

Operaciones psicológicas y mentiras para ocultar los crecientes crímenes de la OTAN
Siguen las operaciones psicológicas difundidas por los medios de  desinformación sobre Libia
Tras  las “noticias” de supuestas violaciones con viagra que ya desmontamos  anteriormente[1], los medios siguen  difundiendo nuevas mentiras para manipular a la opinión pública y conseguir que  acepte el criminal bombardeo de la OTAN. Casi todas se centran en demonizar a  Gadafi, pero no caigas en la vieja trampa de personalizar el conflicto. No se  trata de defender o condenar a Gadafi, sino de defender al pueblo Libio y para  ello hay que deconstruir las justificaciones con las que se le está asesinando.  Aquí te presento algunas de ellas.
        
      Gadafi amenaza con destruir Trípoli.
Los medios de desinformación han difundido recientemente la  noticia de que “el primer ministro de Libia dijo que el régimen del líder  libio Muamar Gadafi hará volar Trípoli por los aires si los rebeldes libios  ocupan la ciudad”; esta es una información generada por el enviado de Rusia  a África, Mikhail Margelov, según informó Izvestia 14 de julio”[2]
      El gobierno libio ha negado que haya desarrollado un plan para  destruir Trípoli si los rebeldes derrocan al coronel Muammar Gaddafi. Un  enviado ruso había afirmado que le habían informado de que el régimen de  Gaddafi detonaría una serie de bombas por toda la ciudad si ésta cayera en  manos de los rebeldes. El portavoz del gobierno libio, Moussa Ibrahim, denunció  la acusación: 
  “Es absolutamente infundado y falso, nunca bombardearíamos  nuestras ciudades, nunca bombardeamos ninguna ciudad libia, tal como hemos  probado al mundo entero. Nos comunicamos con la oficina del Sr. Margelov y nos  dijeron que nunca hicieron una declaración de ese tipo y que les parece muy  raro que se hayan atribuido esas afirmaciones al Sr. Margelov"[3].
      No resulta tan raro cuando vemos de donde proviene la noticia.  La fuente es Stratfor Global Intelligence, agencia USA que provee servicios de  información y análisis en temas de negocios, política y estrategias  geopolíticas[4].
      Por otra parte es ilógico que el gobierno libio por un lado  demostradamente esté armando a la población[5] y por otra pretenda hacerla  saltar por los aires. 
El hijo de Gadafi amenaza con ríos de sangre si protestan
Los medios de desinformación también dijeron que el hijo de  Gadafi, amenazó a su pueblo con ríos de sangre si se atrevía a protestar en  contra de su guía (es decir su padre). 
      Roland Marounek ha denunciado esta manipulación[6].
  “Esta frase se repitió y repitió hasta la saciedad, para dar la  imagen perfecta de una tiranía demencial. 
  "Una defensa de la gente de Libia perseguida por Gadafi,  cuyo hijo había prometido ríos de sangre a su pueblo", dijo  el portavoz de la diplomacia francesa. "Las amenazas proferidas por el  hijo del presidente Gadafi con derramar ríos de sangre son alarmantes ", declaró  el presidente de la Federación Internacional de los Derechos Humanos. El  secretario nacional del Partido Comunista francés: "El hijo de Gadafi  amenaza con llevar al país a una guerra civil con el riesgo de ríos de sangre.  Estas declaraciones son deplorables". 
  “Este es un caso particularmente interesante de la manipulación” denuncia Roland Marounek[7] y para demostrarlo nos dice  la frase que realmente pronunció el hijo de Gadafi. Aquí están las palabras  exactas de Seif al-Islam: 
  "Libia está en una encrucijada. O nos entendemos hoy sobre  las reformas, o no lloraremos a 84 muertos, si no a miles y habrá ríos de  sangre a través de toda Libia". 
      Como ves algo muy distinto de la “amenaza” a los que protesten,  por otra parte absurda porque la mayoría de la población libia precisamente  está protestando contra la agresión de la OTAN.
El clan Gadafi se mantiene en el poder con mercenarios
El clan Gaddafi se sostiene sólo con el apoyo de un puñado de  mercenarios en contra de todo su pueblo. 
      La noticia de que había un contrato con la compañía israelí  Global CST para obtener los mercenarios africanos fue difundida por la prensa  israelí concretamente por periódico israelí Yediot Ahronot, ya discutimos su  fiabilidad anteriormente[8].  Actualmente no sólo no se ha confirmado, sino  que incluso Donatella Rovera, la consejera senior de Amnistía Internacional  para la reacción ante las crisis, después de pasar tres meses en Libia, ha  dicho que los negros capturados no eran mercenarios sino simples inmigrantes[9].
Los hechos contradicen abrumadoramente esta historia. La población se ha unido en torno al actual gobierno libio como lo demuestran las manifestaciones del 1 de Julio en Trípoli.

    Foto: Bombardeo de Trípoli durante las  manifestaciones del 1 de julio.
Un hecho particularmente relevante es que a pesar de que hubo  ataques aéreos durante las manifestaciones, los manifestantes no se dispersaron[10]. Según los observadores  presentes fueron evaluados entre 1.000.000 (Global Research)  y 1.700.000 (Voltaire), o el 65% de la  población de Trípoli (que es de más de dos millones de habitantes), según  Franklin Lamb[11].
   
      Todos los viernes se han seguido produciendo manifestaciones de  apoyo al gobierno tras las oraciones, al contrario que en la mayoría de los  países árabes donde ese día ha sido declarado día de cólera contra sus  gobiernos por el pueblo.  
La población libia también se manifestó en otras ciudades por ejemplo el 17 de julio más de 10 mil personas se manifestaron a favor del Gadafi, en la localidad de Zawiyah, a 50 kilómetros al este de la capital[12].
Gadafi se niega al diálogo
      
      Los medios de desinformación han machacado también la idea de  que Gadafi se niega al diálogo.
      No es cierto. Se ha reunido repetidas veces con los  representantes de la Unión Africana y ha aceptado sus propuestas, al contrario  que los rebeldes de Bengasi y los países de la OTAN. 
    En realidad en su declaración el hijo de Gadafi llama al diálogo  y se muestra mucho más razonable que la OTAN y sus gobiernos que hacen  exactamente lo contrario.

      Foto: Saïf  Al-Islam Gaddafi
En una  entrevista con Jean-Philippe Rémy de Le Monde[13] el hijo de Gadafi, Saïf Al-Islam  Gaddafi, fue muy claro:
        Jean-Philippe  Rémy: ¿Las posibilidades de  negociación que emanarían podrían poner fin al conflicto?
        Saïf Al-Islam  Gaddafi: ¿Quiere la paz? Estamos listos. ¿Usted quiere la democracia?  Estamos listos. ¿Usted quiere que haya elecciones? Estamos listos. ¿Usted desea  que Libia llegue a ser como Suiza? Estamos listos. ¿Usted quiere una nueva  Constitución? Estamos listos. ¿Usted quiere la guerra? Estamos también listos.  Estamos preparados para todas las opciones.
      A mí  me encanta la democracia. Quiero  que Libia sea como Suiza o Austria del Medio Oriente. Yo quiero que  tengamos una economía moderna, una democracia moderna, tengamos libertad,  elecciones. Pero si quieres la guerra, ¡nosotros adoramos pelear y sabemos  luchar! Hasta la muerte. Deje que los libios decidan por ellos. Si ellos  quieren una monarquía, una república, o lo que usted se pueda imaginar.
  Jean-Philippe  Rémy:  ¿Cuáles son las posibilidades de éxito de las negociaciones que se  avecinan?
  Saïf Al-Islam  Gaddafi: Déjenos organizar una elecciones con observadores de todo el  mundo de manera transparente y sin problemas.
  Jean-Philippe  Rémy: ¿Elecciones para qué  exactamente? ¿A qué nivel?
  Saïf Al-Islam  Gaddafi: A todos los niveles. Basta con preguntar. Podemos establecer un  gobierno de transición con los tecnócratas de todos los países, para la  transición durante tres o cuatro meses. Entonces establecer una nueva  constitución. Las elecciones se celebrarán de inmediato y será el retorno a la  paz. Libia no es Irak. Los niños pueden regresar a la escuela, se podrá viajar  de nuevo, se podrá ir a nadar al mar nuevamente, hacer negocios, y punto. Somos  cinco millones de personas y somos ricos, podemos ponernos de acuerdo. Si la  cosa está complicada es a causa de un grupito: la OTAN, Francia, Reino Unido,  Italia, Estados Unidos, Turquía y Qatar.
   
      De hecho este grupito como él lo llama, se han negado a las  soluciones dialogadas que propone Libia y todo el continente africano  desestimando la propuesta de la Unión Africana que era bien simple y factible.
El plan como ves se centraba en lo esencial: parar la agresión de la OTAN y de los “rebeldes” apoyados por ella para proteger realmente a la población civil.
En su lugar la OTAN prosiguió los ataques, ha reconocido a los rebeldes como representantes del gobierno libio y han tenido el descaro de colocar como único mediador a un país que no es africano pero sí aliado de Israel, Arabia Saudí y de Estados Unidos: Jordania.
Está bien claro que no quieren unas elecciones libres porque  saben que sus protegidos títeres de Bengasi las perderán. Estamos ante el mismo  caso que sucedió en Vietnam. Los norteamericanos se negaron a que se celebraran  unas elecciones libres y a una solución pacífica. 
  ¿Por qué?
      Muy sencillo, sabían que el gobierno títere que habían colocado  en el poder en el sur no contaba con el apoyo popular y las perderían. 
      Esto costó tres millones de muertos vietnamitas y tiene secuelas  en la población que aún sigue sufriendo los efectos del agente naranja.
      En Libia es igual, pero hay que intentar que el desenlace no sea  el mismo.  
Gadafi comete atrocidades contra la población
Los medios de desinformación llenaron sus páginas con carnaza sobre las atrocidades que había cometido el gobierno libio contra su población incluyendo las supuestas violaciones con viagra que fueron inventadas, como ya demostramos en un trabajo anterior[14].
En la mencionada entrevista el hijo de Gadafi Saïf Al-Islam  Gaddafi dijo: 
      En Bengasi, [los «rebeldes»] están haciendo horrores y se llaman «luchadores por la libertad». Gadafi  ha sido acusado de bombardear Trípoli. No hay ninguna evidencia ni prueba.  ¿Dónde están las víctimas? Esta vez, vienen con una nueva historia: la violación. Violan a las mujeres y que se está  utilizando Viagra para ello (distribuido a los combatientes  de Gadafi). ¡Es una película! Y después otra historia: estamos preparados para  atacar con armas químicas. Todo esto para poner las cosas más «sexy». Como se hizo con la patraña de  las armas de destrucción masiva de Saddam Hussein”[15].
Otro episodio fue el de las ejecuciones de sus propios soldados  y policías supuestamente atribuidas a Gadafi por no querer disparar contra los  manifestantes. En realidad era otra falsificación que los medios han querido  atribuir al propio gobierno libio y el vídeo fue retirado de youtube[16]. 
    

      Foto: Mujeres armadas por el gobierno.
    
El cuento de las atrocidades perpetradas por Gadafi contra la  población desarmada se ha acabado definitivamente cuando el líder libio ha  armado a esa misma población. La cantidad de armas distribuidas se evaluaba el  mes pasado en 2 millones de rifles de asalto y otras armas según informamos.[17]    
      Ahora según Sara Flounders co-directora del International Action  Center fundado por el exfiscal general del estado Ramsey Clark, el gobierno de  Libia ya ha distribuido más de 3 millones de armas a una población total de 6.5  millones de personas para que resistan la ocupación[18]. 
      En contraste el autoproclamado gobierno de Bengasi está  desarmando a la población. Omar Mohammed, señaló que "han estado  recogiendo una gran cantidad de armas de los civiles porque es muy peligroso.  Algunas personas piensan que las necesitan para protegerse. Pero esta idea no  es aceptable. Estamos recogiendo las armas"[19].
      Tiene razón “es muy peligroso” y es lo que todos los gobiernos  hacen cuando no cuentan con el apoyo popular.
Mientras, se han ocultado las múltiples atrocidades perpetradas por los mercenarios llamados rebeldes: genocidio racista contra los inmigrantes e incluso contra negros de origen libio, violaciones y asesinatos de quienes no querían sumarse a su causa, asesinato de prisioneros de guerra, etc.
Pero incluso agencias como la francesa AFP, fiel propagandista  de la política de su país, no han tenido mas remedio que hacerse eco de las  acusaciones de Human Right Watch (HRW) que a su vez ha tenido que reconocer  algunas violaciones de los derechos humanos. Y recuerda que Human Rights  Watch  es un instrumento de EEUU  financiado (al igual que el Tribunal Penal Internacional que ha condenado a  Gadafi) por las fundaciones Open Society, MacArtur y Ford[20]. Por ello es lógico que  encubra los crímenes de EEUU y sus aliados, como hizo con los del gobierno  Georgia [21] [22], mientras que criminaliza a  sus opositores: Rusia entonces y ahora Libia. 
      Los opositores libios han provocado incendios, han cometido  saqueos y abusos de civiles en su ofensiva contra Trípoli a partir de Djebel  Nafusa (oeste). HRW que ha presenciado algunos de estos actos, interrogado a  testigos en otros casos y hablado de esos abusos con un comandante rebelde  reconoce que:
  “En cuatro ciudades ocupadas por los rebeldes en los montes  Nafusa estos últimos meses, los combatientes rebeldes y sus simpatizantes han  saqueado bienes, han quemado ciertas viviendas, saqueado hospitales, casas y  comercios, y han golpeado a personas sospechosas de apoyar a las fuerzas  gubernamentales” 
      Un comandante rebelde de la región, que la organización  identifica como coronel El Moktar Firnana, admitió que se cometieron abusos  pero se justificó diciendo que “Si no hubiéramos dado instrucciones, la  gente habría quemado hasta el último de estos pueblos.... 
  “Al Awaniya y Zawiyat Al Bagul son pueblos de la tribu de los  Mesheshiya, conocida por su fidelidad al gobierno libio y a Muamar Gadafi” 
      El comandante presentó los hechos como casos aislados y dijo que  “algunos combatientes y simpatizantes fueron castigados” … ?? [23]
Una nueva variante de terrorismo contra la población se ha  puesto en práctica con el robo de niños, ddenunciado por el gobierno libio que  ha denuncia el secuestro de 105 niños en Misrata[24]. 
      Los niños, todos identificados, se encontraban en un orfanato de  la localidad de Misurata. «Esos huérfanos, 52 niños y 53 niñas, fueron  secuestrados en Misurata, ciudad controlada hoy por los grupos que operan por  mandato de otros países, y llevados a un lugar desconocido … Un médico de los  insurgentes que fue detenido por las autoridades libias confesó que los niños  habían sido llevados a Italia y a Francia», declaró el ministro Sharif[25].

    Foto Reuters: El cartel que porta la niña muestra a una pequeña asesinada por  la OTAN en sus bombardeos, según los listados del gobierno libio. 
    
    
La OTAN no bombardea objetivos civiles
Desde el 31 de marzo hasta el 24 de julio, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha realizado 6.086 ataques y 16.156 operaciones aéreas contra Libia asesinando a 1.114 civiles[26].
El hijo de Gadafi Saïf Al-Islam Gaddafi dijo en la entrevista: “La OTAN bombardeó mi casa, la oficina de mi padre, su tienda de campaña y otros lugares donde ellos [la OTAN ] pensaban que mi padre podía estar. Tratan de matarlo con todas sus fuerzas. Esto demuestra que son delincuentes, un grupo de criminales. No creo que la resolución (1973 de la ONU) del Consejo de Seguridad diga, «Tienes que matar a Gadafi», o matar a mi hermano (Saif Al-Arab, el hijo menor de Muammar Gaddafi, quien fue asesinado junto con su familia por un bombardeo de la de la OTAN en mayo pasado), o matar a los niños de Libia”[27].
El reportaje en video de Michel Collon sobre el terreno muestra  que los objetivos militares no lo son. [28]
      Un ataque tuvo como blanco la residencia de un excompañero de  armas de Gadafi en Sorman, a unos 70 km al oeste de la capital Trípoli que fue  bombardeada con ocho misiles. 
      El portavoz del régimen, Musa Ibrahim, presente en el lugar de  los hechos, afirmó que el bombardeo "causó 15 muertos, entre ellos tres  niños".[29]
En la ciudad de Zlitan, el jueves 21 de julio, periodistas  extranjeros estuvieron en emplazamientos civiles donde habrían caído bombas de  la OTAN. Un hombre libio herido dijo que una familia de civiles murió a causa  de una bomba de la OTAN que impactó en su casa. 
      El residente dijo: "Era un emplazamiento civil... murió  toda la familia, no murieron en el primer ataque aéreo, murieron después del  segundo ataque, era un edificio de dos pisos"[30].
      Esto confirma una vez más la táctica terrorista utilizada por la  OTAN de bombardear el mismo objetivo con un intervalo, como ya denunciamos,  para causar más pánico. [31]
La capital Trípoli está siendo bombardeada desde marzo. La OTAN ha bombardeado dos universidades [32], la escuela técnica de Trípoli[33] y zonas residenciales civiles de la ciudad[34].
Lejos de detenerse los bombardeos de la capital se han  intensificado; el sábado 23 fue la noche de bombardeos más intensos desde hacía  semanas con 7 grandes explosiones seguidas de otras 4[35].
      Y el domingo 24 los bombardeos se renovaron con 2 grandes  explosiones[36].
Las misión humanitaria de la OTAN en Libia no sólo mata civiles  con las bombas también deja morir a   refugiados de hambre y sed.  
  “Decenas de inmigrantes africanos  murieron  en el  Mediterráneo después de que varias unidades militares de la OTAN   hicieran  caso omiso de sus gritos de auxilio. Una embarcación que  transportaba a 72  personas,  entre ellas mujeres, niños y refugiados  políticos, se averió a finales de marzo después de  salir de Trípoli  hacia  la isla italiana de Lampedusa. A pesar de que su petición de  socorro fue recibida por la guardia costera italiana, por un   helicóptero militar y por  un buque de guerra de la OTAN, ninguno de ellos  intentaron rescatarlos. Todos los náufragos murieron, excepto  11 de  ellos, a  causa  de la  sed y el  hambre después de que su  embarcación quedara a la deriva en alta mar durante durante 16 días”. Vale  la pena leer su escalofriante relato.[37]
      Este hecho no es inusual como lo prueba que la Unión Africana  los haya mencionado en su intervención ante el consejo de seguridad de la ONU  el 15 de junio: “Debemos de tener presente no sólo el sufrimiento  indescriptible infligido a la población civil libia, para cuya protección se  aprobó la resolución 1973 (2011), sino también la suerte que corren los  trabajadores inmigrantes africanos y otras personas que tratan desesperadamente  de huir de Libia, de las cuales cientos, si no miles, ya han fallecido en el  mar. ”[38]
Desde el comienzo de las operaciones EE.UU. desconectó la televisión libia del satélite ArabSat a pesar de que Libia es accionista del mismo[39]. No contento con ello ha bombardeado los sistemas de telecomunicaciones civiles incluyendo los radares del aeropuerto de Trípoli el 19 de julio[40].
Muhammad Zikri al-Mahjubi, fiscal general de Libia, anunció el  miércoles 13 de julio que iba a presentar cargos contra el secretario general  de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, por “una agresión deliberada contra  civiles inocentes, por el asesinato de niños, así como por tratar de derrocar  al régimen libio”. 
      Mahjubi declaró en conferencia de prensa que: “Como  secretario general de la OTAN, Rasmussen es el responsable de las acciones de  esta organización, que ha atacado a un pueblo desarmado, matando a 1.108  civiles y herido a otros 4.537 en los bombardeos de Trípoli y otras ciudades y  pueblos”[41].
Ahora hay que añadir otro crimen, ver “La OTAN bombardea la infraestructura que abastece de agua a la población libia y la fábrica que permite repararla”. Alfredo Embid.
Estas mentiras, en general personalizadas en el demonizado  Gadafi, sirven para seguir lavándole el cerebro a la gente para que acepten una  guerra de agresión disfrazada de intervención humanitaria en la que se ayuda a  la población bombardeandola con uranio y dejándola sin agua.
   

| Referencias | 
| [1]  Boletín nº374 Propaganda de guerra psicológica contra  Libia y Siria y deslegitimación de la Corte Penal Internacional por un  continente entero. Operaciones psicológicas contra Libia y Siria con un toque  de sexo. ¿Violaciones masivas con viagra en Libia? Alfredo Embid /ciar/boletines/cr_bol374.htm  [2]  LIBIA : Lo que se esperaba...  Stratfor 14 de julio 2011.  [3]  Libia niega acusaciones de que  tiene un plan para bombardear Trípoli  [4] Stratfor 14 de julio 2011. http://es.globedia.com/libia-lo-que-se-esperaba [5] Los libios se preparan para los soldados de la OTAN. Cuenta atrás para la invasión. Franklin Lamb. CounterPunch. Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens. www.rebelion.org/noticia.php?id=131584 [6] La destruction humanitaire de la Libye. Roland Marounek. 30 juin 2011. La sale guerre de l'Otan en Libye. ttp://www.csotan.org/ [7] La destruction humanitaire de la Libye. Roland Marounek. 30 juin 2011. La sale guerre de l'Otan en Libye. ttp://www.csotan.org/ [8] Boletín nº353 La nueva guerra humanitaria en curso. Alfredo Embid /ciar/boletines/cr_bol353.htm [10]  Libia: Cuatro  explosiones estremecen Trípoli mientras libios manifiestan en PlazaVerde  [11] Franklin Lamb 2 julio 2011 http://www.informationclearinghouse.info/article28544.htm [13]  Entrevista al hijo del coronel  Gaddafi.Red Voltaire  [14] Boletín nº374 Propaganda de guerra psicológica contra Libia y Siria y deslegitimación de la Corte Penal Internacional por un continente entero. Operaciones psicológicas contra Libia y Siria con un toque de sexo. ¿Violaciones masivas con viagra en Libia? Alfredo Embid /ciar/boletines/cr_bol374.htm [15]  Entrevista al hijo del coronel  Gaddafi.Red Voltaire  [16]  Las ejecuciones  no fueron por negarse a disparar contra los manifestantes. Historia de otra  manipulación mediática  [17]  Boletín nº375 Libia, lo que no te  cuentan ni te muestran [18] Libya: Demonization and Self-determination . The Pentagon Lynch Mob. Sara Flounders. Global Research, Julio 24, 2011 International Action Center. www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=25760 [19] http://www.gulf-times.com/site/topics/article.asp?cu_no=2&item_no=418346&version=1&template_id=37&parent_id=17 [20]  Boletín nº374. Propaganda de guerra  psicológica contra Libia y Siria y deslegitimación de la Corte Penal  Internacional por un continente entero. Todo el continente africano deslegitima  a la Corte Penal Internacional (CPI). La CPI no representa a la comunidad  internacional y carece de toda credibilidad. Alfredo Embid  [21] Lo que no le han contado sobre la guerra de Rusia y Georgia, la OTAN y el fraude del escudo antimisiles. Alfredo Embid http://www.amcmh.org/PagAMC/indicesLibros/i_rusia.htm [22] Guerra Rusia Georgia (P. point) /ARCHIVOS/PRESENTACIONES/guerrarusiageorgia5.pps [23]  Fuente: Denuncian que los opositores libios cometen  atrocidades en las ciudades ocupadas  [24]  Libia denuncia el secuestro de 105  niños en Misrata 13/07/2011  [25]  Gobierno libio  denuncia secuestro de niños, miércoles 13 de julio de 2011  [26]  Otan ha  asesinado a 1.114 civiles en 4 meses de ataque a Libia. Caracas, 24 Jul. AVN  [27]  Entrevista al hijo del coronel  Gaddafi.Red Voltaire  [28] Boletín nº375 VIDEO:  Sarkozy, ¿cuantos niños has matado esta noche? Michel Collon  [29]  Tres niños  fallecen durante bombardeo de OTAN en Libia  [31] Boletín nº372Testimonios sobre el terreno en Libia de lo que  te ocultan. El bombardeo de la  Universidad Al Fateh, Campus B. Más “Intervención humanitaria” de la OTAN Cynthia  McKinney. Fotos del Bombardeo por la  OTAN de la Universidad Nasser de Tripoli . Mohammed Al-Alam,  estudiante de la universidad.  [32] Boletín nº372Testimonios sobre el terreno en Libia de lo que  te ocultan  [33] Libia: OTAN bombardea escuela en Trípoli. Pravda Liberation Paris 1871, domingo 3 de julio de 2011 | 09:50. [34] Ver por ejemplo vídeos de Telesur  [35]   Intense airstrikes hit Tripoli . Sab. Jul 23, 2011 2:6AM GMT. HSN/HGL  [36]   Two explosions rock Libyan capital. Dom. Jul 24, 2011 5:30AM GMT. PressTV. MSH/HJL/HRF  [37]  Las misión  humanitaria de la OTAN en Libia deja morir a 61 refugiados de hambre y sed  [38] Declaración de la Unión Africana sobre Libia al Consejo de Seguridad. Red Voltaire | Nueva York (EEUU) | 15 de junio de 2011. http://www.voltairenet.org/Declaracion-de-la-Union-Africana [39] Lo que está realmente en juego en Libia. Pepe Escobar. Asia Times Online Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens. Fuente: http://www.atimes.com/atimes/Middle_East/MF30Ak02.html [40]  NATO  destroys Tripoli's airport radar. Tue Jul 19, 2011 4:41AM GMT . HSH/AO/HRF  [41]  EEUU reconoce a “los rebeldes”,  mientras las operaciones militares se estancan. James Cogan. WSWS  | 
La OTAN bombardea la infraestructura que abastece de agua a la población libia y la fábrica que permite repararla
    Alfredo Embid
 
      El gobierno libio ya advirtió a mediados de julio que enfrentará  una gran escasez de agua si la OTAN sigue impidiendo la entrega de suministros  necesarios. El Ministro de Agricultura Abdul Majeed Algawoud señaló que la  generación de agua cayó a casi un cuarto de los niveles previos a la campaña de  bombardeos de la OTAN. Abdul Majeed Algawoud señaló: “De los dos millones de  metros cúbicos diarios la producción actualmente es sólo aproximadamente de  450.000. Desde hace algunos meses, cuando las redes principales fueron  cortadas, dependemos sólo de nuestra planta generadora de Sariyah. De las seis  turbinas de la planta de Sariyah sólo está trabajando una. No porque no  queramos prender las otras cinco, sino porque éstas necesitan mantenimiento y  repuestos"[1].
Ahora la situación es mucho peor porque la OTAN acaba de  bombardear la red de distribución de agua y la fábrica de conducciones de agua.
      La red del abastecimiento de agua fue bombardeada y destruida el  viernes 22 de julio de 2011, alcanzando al director general de la River  Corporation de Man la Made que controla los informes de las tuberías. Se estimó  que su reparación tardará meses. Estaban equivocados. 
      
    http://www.youtube.com/watch?v=lTM1gLu4Vkc&feature=player_embedded 
Para confirmar que no se trataba de un error ni de un daño colateral y rematar la operación, al día siguiente, sábado 23, la OTAN bombardeó en al-Brega la fábrica de las tuberías necesarias para repararlas, asesinando a seis trabajadores[2].
Es importante saber que la fábrica proporcionaba tuberías para el gran sistema de irrigación artificial a través del desierto llamado el Gran Río Artificial hecho por el hombre (The Great Man Made River Project, GMMRP) que trae el agua al setenta por ciento de hogares libios.

      Foto: Proyecto del Gran Río Artificial hecho por el hombre [3] 
    
Libia es un de los países mas secos del mundo. Solo el 5% del  país recibe como máximo 100 milímetros de agua de lluvia al año. Los acuíferos  de la costa y las plantas desalinizadoras proporcionan un agua salobre de mala  calidad. 
      Pero si bien Libia es un desierto sin agua en la superficie,  tiene una enorme bolsa de agua fósil en profundidad. El desierto del Sahara no  siempre fue un desierto, fue una sabana húmeda, fértil y boscosa en la última  era glacial hace unos 40.000 años.  Esta  bolsa de agua, llamada sistema acuífero de piedra arenisca de Nubia, está  situada en sur del país, en la frontera con Chad. A diferencia de la mayoría de  los acuíferos este no se repone, por lo tanto es un recurso no renovable Es el  mayor acuífero fósil del mundo y se calcula que contiene entre 150.000 Km³ de  agua.[4]
      Aunque otras fuentes lo evalúan a mas del doble 375.000 Km³ lo  que equivaldría al caudal del Nilo durante 3.750 años.[5] 
      
    

    Mapa de la  situación del acuífero
    
La bolsa  está situada bajo 4 países Libia, Egipto, Sudán y Chad y se extiende más de dos  millones de kilómetros cuadrados. Egipto tiene proyectos de recuperación del  desierto a partir de ella desde 2001 pero Libia, que los inició desde  1983,  ya los ha hecho realidad.
      Consta  de más de 1.300 pozos de extracción, la mayoría de ellos de más de 500 metros  de profundidad.
      
    

    Foto:  sistema de canalizaciones y embalses. 
    
Las inmensas tuberías transportan el agua hasta las zonas mas pobladas de la costa a lo largo de 4.000 km.

En la actualidad extrae agua a un ritmo de 2,37 km³ anuales, suministra 6.500.000 m³ de agua dulce por día a las ciudades libias.

Esta agua también se utiliza para la irrigación de crecientes zonas agrícolas.

      Foto: Aumento de las zonas circulares irrigadas con el proyecto 

      Foto: Detalle de los círculos de tierra cultivada con el proyecto.[6]
Este  es uno de los proyectos de ingeniería más grandes y costosos de la humanidad.  El gobierno lo ha desarrollado sin un dólar de ayuda del FMI ni del banco  Mundial a pesar de que cuesta la friolera de 25.000 millones de dólares. Sin  duda este es uno de los éxitos del gobierno de Gadafi mas espectaculares  trayendo agua del desierto y construyendo el mayor proyecto de irrigación de la  historia para beneficio del pueblo libio. [7] Un ejemplo “fatal” para el  resto de los países africanos y del tercer mundo, pero también para la imagen  de tiranía que se esta dando de el. 
    

    
Máxime  porque el proyecto demuestra que es posible cultivar el desierto en lugar de  llenarlo de paneles solares para que los europeos podamos consumir mas electrodomésticos  inútiles como propone Sarkozy. 
      Patrick  Henningsen, editor y fundador de 21st Century Wire dijo que "Libia  puede iniciar un negocio agrícola similar al del Valle de San Joaquín en  California. Al igual que Libia, California es esencialmente desierto, pero a  causa del agua de riego y proyectos de obras el valle desierto se convirtió en  el mayor productor de alimentos y de algodón mundial, haciendo de él la novena  economía más grande en el mundo. Por el momento los  únicos agro-mercados en la zona mediterránea  que compiten por la oferta de cítricos y otros productos con Europa son Israel  y Egipto. En 10 o 20 años, Libia podría superar esos dos países, ya que ahora  tiene el agua para reverdecer el desierto."[8] 
      Los  alimentos que se cultivarían no sólo alimentarían a Libia, sino a toda la  Región del Norte de África... Una catástrofe para las multinacionales de la  alimentación, muchas de las cuales también lo son del agua, ya que supondría  una reducción de la enorme dependencia de alimentos. Libia por ejemplo importa  la mayoría de los que consume.
      Los  libios son muy conscientes de ello: "El objetivo del pueblo libio al construirlo  es hacer que Libia sea una fuente de la abundancia agrícola, capaz de producir  alimentos y agua suficientes para abastecer a sus propias necesidades y para  compartir con los países vecinos. En resumen es, literalmente un pasaporte para  la autosuficiencia alimenticia. El río es una nueva lección y un ejemplo en la  lucha por alcanzar la autosuficiencia, la seguridad alimentaria y la verdadera  independencia. Ningún país que depende de un país extranjero para alimentar a  su pueblo puede ser libre. El Río Grande es un triunfo contra la sed y el  hambre. Se trata de una derrota contra la ignorancia y el atraso. Esto refleja  la determinación de los libios en   resistir la opresión colonial, adquirir tecnología para desarrollar y  mejorar sus vidas,  para controlar su  propio destino de acuerdo con su propia voluntad. " [9]
La intervención de la OTAN oculta una guerra por apropiarse del  agua que cada vez será un recurso más escaso.    
      Ivan  Ivekovic, profesor de ciencias políticas en la Universidad Americana del Cairo  advirtió que: " “En el Medio Oriente y África del Norte (MENA) el agua  ha creado una creciente crisis regional y podría ser un estímulo para nuevos  disturbios. La demanda está aumentando a medida que se dispara la población. Las  reservas se agotan rápidamente y la inflación de los precios de los alimentos  se cobra su precio efectivo en los países que dependen de la importación de los  alimentos básicos. El mes pasado, funcionarios libios advirtieron que los  ataques aéreos de la OTAN en las tuberías de la GMMR podrían causar un desastre  humanitario y ambiental”. [10]
      El ataque es coherente con los verdaderos objetivos de la  OTAN y los libios lo saben perfectamente.
  “Ellos  están allí porque si ganan el control pueden estrangular a toda la región del  norte de África a voluntad. Se trata de una guerra de recursos, una guerra del  agua.” [11] 
      Esta agresión revela intereses subyacentes a la intervención de  la OTAN más allá del más evidente:  apropiarse de las principales reservas de  petróleo africano que están en Libia. Se olvida que Libia también posee este  acuífero fósil que no solo es el más importante de África, sino del mundo  entero y cuya explotación ya está en marcha.
      Curiosamente  la Agencia Internacional de la Energía Atómica le ha echado el ojo y desde el  año 2006 trabaja en el proyecto Nubio (IAEA-UNDP-GEF Nubian Project) para  administrarlo.[12]
      Puedes  imaginar fácilmente el interés por este monumental proyecto de las compañías  occidentales que se lucran robando el agua y traficando con ella en todo el  mundo. Según el Banco Mundial el mercado global del agua ascendería a 800 mil  millones de dólares, lo cual sería comparable al mercado de combustibles  fósiles.
      Da la  casualidad de que la mayoría de las transnacionales del agua son francesas en  primer puesto Veolia (ex Vivendi), Suez Ondeo (ex Compagnie Generale des  Eaux) y Saur. Las 3 juntas controlan el 40% del mercado global del agua.[13] Otras serían RWE y Bechtel,  Nestlé, Coke, Pepsico, Danone, Unilever. Además de  General Electric, el mayor proveedor público  y privado de equipamientos hidráulicos. [14]
      Puedes  tener por seguro que si le echan sus zarpas, el agua dejará de ser gratuita y  lo primero que harán es privatizarla. Este es otro de los motivos “humanitarios”  de que se esté bombardeando a las personas en Libia. 
Este caso es una prueba más de que la OTAN está violando la  resolución de la ONU bajo cuya coartada pretende actuar. Como señala Timothy  Bancroft-Hinchey: 
        “¿Desde cuando una fábrica de las tuberías de agua  es un blanco legítimo para imponer una zona  de tráfico aéreo restringido o para proteger a civiles?...”
      Evidentemente no lo es. 
      Gadafi informó a los miembros del Consejo de Seguridad de que la  alianza decidió llevar a cabo un asesinato en masa contra el pueblo libio  atacando su única fuente de agua potable, donde se han invertido miles de  millones y sin cual la vida se detiene en Libia. Se preguntó ¿cuál es la  relación entre esta fábrica y la protección de los civiles que la OTAN afirma  que está llevando a cabo?[15]
      Evidentemente ninguna. 
      Es urgente que estos hechos se conozcan pues demuestran que la  OTAN está interviniendo por otros motivos muy alejados de los que afirma tener.
      Un motivo mas para que España retire sus tropas de esta infame  misión y para que se replantee seguir en la OTAN. 
      Noruega ya lo ha hecho, se ha retirado de la coalición[16] y Alemania nunca participó a  pesar de ser un miembro de la OTAN importante.
Además bombardear y destruir deliberadamente las redes  principales de suministro de agua a la población y la posibilidad de  repararlas, es una forma de castigo colectivo totalmente indiscriminado y debe  considerarse un crimen de guerra.
   
| Referencias | 
| [1] Libia: el bloqueo de la OTAN provoca escasez de agua  http://www.democracynow.org/es/2011/7/13/titulares#4 [2] Another war crime: NATO Bombs Libyan Water Pipe. Julio 23, 2011. Libya / Brega: NATO bombed "Great Man Made River"factory, war crimes. Timothy Bancroft-Hinchey. Pravda.Ru www.uruknet.info?p=79861 [7] Economic  Goals behind UNSC-NATO attack on Sovereign Libya! . Posted by IMO admin  Featured, Foreign, Latest News, Photo Gallery 6/29/2011 Dr. Abdul Ruff . [9] RAPE of LIBYA  : GREAT MAN MADE RIVER reason for NATO attack. Sunday, July 24, 2011  [10] Water Emerges  as a Hidden Weapon. Simba Russeau. CAIRO,  May 27, 2011  [11] Libya, water - the real reason why the dominant nations are in Libya. 5.30.2011 . http://notinhisname.blogdrive.com/archive/868.html [12] http://projects.csg.uwaterloo.ca/inweh/display.php?ID=3138 [13] THE ROVING EYE.  There's no business like war business. Pepe Escobar. Mar 30, 2011  [14] Agua, trasnacionales y nanotecnología. Silvia  Ribeiro.  [16] Boletín nº378 Los atentados de Noruega y el síndrome de la raza favorecida dominante. Alfredo Embid . /ciar/boletines/cr_bol378.htm | 
 
Libia: ¿Quién  controla el puerto de Brega?
        
      Red Voltaire
        
        La prensa internacional ha informado ampliamente el  anuncio hecho por los rebeldes libios del CNT de la toma del puerto de Brega y  su importancia estratégica para el comercio de los hidrocarburos. Los  periodistas árabes [extranjeros] pudieron de inmediato verificar que este  anuncio o noticia era una desinformación (intox), gracias y simplemente viendo  la televisión que transmitía en vivo desde Brega. Sin embargo,  optaron por no decir nada.
    
  
 
     
       ¿Cómo funciona la agencia  de noticias francesa AFP en Libia?
¿Cómo funciona la agencia  de noticias francesa AFP en Libia? 
      He aquí un ejemplo.
      
      En un boletín del 19 de julio de 2011 [1], la Agencia  France Presse anunció: «La mayor parte de  las fuerzas de Gaddafi se retiraron de la ciudad de Ras Lanouf, a unos  cincuenta kilómetros al oeste del puerto de Brega, dijo Shamseddine Abdelmolah,  un portavoz de los rebeldes, precisando además que quedaban unos 150 a 200  seguidores de Gaddafi bloquedos y atrapados en esta zona petrolera».
      «Brega está  completamente bajo el control de nuestras fuerzas, con la asistencia de las  tribus y los voluntarios, y todo lo que fue anunciado por el Consejo Nacional  de Transición (órgano de los rebeldes) no es más que pura mentira y de la  desinformación», respondió el lunes por la noche el portavoz del régimen  [de Gaddafi], Ibrahim Moussa.
  Él dijo que los rebeldes «intentaron de retomar la ciudad, pero fueron rechazados». Y la  agencia de noticias AFP no pudo martes por la mañana verificar y corroborar las  afirmaciones de ambos bandos sobre este asunto.
  ¿Quién miente? AFP afirma no saber nada acerca de esto.
      Sin embargo, la televisión estatal libia transmitió las imágenes  durante toda la noche y en vivo desde el centro de Brega, y se podía constatar  sin posibilidad de error, que la ciudad está controlada por las fuerzas  nacionales libias [de Gaddafi].
      Para terminar con este espectáculo que podría desmoralizar  aún más a las fuerzas «rebeldes», la OTAN bombardeó la emisora de televisión de  Brega, pero la antena fue reparada y se reanudó la transmisión una hora  después.
      Para dar credibilidad a lo que AFP sabe que es una  mentira, la agencia añadió en su mismo boletín las frases citadas por el  ministro francés de la Defensa: 
      «pienso profundamente que la cuenta atrás  ha empezado y que en este tipo de operación, las cosas pueden ocurrir más  rápido de lo que uno piensa», dijo el Sr. Longuet en una entrevista a la  televisión (…).
      «En el frente hay  movimiento 
      Mujeres y hombres que nunca fueron combatientes han decidido de organizarse  para no tener que soportar más la autoridad militar y dictatorial de Gaddafi y  las cosas avanzan sobre el terreno, después, es verdad, de semanas en donde la  gente se han ido preparando para algo que no era su trabajo [profesión] hasta  hace algunos meses atrás», ha precisado [el ministro].
      El lector observará el método:
      - La noticia se anunció al público de una manera  equilibrada (punto de vista de ambos bandos); 
      - AFP afirma mentirosamente no ser capaz de de indicar dónde está la  veracidad, enviando la responsabilidad a ambos bandos; 
   -AFP difunde la propaganda del ministro francés de la Defensa, sin  cuestionarlo. El Sr. Longuet expresó su convicción («Vamos a ganar»...)  palabras que puede sustituir a los hechos reales.
| Fuente | 
| Original en francés: Castellano: Red Voltaire | Trípoli (Libia) 
 | 
    
| Anteriores boletines sobre Libia | 
| Noruega, Israel y el síndrome de la raza favorecida dominante 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol378.htm |  | 
| Además del petróleo hay otros motivos para esta nueva guerra  colonialista disfrazada de humanitaria. 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol377.htm |  | 
| Boletín nº376
		  La OTAN utiliza armas prohibidas y los medios ocultan las  manifestaciones contra su intervención 
 |  | 
| Boletín nº375 Libia,  lo que no te cuentan ni te muestran: Más pruebas de las mentiras y crímenes de la OTAN La estrategia de asesinatos se convierte en política oficial USA Alfredo Embid VIDEO: Sarkozy, ¿cuantos niños has matado esta noche? Michel Collon La OTAN ante la ingratitud de los libios Thierry Meyssan 1º de Julio Manifestación monstruo en Trípoli. Red Voltaire VIDEO: Manifestación del 1 de Julio VIDEO: Miles de libios piden el cese de los bombardeos de la OTAN Videos de la Conferencia Nacional de tribus libias por la paz. VIDEO: Occidente mete armas ilegales en Libia Mahdi Darius Nazemroaya VIDEO: La ex congresista Mckinney confirma bombardeos de la OTAN en zonas civiles. VIDEO: Libia los niños asesinados que no mostrarán los medios occidentales RT TV Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol375.htm |   | 
| Propaganda de guerra psicológica contra Libia y Siria y deslegitimación de la Corte Penal Internacional por un continente entero 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol374.htm |  | 
| Boletín nº373 Los científicos libios encuentran contaminación radiactiva de uranio en los lugares bombardeados por la OTAN 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol373.htm |  | 
| Boletín nº372 Testimonios sobre el terreno en Libia de lo que te ocultan 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol372.htm |  | 
| Boletín nº361 Sobre la intervención contra Libia, para comprenderla. 4 artículos de Michel Collon 1ª Parte: Preguntas que hay que  plantearse en cada guerra
                   Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol361.htm |  | 
| Boletín nº359 Mas mentiras sobre la agresion contra Libia y riesgo nuclear 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol359.htm |  | 
| Boletín nº358 Contaminación radiactiva por partida doble:Fukushima y Libia  
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol358.htm |  | 
| Boletín nº357 Bombardeos humanitarios en el pillaje de petroleo 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol357.htm |  | 
| Boletín nº356 Nuevas agresiones a Libia y a Bahrein 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol356.htm |  | 
| Boletín nº354 ¿Intento de golpe de estado en Libia de EEUU y la OTAN? 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol354.htm |  | 
| Boletín nº353 La nueva guerra humanitaria en curso. 
 |  | 
| Boletín nº352 Ultimas noticias alarmante sobre las revueltas en África 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol352.htm |  | 

Alfredo Embid