Contenido: Lo que no te cuentan sobre los atentados de Mumbay. 2ª parte. ¿Quién se beneficia de los atentados y qué jugadas ocultan?: Lo que no te cuentan sobre los atentados de Mumbay. 2ª parte. Desestabilizar la India y reprimir a los naxalistas India, es un país de más de mil millones de habitantes. Hay que recordar que la pobreza en el país comenzó con la imposición del colonialismo británico que destruyó su economía tradicional. Así por ejemplo la India pasó de ser el principal exportador de algodón a tener que importar algodón 1. En India hay 160 millones de musulmanes que se dice “son los parias de los parias”, es decir, están muy por debajo de los intocables, los dalit en el sistema de castas, El primer objetivo del ataque y el más evidente es la jugada de desestabilización del país como ha comentado Antoine Sfeïr 5 en una reciente entrevista «Pienso que hay una voluntad deliberada de desestabilizar a la India, para impedirle convertirse en una potencia regional y económica» 6. El partido Bharatiya Janata BJP es el más indicado, ya que tras los atentados, ha pedido al actual gobierno que tome ejemplo de las medidas que Estados Unidos impuso tras el 11/s 8. Eliminar a altos funcionarios indios de la lucha antiterrorista Posiblemente relacionado con esto existe la posibilidad de que esta operación de paso tuviese también como objetivo eliminar a altos funcionarios indios de la lucha antiterrorista.
También fueron asesinados: Ashok Kamte Comisionado de Policía Adjunto del Servicio de la Policía de la India (IPS). Es inevitable plantearse: ¿se aprovechó la coyuntura para eliminar sus investigaciones? Es evidente que resultaban incómodas para los auténticos organizadores de los ataques terroristas y que el caos en que estaba sumida la ciudad era buena ocasión para eliminarlos. Otro hecho ha venido a alimentar la hipótesis de que se trate de una operación interna, y es que uno de los primeros detenidos como sospechoso de los atentados en Mumbai es precisamente un agente de la policía de lucha contra el terrorismo india, Ahmed Mukhtar que se dijo actuaba en una misión secreta cuando fue detenido 14. Uno de los caballos de batalla del partido Bharatiya Janata BJP es justamente el acusar al Partido del Congreso de “ser incapaz y no tener voluntad' de luchar contra el terrorismo”. Las prioridades en seguridad según el gobierno no son el terrorismo islámico. El primer ministro Singh en un reciente discurso ante un auditorio selecto de altos cargos de la policía y otros organismos de seguridad consideró, una vez más, a los naxalitas como el principal problema interno de India” 15.
Los naxalitas, se llaman así por el poblado de Naxalbari, Bengala Occidental. El 25 de mayo de 1967, 20 000 hombres y mujeres rudimentariamente armados se sublevaron y tomaron el control de 2000 pueblos. Ocuparon las tierras que se les habían robado, quemaron los registros de propiedad, abolieron las deudas hipotecarias, mataron a los caciques más opresores, crearon una administración paralela en los pueblos y formaron milicias armadas para defenderlos 16. Según un informe presentado por el Ministro del Interior, Sriprakash Jaiswal, en el Parlamento indio en 2007 los naxalitas realizaron 8.488 ataques a establecimientos policiales en 91 distritos de 11 estados 18.
Frecuentemente se les relaciona con los maoístas nepalíes, que tras una guerra popular revolucionaria durante más de 10 años y después de controlar el 80% del territorio, acaban de tomar parte del poder parlamentario en Nepal con una Alianza de Siete Partidos acabando con una monarquía feudal arcaica que el país soportó durante 240 años 23.
El principal peligro viene de que los naxalitas están agrupando a la mayoría pobre del país y precisamente porque están formados por “combatientes de todas etnias, castas y religiones. Por ejemplo, en Orissa, la mayoría de naxalitas provienen de las comunidades cristianas, mientras que en otros estados son dalit (intocables) e, incluso, de origen musulmán”. 24 Puedes encontrar más información sobre los naxalitas en los artículos de Alberto Cruz y en Revolución Naxal. 25
Desestabilizar Pakistán. La segunda jugada es intervenir militarmente y seguir dividiendo Pakistán. Actualmente Pakistán, tiene unos 165 millones de habitantes de mayoría musulmana; es de hecho el segundo país musulmán del planeta tras Indonesia. Del 97% de musulmanes, 77% son sunníes (como Arabia Saudita), 20% son chiitas (como Irán). Además hay un 3% de cristianos, hindúes, y de otras religiones. Sebastián Pellegrino ante las acusaciones a Pakistán se pregunta
La violencia es creciente con atentados en las grandes ciudades con más de mil doscientos muertos en poco mas de un año, desde julio de 2007 a octubre de 2008 28. Pero sobre todo es importante el incremento espectacular de los ataques de la resistencia afgana, algunos de ellos bastante espectaculares, como los dos ataques que destruyeron hace unos días los depósitos militares, camiones y material destinados a las tropas de la OTAN desplegadas en Afganistán en la ciudad paquistaní de Peshawar. La segunda semana de diciembre se han incrementado los ataques a la terminal de Bilal en Peshawar ha destruido cientos de camiones de suministro y contenedores previstos para cruzar el Paso Khyber hacia Afganistán 29.
Estos se suman a otros realizados anteriormente contra camiones en las rutas de abastecimiento. Especialmente la carretera de Khyber por donde pasan aproximadamente tres cuartas partes de los suministros (incluyendo el petróleo) que son fundamentales para que las tropas ocupantes puedan mantenerse en Afganistán. Resistencia en Afganistán. Algo cada vez más dudoso cuando conocemos el avance imparable de la resistencia. El informe del Consejo Internacional de Seguridad y Desarrollo ICOS, centro de estudios especializado en programas de seguridad global, con sede en Londres, reconoce que «la insurgencia talibán ha conseguido una presencia permanente en el 72% del territorio de Afganistán, lo que representa un aumento del 18% con respecto a noviembre de 2007, y se acercan a la capital, Kabul ... en algunas ciudades y pueblos afganos los talibán han establecido una especie de gobierno «de facto»... los talibán están dictando las decisiones y acciones tanto políticas como militares y están ganándose la confianza de la población, especialmente en el sur» 30. Y como colofón de todo este panorama tenemos los crecientes bombardeos de las fuerzas aéreas USA durante los últimos meses en la zona fronteriza con Afganistán, y la intervención directa de tropas, matando civiles y violando la soberanía de Pakistán. En realidad los estadounidenses, llevan bombardeando Pakistán desde el 2006 fundamentalmente con drones no tripulados. Los ataques empezaron el 8 de enero de 2006, con el pretexto de tratar de eliminar al «número 2 de Al Qaeda», Al Zawahiri para encubrir importantes operaciones conjuntas de limpieza étnica en una región rica en gas natural 31. Pero no ha sido si no hasta el 3 de septiembre cuando el ejército de EEUU intervino directamente con comandos en la región de Waziristán Sur. Algunos sectores del gobierno se están resistiendo a colaborar con las operaciones militares contra los talibanes y han denunciado los bombardeos secretos contra poblaciones civiles en su territorio por parte de EEUU y la OTAN 33 . El presidente Zardari dijo en la ONU: “Violar nuestra soberanía nacional no ayuda a eliminar la amenaza terrorista. En realidad, puede agravarla” 34. Esta oposición no es nueva, desde enero de 2008, incluso con el anterior presidente Musharraf, fiel aliado de Estados Unidos, ha habido una oposición a la intervención directa del ejército USA en suelo paquistaní. Pero también ha habido enfrentamientos en los últimos meses entre soldados paquistaníes y los comandos de las fuerzas especiales U.S.A. que han violado el territorio paquistaní 36, e incluso Ashfaq Parvez Kayani, que es nada menos que el jefe del ejército paquistaní, ha protestado por la violación de la soberanía nacional. Que proteste el gobierno no es excesivamente importante, pues estos se cambian fácilmente, especialmente en Pakistán, pero que también lo haga el ejército resulta más grave y es algo intolerable para los EEUU, al igual que el hecho siguiente que pone el dedo en un pilar del sistema: El 11 de septiembre de 2008 tuvo lugar un simposium en Karachi que habría sido imposible con el anterior gobierno. El senador Nisar Memon, presidente de la Comisión de Defensa, analizó cómo los Estados Unidos manejan el terrorismo para justificar sus intervenciones militares, incluyendo las de Pakistán. No puede ser casual que en el simposio en Karachi "El terrorismo global y la paz" estuviera presente el cónsul de Rusia, y que al día siguiente se emitiese, dentro de las horas de máxima audiencia de la programación de la primera televisión rusa 39, una velada sobre el 11 de septiembre en torno a la película Z del diputado europeo Giulietto Chiesa como ya informamos en su día. 40 Estos son signos evidentes de que la situación en Pakistán se les está yendo de las manos. Precisamente esta jugada supone un intento de retomar el control y obligar a su gobierno a aceptar la creciente intervención del ejército de los Estados Unidos dentro de su territorio, donde se encuentran las bases de la resistencia afgana. Así que con la excusa de combatir el terrorismo se pretende “romper la reticencia del gobierno paquistaní a colaborar y preparar con EEUU el terreno para una ocupación militar de la frontera con Afganistán talibán” 42. Los atentados sirven de coartada para justificar la creciente injerencia y violación del territorio de Pakistán con operaciones militares y matanzas. "En este escenario, los EEUU ya comienzan a barajar hipótesis de "salida militar" para retomar el control en un país que se les va de las manos... que podría incluir una apertura de su territorio a las fuerzas internacionales ocupantes de Afganistán para que combatan desde adentro a la guerrilla talibán" 43. De hecho esta posibilidad no es una hipótesis y hace tiempo que se está considerando incluso abiertamente. “El ataque terrorista proporciona un pretexto perfecto para la agresión militar ampliada de los E.E.U.U. contra Pakistán 44como ya había amenazado el presidente electo Barack Obama durante su campaña” 45. Dividir Pakistán Además no hay que olvidar los planes que están en marcha de balcanizar el país dividiéndolo en varias zonas, como he explicado hace años 48.
Proyecto de remodelación de China 2. El califato del Turkestán (en azul las regiones secesionadas) CIAR 52. No hay que olvidar que “el gobierno de Estados Unidos tiene un plan para fragmentar varias regiones en el mundo y consolidar su poderío” 53 y que esto, con la nueva Administración Obama, se va a incrementar y a centrar en esta región. Cortocircuitar los recientes intentos de cooperación entre los gobiernos de Pakistán y de la India La tercera jugada del ataque es echar por tierra los recientes intentos de cooperación entre los gobiernos de Pakistán y de la India. El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, declaró que éstos han sido “planeados y ejecutados por manos de fuera de la región con el fin de generar tensiones en las relaciones entre la India y Pakistán” 54. Respecto a este acercamiento son significativas las declaraciones del Presidente de Pakistán Asif Ali Zardari en la Cumbre Hindustan Times Summit 2008 56, justamente un día antes de los atentados de Bombay. Zardari comenzó la videoconferencia afirmando que :
Zardari instó a la apertura de un debate público sobre la cuestión de Cachemira en la India y en Pakistán y a dejar que el pueblo decida el futuro de Cachemira. Naturalmente todo esto es inaceptable para los intereses imperiales Los británicos orquestaron históricamente estas divisiones precisamente para generar conflictos y beneficiarse de ellos. Así que el nuevo atentado les resulta muy oportuno. El canciller paquistaní, Shah Mehmood Quereshi, que se encontraba justamente en India de visita oficial cuando empezaron los ataques, condenó la violencia, negó la participación paquistaní y ofreció cooperación a los indios. Impedir que India y Pakistán se conviertan en miembros del Tratado de Shanghai Esto nos lleva a la siguiente jugada.
Recordemos sólo que los Miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (Shanghai Cooperation Organization SCO) (OCS). Con ello la OTAN – EEUU intentan mantener en su orbita a 2 países que no hay que olvidarlo poseen armas atómicas. El gobierno de la India aunque predominantemente en la orbita angloestadounidense mantiene una actitud geopolítica ambivalente. Por un lado desde el año 2005 el gobierno indio firmó un Acuerdo de Defensa con EEUU que los convertía en aliados estratégicos a pesar de la débil oposición del Frente de Izquierda 61, y además ha firmado acuerdos militares con Israel. Por otro lado es un observador del grupo de Shanghai y compra armamento a Rusia. En septiembre de 2008 se confirmó que Rusia venderá a India un portaviones y 16 aviones Mig-29; la empresa ruso-india BrahMos Aerospace ha anunciado que aumentará su producción de misiles de crucero supersónicos que pueden llevar cabezas nucleares 62. Se pretende atar a la India mediante el nuevo acuerdo nuclear con Estados Unidos, según el cual tendría acceso a tecnología nuclear estadounidense por primera vez. De hecho desde hace 34 años se mantiene un aislamiento internacional de India en materia de energía atómica. El gobierno USA inició este proyecto hace años. En marzo de 2006 dio los primeros pasos para terminar con un embargo en materia nuclear de 34 años, impuesto a India.
Resaltemos que el actual acuerdo es ilegal, incluso a la luz de las impresentables legislaciones internacionales vigentes, ya que recompensa a India por desarrollar armas nucleares fuera del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y lo viola abiertamente como justamente se ha denunciado Mohammed Saidi, subjefe de la Organización iraní para la Energía Atómica. India no es un país signatario del Tratado, por lo cual "no tiene derecho a beneficiarse de sus privilegios". EEUU, en su opinión, "aplica una política del doble rasero en el ámbito nuclear"...
Debilitar la creación de una coalición que amenace el imperio anglosajón e incluso tener a dos potencias nucleares completando el cerco geoestratégico de China y la URSS son indudablemente dos excelentes jugadas. Dos movimientos perfectamente oportunos en el gran tablero euroasiático como lo denominó Brezinsky que curiosamente es uno de los asesores del futuro presidente de los EEUU junto con su hijo. El bloqueo de la cooperación con Irán El alejamiento del tratado de Shangai, la alianza constituida por Rusia y China está en relación con el bloqueo de la cooperación con Irán que también es un país observador de este tratado aunque de hecho ya prácticamente pertenece a él.
Paralelamente se refuerza el control por parte de las multinacionales occidentales de las otras vías de transporte hacia Asia, como por ejemplo el oleoducto BTC expandido a través de Israel hasta el mar Rojo. Desviar la atención de la crisis estructural del sistema El periódico más emblemático de Wall Street, comentó el ataque como un golpe a las aspiraciones indias de convertir Bombay en un competidor. Desde luego la mayoría de nosotros que no vamos a hoteles exóticos de 5 estrellas, ni a restaurantes de élite tenemos otras cosas en que preocuparnos. Freytas describe esta jugada general: “La preparación de un clima de "terrorismo financiero" orientado a servir de cortina de humo para desviar la atención de la crisis recesiva mundial con origen en EEUU y la Unión Europea, las potencias centrales del sistema imperial capitalista regente” 69. Como resumía un editorial de IAR noticias el mensaje de este atentado es que “el "terrorismo" ataca los bastiones de la economía mundial. ... La economía planetaria puede colapsar. ¿Por la crisis? No, por culpa del "terrorismo islámico" 70. Una coartada que se añade a las que ya hemos comentado en boletines anteriores, el aumento del consumo de las economías emergentes especialmente China e India. 71 Alimentar el miedo al terrorismo y el mercado de armas. El miedo al "terrorismo" hay que alimentarlo para que siga vivo y recordarnos periódicamente que todos estamos en peligro. Más recientemente el Primer Ministro británico ha acusado a Pakistán de albergar a terroristas que planean ataques en Gran Bretaña pretendiendo que unos 3/4 (21 de 30) de los más avanzados complots detectados por el MI5 tienen enlaces paquistaníes 75. Para no ser menos, los franceses "encontraron " el 16 de diciembre una cantidad de explosivos "listos para ser detonados" en los grandes almacenes Printemps de París, reivindicados por un grupo islámico que no conoce ni su madre el "Frente Se refuerza así la paranoia terrorista en los ciudadanos citando investigaciones secretas que son inverificables, siguiendo la estrategia utilizada en el tema de los atentados con explosivos líquidos que ya analicé anteriormente 77. La amenaza del terrorismo genera miedo, y el que la población acepte que cantidades crecientes de su dinero se esfumen en los planes gubernamentales para combatirlo. Naturalmente los primeros beneficiarios serán los vendedores de armas y de “seguridad”. Pero incluso esto es marginal. El atentado tiene la ventaja de proporcionar justificaciones para extender la fraudulenta “guerra contra el terrorismo” no sólo a Pakistán, que es el primer candidato, sino a todo el sudeste asiático. Generar un conflicto India-Pakistán He dejado para el final la jugada mas peligrosa. Tras los atentados “las calles de Mumbai y otras ciudades indias han presenciado manifestaciones furiosas con personas exigiendo la guerra con Pakistán” 79. Por su parte en Pakistán también ha habido manifestaciones contra la India que está considerando trasladar las tropas que tiene actualmente en las zonas tribales del norte fronterizas con Afganistán a la frontera india, por si las moscas. Un veterano oficial de seguridad paquistaní advirtió que serían llevadas a la frontera India en caso de que las tensiones se agraven: "Si algo ocurre en ese frente, nos llevaremos todo de la frontera occidental. No dejaremos nada allí". 80 ¿Y quién crees que va a sustituirlas? Existe la posibilidad muy real de un conflicto con la India. El día 10 de diciembre las fuerzas aéreas y la marina de Pakistán y la India fueron colocadas en estado de gran alerta 81. Hay que recordar que India y Pakistán se han enfrentado ya en tres guerras desde su independencia del Reino Unido en los últimos 61 años, y que casi hubo otra en 2002 después de un ataque terrorista al Parlamento indio en 2001 del que también se culpó a los paquistaníes, en concreto al grupo Lashkar-e-Taiba. Estas divisiones impuestas por el imperio tenían como objetivo debilitar la región. Al romper deliberadamente la unidad de pueblos y etnias la base del conflicto permanente estaba asegurada, como de hecho así ha sido desde entonces. Bastó con financiar desde Londres a grupos secesionistas dentro de los países ya artificialmente divididos para conseguir el objetivo. Hay quien considera que esta es la primera jugada de Obama. Por ejemplo Paul Woodward del sitio en la Red War in Context: “Lo que vimos fue una jugada importante en el tablero de ajedrez de política exterior del presidente electo Obama incluso antes de que haya tenido la oportunidad de tocar alguna de las piezas”. En términos de capacidad militar la balanza se inclina hacia la India, pero cuando se trata de guerra atómica entramos en el terreno de la locura absoluta, MAD, que en este caso se refiere a Destrucción Mutua Asegurada, con el aliciente de que la lluvia radiactiva nos empapará a todos. La 3ª Parte: "El papel de los Servicios Secretos Pakistaníes ISI" en el siguiente boletín. Referencias: 1 Karl Marx “El capital”.
2 Alberto Cruz. Mumbai, la elite india y los naxalitas. CEPRID 3 Mumbai and the violence of poverty. Dec 3, 2008. 4 Según datos del 2000. 5 Autor de: “El islam en 50 claves”, editorial Monte Carmelo, 2007,y “Dios, Yahvé, Alá: los grandes interrogantes en torno a las tres religiones”. Edebe, 2006. 6 Les derniers attentats de Bombay, la crise financière et le 11 septembre. Interviú D'Antoine Sfeïr. 3 diciembre 2008, Journal arabofophone « El-Chorouk », Alger. 7 Alfredo Jalife-Rahme. El cuadrángulo de la muerte: India-Pakistán-Afganistán-Cachemira. La Jornada, México (IAR Noticias) 04-Diciembre. 8 Mumbai and the violence of poverty. Dec 3, 2008 9 14 o 20 según las fuentes. 10 Pakistani Security Consultant Calls Mumbai Attacks A “Botched” False Flag Says Hindu zionists and Mossad behind attacks meant to imitate 9/11 Steve Watson. Infowars.net. 11 El jefe militar que investigaba un autoatentado de bandera falsa asesinado durante ataques en Bombay 12 La morte di Hemant Karkare, capo dell'antiterrorismo di Mumbai, ucciso durante gli attacchi. 13 - La Rouche pide que se investigue el asesinato de altos funcionarios de seguridad indios en el ataque de Bombay. 5 de diciembre de 2008 (LPAC). http://www.larouchepub.com/spanish/lhl_articles/2008/1205_asesinato_seguridad_indios.html 14 Mumbai/ Uno degli arrestati è un agente dell'antiterrorismo. Apcom. www.uruknet.info?p=s8858 15 AFP, 23 de noviembre de 2008. 16 Fausto Giudice « Tonnerre de printemps ». Naxalbari, 25 mai 1967. 17 The Tribune, 7 de agosto de 2007. 18 Indian Times, 3 diciembre de 2007. 19 The Hindu, 23 de agosto de 2008. 20 The Pioneer, 19 de agosto de 2008. 21 Alberto Cruz, “La Izquierda en India (I): la revolución naxalita”. Viernes 10 de octubre de 2008 por CEPRID 22 Hay dos partidos comunistas que apoyan movimientos guerrilleros fundamentalmente el Partido Comunista de India (maoísta) y su brazo armado, el Ejército Popular Guerrillero del Pueblo y el Partido Comunista Marxista-Leninista Guerra Popular. 23 Alberto Cruz. Los maoístas inician la reforma en la República de Nepal. Martes 2 de septiembre de 2008 CEPRID 24 Alberto Cruz. Mumbai, la elite india y los naxalitas 25 Sobre los naxalitas: Alberto Cruz http://www.nodo50.org/ceprid/ 26 Boletín174: Asesinatos, ley marcial y crisis en Pakistán. Alfredo Embid. 27 Sebastián Pellegrino. Los caminos que conducen a Bombay. ¿Guerra Santa o mentira organizada? APM, 07/12/08 28 Jean-Luc Racine. Pakistán, la tenaza terrorista. Le Monde diplomatique Año II, Número 19, Noviembre de 2008. 29 Jason Ditz. More NATO Supplies Destroyed as Peshawar Attacks Continue. 30 Los talibán reconquistan Afganistán con el control del 72% del territorio. Gara. Rebelión. 31Incursión militar. El verdadero blanco de los bombardeos estadounidenses a Pakistán. Voltaire 20 de enero de 2006. 32 Mueren seis personas en ataque estadounidense contra Pakistán. Democracy Now. Viernes 12 de Diciembre de 2008. 33 El objetivo encubierto de la masacre EEUU va por Pakistán: Lo acusa de promover los ataques "terroristas" en la India. IAR 04 de Diciembre de 2008, 34 Declaración ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 25 de septiembre. 35 Michel Chossudovsky. Washington fomenta los enfrentamientos políticos entre la India y Pakistán. ¿Quién estaba tras los ataques de Mumbai? Global Research. http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=11217 36 Mumbai and the violence of poverty Iacenter. Dic 3, 2008 . 37 - El ex jefe de los servicios secretos pakistaníes pide abrir la investigación sobre el 11-Sept. Voltaire 9 diciembre 2008 38 Thierry Meyssan. L’Effroyable Imposture suivi de Le Pentagate. 40 Ver boletín 199 Rusia empieza a tirar de la manta respecto al fraude del 11 S. Alfredo Embid. /ciar/boletines/cr_bol199.htm 41 Gates anuncia planes de enviar miles de soldados estadounidenses más a Afganistán en la primavera 42 - El objetivo encubierto de la masacre EEUU va por Pakistán: Lo acusa de promover los ataques "terroristas" en la India (IAR Noticias) 04-Diciembre-08 43 Un posible objetivo encubierto de la masacre. La cadena de ataques "terroristas" en Bombay puede convertirse en un conflicto India-Pakistán. (IAR Noticias) 29-Noviembre 2008. 44 Paul Joseph Watson. India, y los medios Corporativos Culpan a Pakistán por los ataques sospechosos. Viernes 28 de noviembre de 2008. Prison Planet.com. 45 Paul Joseph Watson. Jueves 27 de noviembre de 2008 46 EEUU presiona a India contra Pakistán: Podría haber un ataque o un golpe militar. IAR Noticias 47 Boletín 203 - Lo que no te cuentan sobre Bolivia. Alfredo Embid. 48 Boletín 134.- Remodelación de Oriente Medio según USA. Avance del despliegue militar hacia la guerra contra Irán y Siria. Alfredo Embid. 49 Energy Compass, 2 de marzo de 2005, citado en Michel Chossudovsky. Pakistan and the "Global War on Terrorism" . Global Research, enero 8, 2008 50 Teniente coronel Ralph Peters. The Armed Forces Journal, número de junio de 2006. 51 Boletín 174: Asesinatos, ley marcial y crisis en Pakistán. Alfredo Embid. 52 Boletín 190 Demonizar a China aprovechando el escaparate de los Juegos Olímpicos. Los planes de remodelación y el fomento del terrorismo. Alfredo Embid. 53 Yvke Mundial. Pakistán también se encuentra en la mira de Estados Unidos: George Bush está apoyando movimientos separatistas paquistaníes. 26 septiembre 2008 54 Ahmadineyad culpa a “manos extranjeras” de “planear y ejecutar” los atentados de Bombay (y II) 55 Atentados de Bombay ensombrecen relaciones entre Pakistán e India. 29.11.2008. BEIJING, 29 nov (Xinhua) 56 Towards an India-Pakistan Alliance? President Zardari Proposes India-Pakistan Economic Union 57 Ataques terroristas en hotel de Mumbai finalizaron este sábado. Caracas, 29 Nov. ABN 58 Citado en EEUU presiona a India contra Pakistán: Podría haber un ataque o un golpe militar IAR Noticias) 59 Medicinas complementarias Madrid, septiembre 2008. 60 - Manlio Dinucci. Le grand jeu asiatique Mumbai.
Il manifesto 4 décembre 2008 61 Alberto Cruz. La izquierda en India (y II): hacia la pérdida de identidad. Jueves 30 de octubre de 2008 por CEPRID 62 - Manlio Dinucci. Le grand jeu asiatique Mumbai 63 Irán impugna acuerdo nuclear entre EEUU e India. ria novosti. 06/ 10/ 2008 Teherán, 6 de octubre, RIA Novosti. 64 Acuerdo nuclear entre Estados Unidos e India está en duda Boletin Democracy Now! - 11 de junio, 2008 65 Intercambio de material atómico Arsenal "amigo": Bush consigue sellar un pacto nuclear con la India. (IAR Noticias) 03-Octubre-08. 66 Francia y la India acuerdan cooperar en el sector de energía nuclear. París, 30 de septiembre, RIA Novosti. 67 Ver Boletín 205 Nesterenko ha muerto. El trabajo criminal de las ONG de “ayuda” a Chernóbil. Alfredo Embid. /ciar/boletines/cr_bol205.htm 68 The Wall Street Journal citado en Perfil táctico del "nuevo terrorismo" Operación masacre: El escenario estratégico del ataque en la India (IAR Noticias) 30-Noviembre-08 69 Manuel Freytas "Terrorismo islámico" por control remoto La "pista pakistaní": ¿Quién entrenó a los comandos exterminadores de la India? (IAR Noticias) 02-Diciembre-08 70 La hora del 11-S financiero: El mensaje en clave del ataque "terrorista" en la India 71 Ver Boletín 191 /ciar/boletines/cr_bol191.htm 72 Chicago Tribune, 29 de noviembre de 2008 73 McClatchy Tribune Business News, 28 de noviembre de 2008 74 - Leila Mazboudi Israël exploite les attentats de Bombay. Dimanche 30 Novembre 2008 ALTER INFO 75 James Kirkup in Islamabad . Terrorists in Pakistan planning over 20 attacks on Britain, says Gordon Brown. Dec 2008 76 Psicosis latente y nuevas "amenazas" Agenda secreta: Qué buscan las operaciones con el "USA-terrorismo" en Asia y Europa. Manuel Freytas (IAR Noticias) 17-Diciembre-08 77 Alfredo Embid. “Lo que no te han contado sobre la guerra del Líbano ...” Asociación de Medicinas Complementarias. Madrid. Noviembre 2006 78 Manlio Dinucci. Le grand jeu asiatique Mumbai.
Il manifesto 4 décembre 2008 79 Alan Woods. The Mumbai Massacre. 80 citado por Alan Woods. The Mumbai Massacre. 81 Jason Ditz. India, Pakistan Air Forces on High Alert. December 10, 2008 82 Leila Mazboudi. Bombay: Londres veut participer aux interrogatoires. Lundi 15 Décembre 2008 http://www.almanar.com.lb 83 La operación pasó desapercibida . India preparó un ataque contra Pakistán tras los ataques "terroristas" a Bombay (IAR Noticias) 17-12-08
|