Contenido: Nueva guerra en Yemen. Segunda parte Cuáles son los intereses encubiertos tras esta nueva guerra.
Reavivar el mito de Al Qaeda. La primera coartada es la de Al Qaeda como ya explicamos en la primera parte. Al Qaeda es la excusa para ampliar la guerra mundial contra el terrorismo ahora llamada “operaciones de contingencias en ultramar”. Con ella se hace aceptable intervenir en Yemen igual que invadir Afganistán, e Irak, bombardear Somalia y Pakistán. En diciembre un funcionario anónimo del Pentágono, dijo: “Yemen se está convirtiendo en una base de reserva para las actividades de Al-Qaeda en Pakistán y Afganistán.” 1 Un consejero del Presidente Obama, Bruce Riedel, veterano de la CIA recomendó a finales de año:"El débil gobierno yemení del Presidente Ali Abdallah Saleh, quien nunca ha podido controlar totalmente el país y ahora encara un montón de nuevos problemas, va a necesitar de un significativo apoyo de los EE.UU. para derrotar a Al-Qaeda en la Península Arábiga" 3 Pocos días mas tarde, para aumentar la paranoia unos anónimos servicios de inteligencia occidentales advertían a las monarquías del Golfo que Al-Qaïda estaba a punto de atacar sus navíos sin dar como siempre ninguna prueba de ello. 5 El objetivo oficial de los bombardeos norteamericanos y saudíes difundido por los medios de desinformación, es que Yemen se ha convertido igual que Somalia y Pakistán en una madriguera rebosante de furiosos militantes de Al Qaeda. Pero a finales de diciembre informes de inteligencia de EE.UU., afirmaron que había solo “un total de quizá unos 200 miembros de Al-Qaeda en el Yemen del sur”. 6 Además Rick Rozoff señalaba que “Los rebeldes en el norte de la nación son chiíes y no suníes, mucho menos todavía suníes wahabíes del tipo saudí, y como tales no están vinculados a ningún grupo o grupos que puedan clasificarse de al Qaeda, sino que es más probable que constituyan un objetivo de estos últimos”. 7 El presidente Saleh afirma que el Movimiento Sureño y Al-Qaeda son lo mismo, algo impresentable a la luz de la historia de Yemen del sur que fue la primera republica socialista de África (ver tercera parte). El primer ministro británico Gordon Brown tuvo en enero el siguiente patinazo, dijo que «la debilidad de Al Qaeda en Pakistán les ha obligado a salir de Pakistán e ir a Yemen y Somalia». 11 Rick Rozoff pregunta entonces acertadamente "porqué si se «ha obligado a salir» a Al Qaeda de Pakistán, está añadiendo soldados a la oleada de tropas estadounidenses y de la OTAN mientras que se intensifican los ataques mortíferos en el propio Pakistán." 12 La coartada de Al Qaeda es ya motivo de burlas internacionales, como comentaba Ali Jawad en un reciente artículo “El objetivo, al igual que en el caso de los mortíferos ataques con aviones teledirigidos en el noroeste de Pakistán) fue un alto y etéreo dirigente de Al Qaida, quien, como era de esperar, ha escapado ileso 13 Los medios están intentando justificar la relación de los rebeldes con Al Qaeda con argumentos ridículos cogidos por los pelos. Uno de ellos es que Yemen es la “patria ancestral” de Osama bin Laden. La prueba: su padre nació en lo que es ahora la República de Yemen ... solo que de esto hace más de un siglo. Con esta sarta de ridículas afirmaciones hay que ser estúpido para seguir creyéndose que Al Qaeda es el motivo de las intervenciones norteamericanas en Yemen. A primeros de enero el cierre de las embajadas en Yemen, de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Japón como resultado de presuntas amenazas realizadas por Al Qaeda 14 ha contribuido a la campaña de miedo. La embajada fue reabierta después, de hecho según Patrick Cockburn que la conoce : " la embajada norteamericana está construida como una especie de búnker de la Segunda Guerra Mundial... está diseñada principalmente para la defensa. " 4
La prensa no dejó de hacer referencia al atentado de septiembre de 2008 cuando dos vehículos cargados con explosivos conducido por suicidas mataron a diecinueve personas, entre ellas una mujer estadounidense. Por supuesto también se mencionó el ataque a la embajada de EE.UU. en Sanaa el mes pasado que mató al menos a 18 personas que también se ha atribuido a Al Qaeda. Estas payasadas e incongruencias para justificar la relación de Yemen con Al Qaeda coinciden con la proyección de un reportaje de la BBC en el que “expertos y agentes de inteligencia no solamente dudan de que Ben Laden esté vivo, sino que además descreen de la veracidad de sus mensajes difundidos por medio de grabaciones y videos de dudosa construcción cuyos análisis demuestran que son montajes falsos en la mayoría de los casos”. 16
No hay amenaza de Al-Qaeda en Yemen y la población lo sabe perfectamente. Repetidamente los habitantes de los pueblos afectados por los bombardeos han negado que hubiese campamentos de Al-Qaeda. 17 18
Por ejemplo, tras un ataque del gobierno yemení contra un presunto campamento de Al Qaeda en Al Maajala, a unos 480 Km. al sureste de Sana, que asesino a 64 civiles, 23 niños y 17 mujeres entre ellos, miles de manifestantes tomaron las calles de varias provincias denunciando que el objetivo del ataque no era Al Qaeda, sino el movimiento independentista. 19. El veterano periodista y escritor Patrick Cockburn corresponsal en Oriente Medio para The Independent afirma que "El gobierno central así lo desea, puede vincular a todos ellos a al-Qaeda con el fin de obtener apoyo de EE.UU. y británicos, pero en realidad, estas insurgencias tienen orígenes muy diferentes... ... el gobierno de Yemen no ve al-Qaeda como su principal enemigo, tiende a ver como sus enemigos a los secesionistas en el sur, algunos líderes tribales y a los chiítas en el norte". 20 Mohamed Hassan un experto en geopolítica y el mundo árabe recordaba en una entrevista reciente hecha por Michel Collon que "Al Qaeda. El grupo terrorista fantasma aparece siempre que los movimientos nacionalistas anti-imperialistas van a socavar a los gobiernos títeres apoyados por los Estados Unidos. Esto está sucediendo hoy en el Yemen." 21 Según la máxima empleada por Rick Rozoff 22: "Un terrorista que sirve los intereses de EE.UU. es un combatiente por la libertad; un combatiente por la libertad que no los sirve es un terrorista"... Por ejemplo Tom Burghardt recuerda que estas conclusiones son las mismas a las que han llegado también otros analistas como Michel Chossudovsky, Peter Dale Scott y Richard Labévière, que han documentado cuidadosamente que el conjunto de grupos de la jihad conocido como al-Qaeda han disfrutado de los más estrechos lazos con las agencias de inteligencia occidentales desde hace décadas. 24 Numerosos artículos en la red Voltaire documentan lo mismo y en nuestros boletines llevamos años denunciándolo. Pero no hace falta recurrir a Al Qaeda para explicar la rebelión de la población yemenita que es muy anterior como veremos en la tercera parte. El Presidente del Yemen Ali Abdullah Saleh, lleva aferrado al poder desde hace nada menos que treinta y dos años con la colaboración inestimable de Estados Unidos y de su cliente Arabia Saudi.
El conflicto por lo tanto no es nuevo pero se incrementó el pasado mes de agosto. Aumentar el control y prolongar la ley Patriota contra la población. La reactivación de la amenaza de Al Qaeda y el atentado fallido tiene también la ventaja de reforzar la necesidad de mantener la Ley Patriótica 2, que tiene que ser debatida en la Cámara de Representantes en un par de meses antes de que expire. 25 La ley prevé aplicaciones incluso fuera del país. Un tribunal federal de apelación dictaminó a primeros de enero que el gobierno puede eludir las leyes internacionales para encarcelar a cualquier sospechoso que pueda ser vinculado a Al Qaeda, el Talibán o grupos similares. 26 La paranoia antiterrorista del atentado de los calzoncillos en navidad y de la nueva guerra contra Al Qaeda en Yemen , han servido también para reforzar las medidas de seguridad en las terminales aéreas del país especialmente dirigidas a viajeros provenientes de 14 naciones, entre ellos incluye a Yemen, Irán, Sudán, Siria, Afganistán, Libia, Nigeria, Pakistán, Somalia y Cuba. Los estados restantes no han sido especificados... 27 Incrementar la campaña de demonizacion de Irán. En efecto el gobierno ha acusado a Irán de apoyar a los rebeldes. Sin aportar pruebas, los regímenes del Yemen y Arabia Saudita, acusan a Irán de ayudar a la rebelión chiíta. 28 El experto Mohamed Hassan afirma contundentemente que: Pero además tienes que tener en cuenta que si los rebeldes del norte son Zaiditas una forma del Islam chita (como Irán, aunque con diferencias) El movimiento secesionista del sur rebelde es Sunita ( como Arabia Saudita aunque también con diferencias con el wahabismo radical saudi) y recordemos que es el único que consiguió en 1967 acabar con el régimen colonial británico instaurando una republica socialista en su lugar. Lo mismo señala Juan Gelman 30: “Se los acusa de recibir armamento del gobierno de Teherán, pero su chiísmo Zaydi es una versión muy diferente del iraní. Hasta altos funcionarios estadounidenses admiten que no hay evidencias de que Irán los alimente.” Según un informe iraní 31 el American Enterprise Institute for Public Policy Research (AEI) que es un importante tanque de pensamiento neoconservador de los Estados Unidos, está trabajando para intentar establecer un vínculo entre Irán y los grupos de la oposición yemenita así como con militantes de al-Qaeda. Mantener los presos en Guantánamo. Obama anunció en enero que suspendería el traslado de prisioneros de la Bahía de Guantánamo a Yemen: “Con respecto a Yemen en particular, actualmente existe un problema de seguridad que hemos estado enfrentando durante un tiempo, junto con nuestro compañero yemení. Teniendo en cuenta este problema no resuelto, hablé con el Fiscal General y hemos acordado que en este momento no trasladaremos a otros detenidos a Yemen." 32 También es muy sospechoso el siguiente hecho. Al Qaeda, la guerra contra el terrorismo renombrada oportunamente como "operaciones de contingencia en ultramar" y los atentados "terroristas" sirven para mantener en producción el complejo militar industrial y sus negocios de armamento cuyo principal elemento son las bases USA desplegadas en todo el mundo. Ali Al-Ahmed, un analista político, fundador y director de un think-tank de Washington DC, especializado en análisis de la región del Golfo Pérsico, dijo que según sus fuentes el gobierno de Yemen ha decidido dejar a los EE.UU. establecer una base militar aérea la isla Socotra, de Yemen. 38
La base USA mas cercana por ahora está frente a las costas de Yemen, en Djibouti su primera base militar permanente en África, donde están estacionados 2.500 militares norteamericanos. Las instalaciones de Camp Lemonier en Djibuti se utilizan como base para las intervenciones en Kenia, Etiopía y Yemen. 39 Es el cuartel general de la Fuerza de Tarea Conjunta Combinada-Cuerno de África (CJTF-HOA, por sus siglas en inglés), establecida en 2001 antes del 11S,
es utilizada para la vigilancia con drones de Somalia desde octubre 40 y según algunos también en Yemen. 41
Pero es preciso asegurar ambos lados del estrecho Bab el-Mandab para lo que las nuevas bases en Yemen serian estratégicamente perfectas. El 1 de octubre de 2008 se activó formalmente el Comando de África (Africom, African Command). Recordemos que los Estados Unidos están teniendo dificultades para ubicar al Africom, en África porque muchos países se han negado a albergarlo. El caso mas notable es el de todos los países de la Comunidad de Desarrollo del África Austral (SADC, en sus siglas en inglés) que “se han cerrado a toda posibilidad de que alguno de sus Estados miembros albergue al ejército estadounidense.” 43
Comprende 15 Estados del África austral: (Angola, Botswana, Lesotho, Malawi, Mauricio, Mozambique, Namibia, República Democrática del Congo, Seychelles, Sudáfrica, Swazilandia, Tanzania, Zambia y Zimbabwe). Por ahora la sede de AFRICOM está en Stuttgart, Alemania y solo dos estados africanos se han ofrecido a albergarla: Liberia y Marruecos pero su oferta no ha sido aceptada. Probablemente porque EE.UU. busca un país con una situación mas central que le permita movilizar rápidamente sus tropas para someter a los países que intentan ser independientes a sus movimientos revolucionarios en África o en su zona de influencia. Yemen no pertenece al Africom sino al Centcom como puede verse en el mapa pero su relación con este es muy íntima, especialmente con el cuerno de África, Djibuti y Somalia. Robar la mierda del diablo alias oro negro. Yemen es la república árabe más pobre a pesar de que tiene petróleo y gas. Las reservas petrolíferas conocidas y en explotación se encuentran fundamentalmente en el sur y son uno de los motivos de reivindicación del movimiento secesionista.. British Petroleum BP estableció una primera refinería de petróleo en 1954 cuando Yemen era su colonia.
Se dice que además tiene importantes yacimientos de petróleo y gas descubiertos recientemente 47. Estas las reservas de petróleo sin desarrollar en el territorio entre Yemen y Arabia Saudita estarían entre las mayores del mundo en las cuencas de Masila y Shabwa según comunicados de las empresas petroleras internacionales. 48 Hace unos quince años William Engdahl cuenta como en una reunión privada con información privilegiada se dijo que en Yemen " existe sin desarrollar suficiente petróleo para satisfacer la demanda de petróleo de todo el mundo para los próximos cincuenta años". Probablemente sea una exageración, pero lo que es indudable es que el petróleo y el gas de Yemen juegan un papel en los apetitos imperiales. Ocupar una posición geoestratégica en la puerta de las lagrimas. Yemen está en el extremo suroeste de la península arábiga frente a Somalia, Eritrea, Djibuti y Etiopía; Yemen es una de las puertas del mar Rojo que se abre por el norte al Mediterráneo por el Canal de Suez, y al Océano indico por el sur: El estrecho Bab el-Mandab llamado en árabe la puerta de las lagrimas. En 2006, el Departamento de Energía en Washington informó que alrededor de 3,3 millones de barriles de petróleo diarios fluían por este estrecho acueducto hacia Europa, EE.UU. y Asia. La mayor parte de este petróleo, alrededor de 2,1 millones de barriles por día, va hacia el norte a través de Bab el-Mandab por el complejo de Suez hacia el Mediterráneo. Por ultimo hay que recordar que el proyecto israelí de unir el oleoducto Bakú, Azerbaiyán – Cehyan, Turquía BTC, que se inauguró justamente al comienzo de la guerra del Líbano, con el oleoducto trans-Israel que cruza el país y acaba en el puerto de Askelon en el norte del mar rojo sobre el que he escrito en varios boletines anteriores. Boletín 134 Remodelación de Oriente Medio según USA. Avance del despliegue militar hacia la guerra contra Irán y Siria. Alfredo Embid. /ciar/boletines/cr_bol134.htm El petróleo y otras exportaciones del Golfo Pérsico deben pasar a través del cuello de botella que representa Bab el-Mandab antes de entrar en el Canal de Suez para llegar a Europa e inversamente deben pasar por el mismo lugar cuando se encaminan hacia el océano indico con destino a Asia. Como resalta William Engdahl, el control del estrecho es imprescindible para cerrarle el grifo a quien convenga según la futura estrategia: "hacia China, la Unión Europea o cualquier región o país que se oponga la política de EEUU. Dado que significativos flujos de petróleo saudí pasan a través de Bab el-Mandab, un control militar de los EEUU buscaría disuadir al Reino Saudi de tomarse en serio operar al margen del dólar futuras ventas de petróleo con China u otros países, según reportó recientemente el periodista independiente británico Robert Fisk". En noviembre pasado el Centro para una Nueva Seguridad Americana "Center for a New American Security", advirtió : "Las consecuencias de la inestabilidad en el Yemen plantean serios desafíos a los intereses vitales de EE.UU. Una península Arábiga desestabilizada rompería la seguridad regional, al interrumpir las rutas comerciales y obstruir el acceso a los combustibles fósiles". 52 El control del estrecho la puerta de las lagrimas, y por lo tanto de Sudan y Yemen seria fundamental para dar salida a Asia y a Europa a los hidrocarburos de África y de Oriente Medio. Una vez mas se comprueba que para explicar las guerras actuales es fundamental conocer la geografía por la que pasan las autopistas energética. Controlar el abastecimiento petrolero de China. En la situación geopolítica actual es especialmente importante el petróleo de Sudán que desde Port Sudan en el Mar Rojo se dirige a China y obligatoriamente pasa por el estrecho Bab el-Mandab frente a las costas de Somalia y Yemen. Esto debe enmarcarse dentro del gran juego geoestratégico planetario en el que se prevé que tarde o temprano el enfrentamiento entre Estados Unidos y China y/o Rusia es inevitable. " China está respondiendo con la creación de sus propias capacidades militares, incluyendo las navales y su flota de submarinos para asegurar las rutas marítimas a Oriente Medio y África." 54 Así que como puedes ver hay otros intereses en Yemen encubiertos por la lucha contra el terrorismo. Referencias: 1 Daily Telegraph, December 13, 2009. 2 Patrick Martin. Obama Administration Prepares Public Opinion for Attack on Yemen. Global Research, January 2, 2010World Socialist Web Site - 2009-12-31. www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=16737 3 Bruce Riedel, la amenaza de Yemen, 31 de diciembre de 2009, consultado en http://www.thedailybeast.com/blogs-and-stories/2009-12-31/the-menace-of-yemen/?cid=tag:all1 4 Patrick Cockburn: Las amenazas a Yemen demuestran que Estados Unidos no ha aprendido de la historia. http://www.democracynow.org/2010/1/4/patrick_cockburn_threats_to_yemen_prove 5 Periodico kuwaiti Al-Qabas citado en Les monarchies du Golfe averties de possibles attentats d'Al-Qaïda. 07/01/2010. http://www.almanar.com.lb/NewsSite/NewsDetails.aspx?id=118735&language=fr 6 Abigail Hauslohner, Despite U.S. Aid, Yemen Faces Growing al-Qaeda Threat, Time, December 22, 2009, www.time.com/time/world/article/0,8599,1949324,00.html#ixzz0be0NL7Cv 7 Rick Rozoff. Yemen La guerra del Pentágono en Arabia 8 Tariq al Fadhli, in Al-Sharq al-Awsat, May 14, 2009,en Terrorism Monitor, Yemen President Accuses Iraq's Sadrists of Backing the Houthi Insurgency, Jamestown Foundation, Volume: 7 Issue: 28, September 17, 2009. 9 Albaidanew.com, May 14, 2009, en Terrorism Monitor, Yemen President Accuses Iraq's Sadrists of Backing the Houthi Insurgency, Jamestown Foundation, Volume: 7 Issue: 28, September 17, 2009. 10 Al-Wahayshi interview, al Jazeera, May 14, 2009. 11 Agence France-Presse, 4 de enero 2010 12 Rick Rozoff. U.S., NATO Expand Afghan War To Horn Of Africa And Indian Ocean. Global Research, January 8, 2010. Stop NATO. www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=16854 13 Ali Jawad. Yemen y el pretexto de Al Qaida. Una aproximación a la guerra contra el terrorismo de “Nueva Frontera”. Global Research. http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=16871 14 Estados Unidos cierra embajada en Yemen debido a amenazas 15 Gordon Duff . Northwest Flight 253: Mounting Evidence of U.S. Complicity in Terrorism. Global Research, January 3, 2010Veterans Today - 2009-12-29. www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=16769 16 El hombre invisible . Montaje mediático: Un informe de la BBC pone en duda la existencia de Bin Laden. (IAR Noticias) 14-Enero-2010 17 Simon Tisdall . Obama Takes 'War on Terror' to Yemen. Global Research, January 4, 2010. Guardian - 2009-12-29. : www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=16760 18 Bill Van Auken. Tambores de guerra estadounidenses en Yemen tras el incidente de la línea aérea. WSWS. http://www.wsws.org/articles/2009/dec2009/yemn-d29.shtml 19 www.thenational.ae , 20-12-09 20 Patrick Cockburn: Las amenazas a Yemen demuestran que Estados Unidos no ha aprendido de la historia. http://www.democracynow.org/2010/1/4/patrick_cockburn_threats_to_yemen_prove 21 Yémen: Ce n'est pas Al-Qaïda que les USA combattent, mais la démocratie. Interview de Mohamed Hassan. Par Grégoire Lalieu et Michel Collon. Le 13 janvier 2010 http://michelcollon.info/ 23 Rick Rozoff. Yemen La guerra del Pentágono en Arabia 24 Tom Burghardt Who Would Benefit Politically from a Terrorist Incident on American Soil? The Strange Case of Umar Farouk Abdul Mutallab. Global Research, January 4, 2010. 25 J. M. Alvarez. El atentado frustrado contra un avión estadounidense huele a gato encerrado. http://jmalvarezblog.blogspot.com/ 26 Tribunal confirma amplia autoridad para encarcelar a sospechosos de terrorismo 27 Nueva arremetida imperial sin una sola prueba. AIN, Luz Marina Fornieles Sánchez. 7 DE ENERO DE 2010. Agencia Cubana de Noticias . http://www.ain.cu/ http://www.voltairenet.org/article163484.html 28 Peter Symonds. Yemen: Toward Another US Quagmire. Global Research, January 17, 2010. World Socialist Web Site - 2010-01-16. www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=17008 29 Yémen: Ce n'est pas Al-Qaïda que les USA combattent, mais la démocratie. Interview de Mohamed Hassan. Par Grégoire Lalieu et Michel Collon. Le 13 janvier 2010 http://michelcollon.info/ 30 Juan Gelman. Yemen. Página/12. http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-137655-2009-12-27.html http://www.voltairenet.org/article163408.html 31 EEUU pretende vincular a Irán con los combatientes chiís del norte del Yemen, los Separatistas del Sur y Al Qaeda. 13th January 2010. PRESS TV / GS. 32 Estados Unidos continuará encarcelando a prisioneros yemeníes en uantánamo. http://i3.democracynow.org/es/2010/1/6/titulares#2 33 2009 en perspectiva: Glenn Greenwald habla sobre las cinco guerras que Estados Unidos está librando en países musulmanes. http://i3.democracynow.org/2009/12/31/glenn 34 Yémen: Ce n'est pas Al-Qaïda que les USA combattent, mais la démocratie. Interview de Mohamed Hassan. Par Grégoire Lalieu et Michel Collon. Le 13 janvier 2010 http://michelcollon.info/ 35 Yemen, inminente objetivo de la guerra imperialista. Chevige González Marcó. Patria Grande. http://rebelion.org/noticia.php?id=98144 36 F. William Engdahl. The Yemen Hidden Agenda: Behind the Al-Qaeda Scenarios, A Strategic Oil Transit Chokepoint. Global Research, January 5, 2010. www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=16786 37 Sara Flounders. El papel del Pentágono en la catástrofe global: estragos climáticos más crímenes de guerra.International Action Center – 18.12.109 Global Research. 38 Yemen to Let US Set Up Air Base on its Soil'. Global Research, January 7, 2010 Press TV 39 Combined Joint Task Force - Horn of Africa, 17 de abril de 2009 40 Associated Press, 23 de octubre de 2009 41 Rick Rozoff. Yemen La guerra del Pentágono en Arabia 42 Press TV, 19 de octubre de 2009. 43 Tichaona Nhamoyebonde. Africom, el último intento estadounidense de volver a colonizar el continente. Le 13 janvier 2010. http://allafrica.com/stories/printable/201001070715.html 44 Yemen oil min- oil majors mull investments-paper 45 http://www.leblogfinance.com/2009/11/le-y%C3%A9men-d%C3%A9sormais-exportateur-de-gaz-avec-total.html 47 Wilmer Rumbo. Para entender el caso de Yemen 08/01/10 48 Adelphi Energy, Yemen Exploración bloques 7 y 74, consultado en http://www.adelphienergy.com.au/projects/Proj_Yemen.php 49 Boletín142: Alfredo Embid. La "Puerta de las Lágrimas" y la “mierda del diablo”. 50 Wilmer Rumbo. Para entender el caso de Yemen 08/01/10 51 US Government, Department of Energy, Energy Information Administration, Bab el-Mandab, accessed in http://www.eia.doe.gov/cabs/World_Oil_Transit_Chokepoints/Full.html 52 Peter Symonds. Yemen: Toward Another US Quagmire. Global Research, January 17, 2010. World Socialist Web Site - 2010-01-16. www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=17008 53 Boletín 237. El doble rasero del Tribunal Penal Internacional. Mientras condena al presidente de Sudán, los crímenes de Israel permanecen impunes. El fraude de la campaña salvar a Darfur La acusación de apoyar a Al Qaeda es falsa. Israel y Estados Unidos bombardean Sudán impunemente, donde desde hace tiempo alimentan la guerra. El origen del conflicto es la mierda del diablo. Tambores de guerra en EE.UU. contra Sudán y Somalia. Alfredo Embid. 54 John Chan. US-China Rivalry Intensifies. Global Research, January 11, 2010. World Socialist Web Site - 2010-01-09: www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=16909 55 Boletín 207 El ejército de los EEUU cruza el Rubicón. Alfredo Embid. /ciar/boletines/cr_bol207.htm
|