11 Enero 2011

Aumento de la incidencia de c�ncer alrededor de las centrales e instalaciones nucleares
Revisi�n de 23 estudios en Alemania, Inglaterra, EEUU y Espa�a

Alfredo Embid

Alemania


Mapa de Centrales en Alemania


Varios estudios alemanes recientes comprobaron una asociaci�n entre una mayor incidencia de los c�nceres (tumores malignos) y las leucemias infantiles con las instalaciones nucleares. Tambi�n establecieron una relaci�n entre la distancia a la que viv�an y el efecto. 1

El estudio alem�n denominado (KIKK = Epidemiologische Kinderkrebs Studie zu der Umgebung Kernkraftwerken von = c�ncer infantil en los alrededores de las centrales nucleares) encontr� aumento de c�ncer y leucemias en ni�os que viven cerca de las centrales nucleares. Fue publicado por revistas cient�ficas internacionales del c�ncer en dos art�culos en febrero 2 y en enero 2008 3

Puedes encontrar un resumen en la siguiente nota.4 y el estudio epidemiol�gico final sobre el c�ncer de la infancia en las cercan�as de las centrales nucleares (KIKK) en alem�n puede descargarse en la siguiente nota 5

Investig� 16 (de 20) reactores nucleares en Alemania entre 1980 y 2003, examinando a 1.592 menores de cinco a�os con c�ncer comparados a un grupo control de 4.735 ni�os.

Para el periodo 1980-2003 y dentro de una distancia de 5 kil�metros alrededor de los sitios nucleares, 37 ni�os tuvieron leucemia, mientras que solo se esperaban 17 casos. As�, alrededor de 20 nuevos casos diagnosticados se relacionan con el hecho de vivir dentro de esta distancia de una instalaci�n nuclear. ”. 6

Naturalmente este n�mero de casos encontrados se refiere al n�mero de ni�os estudiados (1592) no a todos los ni�os que sufrieron un aumento de las leucemias por residir cerca de una central nuclear.Esto demostr� que los ni�os que viven cerca de una planta nuclear, aunque esta funcione normalmente, corren un riesgo mucho mayor estad�sticamente de padecer c�ncer o leucemia.

El riesgo de c�ncer aumenta en un 60% cuando el ni�o vive dentro de un radio de 5 km alrededor de una central, pero se eleva hasta un 117% para las leucemias en los ni�os peque�os que viven cerca de los reactores nucleares alemanes. 7

El riesgo de leucemia en ni�os menores de 5 a�os aumenta al disminuir la distancia de su lugar de residencia de una planta de energ�a nuclear. “ 8

El estudio tambi�n muestra que el exceso de c�nceres y la leucemia no desaparece a los 5 km de distancia sino que se puede detectar hasta 50 km alrededor de las instalaciones nucleares seg�n un miembro de la comisi�n de expertos que lo supervis�.9
El estudio observ� por lo tanto que hab�a una relaci�n directa entre los c�nceres y la distancia de las instalaciones nucleares a la que viv�an los ni�os.

Examin� si otros factores de riesgo (factores de confusi�n) podr�an haber tenido un efecto apreciable en el resultado pero no los encontr�.

El estudio KIKK fue realizado por la Universidad de Mayence, hab�a sido encargado en 2003 por la Bundesampt Strahlenshutz BfS10 (la oficina federal del gobierno alem�n para la protecci�n contra las radiaciones) a ra�z de la presi�n prolongada por la Asociaci�n Internacional de M�dicos para la Prevenci�n de la Guerra Nuclear IPPNW de Alemania y otros grupos de ciudadanos.

N�tese que el organismo que lo encarg� (la Bundesampt Strahlenshutz BfS) es el m�ximo responsable de la seguridad frente a las radiaciones ionizantes en Alemania y es sabido que estos organismos en todos los pa�ses tienden a minimizar los riesgos siempre aplicando los modelos sesgados y caducos de la que se autoproclama como m�xima autoridad mundial en materia de protecci�n radiol�gica; el infame ICPR.

Ahora es aceptado oficialmente en Alemania que los ni�os que viven cerca de centrales nucleares desarrollar c�ncer y leucemia con mayor frecuencia que los que viven m�s lejos.11

Este trabajo no era el primero.

Otro estudio alem�n que publicaron en junio de 2007 Hoffmann y colaboradores encontr� que hab�a mas casos de leucemia entre 1990 y 2005 en ni�os que viven dentro de un radio de 5 km de la central nuclear de Kr�mmel en Geesthacht y un centro de investigaci�n nuclear en el norte de Alemania. Los casos observados de leucemia infantil eran significativamente superiores a los que deber�a haber compar�ndolos con los del condado y el resto del pa�s. 12

Es importante resaltar que hay un aumento de los c�nceres de la primera infancia. Es decir que los mas afectados son los ni�os menores de 5 a�os (<5 a�os) . Dentro de la distancia de cinco kil�metros o menos las tasas de c�ncer aumentaron un 22 por ciento a 36 por ciento entre los ni�os menores de 14 a�os, y hasta en un 54 por ciento entre los ni�os menores de cinco a�os. Es decir un aumento de la incidencia de leucemia en los ni�os menores de cinco a�os - hasta en 1,7 veces.

ingress_image
Un mapa de las zonas de distancia alrededor de Philipsburg NPP de centrales nucleares en Alemania muestra el riesgo de c�ncer en la infancia temprana aumenta en un 54 por ciento si el ni�o vive en menos de 5 km de una central nuclear. 13

Otro estudio iniciado por la Asociaci�n Internacional de M�dicos para la Prevenci�n de la Guerra Nuclear IPPNW de Alemania y llevado por el Dr. Alfred K�rblein (Instituto de Medio Ambiente de M�nich), encontr� una incidencia significativamente mayor de c�ncer infantil de Baviera, cerca de las centrales nucleares.14

Este estudio alem�n oficial fue publicado en 1997 por el Instituto de Estad�stica M�dica y Documentaci�n (IMSD), Universidad de Mainz (Alemania) se bas� en datos del Registro de C�ncer alem�n en la Infancia, 1980-1995.

Estudi� los tipos de c�ncer en la Infancia en un �rea de 15 km alrededor de 20 instalaciones nucleares. El grupo de Control se escogi� para cada sitio apropiadamente. Se compar� con las tasas de incidencia estandarizada. Se hizo un an�lisis de los datos procedentes de 20 sitios y durante 16 a�os (1980-1995).

Resultados mas significativos: El resultado fue que se detect� 54% de aumento significativo de c�nceres de la ni�ez temprana (<5 a�os) en las cercan�as (0-5 km) de las centrales nucleares alemanas (p = 0,0034). (P�gina 15)

Mas importante fue el 76% de aumento significativo de leucemia infantil temprana (<5 a�os) en las cercan�as (0-5 km) de las centrales nucleares alemanas (p = 0,012). (P�gina 20)

Una presentaci�n de este estudio (a la que se refieren las p�ginas citadas entre par�ntesis anteriormente), realizado por el Dr. Alfred K�rblein en el Instituto del Medio Ambiente de M�nich (M�nchen Umweltinstiut eV) se puede encontrar en la referencia siguiente.15

Para rematar el panorama alem�n, otro estudio de la Universidad de Bremen, del que ya informamos, encontr� plutonio y americio en los tejados de las casas de Elbmarsch, cerca de Hamburgo situada en el r�o Elbe, adyacente a la central nuclear de Krummel, y al centro de investigaciones nucleares de Geesthacht. 16

En Elbmarsch se hab�a detectado un aumento de la leucemia en ni�os especialmente entre 1990 y 2005 lo que llev� a los ciudadanos a forzar el estudio que confirm� la relaci�n con las instalaciones nucleares. 17


Hay que mencionar tambi�n dos estudios anteriores en Alemania que encontraron aumentos de c�ncer y de leucemias en ni�os que viv�an cerca de instalaciones nucleares :

 

Inglaterra



Foto: Centrales en Inglaterra


En Inglaterra desde 1983, se han encontrado aumentos de leucemia y c�ncer infantil en Seascale, cerca de la planta de reprocesamiento de fuel nuclear de Sellafield (antes “Windscale”) al oeste de Cumbria que vierte residuos radiactivos a la atm�sfera y al mar.

Posteriormente tambi�n se han encontrado aumentos de leucemia y c�ncer infantil cerca de la planta de reprocesamiento de Dounreay en Escocia en 1986 que realiza vertidos a la atm�sfera y al mar.

Dir�s que en Espa�a no hay plantas de reprocesamiento.

Y tienes raz�n. Nuestros desechos nucleares son enviados a Francia donde enfermaran de leucemia a los ni�os de la regi�n de Breta�a. Porque tambi�n se ha encontrado aumento de c�ncer y de la leucemia infantil cerca de la planta de reprocesamiento de La Hague en el norte de Francia, que desde 1993 efect�a vertidos radiactivos a la atm�sfera y al mar.

Adem�s se han encontrado aumentos de c�ncer y de leucemia infantil cerca de otras instalaciones nucleares en el Reino Unido que emit�an radiois�topos al medio ambiente:


Foto: C Busby


Un estudio de tres a�os de duraci�n sobre el c�ncer y la radiaci�n en las orillas del mar irland�s realizado por Busby y colaboradores examin� la incidencia de c�ncer desde 1974-90 en Gales y 1994-96 en Irlanda. Usaron datos de un �rea reducida que fueron ajustados respecto a las desventajas socioecon�micas, sexo y edad para observar el efecto que ten�a el vivir cerca del mar, y efectuaron varios descubrimientos.

En Gales encontraron:

En el caso de Irlanda, usando �nicamente datos para todos los c�nceres, encontraron:

Examinaron adem�s, Carlingford, en la costa este de Irlanda. Usando datos de m�dicos locales identificaron excesos de leucemia y de tumores cerebrales en el per�odo de 1960-1986. Tambi�n llevaron a cabo un estudio por medio de cuestionarios en el �rea en la que el efecto de costa marina se pudo observar a distancias tan cortas como de 100 metros del mar. Las personas que viv�an a menos de 100 metros del mar ten�an una probabilidad de desarrollar c�ncer casi cuatro veces superior que aquellos que viv�an a m�s de 1.000 metros de distancia del mar.

Los investigadores creen que la causa de este efecto es la transferencia desde el mar hacia la tierra del material radioactivo atrapado en el sedimento intermareal, proceso descubierto a mediados de los a�os 80 que est� bien descrito.

Es destacable la pol�tica de secreto imperante siempre en el tema de la contaminaci�n radiactiva. Aqu� tienes otro ejemplo de ocultaci�n de datos vitales para la salud de la poblaci�n. Cuando estos hallazgos se difundieron, Busby relata que “el Registro de C�ncer de Gales fue clausurado y se dispers� a su personal. Los ficheros fueron eliminados del ordenador principal de la Oficina de Gales. Una nueva Unidad de Inteligencia del C�ncer sac� al 15% de los ni�os con c�ncer de la base de datos y neg� que hubiera efecto alguno. Los comit�s del gobierno apoyaron todas estas maniobras”.18

Busby y colaboradores examinaron otras instalaciones nucleares que vertieran al mar usando datos de mortalidad por c�ncer de los a�os 1995-1999. Descubrieron el mismo efecto mar-costa para el c�ncer cerca de la central nuclear de Hinkley Point en Somerset cerca de la central nuclear de la costa este de Bradwell en Essex que vierte a un estuario fangoso. Se encontr� una alta incidencia de c�nceres en personas que viv�an cerca del sedimento comparado con aquellas viviendo tierra adentro. En el caso de Bradwell, exist�a un buen pueblo de control basado en un estuario similar que no ten�a una central nuclear, y que no mostraba ning�n incremento de c�nceres por encima de la media nacional.

Los hallazgos de estos estudios, que fueron confirmados por trabajos recientes del Proyecto de Salud Publica y Radiaci�n de EEUU, pueden verse como una confirmaci�n del alto grado de riesgo asociado con la exposici�n interna a part�culas radiactivas del orden de una micra de tama�o.

El Comit� Europeo sobre Riesgos de Radiaci�n ha examinado las considerables evidencias sobre la existencia de aumentos de leucemia infantil cerca de instalaciones nucleares europeas, y ha concluido que es la exposici�n a radiaci�n interna causada por las emisiones de las instalaciones nucleares la que causa el aumento de la enfermedad. Ha evaluado tambi�n la probabilidad de que todas estas observaciones de exceso de leucemia fueran coincidencias, pero el resultado de que los excesos de leucemias fueran coincidencias es de 1 entre un bill�n !!!. 19

Puedes encontrar un abundante y documentado material sobre la contaminaci�n radiactiva en Inglaterra en la asociaci�n – campa�a sobre las bajas dosis Low Level Radiation Campaign LLRC20, en su peri�dico Tiempos Radiactivos, Radioactive Times 21 y en el grupo Green Audit dirigido por el Chris Busby, 22 con el cual me he reunido varias veces.

Estos no son los �nicos estudios europeos. Por ejemplo en Suecia otro estudio encontr� tambi�n aumento de leucemias en ni�os que viv�an cerca de la Central Nuclear de Barsebaeck en 1998, con vertidos a la atm�sfera y al mar.

�Y en Espa�a?



Foto: Centrales en Espa�a.

En Espa�a hay un estudio hecho teniendo en cuenta la incidencia de c�ncer y un fraccionamiento de las distancias entre la residencia y la central. En 2003 un estudio epidemiol�gico realizado por A Silva-Mato, D Viana, M I Fern�ndez-SanMart�n, J Cobos y M Viana de la Universidad de Alcal� de Henares y del Hospital Universitario de Guadalajara ha detectado un riesgo superior de c�ncer en el �rea m�s pr�xima alrededor de la central nuclear de Trillo (Guadalajara).23 Los casos fueron pacientes con c�ncer y los controles fueron pacientes no tumorales, ingresados en el Hospital de Guadalajara (per�odo 1988-99). Analiz� c�rculos conc�ntricos de 10, 20 y 30 kil�metros en torno a la central de Trillo, constatando que en el �rea m�s pr�xima la incidencia de tumores aumenta un 46 por ciento, cifra que se reduce a medida que aumenta la distancia.

Esta investigaci�n demostr� que el riesgo de c�ncer entre los residentes se incrementa linealmente en relaci�n con la proximidad de forma que en un radio de 10 kil�metros alrededor de la planta de Trillo es 1,7 veces superior que entre las personas que viven a 20 o 30 kil�metros. El riesgo tambi�n aument� con la proximidad de la central de Zorita, pero el aumento lineal aunque se dio con la proximidad a las dos plantas, fue estad�sticamente significativo en Trillo (p <0,01) pero no en Zorita (p = 0,19).

Esta asociaci�n entre proximidad a la central y riesgo de c�ncer se aprecia en todos los tipos de tumores, pero con mayor nitidez en los clasificados oficialmente como radioinducibles.

El profesor Agust�n Silva-Mato, de la Universidad de Alcal� de Henares concluy� que "Hay una asociaci�n entre la proximidad de la residencia a Trillo y el riesgo de c�ncer … Estad�sticamente, la relaci�n que observamos est� muy bien apuntalada".

Existe tambi�n una tesis doctoral de uno de los autores del estudio precedentemente citado, Viana Gil D, que tambi�n identifica un incremento de incidencia de tumores a medida que disminuye la distancia a la Central Nuclear de Trillo.24

Existen adem�s 2 estudios de L�pez -Abente G que han encontrado un aumento de la mortalidad por c�ncer, sobre todo de tipo hematol�gico, en relaci�n con la proximidad a Centrales Nucleares. 2526 aunque la mortalidad se considera que no es un buen indicador de la exposici�n a radiaciones ionizantes.


Estados Unidos

 

Foto: Centrales en Estados Unidos.


El estudio norteamericano conocido popularmente como "Ratoncito P�rez" no solo constata un aumento de c�ncer en ni�os que viven en las inmediaciones de centros de la industria nuclear en EEUU, sino que adem�s este aumento est� relacionado con la contaminaci�n radiactiva por estroncio 90 proveniente de los mismos.27

El estudio fue realizado en el sudeste de Florida sobre los dientes de leche de los ni�os durante cinco a�os (desde mediados de 1980 a mediados de 1990) midiendo el nivel de Estroncio-90 (Sr-90).28 Recordemos que el estroncio es un elemento radiactivo artificial que proviene de las centrales nucleares y de las armas nucleares, se almacena preferentemente en los huesos y los dientes aunque tambi�n tiene una afinidad particular por los fosfatos del ADN.

Los niveles de Sr-90 encontrados en los dientes de los ni�os diagnosticados con c�ncer eran casi del doble que los de los ni�os sin c�ncer.

Los niveles m�s altos de Sr-90 se encontraron en los seis condados del sudeste de Florida m�s cercanos a los reactores nucleares de Turkey Point y St. Lucie.

El nivel de Sr-90 adem�s tiene relaci�n con el aumento de la mortalidad infantil por defectos card�acos y circulatorios, p�rdidas fetales, muertes neonatales y otras enfermedades en ni�os y adultos que habitaban cerca de alguna central nuclear. Pero el tema del aumento de las enfermedades no cancerosas lo tratamos en otro cap�tulo.

En base a estos hallazgos la compa��a Florida Power & Light (FP&L), fue acusada ante los tribunales de ser responsable de c�nceres infantiles de algunos de estos ni�os cuyos dientes de leche conten�an elevadas tasas de estroncio.

El proyecto "dientes de leche" constat� tambi�n que cuando las centrales nucleares cerraron, el estado de salud general de los ni�os que viv�an cerca mejor�.
Otro trabajo del que ya informamos, tambi�n ha demostrado que cuando 7 plantas nucleares de EE.UU. fueron cerradas, las muertes infantiles locales y los casos de c�ncer infantil disminuyeron.29

Estudios realizados en USA sobre la disminuci�n de las Tasas de Mortalidad Infantil y de  C�ncer Infantil despu�s del cierre de 7 centrales nucleares en condados que se hallaban a menos de 40 millas de los reactores en la direcci�n del viento.30
Las cifras de las tasas para los nueve a�os eran de 8.02 muertes por a�o cada 1000 nacimientos vivos antes del cierre (1.285 muertes/160.150 nacimientos) y de 6.63 despu�s del cierre (1.094/164.904).

Las tasas eran de 26.32 casos de c�ncer por 100.000 ni�os menores de cinco a�os de edad antes del cierre (82 casos/311.519 ni�os) y 18.64 despu�s del cierre (216/1.158.906).

El profesor Samuel S. Epstein ha presentado un extenso meta - an�lisis de numerosos trabajos realizados en Estados Unidos que demuestran que las bajas dosis de radiactividad si tienen efectos sobre la salud de las poblaciones circundantes a las centrales nucleares31 .




Foto: Samuel Epstein


Samuel S. Epstein, profesor em�rito de Medicina Ambiental y Ocupacional de la Universidad de Illinois en Chicago Escuela de Salud P�blica, Presidente de la Coalici�n de Prevenci�n del C�ncer, y autor de m�s de 200 art�culos cient�ficos y 15 libros sobre el c�ncer, alguno de los cuales hemos presentado en la revista de Medicina Hol�stica.3233

Epstein afirma que: "debido a las evidencias previas de la relaci�n entre el c�ncer infantil y las emisiones radiactivas de 103 centrales nucleares de EEUU y los riesgos biol�gicos bien establecidos del Sr-90, es ahora cr�tico el reconocer que las emisiones radiactivas provenientes de las centrales nucleares comerciales suponen una gran amenaza para la salud p�blica.".34

- El Dr. Richard Clapp de la Universidad de Boston encontr� tasas de leucemia levadas cerca de la planta Pilgrim en Massachusetts. 35

- El Dr. Carl Johnson funcionario de salud de Colorado ha documentado altas tasas de incidencia de c�ncer infantil cerca de la planta de San Onofre, en California. 36

- Investigadores de la Universidad de Columbia no tuvieron mas remedio que reconocer que los casos de c�ncer en un radio de 10 millas de la planta de Three Mile Island se dispararon un 64% en los primeros cinco a�os despu�s de lo que denominan la crisis de 1979. Pero a pesar de ello se mantuvieron fieles a las consignas dictadas por el gobierno federal, y alegaron que el "estr�s" en lugar de la radiaci�n causaba este aumento. 37

- El Dr. Steven Wing, de la Universidad de Carolina del Norte public� un documento con los mismos datos que confirmaban el aumento paralelo de la radiaci�n y del c�ncer.38

- Un estudio demostr� que el c�ncer infantil super� la tasa nacional cerca de las 14 plantas nucleares en los EE.UU. 39

- Mangano ha demostrado que existen mayores niveles de estroncio radioactivo-90, emitido por los reactores, en los dientes de leche de los ni�os que viven cerca de los reactores, que est�n estrechamente vinculadas con las tendencias de las tasas de c�ncer infantil como ya informamos.

- Un estudio de Beg que compar� la incidencia de c�nceres de 1979 a 1981 en las zonas de Denver mas cercanas a la instalaci�n nuclear de Rocky Flats encontr� que hab�a aumentado en un 61 % con relaci�n a la tendencia nacional del mismo periodo.40

- En junio de 2007, un estudio realizado por Baker y Hoel de la Universidad M�dica de Carolina del Sur publicado en European Journal of Cancer Care en Julio 2007, encontr� de nuevo que el aumento de leucemias estaba vinculado a las instalaciones nucleares pero esta vez en 7 pa�ses distintos. Los autores realizaron un meta-an�lisis de 17 trabajos de investigaci�n que abarcaba 136 centrales nucleares en el Reino Unido, Canad�, Francia, EE.UU., Alemania, Jap�n y Espa�a.

Encontraron que las tasas de mortalidad de los ni�os hasta la edad de 9 a�os se elev� un 5 y un 24 por ciento, dependiendo de su proximidad a las instalaciones nucleares, y de 2 a 18 por ciento en los ni�os y j�venes hasta la edad de 25 a�os.

La tasa de mortalidad se increment� en un 14 a un 21 por ciento de 0-9 a�os y de 7 a 10 por ciento de 0 a 25 a�os de edad.41

Como puede verse es siempre una constante que los mas j�venes son los m�s afectados por la contaminaci�n radiactiva.

Pero los j�venes no son los �nicos afectados por las emisiones de los reactores. Las tasas de adultos de c�ncer de tiroides han ido aumentando hasta constituir actualmente una aut�ntica epidemia. El c�ncer de la tiroides es el que tiene el m�s r�pido aumento en los EE.UU., casi el triple que en 1980. El c�ncer de tiroides y las alteraciones funcionales de la gl�ndula son enfermedades especialmente relacionadas con el aumento de la radiaci�n. 42

- Se ha comprobado que la mayor�a de los condados de EE.UU. con las mayores tasas de c�ncer de tiroides est�n dentro de un radio de 90 millas que abarca el este de Pensilvania, Nueva Jersey, y el sur de Nueva York. Esta �rea cuenta con 16 reactores nucleares (13 a�n operativos), la mayor concentraci�n de los reactores en los EE.UU. 43



La contaminaci�n radiactiva no solo produce c�ncer

Es muy importante recordar que las consecuencias de la contaminaci�n radiactiva de las centrales no s�lo se limitan al c�ncer, hay tambi�n alteraciones inmunitarias dando por ejemplo aumentos de las infecciones. Tambi�n se ha probado que hay alteraciones pr�cticamente de todos los sistemas org�nicos desde el sistema cardiovascular hasta las alteraciones del sistema endocrino como por ejemplo el hipotiroidismo.

Tambi�n se han detectado aumentos de la mortalidad in �tero, de los abortos, de los nacimientos prematuros y de la mortalidad infantil relacionados con el incremento de la contaminaci�n radiactiva.

Pero lo mas importante es que la contaminaci�n radiactiva produce demostradamente una inestabilidad gen�mica es decir que altera el material gen�tico celular.

De estos aspectos nos ocuparemos en otro trabajo.

El libro "Recomendaciones del Comit� Europeo sobre riesgos de la radiaci�n." es un informe de 47 cient�ficos independientes del Comit� Europeo sobre los Riesgos de la Radiaci�n (ECRR) que documenta bien el riesgo causado por las radiaciones de bajo nivel provenientes de centrales nucleares sobre los seres humanos.44 para las generaciones presentes y futuras.

La Ocultaci�n sistem�tica del aumento del c�ncer

Existe una tendencia dentro de las instancias oficiales a minimizar la incidencia de c�nceres. Por ejemplo el Instituto Nacional del C�ncer (NCI) de Estados Unidos plantea que las tasas de c�ncer estar�an disminuyendo.

Solo que esta opini�n no es un�nime.

Aunque el tema requiere un desarrollo aparte citemos r�pidamente la opini�n de Samuel S. Epstein que es un profesor em�rito de Medicina Ambiental experto en radiaci�n y c�ncer reconocido mundialmente:

Las tasas de c�ncer han aumentado hasta proporciones epid�micas, actualmente uno de cada dos varones americanos, y m�s de una de cada tres mujeres.

50% m�s de c�ncer en hombres y un 20% m�s de c�ncer en mujeres en el transcurso de s�lo una generaci�n".45

La punta del Iceberg

Por otra parte la situaci�n siempre es mucho peor de lo que los estudios apuntan, entre otros motivos porque los estudios siempre se hacen comparando la poblaci�n de la zona a estudiar con la de otras regiones consideradas limpias. Solo hay un peque�o problema: que no existen regiones limpias. La difusi�n de la contaminaci�n radiactiva es planetaria y va en aumento desde 1945.

De hecho la contaminaci�n de las centrales nucleares que funcionan “normalmente” en la que nos hemos centrado aqu� no es la �nica causa.

A la contaminaci�n de las centrales hay que sumarles otras fuentes mas importantes de contaminaci�n radiactiva :

1- Los accidentes y fugas frecuentemente ocultadas, o minimizadas como el aumento de las tasas de c�ncer y leucemia tras el accidente de Chernobyl demostrado en Bielorrusia, Gales, Escocia y Suecia 46

2- La de los residuos almacenados o vertidos al mar

3- La contaminaci�n m�dica

4- La contaminaci�n tras las pruebas nucleares

5- La contaminaci�n por las nuevas armas radiactivas en campos de pruebas como Viequez o en guerras, Iraq, Yugoslavia, Somalia, Afganist�n, L�bano, etc.

Contaminaciones graves que llevamos m�s de 3 d�cadas denunciando publicando estudios documentados que prueban su peligro para la propia supervivencia de la vida.

Todos estos estudios constatan que hay efectos nocivos cuando seg�n los modelos oficiales no deber�a haberlos porque las dosis son “demasiado bajas”.

Por lo tanto son pruebas de que los arcaicos modelos vigentes para evaluar los riesgos de las bajas dosis son deliberadamente err�neos, que los efectos biol�gicos de la radiactividad incorporada al organismo han sido y siguen siendo subestimados y que la hip�tesis de que las dosis bajas no son peligrosas es insostenible, ya que contradice los hechos observados.

Es sobre todo un fraude criminal que afecta a la herencia de las generaciones futuras. Todos los estudios muestran que la contaminaci�n por bajas dosis de radiactividad produce un efecto transgeneracional evidentemente inadmisible para cualquiera que conserve un m�nimo de sentido com�n y de responsabilidad.



Otros trabajos publicados en la AMC sobre la contaminaci�n de las centrales nucleares


En armas para defender la salud:


Bolet�n 92 El Dr. John Gofman, un eminente cient�fico y un tocapelotas nuclear. Alfredo Embid.
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads92.htm

Bolet�n 89 Falsificaci�n de las causas de las enfermedades e invenci�n de otras. Alfredo Embid. Congreso de filosof�a y medicina. Sevilla 2010. [Presentacion PowerPoint]
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads89.htm

Bolet�n 87 Mas argumentos antinucleares y contra el cementerio nuclear espa�ol. El problema nuclear va m�s all� del ATC. Rafael �lvarez. Argumentario antinuclear. Salvador L�pez Arnal. Casi todo lo que �sted desea saber sobre los efectos de la energ�a nuclear en la salud y el medio ambiente. SALVADOR L�PEZ ARNAL Y EDUARD RODR�GUEZ FARR�
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads87.htm

 

En armas contra las guerras:

Bolet�n6: La AIEA: Agencia Internacional de Energ�a At�mica miente sobre la inocuidad de las bajas dosis de radiactividad, como se demuestra en un informe reci�n publicado (marzo 2003) de m�s de 30 cient�ficos de la Comisi�n Europea de Riesgos radiol�gicos ECRR.
/ciar/boletines/cr_bol6.htm

Bolet�n19: RECOMENDACIONES DEL ECRR, 2003. LOS EFECTOS DE LA EXPOSICI�N A RADIACI�N IONIZANTE A BAJAS DOSIS SOBRE LA SALUD CON APLICACI�N A LA PROTECCI�N RADIACTIVA.
Presentaci�n del informe realizado por m�s de 30 cient�ficos de la Comisi�n Europea de Riesgos radiol�gicos ECRR que demuestra que los efectos de la contaminaci�n radiactiva de bajas dosis sobre la salud planetaria han sido ampliamente infravalorados por los organismos oficiales. Un arma muy poderosa contra la utilizaci�n civil y militar de elementos radiactivos.
/ciar/boletines/cr_bol6.htm

Bolet�n32: Os transmitimos la experta y documentada opini�n sobre el peligro de la contaminaci�n radiactiva del Dr. J. Gofman experto en qu�mica nuclear, cardi�logo, profesor em�rito de biolog�a molecular y celular que fue director m�dico del laboratorio Lawrence Livermorore, uno de los m�s importantes de EEUU en investigaci�n nuclear que, consecuente consigo mismo, recientemente se ha sumado a los cr�ticos de las nuevas armas radiactivas.
/ciar/boletines/cr_bol32.htm

Bolet�n58: Publicaci�n en espa�ol del libro RECOMENDACIONES DEL ECRR, 2003. Los efectos de la exposici�n a radiaci�n ionizante a bajas dosis sobre la salud con aplicaci�n a la protecci�n radiactiva.
/ciar/boletines/cr_bol58.htm

Bolet�n59: Boicot a otro informe sobre los riesgos de las bajas dosis de radiactividad. Los partidarios de la hip�tesis oficial encabezados por los representantes de las ONGs Greenpeace y Amigos de la Tierra (Friends of the Earth) censuran el informe de los cient�ficos disidentes. Resumen del informe de los disidentes. Alfredo Embid.
/ciar/boletines/cr_bol59.htm

Bolet�n64Cuatro estudios recientes constatan un aumento de la incidencia del c�ncer en Europa y Bielorrusia ligados a la contaminaci�n radiactiva debida a pruebas militares y a centrales nucleares. Un estudio de la Universidad de Bremen, Alemania. encuentra plutonio y americio en los tejados de las casas. El aumento de las tasas de c�ncer y leucemia en Bielorrusia, Gales, Escocia y Suecia confirman el fraude de los c�lculos de los organismos oficiales y las conclusiones del libro "Recomendaciones del Comit� Europeo sobre riesgos de la radiaci�n."* . Alfredo Embid.
/ciar/boletines/cr_bol64.htm

Bolet�n71: El estudio "Ratoncito P�rez" demuestra que el aumento de c�nceres infantiles est� relacionado con la contaminaci�n radiactiva por Estroncio 90 que tambi�n afecta a la herencia. Alfredo Embid.
/ciar/boletines/cr_bol71.htm

Bolet�n96: Disminuci�n de la mortalidad y del c�ncer en ni�os tras el cierre de Centrales Nucleares. A.E.
/ciar/boletines/cr_bol96.htm

Bolet�n102: Hasta 1.300 millones de personas asesinadas, mutiladas, y enfermas por las pruebas y las centrales nucleares. Dra. Rosalie Bertell. Precisiones y comentarios de la Dra. Rosalie Bertell sobre el art�culo. Esbozo biogr�fico de la Dra. ROSALIE BERTELL y presentaci�n de su centro de documentaci�n. Alfredo Embid.
/ciar/boletines/cr_bol102.htm

Bolet�n114: Abolir la Agencia Internacional de energ�a at�mica y la Comisi�n Internacional de Protecci�n Radiol�gica. Transcripci�n de la intervenci�n de la Dra. Rosalie Bertell en la sesi�n sobre Chern�bil del Tribunal Permanente de los Pueblos*
/ciar/boletines/cr_bol114.htm

Bolet�n148: LOS LOBOS DEL AGUA. Un Estudio Construido con Radiaci�n At�mica, Moralidad, Epidemiolog�a, Ciencia, Parcialidad, Filosof�a y Muerte. Chris Busby
/ciar/boletines/cr_bol148.htm

Bolet�n243 1- Burda propaganda pro nuclear en el Pa�s orquestada por AREVA. Una multinacional que colabora en envenenar el agua de N�ger y en el asesinato de los ni�os de Chernobyl. Alfredo Embid. 2- Crisis Energ�tica. M�s propaganda pro nuclear en El Pa�s con Ana Palacio 3- Edmudo Fayan�s Escuer La verde energ�a nuclear. 4- Harvey Wasserman. El catastr�fico aspecto econ�mico de la energ�a nuclear.
/ciar/boletines/cr_bol243.htm

Bolet�n 288 La locura nuclear explicada a los ni�os. Comic.
/ciar/boletines/cr_bol288.htm

Bolet�n n� 292 Lo que no te cuentan sobre Chernóbil. Los primeros momentos.Alfredo Embid.
/ciar/boletines/cr_bol292.htm

Bolet�n n�330 Nueva edición actualizada del libro ECRR Recomendaciones 2010
/ciar/boletines/cr_bol330.htm



�NDICE DE TRABAJOS SOBRE CHERN�BIL EN ESPA�OL PUBLICADOS POR C.I.A.R y la AMC.

Hemos publicado tambi�n otros trabajos sobre Chern�bil en nuestros boletines de armas contra las guerras disponibles en nuestras webs gratuitamente Colectivo de Investigaci�n sobre las Armas Radiactivas : http://www.ciaramc.org y por la AMC en la revista de medicina hol�stica y en los boletines armas para defender la salud. http://www.amcmh.org

En los boletines armas para defender la salud:

 

En Boletines armas contra las guerras:

Presentaciones de conferencias en power point.

As� mismo est�n disponibles varias presentaciones en power point de nuestras conferencias sobre Chernobyl en/principal.htm

En nuestra web secci�n de art�culos gratuitos:

�Libertad para el Profesor Dr. Yuri Bandazhevsky!

C�ncer y radiactividad

Tchernobyl 100 trabajos cient�ficos Rusos (PDF) No publicado en la revista.



Art�culos en la revista Medicina Hol�stica:

N� 79 - Dossier Chernobyl - http://www.amcmh.org/PagAMC/indicesRevistas/i_r79.htm

INDICE DE TRABAJOS SOBRE CHERN�BIL EN ESPA�OL PUBLICADOS POR LA A.M.C / Asociaci�n de Medicinas Complementarias.

Trabajos sobre Chern�bil ya publicados en la revista.

La mayor�a de los art�culos publicados anteriormente en la revista de Medicina Hol�stica est�n ya disponibles en la secci�n de art�culos gratuitos en nuestras web:
www.amcmh.org y www.ciaramc.org

Los se�alamos con asterisco *:

 

Tambi�n hemos publicado varios libros:

La AMC ha publicado en espa�ol el libro fundamental  “Recomendaciones del ECRR, 2003. Los efectos de la exposici�n a radiaci�n ionizante a bajas dosis sobre la salud con aplicaci�n a la protecci�n radiactiva.” Edici�n del Regulador. Editado por Chris Busby con Rosalie Bertell, Inge Schmitze-Feuerhake, Molly Scott Cato y Alexei Yablokov. Publicado en nombre del Comit� Europeo sobre Riesgos de Radiaci�n. European Committee on Radiation Risk. Green Audit 2003. Edici�n espa�ola: AMC: Asociaci�n de Medicinas Complementarias 2004.

Realizado por m�s de 30 cient�ficos independientes agrupados como Comisi�n Europea de Riesgos radiol�gicos ECRR, demuestra que los efectos de la contaminaci�n radiactiva de bajas dosis sobre la salud planetaria, han sido ampliamente infravalorados por los organismos oficiales incluyendo los de la contaminaci�n de Chern�bil.

Ver conclusiones en el bolet�n n� 19 y presentaci�n en el bolet�n n� 58.


Hemos publicado el libro "Chernobil 20 a�os despu�s" incluido en nuestra revista MEDICINA HOL�STICA n� 79, pero adem�s lo hemos puesto completo a disposici�n p�blica gratuitamente en nuestra web en formato PDF: http://amcmh.org/PagAMC/downloads/DOSSIERCHERNOBIL.pdf


Referencias:


1 Dr IAN FAIRLIE. Childhood Leukemias Near Nuclear Power Stations
Article for MEDACT Communique. Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, AIMPGN, International Physicians for the Prevention of Nuclear War, IPPNW). http://www.ippnw-europe.org/en/nuclear-energy-and-security.html?expand=176&cHash=abf6cd63d1

2 Kaatsch P, Spix C, Schulze-Rath R, Schmiedel S, Blettner M (2008) Leukaemia in young children living in the vicinity of German nuclear power plants. Int J Cancer. 2008 Feb 15; 122(4) pp 721-6.

3 Spix C, Schmiedel S, Kaatsch P, Schulze-Rath R, Blettner M (2008) Case-control study on childhood cancer in the vicinity of nuclear power plants in Germany 1980 – 2003. Eur J Cancer. 2008 Jan; 44(2) pp 275-84.

4 Resemen: Epidemiological study on childhood cancer in the vicinity of nuclear power plants (KiKK) – 3602S04334. Resumen Salzgitter, 2007 Salzgitter, 2007
http://www.bfs.de/en/bfs/druck/Ufoplan/4334_KIKK.html

5 Informe final en alemán. Epidemiological study on childhood cancer in the vicinity of nuclear power plants (KiKK) – 3602S04334. http://doris.bfs.de/jspui/bitstream/urn:nbn:de:0221-20100317939/4/BfS_2007_KiKK-Studie.pdf

7"Sortir du nucléaire" demande de toute urgence une étude scientifique équivalente à celle menée en Allemagne. http://www.sortirdunucleaire.org/index.php?menu=actualites&sousmenu=communiques&page=index

9 More Childhood Cancer Near Nuclear Power Plants. German study
http://www.ippnw-europe.org/en/nuclear-energy-and-security.html?expand=179&cHash=883ffe7bba

10 BfS (2007) Unanimous Statement by the Expert Group commissioned by the German Federal Office for Radiation Protection (BfS) on the KiKK Study. 5 Dec 2007. www.bfs.de/de/kerntechnik/papiere/Expertengremium.html

11 Weiss W (2007) Background information on the KiKK Study, Federal Office for Radiation Protection. see www.bfs.de/en/kerntechnik/papiere/kikk.html

12 Hoffmann W, Terschueren C, and Richardson DB (2007) Childhood Leukemia in the Vicinity of the Geesthacht Nuclear Establishments near Hamburg, Germany. Environmental Health Perspectives. Vol 115, No 6, June 2007. www.ehponline.org/members/2007/9861/9861.pdf

14 Más datos sobre el IPPNW antecedentes y cronología en alemán en www.ippnw-ulm.de
www.bfs.de www.alfred-koerblein.de
Contactos: Thiel Reinhold, # 49 0176-511 64 49 195 o # 7346 a 8407,
Dr. med. Angelika Claussen, Presidenta del IPPNW # 49 521-15 22 13,
Henrik Paulitz, IPPNW experto en temas de energía nuclear # 49 621-3972 -668.

16Schmitz-Feuerhake I, Mietelski JW, Gaca P.Transuranic isotopes and 90Sr in attic dust in the vicinity of two nuclear establishments in northern Germany. Health Phys. 2003 May;84(5):599-607.
University of Bremen, Department of Physics, PO Box 330440, 28209 Bremen, Germany.
ingesf@uni-bremen.de
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12747479?dopt=Abstract

17 Cuatro estudios recientes constatan un aumento de la incidencia del cáncer en Europa y Bielorrusia ligados a la contaminación radiactiva debida a pruebas militares y a centrales nucleares. Un estudio de la Universidad de Bremen, Alemania. encuentra plutonio y americio en los tejados de las casas. Alfredo Embid. /ciar/boletines/cr_bol64.htm

18 Boletín148: LOS LOBOS DEL AGUA. Un Estudio Construido con Radiación Atómica, Moralidad, Epidemiología, Ciencia, Parcialidad, Filosofía y Muerte. Chris Busby

19 Recomendaciones del ECRR 2003. Los Efectos sobre la Salud de la Exposición a Radiación de Bajas Dosis para Propósitos de Protección de la Radiación. Edición del Regulador. Editado por Chris Busby con Rosalie Bertell, Inge Schmitze-Feuerhake, Molly Scott Cato y Alexei Yablokov
Publicado en nombre del Comité Europeo sobre Riesgos de Radiación. European Committee on Radiation Risk. Comité Européen sur le Risque de l'Irradiation. Green Audit 2003
Edición española 2004: AMC: Asociación de Medicinas Complementarias. Web: www.amcmh.org
Capítulo 11. Riesgos de cáncer tras la exposición Parte II: evidencia reciente pgna. 109.

20 Low Level Radiation Campaign LLRC http://www.llrc.org/

21 Radioactive Times the Journal of the Low Level Radiation Campaign
http://www.llrc.org/health/healthframes.htm

23 A Silva-Mato, D Viana1, M I Fernández-SanMartín, J Cobos, M Viana. Cancer risk around the nuclear power plants of Trillo and Zorita «Occupational & Environmental Medicine» . 2003;60:521-527 doi:10.1136/oem.60.7.521
http://oem.bmj.com/content/60/7/521.abstract
http://oem.bmj.com/content/60/7/521.full.pdf

24 Viana Gil D. Estudio epidemiológico de la asociación entre patología oncológica y grado de proximidad residencial a las Centrales Nucleares de la provincia de Guadalajara [tesis doctoral]. Madrid: Universidad de Alcalá; 2000.

25 López -Abente G, Aragonés N, Pollán M, Ruiz M, Gandarillas A. Leukemia, Lymphomas and myeloma mortality in the vicinity of nuclear plants and nuclear fuel facilities in Spain. Cancer Epidem Biomar 1999; 8: 925-34

26 Lopez-Abente G, Aragonés N, Pollán M. Solid tumour mortality in the vicinity of uranium cycle facilities and nuclear power plants in Spain. Environ Health Perspect 2001; 109: 721-9

27 Boletín71: El estudio "Ratoncito Pérez" demuestra que el aumento de cánceres infantiles está relacionado con la contaminación radiactiva por Estroncio 90 que también afecta a la herencia. Alfredo Embid. /ciar/boletines/cr_bol71.htm

28 Niveles elevados de estroncio-90 en niños cerca de reactores nucleares.
Molly Mechtenberg-Berrigan. Newsweek Pathfinder, verano 2003.
2- Dr. Janette D. Sherman. Medicina Interna y Toxicología, Alexandria, VA.
Asbury Park Press 1/09/05.

29 Boletín96: Disminución de la mortalidad y del cáncer en niños tras el cierre de Centrales Nucleares. Alfredo Embid.
/ciar/boletines/cr_bol96.htm

30 Joseph J. Mangano. Disminución de las Tasas de Cáncer Infantil Después del Cierre de los Reactores
Condados en la dirección del viento < 40 millas. Radiation and Public Health Project, 12/10/03
http://www.radiation.org/spotlight/reactorclosings.html

31- Samuel S. Epstein. Nuclear Power Causes Cancer: What Industry Doesn't Want You To Know. http://www.huffingtonpost.com/samuel-s-epstein/nuclear-power-causes-canc_b_251057.html
digg Huffpost - stumble reddit del.ico.us

32 Mc Taggart . el negocio del cancer (sobre el libro el programa de prevencion del cancer de mama del dr. Samuel Epstein, David Steinman y Suzanne Levert) Revista de Medicina Holística nº58.

33 La puerta del cáncer. Alfredo Embid. Breves. Nª 81.

34 Boletín71: El estudio "Ratoncito Pérez" demuestra que el aumento de cánceres infantiles está relacionado con la contaminación radiactiva por Estroncio 90 que también afecta a la herencia. Alfredo Embid. /ciar/boletines/cr_bol71.htm

35 Citado en - Samuel S. Epstein. Nuclear Power Causes Cancer: What Industry Doesn't Want You To Know. http://www.huffingtonpost.com/samuel-s-epstein/nuclear-power-causes-canc_b_251057.html

36 Citado en - Samuel S. Epstein. Nuclear Power Causes Cancer: What Industry Doesn't Want You To Know. http://www.huffingtonpost.com/samuel-s-epstein/nuclear-power-causes-canc_b_251057.html
digg Huffpost - stumble reddit del.ico.us

37 Citado en - Samuel S. Epstein. Nuclear Power Causes Cancer: What Industry Doesn't Want You To Know. http://www.huffingtonpost.com/samuel-s-epstein/nuclear-power-causes-canc_b_251057.html
digg Huffpost - stumble reddit del.ico.us

38 Citado en - Samuel S. Epstein. Nuclear Power Causes Cancer: What Industry Doesn't Want You To Know. http://www.huffingtonpost.com/samuel-s-epstein/nuclear-power-causes-canc_b_251057.html
digg Huffpost - stumble reddit del.ico.us

39Citado en - Samuel S. Epstein. Nuclear Power Causes Cancer: What Industry Doesn't Want You To Know. http://www.huffingtonpost.com/samuel-s-epstein/nuclear-power-causes-canc_b_251057.html
digg Huffpost - stumble reddit del.ico.us

40 Berg J. Cancer in Colorado : A new Hign Incidence Data. AMC Research center. Denver Colorado 1982.

41 Baker PJ and Hoel D (2007) Meta-analysis of standardized incidence and mortality rates of childhood leukaemia in proximity to nuclear facilities. European Journal of Cancer Care. 16, pp 355-363. July 2007.

42 Citado en - Samuel S. Epstein. Nuclear Power Causes Cancer: What Industry Doesn't Want You To Know. http://www.huffingtonpost.com/samuel-s-epstein/nuclear-power-causes-canc_b_251057.html digg Huffpost - stumble reddit del.ico.us

43 Citado en - Samuel S. Epstein. Nuclear Power Causes Cancer: What Industry Doesn't Want You To Know. http://www.huffingtonpost.com/samuel-s-epstein/nuclear-power-causes-canc_b_251057.html digg Huffpost - stumble reddit del.ico.us

44 Recomendaciones del Comité Europeo sobre los Riesgos de la Radiación (ECRR). Los efectos de la exposición a radiación ionizante a bajas dosis sobre la salud con aplicaciones sobre la protección radiactiva. AMC Madrid 2004.

45 Alfredo Embid. La puerta del cáncer. Breves pgna 373 Revista Medicina Holística nº 81

46 Boletín64: Cuatro estudios recientes constatan un aumento de la incidencia del cáncer en Europa y Bielorrusia ligados a la contaminación radiactiva debida a pruebas militares y a centrales nucleares. El aumento de las tasas de cáncer y leucemia en Bielorrusia, Gales, Escocia y Suecia confirman el fraude de los cálculos de los organismos oficiales y las conclusiones del libro "Recomendaciones del Comité Europeo sobre riesgos de la radiación."* . Alfredo Embid. /ciar/boletines/cr_bol64.htm