria por la  violencia [34] Boletín  nº 410. ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte VII. Lo que no te cuentan  sobre Siria. Repetición del mismo guión que en Libia. 6 º Parte. [35] Observateurs Arabes en Syrie Vs NED: qui est  légitime? Julien Teil [38] http://www.unmultimedia.org/tv/webcast/2011/12/cairo-institute-18th-special-session-human-rights-council.html [39] Boletín  nº412 ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte VIII Lo que no te cuentan  sobre Siria. Repetición del mismo guión que en Libia. 7ª parte. [40] Observateurs Arabes en Syrie Vs NED: qui est  légitime? Julien Teil [41] « Revista de prensa sobre Siria » #44. Presiones morales sobre Rusia. Socios | 5 de febrero de 2012 http://www.voltairenet.org/Presiones-morales-sobre-Rusia [42] Syria: The Lies of the UN Security Council are Revealed grtv. Michel  Chossudovsky y Marina Portnaya [43] Una fuente mediática niega lo difundido por algunos canales sobre un supuesto bombardeo del ejército contra barrios en Homs. Feb 04, 2012http://www.sana.sy/spa/212/2012/02/04/398372.htm [44] «Revue de presse Syrie» #44 Voltaire Les  pressions morales sur la Russie  [45] Boletín  nº412 ¿Que  está pasando realmente en Siria? Parte VIII  Lo que no te cuentan sobre Siria. Repetición del mismo guión que en Libia. 7ª parte. ¿Quienes dirigen las asociaciones de derechos humanos sirias? El lugar de Siria en la guerra del agua. Los financieros de la Federación Internacional de Derechos Humanos, la Coalición por la Corte Penal Internacional y de Human Rights Watch son los mismos. Las organizaciones de derechos humanos y UN Watch, promueven otra guerra. Alfredo Embid. Libia deja experiencia en Siria: utilizando las organizaciones de DDHH para lanzar guerras Mahdi Darius Nazemroaya. ¡Un nuevo atentado en Damasco y la curiosa pista wahabí! Maritxu Naiz y Fernando Casares /ciar/boletines/cr_bol412.htm [46] Encore raté, messieurs ! Par Louis Denghien, le 4 février 2012 http://www.infosyrie.fr/actualite/encore-rate-messieurs/ [47] Bilan du vendredi : échec global des  manifestations, combats à Homs. Par Guy Delorme, le 4 février 2012  [48] Grupos de saboteadores del Consejo de Estambul asaltan los edificios de la embajadas sirias en El Cairo y Kwait y saquean y queman sus enseres.Feb 04, 2012 http://www.sana.sy/spa/213/2012/02/04/398375.htm [49] Grande offensive de l’opposition contre… les ambassades syriennes. Par Pierre Marulaz, le 4 février 2012 .http://www.infosyrie.fr/actualite/grande-offensive-de-lopposiotion-contre-les-ambassades-syriennes/ [51] BREAKING NEWS: Text of proposed UN Security Council Resolution on Syria, to be Vetoed by Russia and China. Global Research, February 4, 2012 www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=29069rxt [52] Rusia como pantalla de humo. Cinismo en torno a Siria. Vijay Prashad. CounterPunch. Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández. http://www.counterpunch.org/2012/02/03/cynicism-around-syria/ [53] El informe “de la ONU” condenando a Siria es un fraude. Alfredo Embid. /ciar/boletines/cr_bol410.htm [54] SYRIA: New Flawed UN Security Council  Resolution: Evidence of Terrorist "Armed Entity" By Stephen Lendman [55] Boletín  nº374 Propaganda de guerra psicológica contra Libia y Siria y deslegitimación  de la Corte Penal Internacional por un continente entero [56] Conseil de sécurité : le départ de Bachar ne serait plus une condition sine qua non. Par Louis Denghien, le 3 février 2012. http://www.infosyrie.fr/actualite/conseil-de-securite-le-depart-de-bachar-ne-serait-plus-une-condition-sine-qua-non/ [57] El Consejo de Seguridad de la ONU es presionado para consumar la agresión a Siria. Andrés Martínez Lorca. Rebelión. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=143992 [58] La Clave, 21 de enero de 2005. [59] http://oumma.com/10718/selon-un-hebdomadaire-francais-mohamed-vi-est-plus-riche-que-lemir-du-qatar [60] Consejo  de Cooperación del Golfo en Siria? Pepe Escobar Asia Times Online publicado el  Jan 31, 2012 [61] “Rusia y China  vetan la resolución contra Siria horas después de la última masacre [62] Mueren docenas  de personas en enfrentamientos en Siria; Rusia bloquea medida de la ONU [63] L’OTAN se heurte à la Russie et à la Chine. Voltaire Partenaires | 2 février 2012 «Revue de presse Syrie» #42 [64] Armed Groups Inside Syria: Prelude to a US-NATO Intervention?. Michel Chossudovsky Global Research, February 4, 2012 www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=29074 [65] ¿Quién  está detrás de los “rebeldes” en Siria? Michel  Chossudovsky Global Research, February 5, 2012.  [66] Des citoyens syriens se rassemblent à Damas, à Lattaquié et à Beyrouth en  appréciation des positions de la Russie et de la Chine . 05 Fév 2012 [67] El  veto ruso-chino frena la ocupación neocolonial de Siria. Andrés Martínez  Lorca Rebelión [68] Lettre ouverte audeshonorableBanKi-moon Hassan Hamade Réseau Voltaire | Beyrouth (Liban) | 25 janvier 2011. [69] MrChance: – FN:s förfall under Ban Ki-moon, par Niklas Ekdal et Inga-Britt Ahlenius, Stockholm 2011. ISBN 978-91-7337-271-8. [70] Sergeï Lavrov: La Russie ne demandera pas à Bachar Al-Assad de démissioner. Par Louis Denghien. Le 1 fevrier 2012. infosyrie.fr www.mondialisation.ca/index.php?context=viewArticle&code=DEN20120201&articleId=29008 [71] Conseil de sécurité : le niet – puissamment – réaffirmé des Russes Par Louis Denghien, le 4 février 2012. http://www.infosyrie.fr/actualite/conseil-de-securite-le-niet-puissamment-reaffirme-des-russes/ [72] The Australian.  La presidencia de la Liga Árabe esconde el informe de sus propios expertos [73] Le double veto pour interdire la guerre impériale contre la Syrie [74] Neil Clark. Syria Resolution Part of Proxy War Against  Iran  [75] RUSSIA CHINA DOUBLE VETO: Veto of UN draft aims at political solution to Syrian crisis. By Yu Zhixiao. Global Research, February 5, 2012. Xinhua News Agency www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=29076 | 
    ¿Quién está detrás de los “rebeldes” en Siria? 
    
Michel Chossudovsky
Varios artículos  en los medios de comunicación británicos confirman que las Fuerzas Especiales  Británicas están asistiendo y entrenando a los grupos alineados en contra del  gobierno del presidente sirio, Bashar al-Assad. 
    El patrón subyacente es similar al de  Libia donde las Fuerzas del SAS británicas estaban en el terreno antes de la  intervención militar de la OTAN. 
    
    Los informes confirman que el  ejército británico y agentes de inteligencia ya están dentro de Siria. 
    Informes de noviembre pasado indican  que las Fuerzas Especiales británicas se han reunido con miembros del Ejército  Libre de Siria (FSA por sus siglas en inglés), el brazo armado del Consejo  Nacional Sirio. 
    El aparente objetivo de este contacto  inicial fue establecer la fuerza de los grupos armados y allanar el camino para  alguna operación de entrenamiento en el futuro. 
    
    Informes más recientes han indicado  que las Fuerzas Especiales británicas y francesas han estado activamente  entrenando a miembros del FSA, desde una base en Turquía. 
    Algunos informes señalan que el  entrenamiento también se está llevando a cabo en Libia y el norte de  Líbano. 
    Agentes del MI6 y personal del UKSF  (SAS/SBS) han estado entrenando a los “rebeldes” en guerra urbana como también  suministrándoles armas y equipos. 
    
    Se cree que agentes de la CIA y  Fuerzas Especiales están suministrando asistencia en comunicaciones a los  “rebeldes”. 
    Estos informes confirman  inequívocamente la injerencia extranjera en los asuntos de un estado  soberano. 
    Este no es un levantamiento  popular. 
    La insurrección como también los  asesinatos de civiles fueron patrocinados por los poderes occidentales desde el  principio. 
    Agentes de EE. UU., Reino Unido y  Turquía están suministrando armas a los “rebeldes” violando las leyes  internacionales. Informes indican que los rebeldes son hombres armados  entrenados como también miembros de organizaciones afiliadas con Al  Qaeda: 
  “Gran  Bretaña se está preparando para el combate que podría ser más grande y  sangrienta que la batalla contra Gaddafi. El ministerio de Defensa está  diseñando planes secretos para una zona de exclusión aérea patrocinada por la  OTAN pero primero necesita el respaldo del Consejo de Seguridad de la  ONU. 
    Mientras el conflicto y los  asesinatos aumentan en el país, agentes de la CIA y el MI6 están ya en Siria  evaluando la situación, reveló un oficial de seguridad. 
    Las Fuerzas Especiales también están  conversando con soldados disidentes sirios. Ellos quieren saber acerca de  equipos de armas y comunicaciones que los “rebeldes” necesitarán si el gobierno  decide ayudar. 
  “El MI6 y  la CIA están en Siria para infiltrar y llegar a la verdad”, dijo la fuente bien  ubicada. 
  “Tenemos al  SAS y SBS no muy lejos que quieren saber que está pasando y están encontrando  cuáles equipos necesitan los soldados disidentes”. 
  
  *Michel  Chossudovsky es el director de Global Research
  
  
  
| Fuente | 
| ¿Quién está detrás de los “rebeldes” en Siria? Michel Chossudovsky. Global  Research, February 5, 2012.. www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=29103 Traducción Ivana Cardinale http://www.cubaperiodistas.cu/noticias/febrero12/02/05.htm | 
| Otros artículos sobre Siria en los boletinesArmas Contra las Guerras: | 
| 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol414.htm | |
| ¿Que está pasando realmente en  Siria?  
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol413.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en  Siria?  
 
 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol412.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en  Siria?  
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol410.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en  Siria?  
 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol409.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte V 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol407.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte IV 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol405.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en Siria?Parte III 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol404.htm | |
| ¿Que está pasando realmente en Siria?Parte II 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol403.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en Siria? 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol402.htm |  | 
| 
 |  | 
| Propaganda de guerra psicológica contra Libia y Siria y deslegitimación de la Corte Penal Internacional por un continente entero 
 |  | 
| 
 Thierry Meyssan Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol365.htm |  | 
| Boletín188:   Boletín164:   Boletín145:  Boletín134:  Boletín124:  Boletín117:  Boletín67:  | 
¿Que  está pasando realmente en Siria? 
      Parte XI