

Lo que no te cuentan sobre Siria. Repetición del mismo guión que en Libia. 7ª parte.
Alfredo Embid.

¿Que está pasando realmente en Siria? 
        Parte 
    VIII 
Lo que no te cuentan sobre Siria
  Repetición del mismo guión que en Libia
    
    7 º Parte.
    Quienes dirigen las asociaciones de derechos  humanos sirias.
    El lugar de Siria en la guerra del agua.
    Los financieros de la  Federación Internacional de Derechos Humanos,  la Coalición por la Corte Penal  Internacional y de Human Rights Watch son los mismos.
    Las organizaciones de derechos humanos y UN  Watch, promueven otra guerra.   
    Alfredo Embid.
El informe mal llamado “de la ONU” (porque en realidad es solo un documento redactado por una comisión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU condenando a Siria se basa en informes de las organizaciones de defensa de los derechos humanos sirias para formular sus acusaciones. A parte de la crítica del informe que ya hicimos en el Boletín nº410 [1] denunciando quie no es independiente como pretende (UN Human Rights Council’s Independent Commission of Inquiry on Syria) es por lo tanto importante que te preguntes:
¿Quienes dirigen las asociaciones de derechos humanos sirias.?
    Estas asociaciones  que  proporcionan la “información” a  las asociaciones internacionales de  derechos humanos son fundamentalmente  dos: El Observatorio sirio  de los derechos del  hombre (OSDH) y el  Centro para el estudio de los derechos humanos de Damasco.
    Es pues importante ir a la  raíz y examinar que son estas asociaciones y quienes son sus dirigentes.
El Centro para el estudio de los derechos humanos de Damasco (Damascus Center for Human Rights Studies)[2] es dirigido por el Dr Radwan Ziadeh.
        
    Foto: Dr Radwan Ziadeh
Contrariamente a lo que sugiere su cara de cenutrio subnormal, es todo un cerebrito como vas a ver[3].
    Aparte de ser  el fundador y director  del Centro de Damasco  para estudios de derechos  humanos en Siria, tiene y ha tenido importantes cargos en instituciones  norteamericanas.
    -Es  cofundador y director ejecutivo  del centro sirio de  estudios políticos y estratégicos  (Syrian Center for Political and Strategic Studies) de  Washington, DC [4]

    Foto:   Syrian Center for Political and Strategic Studies
-  Es miembro de la  Asociación de estudios de Oriente medio (Middle East Studies Association MESA),[5] y del  Carr Center for Human Rights de la Universidad de Harvard.
    - Es el jefe  de redacción de “justicia  de transición en el  proyecto del mundo árabe”.
    - Fue redactor jefe  de Tyaratmagazine en 2001-2002  y secretario de  la organización siria para  la transparencia.
    -Fue un investigador  en el proyecto Siria  2025 del ProgramadelasNacionesUnidasparaelDesarrolloPNUD.
    -Está en la  Junta de directores del  Centro para el estudio  del Islam y la  democracia (CSID) en Washington,  DC.
    -Es un miembro  del Grupo Asesor para  el Instituto de democracia  y Asistencia Electoral  (IDEA) en Estocolmo, Suecia.
    -Es miembro de  la Junta Consultiva para  la Iniciativa Mundial Islámica  USIP para programa de  "Reforma y seguridad en  el mundo musulmán",
    -Es miembro de  la Asociación Americana de  ciencia política internacional (APSA),
    -Es miembro de  la Asociación Internacional de  ciencia política (IPSA) y
    -Es miembro de  la Asociación de estudios  internacionales (ISA).
    - Es miembro del  Instituto de estudios estratégicos  (IISS) de Londres,
    En la foto adjunta puedes verle participando en reuniones del Real Instituto de asuntos internacionales RIIA, mas conocido por Chatham House que es el edificio donde tiene su sede en Londres.
  

    Foto: Reunión en Chatham House, Ausama Monajed, Director of Communications, National Initiative for Change; Nadim Shehadi, Chatham House; Dr Radwan Ziadeh, Visiting Scholar, Carr Center for Human Rights at Harvard University; Dr Najib Ghadbian, Associate Professor of Political Science and Middle East Studies, University of Arkansas.
Es importante recordar que el Real Instituto de asuntos internacionales (The Royal Institute of International Affairs RIIA), o Chatham House es un tanque de pensamiento británico que fue fundado en 1920 y es el equivalente del Consejo de Relaciones Exteriores CRF Norteamericano que se fundó posteriormente (1921). 
    Ambos están estrechamente relacionados y dirigen la política exterior angloestadounidense de sus magnates financieros. Por supuesto están conectados con los servicios de inteligencia CIA y MI6 y con las autoridades militares.
    Naturalmente el eje de la política exterior de ambos incluye siempre derrocar a los gobiernos que no comulgan con su política, “fomentar” cambios de régimen, golpes de estado y guerras, para su sustitución por gobiernos sumisos a los intereses anglos.
    En  la actualidad Siria e Iran son dos de ellos que se hallan desde hace años en el  punto de mira.
Ha sido becado, es decir financiado por:
    Global Prins Dr.  Hagop Kevorkian centro de  estudios de Oriente próximo  en la Universidad de  Nueva York
    El Instituto para  la Paz Institute of  Peace (USIP) en Washington,  DC. Estados Unidos, donde  en 2007-2008 fue becario  senior.
    Y también ha sido becado por el Fondo Nacional para la democracia (NED) en Washington D, C  Reagan–Fascell  Fellow. 
    La NED como  hemos documentado es el  brazo civil de la  CIA. William Colby, ex director de la CIA confesó que con  la NED "Muchos de los programas que se llevaron a cabo como operaciones  encubiertas ahora pueden ser llevados a cabo abiertamente".[6]Julien Teil  señala que estuvo presente  como ponente junto con  Aly Abuzakuuk, uno de  los líderes de la  NED en Libia, en  el acto de la  entrega de los premios  democracia. En este acto  la NED recompensaba a  "activistas de los derechos  humanos",[7] lo que es corroborado  por la propia página  de la NED.[8]

Foto: acto de la entrega de los premios democracia por la NED[9]
Ha sido invitado académico (Visiting Scholar)  en:
    -El Instituto para  estudios de Medio Oriente  (The Institute for Middle  East Studies IME) de  la escuela Elliot de  asuntos internacionales en la Universidad  de George Washington.
    -El centro para  el contemporáneo de estudios  árabes (CCFA) en la  Universidad de Georgetown.
    -El centro para  el estudio de los  derechos humanos en la  Universidad de Columbia en  Nueva York,
    -El centro Carr  para los  derechos humanos en la  Universidad de Harvard (2008-2009).[10]
    -Fue también un  Visiting Fellow en Chatham  House (The Royal Institute  of International Affairs) en  Londres
    
  Premios:
    -Fue nombrado mejor  investigador científico político en  el mundo árabe por  Abdulhameed Shoman Fundación  de Jordania en  2004
    -En 2009 fue  galardonado con el Premio  de  libertad académica  de la Asociación de  estudios de Medio Oriente  (MESA) en Boston
    -En 2010 fue  galardonado con el premio  tributo al coraje democracia  por su comportamiento en  el   movimiento de  derechos humanos en Siria  por el movimiento mundial  para la democracia en  Jakarta – Indonesia.
Publicaciones:
    Su más reciente  libro es “poder y  política en Siria: servicios  de inteligencia, relaciones exteriores  y de la  democracia en el moderno  Oriente medio” (I.B.Tauris, 2011).
    Ha escrito diez  libros:
    -The Clash of  Values Between Islam and  the West, with Kevin  James O’Toole (2010)
    -Political Islam in  Syria (2008)
    -Decision Making and  Foreign Policy in Syria  (2007)
    -The Challenges of  Reform in The Arab  World: Islam, Identity, Modernity  and Globalization(2006)
    -The Intellectual Confronts  Power: Dialogues of Syrian  Civil Society (2005)
    -The Near Peace:  The Syrian–Israeli Negotiations  (2005) el primer libro  escrito por un sirio  sobre el tema
    -The Ideology of  Renaissance in Contemporary Arab  Discourse (2004)
    -The Question of  Renewal in Contemporary Islamic  Discourse (2004)
    -Modernism and Post-Modernism  in Western Philosophy (2003)
    -Human Rights in  the Arab World(2000)
Ha editado 5  libros incluyendo uno sobre  la transición “democrática en  España”:
    -The Democratic Transition  between Spain and Syria,  with George Irani (2009)
    -The Struggle for  Reform in Syria (2006)
    -Reform in Syria:  Between Domestic and International  Politics (2004)
    -Towards Civil Society  in Syria (2004)
    -Islam and Political  Thought: Democracy and The  West (2000)
    Ziadeh ha publicado  estudios, proyectos de investigación  y documentos de  política para muchas instituciones  internacionales incluyendo:
    -United States Institute  of Peace (USIP)
    -Institute for Democracy  and Electoral Assistance (IDEA)  en Estocolmo
    -German Institute of  Global and Area Studies  (GIGA)
    -The Netherlands Institute  for Multiparty Democracy (NIMD)
  -Freedom House  en Washington DC
    -Global Integrity en  Washington DC
    -The Global Leadership  Project at the Clinton  Global Initiative.
Ha publicado artículos  en revistas árabes, inglesas,  españolas y francesas.
    Ha dictado conferencias  en:
    -Harvard University,Columbia University
    -Georgetown University
    -Stanford University
    -Rutgers University
    -Cornell University
    -George Washington University
    -New York University
    -UCLA, UC–Davis
    -Roger Williams University
    -Kennesaw State University
    -Tufts University
    -Oxford University
    -St. Andrews University
    -National Academy of  the Sciences
    -King’s College–University of London
    -Edinburgh University
    -University of Colorado
    -Savannah Council on  World Affairs
    -University of Ljubljana-Slovenia
    -Jagiellonian  University in Poland
    -Lund University –Sweden
    -Gutenberg University-Mainz-Germany
    -University of Amsterdam
    -LUISS University in  Italy
    -Pontifical Catholic University  in Rio de Janeiro
    -National University-Rosario-Argentina
    -International Christian University  in Tokyo
    -Cairo University
    -American University of  Beirut
    -Al-Baat University in  Amman
    -University of Jordan,  and Damascus University
    -Y también en  España en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Es un comentarista político frecuente en varios países: Estados Unidos, Europa y Oriente en medios de comunicación tales como la infame Al-Jazeera de Qatar, y también en su “papá”: la B.B.C. También escribe para la cadena Al-Arabiya, Al-Hurra y el diario árabe Al-Hayat.
      
    Foto : Radwan Ziadeh con Burhan Ghalioun (en primer plano).
Con este curriculum no es sorprendente que mantenga estrechas relaciones con el líder de la oposición siria Burhan Ghalioun. Un conflicto de intereses más, que hace todavía más cuestionable las informaciones que da el Centro de Damasco para estudios de derechos humanos en Siria que dirige.
El Observatorio sirio de los derechos del hombre OSDH
La segunda asociación: El Observatorio sirio de los derechos del hombre OSDH ("Syrian Human Rights Monitoring Centre") tiene su sede en Londres, es dirigido por Rami Abdel Rahman que vive en Londres y Estocolmo.[11]
    En Estocolmo Rami Abdel Rahman trabaja en la oficina de comunicación con los medios del  Instituto internacional del Agua,  Stockholm International Water Institute SIWI,[12]  que es miembro de la International Chamber of Commerce y cuyos eventos son patrocinados por el ministerio de asuntos exteriores.[13]
El lugar de Siria en la guerra del agua
A propósito del empleo del director del OSDH en Instituto internacional del Agua, aparentemente sin relación con el conflicto Sirio. Se habla siempre de los hidrocarburos como motivos de las guerras y pocas veces se habla del agua. Por ejemplo en Libia las inmensas reservas acuíferas que existen en el subsuelo y que ya fueron aprovechadas gracias al mayor proyecto hidráulico del mundo han sido sin duda también uno de los motivos para derrocar al gobierno de Gadafi. Este además la había puesto a disposición pública gratis, ¡¡ en un país que es un desierto !!.[14]

En Siria el agua juega también un papel importante sobretodo para Israel que al igual que Jordania sufren un déficit cada vez más importante (en 2003 de casi 300 millones de metros cúbicos anuales[15])

 El  agua es uno de los motivos de su ocupación ilegal del territorio Sirio los  Altos del Golan desde 1967, donde existen fuentes del río Jordán, el más  importante de Israel. 
    Siria  tiene agua y mucha, por ella pasa el Eúfrates tras recorrer Turquía y antes de  verterse en Iraq. Precisamente otro de los principales actores del actual  asedio a Siria es Turquía que alberga al grueso de los grupos armados que  pretenden derrocar al gobierno Sirio y es una de las principales entradas de  armas para los que perpetran sus fechorías dentro del país. 
    A  Turquía no le falta el agua, ya que por ella pasan el Tigris y el Eúfrates  entre otros ríos, pero quiere mas. Su proyecto GAP, para controlar las aguas  del Eúfrates mediante 22 presas, se enfrenta directamente con los intereses  Sirios ya que cuando se acabe Siria recibirá solo un tercio del agua que ahora  le llega[16]. Este  flujo ya está considerablemente reducido, de 800 m. cúbicos por segundo que  tiene el Eúfrates en Turquía a 500 m. cúbicos cuando llega a Siria [16], lo que  es motivo de tensiones como es lógico.  
    Así  que como ves el tema las guerras del agua son importantes en ambos conflictos  Libia, Siria. Probablemente esto no sea ajeno a que Francia, que alberga a las  principales multinacionales mundiales del agua, esté pringada en los dos  conflictos de Libia y Siria.         
El Observatorio sirio de los derechos del hombre OSDH juega un papel  similar al del Centro de Damasco para los derechos humanos y hacen de hecho campañas coordinadas y declaraciones conjuntas.  Pero no he encontrado que el Observatorio sirio de los derechos del hombre OSDH tenga ninguna página web lo que no deja de ser  curioso y altamente sospechoso. 
    El periódico  Recopilación de democracia (Democracy  Digest) de la NED,  informó en un artículo  de agosto de 2011  titulado "el ejército sirio se tensa cuando Clinton se encuentra con activistas de la oposición" que el Observatorio sirio de derechos humanos hizo una de las muchas declaraciones conjuntas con el centro de Damasco para los derechos humanos financiado por los Estados Unidos.[18]
    Hace un  mes la Agencia de  noticias Reuters publicó dos fotos donde aparece el director del Observatorio sirio de derechos  humanos Rami Abdelrahman, junto a representantes de grupos de la oposición  Siria, saliendo de la oficina extranjera de Commonwealth (Foreign and Commonwealth Office) después de reunirse con el Secretario de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, William Hague, en el centro de Londres 21 de noviembre de 2011.

    Foto: Representantes de grupos de la oposición Siria tras una reunión con el Secretario de Asuntos Exteriores británico  William Hague, noviembre 2011.[19]
En la primera Rami Abdelrahman aparece en segundo plano del centro con otros dos representantes de grupos de la oposición Siria Haytham Manna (izda) y Khalaf Dahowd (dcha) que como puedes ver salen muy contentos de la reunión.
    En la segunda Rami Abdelrahman no parece tan contento cuando se le fotografía solo, de hecho no es fácil encontrar sus fotos.  No pude encontrar ninguna hace algunas semanas cuando preparaba mi presentación  para el Ateneo de Madrid.[20]

    Foto: "Rami Abdelrahman, jefe del Observatorio sirio para los derechos humanos. Reuters.
Si recordamos que  Radwan Ziadeh, el director de su asociación hermana;  el centro de Damasco para los derechos humanos,  forma parte del principal tanque de pensamiento del gobierno británico el Real Instituto de asuntos internacionales (The Royal Institute of International Affairs RIIA), o Chatham House  que dirige la política exterior de Gran Bretaña, no hay que extrañarse que los  dirigentes del Observatorio sirio para  los derechos humanos también tengan estrechas relaciones con el Gobierno  Británico.  
    Es  también la opinión de Tony Cartalucci en CounterPsyOps: "Está muy claro que el Observatorio sirio para los derechos humanos con sede en Londres que recibe todos sus informes, a través de teléfono y video de YouTube desde Siria está trabajando en coordinación el Ministerio de Relaciones Exteriores británico”. [21] 
    El  ministro de exteriores británico Hague, actuó en forma  similar con los dirigentes  de la oposición Libia  en Londres jugando un  papel clave en la  promoción del ataque de  la OTAN a Libia. 
    La colaboración  de los directores de  las asociaciones “defensoras de los derechos humanos” en Siria Rami Abdelrahman y de Radwan Ziadeh con las mas altas  instancias del gobierno británico significa la  repetición de la campaña  genocida de la OTAN  en Libia.
 
 
Foto: "Rami Abdelrahman, jefe del Observatorio sirio para los derechos humanos en su oficina.[22]
Rami Abdel Rahman además es un opositor al gobierno sirio vinculado a la Hermandad Musulmana en Siria,[23] que es un grupo de oposición islámico sunita contra el gobierno sirio cuyos líderes están también en Londres. Algunos dicen que su oficina londinense es la de la Hermandad Musulmana siria.
Tony Cartalucci concluye que “El Observatorio de los derechos humanos sirios sirve como la fuente exclusiva de "informes" provenientes de Siria, a pesar de que está totalmente basado en Londres. [24] Hay pruebas de que las ONG con las que trabaja en tándem son financiadas por los Estados Unidos, pero el propio Observatorio se niega a publicar de donde proviene el dinero que utiliza o el origen de lo que constituye su base de miembros”.[25]
Las organizaciones sirias de derechos humanos alimentan a las ONG y a los organismos de la ONU.
Estas organizaciones sirias supuestamente defensoras de los derechos humanos son omnipresentes en los medios de desinformación occidentales. Sus “informaciones” son citadas siempre como referencia por los periodistas y dominan ampliamente las noticias sobre Siria.
    Por  ejemplo fueron la fuente de la fraudulenta información sobre los 500.000 manifestantes contra el régimen” en Hama, el 15 de julio que ya desmontamos.[26]
Sus  “informaciones” son citadas también por las asociaciones internacionales que se  supone defienden los derechos humanos como Amnistía Internacional y Human  Rights Watch 
    Amin Hoteit  afirma que “Después de haber utilizado la Liga Árabe contra Siria, occidente toma refugio detrás de las organizaciones internacionales que le son fieles, como el Consejo de los derechos del hombre, Amnistía Internacional u otras... Amnistía Internacional, a través de Michel Fournier [27] , ha llegado a acusar al ejército sirio de matar a cientos de sus propios hijos, desea que se ataque a Siria como ya se hizo con Libia y silencia los más de un millar de soldados masacrados”.[28]

    Foto: Suzanne Nossel, la nueva directora  ejecutiva de la asociación Amnistía Internacional en Estados Unidos.
Por si te quedaba alguna duda sobre el actual  papel de esta asociación paladín de la defensa de los derechos humanos en el  mundo el curriculum de la directora de Amnistía Internacional para Estados  Unidos Suzanne Nossel, demuestra de forma diáfana la íntima relación entre el  gobierno de los Estados Unidos, los medios de desinformación, el poder  financiero y las “asociaciones humanitarias” que los defienden. [29]
    El Gobierno de los EE.UU.:
    Asistente de Richard Holbrooke cuando era  embajador ante la ONU, (actualmente es asistente de Hillary Clinton a cargo de  las organizaciones internacionales) 
    Los medios de desinformación: 
    Trabajó anteriormente para Bertelsmann Media  Worldwide. 
    Las instituciones financieras: 
    Trabajó para   la administración del Wall Street Journal. 

    Foto: Neil Sammonds director  de Amnistía para Siria
El director de Amnistía Internacional para Siria Neil Sammonds reconoce que no han estado en Siria y que se basan en entrevistas hechas por teléfono o en otros países. Puedes ver sus declaraciones en un vídeo anterior.[30]
    Amnistía reconoce explícitamente que una de  sus fuentes es el Observatorio sirio de derechos humanos “según indicó el  jefe del observatorio sirio de derechos humanos, Rami Abdel Rahman”[31]

    Foto: Joe Stork, director  adjunto de la sección  de Oriente Medio y  el norte de África  de Human Rights Watch.  EFE
Human Rights Watch HRW ha apoyado igualmente  las campañas de desestabilización de Libia y Siria con numerosas publicaciones  utilizando las mismas cuestionables fuentes de las asociaciones de derechos  humanos locales, por lo que sus informes no son más que colecciones de relatos  de supuestos testigos, alegaciones y rumores presentados fraudulentamente como  evidencias.
    Como es habitual para Human Rights Watch HRW  la conclusión de sus “investigaciones” está por lo general ya políticamente  determinada. Di ejemplos de ello durante la guerra de Osetia donde hizo  exactamente lo mismo que en Libia a favor de la OTAN contra Gadaffi, y que  ahora contra el gobierno Sirio, solo que en aquel momento trabajó a favor de la  versión georgiana contra Rusia. Lo cual es perfectamente lógico ya que el  presidente de Georgia fue puesto en el poder prácticamente por la Open Society  del multimillonario Soros que también financia a Human Rights Watch HRW. [32]
    Ya analizamos el papel nefasto que han tenido  en Siria. Boletín  nº405[33], Boletín nº404 [34]
Amnistía Internacional y Human Rights Watch forman parte del Comité Ejecutivo de la Coalición por la Corte Penal Internacional[35]. En el se encuentran también otras organizaciones de la NED como la Associacion Pro Derechos Humanos (APRODEH) y la que coordina a todas Federación Internacional de los derechos humanos FIDH que es financiada por la NED según ella misma reconoce como verás. En su Consejo Asesor figuran personajes como Lloyd Axworthy (uno de los padres de la R2P - Responsabilidad de Proteger) y el Príncipe Zeid Ra'ad Zeid Al--Hussein de Jordania.[36]
 
 
    Imagen:  La NED financia el Centro para el estudio de los derechos humanos de Damasco y  también la Federación internacional de derechos humanos.
Los financieros de la Federación Internacional de Derechos Humanos, la Coalición por la Corte Penal Internacional y de Human Rights Watch son los mismos.
Igual que la Liga libia de derechos humanos las asociaciones sirias también pertenecen a la Federación Internacional de los derechos humanos de la que son miembros todas las asociaciones que supuestamente defienden los derechos humanos (incluyendo a Amnistía Internacional y Human Rigths Watch).
Es  pues interesante preguntarse quién la financia. La Federación Internacional de  los derechos humanos de la ONU nos lo pone fácil ya que en su web reconoce y  agradece a sus financieros [37]
      
      Instituciones  Internacionales y Nacionales. 
       European Commission
  European Commission
       Ministry  of Foreign Affairs of Finland
  Ministry  of Foreign Affairs of Finland
       Ministry of Foreign Affairs of France
  Ministry of Foreign Affairs of France
       Irishaid
  Irishaid
       Ministry of Foreign Affairs of the  Netherlands
  Ministry of Foreign Affairs of the  Netherlands
       Ministry of Foreign  Affairs of Norway
  Ministry of Foreign  Affairs of Norway
       Organisation Internationale de  la Francophonie
  Organisation Internationale de  la Francophonie
       Swedish International Development  Cooperation Agency (SIDA)
  Swedish International Development  Cooperation Agency (SIDA)
       UNESCO
  UNESCO
       United Nations  Voluntary Fund for Victims of Torture (UNVFT)
  United Nations  Voluntary Fund for Victims of Torture (UNVFT) 
      
      Fundaciones,  Asociaciones y otras instituciones 
    Aquí la cosa se pone mas interesante. 
  
   Diakonisch  werk der EKD
  Diakonisch  werk der EKD
   The  National Endowment for Democracy NED sucursal de la  CIA
  The  National Endowment for Democracy NED sucursal de la  CIA
   Fondation de France
  Fondation de France
   Fondation  Un Monde Pour Tous
  Fondation  Un Monde Pour Tous
   Fondation La Ferthé
  Fondation La Ferthé
   ICCO and Kerk in Actie
  ICCO and Kerk in Actie
   Open Society Institute
  Open Society Institute
   Paris Bar Association
  Paris Bar Association
   Sigrid Rausing Trust relacionado con Benetech finaciado por la NED
  Sigrid Rausing Trust relacionado con Benetech finaciado por la NED 
   The  John D. and Catherine T.MacArthur Foundation que financia a HRW y a CCPI
  The  John D. and Catherine T.MacArthur Foundation que financia a HRW y a CCPI
   EED
  EED
   FACT
  FACT
   INFANS
  INFANS
   Sigrid Rausing Trust
  Sigrid Rausing Trust
   Tides Foundation
  Tides Foundation 
    Varias  de estas organizaciones están relacionadas entre si por ejemplo: 
    La  Tides Foundation tiene relaciones con The John D. and Catherine T.MacArthur  Foundation que financian a Human Rights Watch HRW y a la Coalición por la Corte  Penal Internacional CCPI.
    La  Sigrid Rausing Trust está relacionado con Benetech (que también financia la  Coalición por la Corte Penal Internacional) y es financiada por la NED.  
  
  Corporaciones 
   Air France
  Air France
   Caisse des Dépôts  et Consignations
  Caisse des Dépôts  et Consignations
   Carrefour Solidarity
  Carrefour Solidarity
   CineCinema
  CineCinema
   FNAC
  FNAC
   Kyodo
  Kyodo
   Macif
  Macif
   Magnum Photos
  Magnum Photos
   La  Poste
  La  Poste
   Palais de Tokyo
  Palais de Tokyo
   TBWA/Corporate/NonProfit
  TBWA/Corporate/NonProfit
   Gandi.net
  Gandi.net
   Artcurial
  Artcurial
   Carrefour Solidarités
  Carrefour Solidarités
   DailyMotion
  DailyMotion
   Hermès
  Hermès
   La Banque postale
  La Banque postale
   La Banque postale Asset Management
  La Banque postale Asset Management 
   Le Figaro magazine
  Le Figaro magazine
   Le Nouvel Observateur
  Le Nouvel Observateur
   Limite-Sego
  Limite-Sego
   Théâtre de l’Atelier
  Théâtre de l’Atelier
   Les Visiteurs du Soir
  Les Visiteurs du Soir 
Como  puedes ver figuran viejos conocidos como La National  Endowment for Democracy (NED) y la La Open Society Institute, del magnate George Soros  que hemos denunciado repetidas veces. Ver por ejemplo: Boletín nº405[38], Boletín nº404 [39] 
    Es  interesante relacionarlos con los financieros de la Coalición por la Corte  Penal Internacional (en algunos trabajos olvidamos poner Coalición), y de Human  Rights Watch que ya analizamos anteriormente.Boletín nº394  [40] Boletín nº374 [41] 
    Así que si comparamos ahora los  financieros de las 3 entidades tenemos el siguiente cuadro.
| C. Corte Penal Internacional | Human Rights Watch | Federación Internacional de los derechos humanos | 
| La Ford Foundation | La Ford Foundation | 
 | 
| La John D. and Catherine T. MacArthur Foundation | La John D. and Catherine T. MacArthur Foundation | |
| La Open Society Institute, de George Soros | La Open Society Institute, de George Soros | La Open Society Institute, de George Soros | 
| Humanity United: | La National Endowment for Democracy (NED) | |
| La Fortune 500 | Tides Foundation | |
| Stichting Vluchteling | ||
| Stichting Democratie en media | ||
| The Atlantic Filantropies | ||
| AK Foundation | Fondation La Ferthé | |
| Arcadia | ||
| Nationale Postcode Loterj | Paris Bar Association | |
| 
 | ||
| 
 | EED | |
| 
 | FACT | |
| 
 | INFANS | |
| 
 | Sigrid Rausing Trust | |
| La Unión Europea | 
 | La Unión Europea | 
| 
 | 
 | Ministerios de asuntos exteriores de Francia y otros. | 
¡Vaya que casualidad!
    Al menos 2 de  ellas (Mcarthur y Open  Society) son las mismas  que financian a la  Human Rights Watch y  a la Coalición para la Corte Penal  Internacional.
    Además la NED que financia directamente a la FIDH también lo hace con  la Coalición por  la Corte Penal Internacional a través de Humanity United.
Las asociaciones destinadas a desestabilizar países como la NED y la Open Society de Soros extienden sus tentáculos, a las asociaciones supuestamente dedicadas a defender los derechos humanos, incluyendo a las de la ONU, convirtiéndolas en órganos de propaganda de guerra.
Las organizaciones de derechos humanos y UN Watch, promueven otra guerra.
La coordinación de este batiburrillo de  asociaciones humanitarias le corresponde a UN WATCH.
    U.N Watch, con sede en Ginebra es controlada  por el American Jewish Committee (AJC) 
    Las actividades prosionistas de la UN Watch  quedan claras en su campaña de ataques contra el relator especial de la ONU el  octogenario Richar Falk por sus declaraciones condenando los crímenes de Israel  y cuestionando la versión oficial del 11 S.[42] [43]

    Foto: Richar Falk.
UN Watch ocupa un  lugar destacado como denuncia  Julien Teil resaltando las  analogías evidentes de la  estrategia utilizada en Libia  y en Siria  por estas asociaciones supuestamente  defensoras de los derechos  humanos:
      “También hay fuertes similitudes entre el proceso de la guerra humanitaria en Libia y que se desarrolla contra   Siria. En efecto, UN Watch, organización que coordina las prácticas de la NED y del FIDH en Ginebra, ya ha lanzado varias peticiones contra el régimen de Bashar Al-Assad. Para ello plantea las mismas alegaciones de masacres como las promovidas por el ex Secretario de la Liga libia de los derechos humanos Sliman Bouchuiguir al Consejo de derechos humanos de las Naciones Unidas son ya presentadas contra  Siria.
      Por lo tanto, es urgente denunciar estos procedimientos, especialmente  porque como la historia reciente nos muestra estas acusaciones no han sido verificadas en el caso libio y no  se basan en ninguna evidencia sólida contrariamente a lo que afirma la Corte Penal Internacional.”[44]
Desde Mayo 2011  como mínimo hubo artículos  en la prensa alternativa  que denunciaban esta situación  escandalosa de que fueran asociaciones sirias basadas en  Washington o en Londres quienes suministraban las pruebas para acusar a Siria [45] 
    Máxime  cuando sus intereses y líderes están claramente relacionados con las  oligarquias locales e internacionales igual que sucedió en Libia.  
    No  solo esas “Pruebas” eran y son inverificables si no que además había un  claro conflicto de intereses de los líderes  de las asociaciones humanitarias por sus compromisos con la oposición y con  organizaciones que trabajan para desestabilizar los países desde el exterior. 
    Como reconoció el ex Secretario de la Liga libia de los  derechos humanos Sliman Bouchuiguiren una entrevista que le hizo Julien  Teil, varios miembros de su asociación también eran miembros del gobierno de  transición CNT y las pruebas que sirvieron para condenar al gobierno Libio en  el consejo de derechos humanos de la ONU y enviarlo a la Corte Penal  Internacional no se pueden demostrar. La campaña que inició la liga libia de “defensa de los derechos humanos”,  fue utilizada después por la OTAN como coartada para perpetrar sus crímenes y  destruir el país. [46] Ver las prebas de ello en el  excelente video de Julien Teil “la guerra humanitaria” doblado al español en  el  Boletín nº406  [47] 
    Las asociaciones de derechos humanos  internacionales han promovido desde el  comienzo toda la campaña  de mentiras sobre Libia  para imponer un régimen títere que no logra implantarse pues la resistencia  continúa aunque los medios de desinformación no hablen de ello.
Ahora están jugando el mismo papel en Siria. Las "pruebas" en las que se ha basado el informe de la comisión del Consejo de derechos humanos de la ONU para emitir su acusación contra Siria son demostradamente fraudulentas y derivan de asociaciones que carecen totalmente de credibilidad como acabas de comprobar. Además los directores de la comisión que redactó el informe sobre los derechos humanos tienen graves conflictos de interés ya que están ligados a la CIA y al complejo militar industrial como ya demostramos en el boletín anterior: Boletín nº410 [48]
Dar credibilidad a las “informaciones” de todas estas asociaciones y a la comisión de derechos humanos de la ONU como hace la prensa “libre” es claramente irresponsable e incluso criminal. 
    Es como poner a un incendiario al frente del departamento de bomberos.
| Referencias | 
| [1] Boletín nº410 ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte VII. Lo que no te cuentan sobre Siria. Repetición del mismo guión que en Libia. 6 º Parte. El informe “de la ONU” condenando a Siria es un fraude. No es un informe de la ONU. Sus autores tienen importantes conflictos de intereses al estar relacionados con la CIA, el grupo BenLaden, las corporaciones petroleras, etc. Sus fuentes no son fiables. Alfredo Embid. /ciar/boletines/cr_bol410.htm [2] http://www.dchrs.orgenglishnews.php?aboutus  [3] Información biográfica extraída fundamentalmente de: Home » About Us » Executive Directors » Dr. Radwan Ziadeh. http://www.scpss.org/index.php?pid=51 [7]   2011 Democracy Award Roundtable, Part I [8]   NED 2011 Democracy Award Honors Tunisians and Egyptians Struggling for Democracy [9] 2011 Democracy Award Roundtable, Part I by National Endowment for Democracy plus http://vimeo.com/25876865 [11] Contacto: Mr. Rami Abdelrahman Phone:+46 8 522 139 96 rami.abdelrahman@siwi.org [14] Boletín nº379. La OTAN bombardea la infraestructura que abastece de agua a la población libia y la fábrica que permite repararla. Alfredo Embid /ciar/boletines/cr_bol379.htm [15] Abondance de petrole penuries d'eau. Atlas du monde diplomatique 2003 pgna 171. [16] Datos de Le proche orient dans l' étau jean Peul Deléage. La ruee vers l'eau. Manieres de voir nº 65. pgna 59 [17] Georges Mutin . L'eau dans le Monde. Arabe. Ellipses. Paris 2000. [20] Boletín nº405 Lo que  no te cuentan sobre Siria. Repetición del mismo guión que en Libia [21] Syrian NGOs Working Directly With  British Government, London-based “Syrian Observatory” Consorting Directly with  UK Foreign Minister Hague. By Tony Cartalucci. CounterPsyOps. [23] Syrie - Entretien avec Pierre Piccinin (Corriere del Ticino,3 août 2011) Une révolte complexe et des chiffres manipulés... * Corriere del Ticino.  [24] http:landdestroyer.blogspot.com201111un-Report-on-Syria-based-on-Witness.html [25] “L’Observatoire Syrien” basé à Londres est en contact direct avec le ministre des affaires étrangère britannique Hague. Tony Cartalucci. Le 27 decembre 2011 landdestroyer www.mondialisation.ca/index.php?context=viewArticle&code=CAR20111227&articleId=28362 [26] Syrie: autant en emporte le vent… Pierre Piccinin 23 novembre 2011 [27] http:www.radioorient.comSyrie-Amnesty-International-exhorte-l-ONU-a-reagir-contre-la-repressiona4924.html [28] Amin Hoteit - Les grandes puissances veulent la guerre civile en Syrie mais ne parviennent pas à l’imposer. Thawra/alwehda. 5 décembre 2011. original en arabe: http://thawra.alwehda.gov.sy/_archive.asp?FileName=96485209220111205032747. Traduciido del arabe por Mouna Alno-Nakhal, le 7 décembre 2011 [29] Boletín  nº404 ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte III. Lo que no te cuentan  sobre Siria [30] Boletín nº403. ¿Que está pasando realmente  en Siria? Parte II.  [31] Siria: Muertos  y heridos en masivas manifestaciones en todo el país. Viernes 1 de Julio de  2011 .  [32] Lo que no le han contado sobre la guerra de Rusia y Georgia, la OTAN y el fraude del escudo antimisiles. Alfredo Embid. AMC. http://www.amcmh.org/PagAMC/indicesLibros/i_rusia.htm [33] Boletín nº405. ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte IV. Lo que no te cuentan sobre Siria. Repetición del mismo guión que en Libia. 4º Parte. Conferencia del Ateneo de Madrid presentación (P.Point). Alfredo Embid /ciar/boletines/cr_bol405.htm [34] Boletín  nº404 ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte III. Lo que no te cuentan  sobre Siria [36] L’impérialisme  humanitaire au nom de la Justice Internationale. La croisade de la NED  (National Endowment for Democracy ) en Afrique. Julien Teil [37] http://www.fidh.org-Financial-Statements- [38] Boletín nº405. ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte IV. Lo que no te cuentan sobre Siria. Repetición del mismo guión que en Libia. 4º Parte. Conferencia del Ateneo de Madrid presentación (P.Point). Alfredo Embid /ciar/boletines/cr_bol405.htm [39] Boletín nº404 ¿Que está  pasando realmente en Siria? Parte III. Lo que no te cuentan sobre Siria [40] Boletín nº394 Las organizaciones de derechos humanos fomentan las guerras. Gráficos de Interrrelaciones entre las asociaciones “humanitarias”y las instituciones privadas del poder con aplicación al caso de Libia. Alfredo Embid /ciar/boletines/cr_bol394.htm [41] Boletín nº374 Propaganda de guerra psicológica contra Libia y Siria y deslegitimación de la Corte Penal Internacional por un continente entero. Todo el continente africano deslegitima a la Corte Penal Internacional (CPI). La CPI no representa a la comunidad internacional y carece de toda credibilidad. Alfredo Embid /ciar/boletines/cr_bol374.htm [41] Boletín 257 Un relator especial de la ONU pide una investigación internacional sobre el 11 de septiembre. /ciar/boletines/cr_bol257.htm [43] Boletín nº389 10º aniversario del fraude del 11/S . Alfredo Embid. El delegado de la ONU Richard Falk también cuestiona la versión oficial del 11/S. /ciar/boletines/cr_bol389.htm [44]JulienTeilLaGuerreHumanitairedelaNEDetdelaFIDHenSyrie. http://laguerrehumanitaire-lefilm.tumblr.com/syrie [47] Boletín nº406 La “guerra humanitaria de Libia” y sus trasfondos ocultos. Video reportaje “La guerra humanitaria” de Julián Teil, doblado al español. De nuevo sobre las preparaciones de la guerra de Libia. MATHIEU OZANON /ciar/boletines/cr_bol406.htm  [48] Boletín  nº410 ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte VII. Lo que no te cuentan sobre Siria.  Repetición del mismo guión que en Libia. 6 º Parte. El informe “de la ONU”  condenando a Siria es un fraude. No es un informe de la ONU. Sus autores tienen  importantes conflictos de intereses al estar relacionados con la CIA, el grupo  BenLaden, las corporaciones petroleras, etc.  Sus fuentes no son fiables. Alfredo Embid. /ciar/boletines/cr_bol410.htm | 
Libia deja experiencia en Siria:  
    utilizando las organizaciones de DDHH para lanzar guerras 
Mahdi Darius Nazemroaya

  Foto: Mahdi Darius Nazemroaya recibido por su madre y su hermana a su vuelta de Libia. 
El equivalente virtual del discurso público y  diplomático aplicado contra la Yamahiriya Árabe Libia se está empleando en  contra de Damasco. En Ginebra, los mismos autodenominados grupos por los  derechos humanos están presionando para censurar a la República Árabe Siria. De  acuerdo con esto, la Liga Árabe trata de sustituir al gobierno sirio y otorgar  su reconocimiento diplomático a un representante de la oposición siria. Tampoco  es mera coincidencia que el Consejo de  Transición de Libia se convirtiera el 10 de octubre pasado en el primer  organismo en reconocer al Consejo Nacional Sirio como el legítimo gobierno de  Siria.
    
Ahora más que nunca las instituciones internacionales y su parcialidad deben  ser cuestionadas. Estados Unidos y sus aliados están repitiendo los mismo pasos  que dieron en contra de Trípoli ahora contra Damasco. Esto incluye llamados  para llevar a funcionarios sirios a la Corte Penal de La Haya y por una “zona  humanitaria tapón” impuesta por los turcos en el norte de Siria que en tierra  equivale a una zona de interdicción aérea.
¿Qué  le ocurrió a Libia en Ginebra y en la ONU?
Una de las principales fuentes de acusaciones contra Gadafi –que estaba matando  a su propio pueblo—fue la Liga Libia por los Derechos Humanos, LLDH. Esta se constituyó en el eje principal para conseguir que la Comisión de  Derechos Humanos de la ONU suspendiera a Libia y además consiguió que el  Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York impusiera sanciones en su contra. Esta organización también es miembro de la Federación  Internacional de Derechos Humanos, FIDH con sede en Francia y está  vinculada a la National Endowment for Democracy, NED (Fundación Nacional  para la Democracia).
El 21 de febrero del 2011 la Liga Libia por los Derechos Humanos, LLDH  consiguió otras 70 ONGs para que enviaran  cartas al Secretario General de la ONU, al Presidente Obama y a Catherine  Ashton*exigiendo acción internacional e intervención en Libia. La consiguiente  campaña contra Libia fue organizada por la U.N.Watch, una ONG que  trabaja duramente para proteger y servir los intereses israelíes. Así mismo, solo 25 miembros de esta coalición contra Libia  demostraron ser en realidad organizaciones por los derechos humanos. Basándose  en sus cartas y sin ninguna evidencia o prueba en torno a las acusaciones de la Liga Libia por los Derechos Humanos,LLDH en el sentido que Gadafi había  matado a 6000 civiles libios, el Consejo de Seguridad de la ONU fue manipulado  por Washington y sus aliados y creó una zona de interdicción aérea.  Estados Unidos y la OTAN emplearon esto como pretexto para encubrir que estaban  lanzando una guerra de agresión que ilegalmente redundaría en un cambio de  régimen en Trípoli y finalizaría con el asesinato de Muammar Gadafi en la  ciudad de Sirte.
Con razón el embajador hindú ante la ONU señalaría que la ONU estaba tramitando  resoluciones contra Libia sin ninguna evidencia y que esto constituía una situación  preocupante. Se están realizando intentos para hacer lo mismo contra Siria. Una  vez que la Liga Libia por los Derechos Humanos,LLDH y su presidente  fueron emplazados para que probaran sus acusaciones que Gadafi estaba  asesinando a su pueblo, ellos no pudieron entregar ninguna evidencia y  rotundamente dijeron que no había pruebas. El  ciudadano suizo, Dr. Sliman Bouchuiguir, presidente de la Liga Libia por los  Derechos Humanos, LLDH en la práctica ha  admitido que fue Mahmoud Jibril quien era la fuente de las acusaciones.  Posteriormente, Jibril formaría el Consejo de Transición con sede en Bengazi y  se convertiría en su primer ministro.
Lo que no se sabe es que Mahmoud Jibril fue  miembro del gabinete del gobierno de la Yamahiriya, era amigo de Sliman Bouchuiguir  durante años. Cinco individuos que luego serían ministros en el Consejo de  Transición también eran miembros de la LLDH y amigos de Bouchuiguir. Aquí se  incluye a Alí Tarhouni. Se trata de un conflicto de intereses que ningún  organismo serio puede ignorar. Cuando al Dr. Bouchuiguir se le preguntó cómo  consiguió que otras ONGs aceptaran los reclamos de la Liga Libia por los  Derechos Humanos, LLDH explicó durante una entrevista que eso era en base a  sus contactos personales.
Durante el mismo período en que se hicieron estas acusaciones, Aly Abuzaakouk y estos personajes ya estaban  renegociando los contratos petroleros libios bajo condiciones favorables para  Estados Unidos y la Unión Europea en cuanto se produjera el cambio de régimen  en Trípoli. A Alí Tarhouni, profesor  norteamericano de economía, que predica el neoliberalismo económico, lo  hicieron responsable de los importantes sectores de energía y finanzas en una cartera extrañamente combinada. En  realidad esto parecería extraño en cualquier cartera ministerial a menos que  uno entienda cuales son los objetivos de Tarhouni. Básicamente él fue enviado  por Washington para abrir las puertas de Libia al saqueo extranjero. Como  ministro responsable de los sectores petrolero y de finanzas libios de inmediato  como su primer acto, los privatizaría. Todo esto mientras él y los otros  conspiradores comprometían su apoyo para que Libia se transformara en un nuevo  Dubai.
Las acusaciones infundadas junto a las mentiras de los medios de comunicación  acerca de mercenarios africanos subsaharianos en Libia, que describía a libios  negros como extranjeros y las falsas acusaciones en torno a aviones militares  libios disparando contra manifestantes civiles desarmados fueron empleadas para  incriminar a Libia y abrir la vía para la agresión por parte de la OTAN. Más  adelante, Bouchuiguir sería recompensado por su participación en el complot en  Ginebra siendo nombrado como el nuevo embajador  libio en Berna, Suiza.
Sustituyendo  al gobierno sirio por el Consejo Nacional Sirio
Al igual que con Libia, la Liga Árabe montó la estructura para el  reconocimiento ilegal del Consejo Nacional Sirio. Libia fue suspendida por la  Liga Árabe antes que la OTAN lanzara su agresión y ahora igual con Siria. No  obstante, la Liga Árabe ha ido dos pasos más  allá, decidió darle el puesto de Siria en la Liga Árabe al Consejo Nacional  Sirio. Esta vez la Liga Árabe ha violado descarada y desvergonzadamente su  propia carta fundacional. La decisión necesitaba el consentimiento unánime para  ratificarla y ser legalmente vinculante, cosa que no consiguió. Aparte de  Siria, el Líbano y Yemen votaron en contra de la moción. Irak también se  abstuvo y Argelia y Sudán fueron igualmente presionados por Estados Unidos, la  Unión Europea y los jeques árabes para votar a favor de la suspensión de Siria.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU será ahora empleada en un intento por  sustituir a la República Árabe Siria por el Consejo Nacional Sirio el cual es  un clon del Consejo de Transición que sustituyó al gobierno de la Yamahiriya  Libia. Una vez más la U.N.Watch lidera la carga y organiza a las ONGs en Ginebra. Todo esto en conjunto con la  FIDH, la NED y varios equivalentes sirios de la Liga Libia por los Derechos  Humanos, LLDH. Esto también incluye al Centro  de Damasco para el Estudio de los Derechos Humanos el cual está vinculado al  FIDH.
El Centro de Damasco para los Derechos Humanos y su director, el Dr. Radwan Ziadeh, están actuando con los  equivalentes de la Liga Libia por los Derechos Humanos, LLDH. Ziadeh ha  estado presente en los mismos foros que los líderes del Consejo de Transición  Libio. Del mismo modo, Bouchuiguir está vinculado a intereses israelíes a  través de su trabajo académico doctoral de supervisor de tesis acerca de  impedir que los árabes empleen el petróleo como moneda de cambio. Pareciera que  el Sr. Ziadeh tiene todo el aspecto de un agente extranjero. Ziadeh y su  cohorte han rehusado a contestar si ellos reconocerían a Israel si llegan a  conformar el gobierno en Siria. Debido a sus alianzas ellos rehusan contestar  la pregunta. Ellos han evitado el tema de las Alturas del Golán ocupadas por  Israel y no han demostrado ninguna hostilidad hacia Tel Aviv, en cambio si han  sido muy hostiles hacia Irán, Rusia y China.
Lo que va a pasar es que el Consejo Nacional Sirio va a ser ilícitamente y en  violación al derecho internacional, reconocido como el gobierno de Siria por  parte de los emiratos petroleros árabes y Turquía. Si la táctica tiene éxito,  la Unión Europea y Estados Unidos harán lo mismo de un momento a otro. Las  embajadas sirias serán entregadas a ellos o serán tomadas por el Consejo  Nacional Sirio y la guerra diplomática contra Siria se intensificará.  Paralelamente, los principales medios de comunicación y las organizaciones de  derechos humanos darán comienzo al clamor por una intervención contra Siria al  tiempo que se aplica la presión sobre Irán, Rusia y China y otros para que  abandonen a los sirios.
*Al Representante de la  Unión Europea.
Mahdi Darius Nazemroaya es sociólogo e investigador asociado del Centre for Research on Globalization (CRG), con sede en Montréal. Está especializado en Oriente Próximo y Asia Central. Permaneción en Libia durante más de dos meses. También es corresponsal especial de Flashpoints, un programa con sede en Berkeley, California. Nazemroaya ha estado publicando estos artículos sobre Libia en colaboración con los debates emitidos con Cynthia McKinney en Freedom Now, un programa de radio de KPFK, Los Angeles, California.
Texto original en inglés - Strategic Culture Foundation (SCF) : Libya Déjà Vu in Syria: Using Human Rights Organizations to Launch Wars.
| Contacto | 
| Libia deja experiencia en Siria:    utilizando las organizaciones de DDHH para lanzar guerras Mahdi Darius Nazemroaya. Global Research, December 25, 2011 Traducción desde el inglés para Aporrea por Sergio R. Anacona. Aporrea - agencia popular alternativa de noticias de la República Bolivariana de Venezuela | 
Maritxu Naiz y Fernando Casares
      
    Una explosión terrorista en la mañana del viernes golpeó el barrio de Al-Midan en Damasco, dejando a 26  muertos (por lo menos) y más de 63 heridos. La mayoría civiles. 
La explosión tuvo lugar cerca de Hassan al-Hakeem (escuela de Educación Básica), un área que está llena de residentes y transeúntes.
El ministro del Interior el Teniente General Mohammad al-Shaar, dijo que un atacante suicida se explotó alrededor de las 10:55 am apuntando a un lugar lleno de gente y comercios con el fin de matar al mayor número de ciudadanos.
El Ministerio del Interior emitió un comunicado confirmando la información proporcionada por el ministro al-Shaar y señalando que la bomba también causó daños materiales a vehículos y edificios cercanos, incluyendo el Departamento de Policía, la Escuela de Educación Básica y comercios.
Las estimaciones preliminares sugieren que se trataba de diez kilogramos de explosivos de alta potencia.
Este atentado terrorista es el tercer golpe a la capital Damasco después de los dos atentados terroristas, menos de un minuto entre ellos, dirigidos a la Dirección de Seguridad del Estado y otro servicio de seguridad en Damasco el 23 de diciembre de 2011 y marca una escalada en los ataques terroristas que afectan a Siria.
El Ministerio del Interior dijo en un comunicado que el modus operandi de los ataques anteriores y la selección de áreas específicas (las cuales son muy concurridas con el fin de matar al mayor número posible de civiles) tienen el sello de Al-Qaeda por todos lados.
Los mártires que cayeron en el ataque terrorista serán acompañados de la Mezquita de al-Hasan en Al Midan a sus lugares de descanso final en una procesión popular y oficial en la tarde del sábado.
En estos momentos varias ciudades sirias se movilizan para condenar estos atentados terroristas.
Curiosa pista Wahabí
Lo que no cuentan los medios (a excepción de un comentario en Prensa Latina) pero si nos informa la página de Facebook de The Truth about Syria y Syrian Youth English, es el curioso comentario en su propia página de un supuesto terrorista sirio llamado Annuaehme Muhammad que vive en El Cairo y trabaja para el canal islamista wahabí SAFA.

    
      
      
    La traducción al castellano  de la página The Truth about Syria sería:
Annuaehme Muhammad, un terrorista sirio que vive en El Cairo y trabaja para el canal wahabí terrorista "Safa". Escribió en su estado de perfil de Facebook en la mañana de hoy antes del ataque terrorista que tuvo lugar en Al-Midan, barrio de Damasco. Escribió dirigiéndose a sus amigos y suscriptores: "Hay que esperar una buena noticia desde Damasco en el día de hoy, la noticia que significará un avance en la lucha contra el gobierno sirio". Se puede ver en su lista de amigos a otro terrorista, Omar Idleby, el representante de los "comités de coordinación" en Beirut. Omar Idleby es uno de los responsables de contrabando de armas en la ciudad siria de Homs.
Pero dos horas antes que The Truth about Syria, ya lo habían posteado en Syrian Youth English:

    Y el post original  (hace 16 horas) de este sujeto que  luego cambió su foto de perfil y es el mismo nombre en árabe (según la  traducción del árabe al español Mohammed  Al Naimi) es el siguiente:
  
    En su página de Facebook pueden encontrar fotos de este sujeto,  como esta:
    
    Sabemos por el comunicado sirio que el atentado ocurrió a las 10:55 am de  Damasco. Por los datos del recorte en su muro y el tiempo en que lo presentó la  página The Truth about Syria y  la página Syrian Youth English,  entendemos que este comentario en su estado fue por la mañana alrededor de las  10 am del Cairo, o incluso antes. Además la traducción dice claramente "Hay que esperar..." dando  a entender que se trata de un tiempo antes del atentado.
¿A qué se refería este señor y por qué dar un mensaje tan claro sobre una noticia importante en la lucha contra el gobierno sirio ese mismo día y antes del hecho?
Sin duda este indicio, y el historial de este sujeto y junto a este canal wahabí, deberían ser contemplados como hipótesis de investigación por parte de las autoridades sirias.
Ponemos a vuestra disposición un vídeo momentos después del atentado:
    
  http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=hQswsrkj7GI 
| Contacto | 
| ¡Un nuevo  atentado en Damasco y la curiosa pista wahabí! Maritxu Naiz y Fernando Casares http://el-julepe-producciones.blogspot.com/2012/01/un-nuevo-atentado-en-damasco-y-la.html | 
| Otros artículos sobre Siria en los boletines armas contra las guerras: | 
| ¿Que está pasando realmente en  Siria?  
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol410.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en  Siria?  
 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol409.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte V 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol407.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en Siria? Parte IV 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol405.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en Siria?Parte III 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol404.htm | |
| ¿Que está pasando realmente en Siria?Parte II 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol403.htm |  | 
| ¿Que está pasando realmente en Siria? 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol402.htm |  | 
| 
 |  | 
| Propaganda de guerra psicológica contra Libia y Siria y deslegitimación de la Corte Penal Internacional por un continente entero 
 |  | 
| 
 Thierry Meyssan Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol365..htm |  | 
| Boletín188:   Boletín164:   Boletín145:  Boletín134:  Boletín124:  Boletín117:  Boletín67:  |