1- La Agencia Internacional de Energía Atómica se justifica y busca soluciones trucadas obligada por los piquetes ante la sede de la Organización Mundial de la Salud. 2- Estudios sobre los veteranos atómicos encuentran unas impresionantes tasas de enfermedades congénitas en la segunda y la tercera generación. 3- Forum sobre la contaminación radiactiva en Najaf, Iraq. 4- Mas de 200 militares del ejército USA cuestionan la versión oficial del 11S y piden que se abra una nueva investigación. ****************
En el boletín anterior y en la revista de Medicina Holística nº 175 hemos presentado una acción que lleva desarrollándose desde 2007 y que incluye piquetes permanentes frente a la sede de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra pidiendo independencia para la OMS en materia de contaminación radiactiva y denunciando su sumisión al lobby nuclear.
En la foto de izquierda a derecha: Dr Michel Fernex, Esta acción ha obligado a la AIEA a justificarse. Werner Burkhart, vicedirector de la AIEA, asegura que la agencia "no esconde nada". Y ha propuesto un diagnóstico independiente de lo que pasó en Chernóbil, "por ejemplo confiándolo a la Asociación Internacional para la investigación sobre el cáncer (IARC), con sede en Lyon". Pero es fundamental cuestionar lo que se entiende por "independencia". Así que encargar un informe a esta u otras agencias oficiales es como pedir que los incendiarios hagan de bomberos, lo que es por otra parte,
Foto: veteranos atómicos. Un nuevo estudio del Green Audit ha examinado la salud de los descendientes de miembros de los veteranos atómicos BNTVA (British Nuclear Test Veterans' Association). Se estudiaron los hijos y los nietos de estos veteranos en cuanto a abortos, niños nacidos muertos, malformaciones congénitas, mortalidad infantil y cáncer y se compararon las tasas de incidencia de estas enfermedades con las tasas nacionales. Hijos de veteranos GB de las pruebas atómicas: Aumento sobre lo esperado * Nietos de veteranos GB de las pruebas atómicas: * estadísticas nacionales de los no expuestos. Estos resultados contradicen las estimaciones oficiales sobre el impacto de la radiación en la salud. Estos resultados confirman los de otros estudios y apuntan a la necesidad de nuevos analisis de la base de datos de 1999 BNTVA por la Universidad de Dundee. Ver el informe completo en PDF. Veterans' study finds shocking rates of congenital disease in second and third generations http://www.llrc.org/epidemiology/subtopic/testvetrept.pdf New Zealand Nuclear Test Veterans' Study - a Cytogenetic Analysis. R E (Al) Rowland Institute of Molecular BioSciences Un informe presentado al New Zealand Nuclear Test Veterans' Association 2007. Ver el informe complete en PDF en la web de la Low Level Radiation Campaign: http://www.llrc.org/epidemiology/subtopic/nztestvets.pdf Artículos sobre ello en: http://findarticles.com/p/articles/mi_qn4188/is_20070610/ai_n19292404 http://www.dailymail.co.uk/pages/live/articles/news/worldnews.html?in_article_id=454746&in_page_id=1811&ito=newsnow Verlo en Low Level Radiation Campaign: http://www.llrc.org/epidemiology/subtopic/nztestvets.pdf Durante más de 50 años los sucesivos gobiernos británicos han mentido sobre los efectos devastadores de las pruebas nucleares sobre los veteranos. La mayoría de los 22,000 hombres expuestos deliberadamente sin protección han muerto sumidos en el dolor y la desesperación. Sunday Mirror UK / sobre el estudio del Green Audit ver el artículo del Sunday Mirror http://www.sundaymirror.co.uk/news/columnists/opinion/2007/09/16/a-test-shame-that-cannot-be-ignored-98487-19797271/ y su editorial:
Foto: Niño iraquí malformado Sami Rasouli, Dr. Najim Askouri y Dr. Assad Al-Janabi; miembros de Equipos Musulmanes para la Paz (EMP) en Najaf, visitaron, junto con los Equipos Cristianos para la Paz (ECP) de Suleimaniya el Kurdistán iraquí los días 10 y 11 de diciembre. El Dr. Assad es director del departamento de patologías en el hospital público de Najaf, que cuenta con 400 camas. Este no puede ser un estudio exhaustivo por la limitación de personal, recursos y equipo. Pero se apoya en datos de dominio público, obtenidos gracias a una profunda investigación. El objeto del estudio fue Najaf, una ciudad con más de un millón de habitantes, y también las zonas rurales aledañas. El área estudiada está a unas 180 millas desde donde se utilizó uranio empobrecido en la Primera Guerra del Golfo (1991). Dicha investigación comenzó en 2004, cuando la situación política y la devastación de las infraestructuras sanitarias experimentaban su peor momento. En este punto, se registraron 251 casos de cáncer. En 2006, con datos más precisos que reflejaban la situación real, las cifras obtenidas ascendían a 688 casos. Ya en 2007, había 801 enfermos. Esto da una incidencia de 28,21 por cada 100.000 habitantes en 2006; aún incluso excluyendo a pacientes del hospital de Najaf pertenecientes a otras regiones. Esto contrasta con el índice normal de 8-12 casos por cada 100.000 habitantes. Se remarcaron 2 observaciones. Hay además 3 lugares en Najaf que recibieron especial atención por los investigadores. Al Anzar Square es una calle en forma de L con una longitud inferior a 50 metros. Hubo 13 casos de cáncer en esta área tan pequeña. Los afectados no estaban relacionados entre sí, tenían diferentes edades y sexo; y no contaban con antecedentes familiares que hubieran padecido cáncer. Otro punto, Al Fathi, es un enclave rural de 1 kilómetro que ocupa las 2 orillas de un río. Se registraron 37 casos de cáncer, con una tipología muy variada. El Dr. Najim inició su estudio tras percatarse de que las fuerzas aliadas, la mayoría estadounidenses, utilizaron 350 toneladas de armas con uranio empobrecido durante 45 días en 1991. Principalmente, en la franja iraquí al noroeste de Kuwait, donde las tropas de Saddam Hussein iniciaban su retirada. En 2003, durante los bombardeos sobre Bagdad, EEUU utilizó 150 toneladas de uranio empobrecido (2). Cuando el Uranio Empobrecido alcanza un objetivo; se mezcla con el aire y oxigena formando dos tipos de óxido con la siguiente composición: Hay 9 centros de producción de Uranio Empobrecido en EEUU aunque, actualmente, algunos como National Lead, Colonie (NY) o Starmet, Concord (MA) han sido cerrados por contaminación medioambiental. También, hay 14 localizaciones para probar el uranio empobrecido en EEUU aunque, como antes, algunos como Jefferson Proving Grounds (Indiana) han tenido que ser clausurados porque los militares dicen no poder descontaminarlos. Utilizando un sencillo contador Geiger, el equipo investigador (EMP) registró 30 indicaciones de radiación por minuto en Najaf y 40 en zonas rurales aledañas. Contrasta con las 10-15 indicaciones de radiación por minuto registradas en Suleimaniya, o en el reactor de investigación nuclear de Tawaitha (Bagdad). Najim concluyó su alocución preguntando si sería justo pedir equipo para seguir controlando zonas contaminadas, un hospital para cuidar de los niños afectados genéticamente por el uranio empobrecido, un centro para el estudio y descontaminación de las áreas afectadas; y apoyo para un departamento medioambiental específico con sede en la universidad local. Asumió que EEUU no respondería satisfactoriamente a estas peticiones; pero señaló como "muy apropiada" la petición de compensaciones para descontaminar el medioambiente y cuidar la población expuesta al uranio empobrecido (4). La audiencia participante en este forum de Suleimaniya sobre el uranio empobrecido era muy diversa. Había un físico local que había sido director del hospital público de Najaf, estudiantes, un líder político local, kurdos retornados de otros países y un trabajador de Naciones Unidas. Todos tenían preguntas y respuestas que compartir con los doctores. Una conclusión positiva del forum fue ver un modelo en el cual un grupo reducido de personas podía transmitir como una cadena en sus comunidades respectivas los problemas tan sumamente graves que genera el uranio empobrecido en los pueblos de Iraq. Blog sobre Iraq de Cliff Kindy. Notas A. Embid (ver justificación de los comentarios en boletines anteriores): 1- El autor emplea el término de uranio empobrecido que es un término que han consagrado los militares para sugerir que no es peligroso. Hemos demostrado en anteriores boletines que no solo sí lo es, sino que además no es uranio empobrecido ya que demostradamente contiene elementos radiactivos artificiales como el U236, plutonio, etc... 2- El ejército oculta las cifras oficiales para minimizar la catástrofe. Las estimaciones son variables según los autores. 3- Las proporciones de uranio insoluble generadas por las explosiones varían. En general están en función del calibre de la munición. En los proyectiles grandes esa proporción puede llegar al 100%. 4- Hay que tener claro que la contaminación más peligrosa no se puede limpiar. Las partículas generadas tras las explosiones son aerosoles que tienen un tamaño de incluso menos de una micra. Llegaron a Europa en una semana tras el bombardeo de Iraq como ya demostramos en un anterior boletín.
Recientemente veinticinco ex oficiales militares de EE.UU. han criticado duramente el informe oficial del 9/11 y pidieron una nueva investigación. No son precisamente soldados rasos, entre ellos se encuentran por ejemplo:
Foto: General Albert Stubblebine El General Albert Stubblebine, ex comandante de los servicios de Inteligencia del Ejército de los EE.UU. El ex Subsecretario de Defensa, coronel Ronald D. Ray.
Foto: coronel Ronald D. Ray Dos ex funcionarios de la Dirección de la Agencia Nacional de Seguridad, Estos oficiales de los Estados Unidos son solo parte de una lista de 120 militares que cuestionan la teoría oficial entre los que se encuentra el general General Wesley Clark, Ex comandante retirado del U.S. European Command, que incluía todas las actividades militares en 89 países de Europa, África, y Oriente medio.
Foto: General Wesley Clark La lista de los que se han atrevido a firmar y a hacer públicas sus declaraciones y sus fotos puede encontrarse en la web Preguntas petrióticas: http://patriotsquestion911.com/ La lista de los disidentes aumenta rápidamente incluyendo actualmente solo en esta página (hay otros como ya hemos informado) mas de: (**) - Alan Miller. V Veinticinco ex oficiales militares de EE.UU. han criticado duramente el informe oficial del 9/11 y pidieron una nueva investigación. Twenty-five U.S. Military Officers Challenge Official Account of 9/11. http://www.opednews.com/articles/genera_alan_mil_080112_twenty_five_u_s__mil.htm
162: El complot gubernamental del 11S se desmorona 7 años después (primera parte): 163- El complot gubernamental del 11S se desmorona 6 años después (segunda parte): 115 mentiras sobre los atentados del 11 septiembre. 165. El complot gubernamental del 11S se desmorona 7 años después (tercera parte): 166. El complot gubernamental del 11S se desmorona 6 años después (cuarta parte).
|