


¿Quién está detrás de WikiLeaks?
Michel Chossudovsky

      
    
"Los grandes  banqueros, al mover algunas simples palancas que controlan el flujo de dinero,  pueden determinar el éxito o el fracaso de la economía de un país. Al controlar  los comunicados de prensa sobre las estrategias económicas que delinean  tendencias nacionales, la élite es capaz no sólo de tomar las riendas de poder  de la estructura económica de esta nación sino también de extender el control a  todo el mundo. Aquéllos que poseen un poder tal quieren lógicamente permanecer  en un segundo plano, ser invisibles para los ciudadanos comunes." (Aldous  Huxley)
        WikiLeaks ha sido  reconocido como una cuña en la batalla contra la desinformación de los medios y  las mentiras del gobierno de EE.UU.
        
        Los documentos revelados  constituyen, sin duda, un importante y valioso banco de datos. Los documentos  han sido usados por investigadores cruciales desde el inicio del proyecto de  WikiLeaks. Las primeras revelaciones se enfocaron tanto en los crímenes de  guerra cometidos por EE.UU. en Afganistán (julio 2010) como en temas  relacionados con los derechos civiles y la "militarización de la  patria". (Véase Militarizing the "Homeland" in Response to the  Economic y Political Crisis, de Tom Burghardt, Global Research, 11 de octubre,  2008.)
        
        En octubre de 2010, se  reportó que WikiLeaks había revelado unos 400.000 documentos secretos de la  guerra de Irak, que cubrían sucesos desde 2004 a 2009 (Tom Burghardt,  The WikiLeaks Release: US Complicity and Cover-Up of Iraq Torture Exposed,  Global Research, 24 de octube, 2010). Las revelaciones contenidas en los  reportes de WikiLeaks sobre la guerra de Irak aportaron "más pruebas del  papel del Pentágono en la tortura sistemática de ciudadanos iraquíes por el  régimen post-Sadam instalado por EE.UU." (Cita de la misma fuente.) 
        
        Las organizaciones  progresistas han elogiado el trabajo de WikiLeaks. Nuestro sitio web, Global  Research, ha brindado una extensa cobertura del proyecto de WikiLeaks. Las  filtraciones se han calificado como una victoria extraordinaria contra la  censura de los medios corporativos. Pero hay algo más.
        
        Incluso antes del  lanzamiento del proyecto, los medios habían contactado con WikiLeaks.
        También hay reportes de  mensajes de e-mail entre WikiLeaks y Freedom House. WikiLeaks inició el  contacto al comenzar el proyecto en enero de 2007, pidiéndoles asesoramiento e  incluyendo una invitación para que formaran parte de la junta de asesores de  WikiLeaks. Freedom House, con sede en Washington, es una "organización de  control de los gobiernos que promueve la libertad en el mundo". Dice un  mensaje: "Buscamos uno o dos miembros para la junta -procedentes de FH que  nos aconsejen en lo siguiente:
        
        1. Las necesidades de FH  como receptáculo de filtraciones que denuncien corrupción política y comercial
        2. Las necesidades de  fuentes de filtraciones según la experiencia de FH
        3. Recomendaciones de FH  de otras personas que puedan ser miembros de la junta de asesores.
        4. Recomendaciones  generales sobre financiamiento, desarrollo de alianzas, operaciones  descentralizadas y contexto político". (WikiLeaks, Leaks, enero 2007)
        
        WikiLeaks también inició  negociaciones con varias fundaciones corporativas en busca de financiamiento  (WikiLeaks, Leaks, enero 2007):
        El eje de la red de  financiamiento de WikiLeaks es la organzación alemana Wau Holland Foundation:  "Estamos registrados como una biblioteca en Australia, como una fundación  en Francia, como un periódico en Suecia", dice Assange. WikiLeaks está  asociada en EE.UU. con dos organizaciones caritativas que gozan de exención de  impuestos, conocidas como 501C3, que "sirven de fachada" para el  sitio web, agrega Assange. No da los nombres diciendo que ellas "podrían  perder alguna fuente de financiamiento por sensibilidades políticas".
        
        Assange dice que WikiLeaks  recibe cerca de la mitad de su dinero de donaciones modestas conseguidas por el  sitio web, y la otra mitad de "contactos personales" , incluyendo  "gente millonaria que nos contacta por iniciativa propia..."  (WikiLeaks Keeps Funding Secret, WSJ.com, 23 de agosto, 2010)
        
        En un comienzo, a  principios de 2007, WikiLeaks reconoció que el proyecto había sido  "fundado por disidentes chinos, matemáticos y técnicos que trabajaban en  compañías nuevas de EE.UU., Taiwán, Europa, Australia y Sudáfrica... (su  Directorio de Consejeros) incluyendo expatriados de Rusia y refugiados del  Tíbet, reporteros, ex analistas de inteligencia y criptógrafos  estadounidenses". (mensaje de WikiLeaks Leaks, enero, 2007)
        
        WikiLeaks delineó sus  propósitos en el sitio web de la siguiente manera: "[WikiLeaks será] una  versión sin censura de Wikipedia para la filtración y el análisis de documentos  de procedencia secreta. Nos centraremos principalmente en los regímenes opresivos de Asia, el antiguo  bloque soviético, África subsahariana y Oriente Medio, aunque también  esperamos ofrecer un espacio para aquéllos en Occidente que deseen revelar  comportamientos antiéticos de sus propios gobiernos y corporaciones" (CBS  News - Website wants to take whistleblowing online, 11 de enero, 2007, énfasis  agregado)
        Estos propósitos fueron  confirmados por Julian Assange en la entrevista hecha por The New Yorker en Junio de 2010:
        "Nuestros objetivos  principales son aquellos extremadamente opresivos  regímenes de China, Rusia y Eurasia Central, aunque esperamos ofrecer un  espacio para quienes en Occidente que desean revelar conductas ilegales o  inmorales de sus propios gobiernos y corporaciones. (énfasis del autor)
        
        En la misma entrevista,  Assange advirtió de que "exponer secretos" podría hacer caer  gobiernos que ocultan la realidad, incluyendo el gobierno de EE.UU.
        
        Desde un principio, el  enfoque geopolítico de WikiLeaks en los "regímenes opresivos de Eurasia y  Medio Oriente era "atractivo" para las elites estadounidenses, puesto  que parecía coincidir con los objetivos de la política exterior estadounidense.  Más aún, la composición del equipo de WikiLeaks (que incluía disidentes  chinos), sin mencionar la metodología de "exponer secretos" de  gobiernos extranjeros, estaban a tono con las prácticas de las operaciones  encubiertas de EE.UU. (y con el apoyo de Freedom House) en pos de desencadenar  "cambios de régimen" y promover "revoluciones de colores"  en diferentes partes del mundo.
        El papel de los medios corporativos: El rol central  de The New York Times
        
        WikiLeaks no es un proyecto  típico de los medios alternativos. Los periódicos The New York Times, The Guardian y Der Spiegel están directamente involucrados en la edición y  selección de los documentos filtrados. The  London Economist también ha tenido un papel importante.
        
        Mientras que el proyecto y  su editor Julian Assange muestran un compromiso y una preocupación por el  respeto a la verdad en la información, las filtraciones recientes de WikiLeaks  de los cables de la embajada han sido cuidadosamente "redactados" por  los medios corporativos en consulta con el gobierno de EE.UU. (Véase Interview with David E. Sanger, Fresh  Air, PBS, diciembre 8, 2010.)
        
        La colaboración entre  WikiLeaks y los medios seleccionados no es fortuita, fue parte de un arreglo  entre los principales periódicos estadounidenses y europeos y el editor de  WikiLeaks, Julian Assange.
        La pregunta esencial es:  ¿Quién controla y supervisa la selección, distribución y edición de los  documentos para el público en general?
        
        ¿Qué objetivos de la  política exterior de EE.UU. se ven beneficiados con este proceso de redacción?
        ¿Tiene WikiLeaks alguna  participación en el despertar de la opinión pública, en una batalla contra las  mentiras y fabricaciones publicadas diariamente en los medios impresos y en la  TV?
        
        Si así fuera, ¿cómo es  posible que esta batalla contra la desinformación de los medios se lleve a cabo  con la participación y colaboración de los arquitectos corporativos de la  desinformación?
        WiliLeaks ha convocado a  los arquitectos de la desinformación mediática para luchar contra la  desinformación mediática: un procedimiento incongruente y autodestructivo.
        Los medios corporativos de  EE.UU. y específicamente The New York Times son una parte integral del establishment económico, conectado a Wall Street, los "think tanks" de Washington y  el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR, según sus siglas en inglés).
        
        Más aún, los medios  corporativos de EE.UU. han desarrollado una relación de largo plazo con el  aparato de inteligencia del país desde la Operación "Mocking Bird",  un proyecto de la Oficina de Proyectos Especiales de la CIA que funciona desde  principios de los años cincuenta.
        
        Incluso antes del  lanzamiento del proyecto WikiLeaks, los medios corporativos estuvieron  involucrados. Su papel fue definido y acordado por los medios corporativos no  sólo en la publicación de las filtraciones sino también en su selección y  edición. Como una amarga ironía, los "medios profesionales", usando  la frase de Assange en una entrevista con The  Economist, han sido socios del proyecto WikiLeaks desde el  principio. Algunos periodistas claves conectados con funcionarios de seguridad  de política nacional y extranjera han trabajado estrechamente ligados a  WikiLeaks en la distribución y diseminación de los documentos filtrados.
        
        Irónicamente, el socio de  WikiLeaks, The New York Times,  que ha constantemente promovido la desinformación ha sido acusado de  conspiración. ¿Por qué? ¿Por revelar la verdad? ¿Por manipularla? Según el  Senador Joseph Liberman:
        "Creo que WikiLeaks  ha violado el Acta de Espionaje, pero, ¿qué pasa con las organizaciones  periodísticas -incluyendo The New York  Times- que aceptaron distribuir las filtraciones? Para mí, The New York Times ha cometido, al menos,  un acto anticívico y si ha cometido un delito o no, creo que merece ser objeto  de una investigación a fondo por parte del Departamento de Justicia."  (WikiLeaks Prosecution Studied by Justice Department - NYTimes.com, 7 de  diciembre de 2010)
        El papel del NYT en la redacción de las filtraciones  fue francamente reconocido por David Sanger, corresponsal en jefe de la oficina  de Washington:
        
        "Revisamos los cables  cuidadosamente para tratar de reescribir el material que pensamos podría  perjudicar a individuos o afectar a operaciones en proceso. Hasta tomamos la  medida inusual de mostrar alrededor de  100 cables al gobierno de EE.UU. y preguntarle si tenía sugerencias sobre la  redacción de los cables." (Véase PBS Interview; The Redacting and  Selection of WikiLeaks documents by the Corporate Media, PBS Interview on  "Fresh Air" with Terry Gross: 8 de diciembre, 2010, énfasis agregado  por el autor de la nota.)
        
        Sin embargo Sanger también  dice en la entrevista:
        "Es la  responsabilidad del periodismo de EE.UU., desde la fundación del país, dar la  cara, tratar de involucrarse en los  temas más difíciles de la actualidad y hacerlo independientemente del  gobierno."
        ¿Cómo lo pueden hacer  independientemente del gobierno y al mismo tiempo pidiéndole al gobierno de  EE.UU. que hagan sugerencias sobre la redacción de la noticia?
        
        No se puede describir a  David Sanger como un modelo de periodista independiente. Es miembro del Consejo  de Relaciones Exteriores (CFR) y del Grupo Estratégico del Instituto de Aspen,  al que pertenecen entre otros Madeleine Albright, Condoleeza Rice, el ex  Ministro de Defensa William Perry, el ex director de la CIA John Deutch,  el presidente del Banco Mundial Robert. B. Zoellick y Philip Zelikow el ex  director ejecutivo de la Comisión 9/11 (Veáse F. William Engdahl, Wikileaks: A Big Dangerous US Government Con Job , Global Research, 10 de diciembre, 2010). 
        
        Vale la pena señalar que  varios periodistas estadounidenses miembros del Consejo de Relaciones  Exteriores han entrevistado a WikiLeaks incluyendo Richard Stengel, Time Magazine (30 de noviembre, 2010) y  Raffi Khatchadurian, The New Yorker (11 de junio, 2007) 
        
        The New York Times ha estado históricamente al servicio de la familia Rockefeller  en el contexto de una larga relación. El actual presidente Arthur Sulzberger  Jr. es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores, hijo de Arthur Ochs  Sulzberger y nieto de Arthur Hays Sulzberger, quien fue administrador (trustee) de la Fundación Rockefeller.   Ethan Bronner, Deputy Foreign Editor del periódico, al igual  que Thomas Friedman entre otros, son miembros del Consejo de Relaciones  Exteriores (CFR). 
        Los Rockefellers, a su  vez, poseen una porción considerable de acciones en varias corporaciones de  medios estadounidenses. 
        Cables de la Embajada y del Departamento de Estado 
        
        Nadie debería sorprenderse  de que David Sanger y sus colegas del NYT centren su atención en una difusión altamente selectiva de los cables de  WikiLeaks, enfocándose en áreas que apoyan los intereses de la política  extranjera de EE.UU.: el programa nuclear de Irán, Corea del Norte, Arabia  Saudí y el apoyo de Pakistán a Al-Qaida, las relaciones de China y Corea del  Norte, etc. Estas filtraciones se usaron como material para artículos y  comentarios del NYT. 
        
        Los cables de la Embajada  y del Departamento de Estado publicados por WikiLeaks fueron editados y  filtrados. Se usaron con fines de propaganda. No conforman un conjunto de  memorandos completo ni tienen continuidad. 
        De una lista selectiva de  cables, las filtraciones se usan para justificar la agenda de política exterior.  Un caso ilustrativo es el supuesto programa nuclear de Irán, al que se refieren  numerosos cables del Departamento de Estado, al igual que el apoyo de Arabia  Saudí al terrorismo islámico. 
        
        Se están usando los cables  filtrados para alimentar la campaña de desinformación sobre las Armas de  Destrucción Masiva de Irán. Mientras que los cables se usan como  "prueba" de que Irán representa una amenaza, las mentiras y  fabricaciones de los medios corporativos referentes al supuesto programa iraní  de armas nucleares no tienen ningún sustento en los cables puesto que en ellos  no aparece ninguna mención al respecto. 
        Una vez que las  filtraciones son canalizadas por los medios corporativos, editadas y redactadas  por el NYT, van a servir  inevitablemente a los intereses de la política exterior de EE.UU., incluyendo  las preparaciones de la guerra de EE.UU.-OTAN-Israel contra Irán. 
        
        En referencia a la  "inteligencia filtrada" y la cobertura del supuesto programa nuclear  de Irán, David Sanger ha tenido un papel clave. En noviembre de 2005, el NYT publicó un reporte conjunto de David  Sanger y William Broad titulado "Relying on Computer, U.S. Seeks to Prove  Iran's Nuclear Aims". 
        
        El artículo se refiere a  documentos misteriosos robados de una computadora iraní que incluía "una  serie de dibujos de un vehículo para transportar misiles que supuestamente  correspondería a un arma nuclear iraní": 
"A mediados de julio,  oficiales de inteligencia estadounidenses convocaron a dirigentes de la Agencia Internacional  de Inspección de Armas Atómicas. La reunión fue en el ático de un rascacielos  en Viena, desde el que se veía el Danubio, y les mostraron el material que  habría sido robado de una computadora "laptop". 
Los estadounidenses  proyectaron en una pantalla y desplegaron sobre la mesa de conferencia  materiales de más de mil páginas de simulaciones por computadora y testimonios  de experimentos, diciendo que demostraban un largo esfuerzo invertido en el  diseño de una cabeza nuclear, según media docena de europeos y estadounidenses  que participaron de la reunión. 
Los documentos, según  reconocieron los estadounidenses desde el principio, no eran una prueba de que  Irán tuviera la bomba atómica. Presentaban los materiales como la prueba más  contundente, hasta la fecha, de que a pesar de las declaraciones de Irán de que  su programa nuclear tiene fines pacíficos, el país está tratando de "construir una cabeza nuclear compacta  que encaje sobre sus misiles Shahab, que podrían llegar hasta Israel y  otros países de Oriente Medio". (William Broad y David Sanger,  "Relying on Computer, U.S. Seeks to Prove Iran's Nuclear Aims", NYT, 13 de noviembre, 2005, énfasis del  autor) 
Estos "documentos  secretos" fueron entregados por el Departamento de Estado a la Agencia Internacional  de Inspección de Energía Atómica para demostrar que Irán estaba desarrollando  un programa de armas nucleares. Era también un pretexto para reforzar las  sanciones económicas contra Irán, llevadas adelante por el Consejo de Seguridad  de las Naciones Unidas. 
La autenticidad del material  se cuestionó y finalmente un artículo del periodista de investigación Gareth  Porter confirmó contundentemente que los documentos de la misteriosa  "laptop" son falsos. (Véase Gareth Porter, Exclusive Report: Evidence  of Iran Nuclear Weapons Program May be Fraudulent, Global Research, 18 de  noviembre, 2010) 
Los dibujos de los  documentos filtrados por William J. Broad y David E. Sanger no representan los  misiles Shahab sino los obsoletos misiles norcoreanos que fueron decomisados  por Irán a mediados de la década de 1990. Los dibujos correspondían a  "cabezas nucleares incorrectas": 
En julio de 2005 Robert  Joseph, vicesecretario para Control Armanentístico y Seguridad Internacional de  EE.UU. hizo una presentación oficial de los supuestos documentos referidos al  programa iraní de armas nucleares a los dirigentes de la agencia en Viena.  Joseph desplegó fragmentos de los documentos en una pantalla de computadora,  enfatizando las series de dibujos técnicos sobre 18 diferentes maneras de  encajar una carga de explosivos en una cabeza nuclear de un misil iraní de  medio alcance, el Shahab-3. Cuando los analistas de IAEA analizaron los  documentos descubrieron que los esquemas correspondían a cabezas nucleares que  los militares iraníes habían descartado para trabajar con un nuevo diseño. Las cabezas nucleares dibujadas  correspondían al diseño de los misiles norcoreanos No Dong, que Irán había  adquirido a mediados de la década del noventa... Los documentos de la  "laptop" se referían a un modelo anterior de las cabezas nucleares  que ya había sido rediseñado... (Gareth Porter, énfasis del autor de la  nota) 
David Sanger, que trabajó  diligentemente con WikiLeaks, bajo el estandarte de la verdad y la  transparencia, tuvo también un papel clave en la "filtración" que  Gareth Porter describe como información falsa. 
El programa nuclear de Irán (Continuación) 
        
        Al revelarse que era falsa  la información de que Irán estaba desarrollando armas nucleares, quedaba  invalidada por completo la denuncia de Washington. Sin embargo, el tema fue  prácticamente ignorado por la prensa. También quedó cuestionada la legitimidad  de las sanciones contra Irán tomadas por el Consejo de Seguridad de las  Naciones Unidas.
        Más aún, como amarga  ironía, la lectura selectiva del NYT de los cables de la Embajada ha servido no  sólo para dejar de lado el tema central de la información falsa sino también  para reforzar, a través de la desinformación mediática, las denuncias de  Washington de que Irán están desarrollando armas nucleares. Un caso ilustrativo  es el artículo de noviembre de 2010, en el que su coautor David Sanger, dice  citando los cables de WikiLeaks:
"Irán obtuvo 19  misiles de Corea del Norte, según un cable fechado el 24 de febrero de este  año... Estos misiles tendrían la capacidad de atacar capitales de Europa  Occidental o fácilmente llegar a Moscú; y los oficiales estadounidenses  advierten que poseen propulsión de avanzada, lo que podría acelerar el programa  iraní de misiles balísticos intercontinentales." (Archivo WiliLeaks - Iran  Armed by North Corea -NYTimes.com, 28 de noviembre, 2010) 
        WikiLeaks, Irán y el mundo árabe
        
        Los cables filtrados de  WikiLeaks también fueron usados para crear divisiones entre Irán por un lado, y  Arabia Saudita y los estados del Golfo por el otro:
"Después de que  WikiLeaks denunciara que ciertos estados árabes estaban preocupados con el  programa nuclear iraní y pidieron a EE.UU. que tomara represalias militares  contra Irán, la Secretaria de Estado Hillary Clinton aprovechó la oportunidad  para decir que los cables filtrados muestran que la comunidad internacional  comparte la preocupación de EE.UU. por el programa nuclear iraní. (Tehran Times: WikiLeaks promoting Iranophobia, 5 de diciembre, 2010)
Los medios de comunicación  occidentales han saltado a esta oportunidad, y han citado los memorandums del  Departamento de Estado filtrados por WikiLeaks con el fin de señalar a Irán  como una amenaza a la seguridad global, y promover divisiones entre Irán y el mundo  árabe. 
        "La guerra global contra el terrorismo"
        
        Las filtraciones citadas  por los medios de comunicación occidentales revelan el apoyo de los estados del  Golfo y Arabia Saudita a varias organizaciones musulmanas terroristas, un hecho  conocido y extensamente documentado.
        
        Lo que los reportes no  mencionan, sin embargo, es algo esencial para la comprensión de "la guerra  global contra el terrorismo": que los servicios de inteligencia de EE.UU.  han canalizado históricamente su ayuda a organizaciones terroristas vía  Pakistán y Arabia Saudita. (Véase Michel Chossudovsky, America's "War on  Terrorism", Global Research, Montreal, 2005.) Estas son operaciones de  inteligencia encubiertas patrocinadas por EE.UU. usando agentes sauditas y  pakistaníes como intermediarios.
        Con respecto a esto, los  medios corporativos tienden a usar los documentos de WikiLeaks para mantener la  ilusión de que la CIA no tiene nada que ver con las redes terroristas, y que  Arabia Saudita y los estados del Golfo son los principales financistas de  Al-Qaida, Talibanes, Lashkar-e-Taiba y otros, cuando en realidad el  financiamiento se hace en conexión y en consulta con sus colegas de los  servicios de inteligencia de EE.UU.:
"La información sale  a la luz en la última ronda de documentos entregados el domingo por WikiLeaks.  En los comunicados dirigidos al Departamento de Estado, las embajadas de EE.UU.  en Arabia Saudita y los estados del Golfo describen una situación en la que  adinerados donantes privados, a menudo de manera abierta, apoyan con mucho dinero  a los mismos grupos que Arabia Saudita dice combatir." (WikiLeaks: Saudis,  Gulf States Big Funders of Terror Groups -Defense/Middle East - Israel News-  Israel National News)
Algo similar, con respecto  a Pakistán:
"Los cables,  obtenidos por WikiLeaks y entregados a varios medios periodísticos, dejan en  claro que por debajo de los acuerdos públicos hay conflictos profundos (entre  EE.UU. y Pakistán) sobre los objetivos estratégicos en temas como el apoyo de  Pakistán a los talibanes afganos y la actitud tolerante con Al-Qaida..."  (Wary Dance With Pakistan in Nuclear World, The New York Times, 1 de diciembre,  2010)
Reportes de esta  naturaleza sirven para dar legitimidad a los ataques de EE.UU. contra supuestos  blancos terroristas en Pakistán.
El uso y la interpretación  que hacen los medios corporativos de los cables de WikiLeaks sirven para  perpetuar dos mitos relacionados entre sí:
1) Irán tiene un programa  de armas nucleares y representa un peligro para la seguridad global.
2) Arabia Saudita y  Pakistán son estados patrocinadores de Al-Qaida. Financian las organizaciones  terroristas musulmanas, las que se proponen atacar a EE.UU. y sus aliados de la  OTAN. 
        La CIA y los medios corporativos
        
        Las relaciones de la CIA  con los medios corporativos de EE.UU. están extensamente documentadas. The New  York Times sigue manteniendo una relación estrecha no sólo con los servicios de  inteligencia de EE.UU. sino también con el Pentágono y más recientemente con el  Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security).
        
        La operación "Mocking  Bird" fue un proyecto de la Oficina de Proyectos Especiales de la CIA,  fundada a principios de la década de 1950, con el objetivo de ejercer  influencia sobre la prensa nacional y extranjera. Desde su fundación, miembros  de los medios estadounidenses fueron reclutados por la CIA.
        
        En 1977, Carl Bernstein  describe los entretelones de la relación entre la CIA y los medios de  comunicación en un artículo para Rolling Stones titulado The CIA and the Media:
"Más de 400  periodistas estadounidenses han desempeñado tareas secretas para la CIA, según  documentación de la misma agencia. [1950-1977] Las relaciones entre algunos de  estos periodistas con la Agencia eran tácitos; otros eran explícitos... Los  reporteros compartían sus notas con la CIA. Los editores compartían sus ayudantes.  Algunos de estos periodistas habían ganado el Premio Pulitzer... La mayoría  eran menos destacados: corresponsales en el extranjero que se dieron cuenta de  que su asociación con la CIA les era beneficiosa para su carrera...
Entre los ejecutivos que  colaboraron con la CIA se contaban William Paley de Columbia Broadcasting  System, Henry Luce de Time Inc., Arthur Hays Sulzberger de The New York Times, Barry Bingham Sr. de Louisville Courier Journal y James Copley de Copley News Service.  Entre otras organizaciones que colaboraron con la CIA se incluyen: American  Broadcasting Company, National Broadcasting Company, Associated Press, United  Press International, Reuters, Hearst Newspapers, Scripps-Howard, Newsweek Magazine, Mutual Broadcasting  System, Miami Herald, y el viejo Saturday Evening Post y New York Herald-Tribune. (The CIA and the Media by Carl Bernstein)
Bernstein sugiere al  respecto que "el uso que la CIA realizó de los medios de comunicación  estadounidenses ha sido mucho más extenso de lo que reconocieron funcionarios  de la CIA públicamente o en sesiones con miembros del Congreso".
En los últimos años, la  relación de la CIA con los medios se ha vuelto más sofisticada y compleja. Nos  encontramos frente a una red de propaganda masiva, de la que forman parte  varias agencias del gobierno.
La desinformación de los  medios se ha institucionalizado. Las mentiras y fabricaciones son más y más  descaradas, cuando se las compara con las de los años setenta. Los medios  estadounidenses se han convertido en portavoz de la política exterior de su  país. Agentes de la CIA "plantan" rutinariamente desinformación en  las salas de redacción de los principales periódicos, revistas y canales de  televisión: "Unos relativamente pocos corresponsales con buenas conexiones  proporcionan las primicias, que reciben cobertura en las relativamente pocas  fuentes de noticias dominantes en el medio, donde los parámetros del debate  están fijados de antemano y la "realidad oficial" está establecida  por los que se alimentan la basura de la cadena de noticias." (Chaim  Kupferberg, The Propaganda Preparation of 9/11, Global Research,19 de septiembre, 2002)
Desde 2001, los medios de  EE.UU. han tomado un nuevo papel en la sustentación de la "Guerra Global  contra el Terrorismo" y en el camuflaje de los crímenes de guerra  patrocinados por EE.UU. Después del 11 de septiembre, el Secretario de Defensa  Donald Rumsfeld estableció la Oficina de Influencia Estratégica, u  "Oficina de Desinformación" como fuera apodada por sus críticos:  "El Departamento de Defensa dice que necesita hacerlo, y van a plantar  historias falsas en países extranjeros con el fin de influir en la opinión  pública mundial." (Entrevista con Steve Adubato, Fox News, 26 December  2002; véase también Michel Chossudovsky, War Propaganda, Global Research, 3 de enero, 2003).
Hoy los medios  corporativos de EE.UU. son un instrumento de la propaganda de guerra, por ello  hay que preguntarse: ¿Por qué el NYT va repentinamente a promover la  transparencia y la verdad en los medios apoyando a WikiLeaks en la difusión? ¿Y  por qué la gente en el mundo no se detiene a cuestionar las bases de esta  relación incongruente?
En la superficie no hay  ninguna prueba de que WikiLeaks sea una operación encubierta de la CIA. Sin embargo la  relación estrecha y estructurada de los medios corporativos con los servicios  de inteligencia de EE.UU., sin mencionar las conexiones de ciertos periodistas  con el aparato de seguridad nacional, hacen que la cuestión del patrocinamiento  de la CIA sea relevante. 
      
El entorno social y corporativo de WikiLeaks
        
        WikiLeaks y The Economist han entrado en la fase de  lo que podría llamarse una relación contradictoria. Julian Assange, editor de  WikiLeaks, recibió en 2008 el premio "The Economist's New Media  Award". Este medio tiene una estrecha relación con las élites financieras  de Gran Bretaña. Es un medio periodístico que en general ha apoyado la guerra  de Irak. Lleva el sello de la familia Rothschild. Sir  Evelyn Robert Adrian de Rothschild ha sido el Director desde 1972 hasta 1989.  Su esposa Lynn Forester de Rothschild es miembro de la Junta Directiva  actual. La familia   Rothschild es dueña de una porción considerable de acciones  de la publicación.
        La pregunta esencial es  por qué Julian Assange recibiría el apoyo de uno de los medios de prensa británicos  más emblemáticos por su continua participación en la campaña de desinformación.
        Si no estamos ante un caso  de "disidencia manufacturada", el proceso de apoyar y premiar a  WikiLeaks por sus acciones, es una manera de controlar y manipular el proyecto  de WikiLeaks y al mismo tiempo captarlo para los medios corporativos.
      Es apropiado mencionar  otra conexión importante. El abogado de Julian Assange, Mark Stephens de Finers  Stephens Innocent (FSI), una firma de abogados de la élite londinense, es el  consejero legal de Rothschild Waddesdon Trust. Esto no prueba nada, pero  debería ser examinado en el contexto del entorno social y corporativo de  WikiLeaks: el NYT, el CFR, The Economist, Time Magazine, Forbes, Finers  Stephens Innocent (FSI), etc. 
        Disidencia manufacturada
        
        WikiLeaks tiene las  características de un proceso de disidencia manufacturada. Busca exponer  mentiras gubernamentales. Ha filtrado información de crímenes de guerra de  EE.UU. Pero una vez que el proyecto ha sido vertido en el molde del periodismo  corporativo, es usado como un instrumento de desinformación.
        
"Las élites  corporativos , por su propio interés, deben aceptar el disenso y la protesta  como una característica del sistema, siempre y cuando, esto no sea una amenaza  para el orden social preestablecido. El propósito no es reprimir la disidencia  sino, todo lo contrario, manipular el movimiento de protesta para establecer  los límites del disenso. Los medios mantienen su legitimidad, y las élites  económicas limitan y controlan las formas de oposición... Para ser eficientes,  aquellos que son el objeto del movimiento de protesta, deben regular y  controlar cuidadosamente a dicha protesta. (Véase Michel Chossudovsky, "Manufacturing Dissent": the  Anti-globalization Movement is Funded by the Corporate Elites, septiembre 2010.)
Este análisis del proyecto  WikiLeaks también sugiere que los mecanismos de propaganda del "Orden del  nuevo mundo", en particular en el aspecto militar, se han vuelto más y más  sofisticados.
Ya no descansan en la  supresión abierta de los hechos referentes a los crímenes de guerra de  EE.UU.-OTAN. Ni dependen de que se proteja la reputación de los funcionarios de  alto rango del gobierno, incluyendo el Secretario de Estado. En el nuevo orden,  los políticos son prescindibles; pueden ser reemplazados. Lo que debe  protegerse y reforzar son los intereses de las élites económicas, quienes  controlan el aparato político desde las sombras.
En el caso de WikiLeaks,  los hechos están en un banco de datos; muchos de ellos, en particular los  referidos a gobiernos extranjeros sirven a los intereses de la política  exterior estadounidense. Otros hechos tienden, por su parte, a desacreditar el  gobierno. Con respecto a la información financiera, la filtración de datos de  un banco específico, entregada a WikiLeaks por una institución rival, podría  desencadenar el colapso o la bancarrota del banco denunciado.
Todos los Wiki-hechos han  sido redactados selectivamente, luego son "analizados" e  interpretados por los medios corporativos al servicio de las élites económicas. 
Todo el material  informativo del banco de datos de WikiLeaks está disponible, pero el público en  general no se toma el trabajo de consultarlo; lo más probable es que lea las  selecciones redactadas e interpretadas por los medios corporativos.
Estos presentan una  parcialidad sesgada. Las versiones redactadas son aceptadas por el público  porque llevan el sello de "fuente confiable", cuando en realidad lo  que aparece en las páginas de los periódicos principales y los canales de  televisión es una cuidadosa manipulación y distorsión de la verdad.
Las formas limitadas del  debate crítico y la "transparencia" son toleradas mientras refuercen  el apoyo del público a las premisas básicas de la política exterior de EE.UU.,  incluyendo la   "Guerra Global contra el Terrorismo". Esta  estrategia ha sido exitosa con grandes segmentos del movimiento antibélico de  EE.UU.: "Estamos en contra de la guerra pero apoyamos "la guerra contra  el terrorismo".
Esto significa que la  verdad en los medios de comunicación sólo se puede lograr desmantelando el  aparato de propaganda, es decir, atacando la legitimidad de los medios  corporativos al servicio de los intereses de las élites económicas y del  aparato militar global de EE.UU.
Por otra parte, debemos  asegurarnos de que la campaña contra WikiLeaks en EE.UU., usando la ley de 1917  Espionage Act, no sea utilizada para controlar el internet. Debemos actuar con  firmeza para evitar que Julian Assange sea enjuiciado en EE.UU. 
        
        
      
| Fuente:  Original en inglés: http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=22389 | 
A Wikileaks se le ve el plumero
        3ª PARTE
      
    Alfredo Embid 
En Irán Ahmadinejad y en Rusia Putin han dicho que las filtraciones son parte de un complot deliberado para desacreditar y desestabilizar a sus países. En China y Pakistán muchos piensan lo mismo y sospechan que Wikileaks tiene conexiones con el Mossad[1], los servicios secretos israelíes.
¿Crees que es solo propaganda?
Veamos otras fuentes :
  “Se trata de si Wikileaks  está siendo manipulada por instancias interesadas que pretendan complicar  nuestras relaciones con otros gobiernos, o que traten de debilitar a  determinados gobiernos, porque algunos de los asuntos que se resaltan y han  aparecido están muy bien orientados. … Y me pregunto si, de hecho, no habrá  alguna operación de ámbito internacional, de servicios de inteligencia, que  esté suministrando material a Wikileaks... Sembrar es muy fácil. No me cabe la  menor duda de que Wikileaks consigue un montón de material de una serie de  fuentes relativamente irrelevantes, como eso que dicen de que tal vez se  detecta en las transmisiones aéreas. Pero también podría ser que estuviera  recibiendo material al mismo tiempo de servicios de inteligencia interesados  que pretendan intervenir en los procesos y alcanzar determinados objetivos muy  concretos.”[2]
Dirás que el que escribe esto es un “conspiranoico” de  tomo y lomo.
      Pero si te molestas en mirar la fuente (y en ir al  original cuyo enlace figura en ella) comprobarás que se trata del Economic  Policy Journal. 
      El que hace estas declaraciones no es el demonizado  presidente de Irán, es nada menos que  Zbigniew Brzezinski, antiguo asesor de la Seguridad Nacional  estadounidense, fundador de la comisión Trilateral con Rockefeller y artífice de  la “trampa afgana” donde desangró a la Unión soviética “dándole su propio  Vietnam” según sus propias palabras.
      Así que no se le puede acusar precisamente de  conspianoico. De psicópata sí, como todos los que manejan el poder, pero no de  conspiranoico.
Bien Y ¿quién es ese servicio de inteligencia extranjero  que tal vez esté suministrando las filtraciones? 
      Zbigniew Brzezinski no lo dice.
   
      Pero Tariq Shadid, cirujano palestino, planteó hace unos días una oportuna  pregunta sobre Wikileaks en Mondialisation que puede sugerirte uno:
  “Consulta todas las fuentes disponibles de información  sobre las últimas revelaciones de Wikileaks,  y trata de encontrar una única revelación que realmente haga daño a Israel, a  pesar de que muchos documentos divulgados, directa o indirectamente están  relacionados con la política en Oriente Medio y, en gran medida, con los  asuntos israelíes. 
  ¿Encontraste algún documento que pueda crear  dificultades al gobierno de la entidad sionista, o incluso lo avergüence un  poco? 
      Piensa y te darás cuenta de que la respuesta es un simple  "no".[3]
Prácticamente hizo la misma observación el ministro  del Interior turco Besir Atalay : "Nos parece que el país que no se  menciona mucho, sobre todo en Oriente Medio, es Israel. Así es como lo vemos  cuando nos fijamos en el contexto de quién se beneficia y quién se  perjudica". 
      No olvides que Turquía que forma parte de la OTAN, ha  sido un país aliado de Israel, aunque sus relaciones tras la agresión a Gaza y  a la flotilla de la libertad se hayan deteriorado.
Sin embargo el día 2 de diciembre el sitio web  Wikileaks publicó documentos que sí hacían referencia a Israel, pero da igual.
  
      El periódico israelí Haaretz comentó que "los  despachos del gobierno de EE.UU. que hacen referencia a Israel y que se dieron  a conocer no han revelado casi ninguna información nueva sobre el intercambio  de mensajes entre Jerusalén y Washington." 
Como ya informamos en la primera parte el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que las revelaciones eran "buenas para Israel" y esta vez no se trataba de un desliz como cuando contestó lo mismo al preguntarle cómo les afectaban los atentados del 11/S.
Es curioso que en su entrevista Zbigniew Brzezinski  cometiese otro desliz que más bien puede calificarse como un acto fallido digno  de figurar como ejemplo en la psicopatología de la vida cotidiana de Sigmund  Freud [4].
    
JUDY WOODRUFF: Señor Brzezinski, ¿cuáles piensa que van a ser las consecuencias?
ZBIGNIEW BRZEZINSKI (antiguo asesor de la Seguridad Nacional estadounidense): Lo importante es saber quién está engordando a Wikipedia con este asunto... Wiki... Wiki.... Wikileaks, quiero decir.
Además es curioso porque Wikipedia también ha sido acusada de ser manipulada por los sionistas, lo que está bastante claro si examinas los tendenciosos artículos que se refieren a la política de Israel.[5]
Judy Woodruff reconoce que “aunque Zbigniew Brzezinski sospecha que tras algunas filtraciones se esconden instancias extranjeras, podrían ser perfectamente elementos estadounidenses … Wikileaks podría disponer tanto de fuentes nacionales como internacionales. Podría suceder que hubiera más de uno jugando esta partida.”
El analista político de Asia Times, Pepe Escobar concluía en una entrevista: "En cuanto a la masa de lo que se ha filtrado hasta ahora, especialmente sobre Irán y los que deciden en el Golfo Pérsico, apenas es otra cosa que propaganda estadounidense/israelí... Israel recibe los cables de Wikileaks como una reivindicación de su política hacia Irán... Una evaluación general de los cables filtrados revela que tal como Israel y el poderoso lobby de Israel en EE.UU. trabajaron contrarreloj para producir la invasión y la destrucción de Iraq, están doblando las apuestas para hacer lo mismo con respecto a Irán... Wikileaks podría ser la cara visible de una campaña de desinformación israelí. Podría serlo. Esto se afirma, entre otros motivos, porque los cables que han salido a la luz desestabilizan la relación EEUU-Turquía. Israel está dispuesta a hacer todo lo que sea necesario para alcanzar un consenso árabe suni que permita atacar a Irán ” [6]
      
      James Petras  entrevistado por teleSUR.
El sociólogo norteamericano James Petras, ha declarado  que Wikileaks está simplemente presentando cables que esconden más que revelan  sobre las prácticas norteamericanas, como las prácticas de grupos asesinos  israelitas que colaboran con la CIA.
      Wayne Madsen declaró que “con estos documentos es el  mismo patrón, los adversarios de Israel son los que están saliendo afectados”, los documentos han sido seleccionados para  beneficiar a unos países y perjudicar a otros”.

      FOTO: Wayne Madsen
Wayne Madsen que, no hay que olvidarlo, trabajó para la Agencia de Seguridad Nacional,[7] es mucho más directo en su web y ha acusado reiteradamente a Wikileaks, o "WikIsrael" como el lo denomina, de ser “parte de una operación del Mossad (los servicios secretos israelies)... De hecho, muchos de los cables filtrados son a favor de Israel, hostiles a Rusia y a China ... parecen haber sido escritos en su totalidad o en parte, o contienen citas de designación política o de diplomáticos de carrera que tienen vínculos con Israel y su lobby en Estados Unidos: los embajadores de EE.UU. en Turquía Eric Edelman y Jeffrey James, el Secretario Adjunto de Estado, James B. Steinberg; el embajador de EE.UU. en Brasil, Clifford Sobel, el encargado de Negocios EE.UU. en Arabia Saudita Michael Gfoeller, el Secretario Adjunto para Asuntos de Europa y Eurasia Philip H. Gordon, el embajador en misión especial, Daniel Fried, el embajador de EE.UU. en Canadá David Jacobson, entre otros."[8]
El Mossad, que tiene sólidos vínculos dentro de los  neoconservadores y del lobby de Israel en el aparato del gobierno de Estados  Unidos, es   naturalmente el primer sospechoso, pero eso no excluye a las  agencias de inteligencia USA. 
      Wayne Madsen Report citando fuentes de inteligencia de  Asia afirma que “existe una fuerte creencia en algunos países asiáticos,  particularmente en China y Tailandia, de que la página web Wikileaks está vinculada  a la ciber-guerra de EE.UU. y las operaciones de espionaje, así como a las  actividades de guerra cibernética propias del Mossad... Wikileaks está  ejecutando una campaña de desinformación, lloriqueando por la persecución de  los servicios de inteligencia de EE.UU., cuando forma parte de los mismos ...  fuentes de WMR creen que Wikileaks forma parte integrante de una campaña  cibernética COINTELPRO, propuesta por el  Dr. Cass Sunstein el "zar de la información" del presidente Obama.”
No es una opinión exclusiva de Madsen ni de su web de  investigación, ni algo nuevo. 
      Esta acusación, de que Wikileaks es una operación de  fachada de la CIA ya la hizo en enero de 2007  John Young que ahora dirige Cryptome cuando abandonó su trabajo en  Wikileaks [9]. 
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo  en una conferencia de prensa que Israel había "tomado la iniciativa"  para limitar los daños causados por las fugas, y añadió que "no hay ningún  documento israelí confiable, que haya sido revelado por Wikileaks". [10]
      La explicación de cual era esa “iniciativa” nos llega  ahora.
      Wikileaks estableció un pacto con Israel antes de  difundir los documentos
      El sitio web en árabe de periodismo de investigación, Al-haqiqa acaba de publicar que Assange  se reunió con funcionarios israelíes en Ginebra a principios de este año y  llegó a un pacto secreto. Acordó no publicar los documentos que pudiesen  afectar a la seguridad o los intereses diplomáticos de Israel y que los  documentos serían "eliminados" antes de la publicación. Assange  recibió dinero de fuentes israelíes semi-oficiales, y , en un acuerdo secreto  grabado en vídeo, se comprometió a no publicar los documentos que pudiesen  afectar a la seguridad o los intereses diplomáticos de Israel. Estos documentos, que venían principalmente  de las embajadas de EEUU en Tel Aviv y Beirut, fueron eliminados y destruidos. [11]
      Dirás que esta información es propaganda árabe  transmitida por una publicación de Internet venezolana.
      Si y No.
    Si buscas las fuentes originales encontrarás que es precisamente el  alemán Daniel Domkhitt Berg, que fue el administrador del sitio Wikileaks el  que las hace. [12]
      
      Foto: Domkhitt Berg.[13]
    Domkhitt Berg  de 32 años, fue el administrador del sitio  Wikileaks trabajando con Assange, hasta  hace dos meses vivió con un nombre falso: Daniel Domokht, pero volvió a usar su  nombre real al separarse de la organización. El  pasado octubre Berg salió de Wikileaks porque no estaba de acuerdo con  la orientación que ésta ha tomado y vive en Berlín con su esposa, quien también  trabaja en el campo de "Alinformatik". No fue el único, al menos media docena de  empleados de WikiLeaks presentaron su renuncia en septiembre; en esta ocasión  Julian declaró: "Yo soy el corazón  y el alma de esta organización, su fundador, el filósofo, el portavoz,  codificador original, organizador, financiador y todo lo demás. Si usted tiene  un problema conmigo, vaya a mear fuera". [14]
      
      Foto: Assange y Berg en septiembre de 2010[15]
      Berg declaró que Julián Assange "ha monopolizado  el contacto con los israelíes antes de su entrada en un acuerdo que incluye una  promesa de no publicar estos documentos, y posiblemente los ha destruido ... se  reunió con funcionarios israelíes, personal de inteligencia y / o diplomáticos,  en Suiza, y concluyó con ellos un acuerdo a este respecto."
      Berg dijo también que tenían grandes cantidades de  documentos diplomáticos sobre la guerra y la invasión de Israel del Líbano en  julio de 2006. La principal fuente de estos documentos es la Embajada de EE.UU.  en Tel Aviv y la Embajada en Beirut, pero algunos provenían de las embajadas de  EE.UU. en otros países de la región, especialmente las embajadas de Omán, El  Cairo y Riad, así como algunos otros documentos de diplomáticos de EE.UU. en  Oriente Medio y Europa. Assange monopolizó las llaves ("Baswordz")  del acceso a estos documentos, e hizo un proceso de selección con algunos de  sus colegas para "desarmar" los relacionados con la guerra  mencionada, en particular los que cubren el período comprendido entre junio de 2006 a septiembre del mismo  año. Este es el periodo que duró la guerra y la posguerra, que seguí de cerca.  Ver al respecto libro[16]
      Berg dijo: Es inconcebible que los diplomáticos de  EE.UU. no escribieran una sola palabra acerca de esta situación explosiva… les aseguro que  cualquier documento de valor sobre la guerra no será publicado". 
      Un periodista del diario libanés "Noticias"  se reunió dos veces, en Ginebra y Londres  con Assange a principios y finales de noviembre pasado respectivamente,  ofreció dinero para obtener unos documentos relacionados con la guerra de 2006,  en particular las actas de una reunión celebrada en la embajada en Beirut el 24  julio de ese año. Tal reunión está considerada por muchos como un "consejo  de guerra" entre los sionistas israelíes y los libaneses, pues jugó un  papel clave en la guerra contra Hezbollah y la resistencia. Sin  embargo los documentos recibidos "no contienen nada de valor", lo que  refuerza las acusaciones de que Wikileaks tiene un acuerdo con Israel. [17] 
      Por si fuera poco el criminal primer ministro israelí  Netanyahu fue presentado por Assange, como "un héroe de la transparencia y  la apertura" en una entrevista para la revista Time.[18] y lo  elogió como "un modelo de líder mundial que cree que la publicación de los  documentos ayuda a la diplomacia internacional" y que "no es  políticamente ingenuo (...) él entiende lo que dice!"
¡Toma ya! ...  por si te quedaba alguna duda.
Los tres mosqueteros: Assange-Soros-Rosthchild 
      
      
      George Soros en el World Economic Forum Annual Meeting  en Davos, Suiza, enero 27, 2010.
Pero hay más.
      Según Wayne Madsen hay fuertes sospechas de que  Wikileaks es otra operación de "bandera falsa" financiada por Soros y  también se cree que Soros está detrás de la operación para mover Wikileaks a  Islandia donde Soros ha estado muy involucrado desde 1998. Madsen menciona también  que cuando John Young que dirige el interesante sitio web Cryptome[19] se retiró de la operación Wikileaks  en 2007, sospechando que era una fachada de la CIA, también hubo denuncias de  que al principio Wikileaks fue financiado por Soros [20].
      Otro dato interesante es que en el consejo asesor de  Wikileaks está Xiao Qiang, director del Proyecto Internet China de la  Universidad de California en Berkeley, miembro de la junta asesora de la Campaña Internacional  por el Tíbet, y comentarista en Radio Free Asia relacionado con George Soros y  con la CIA[21].
      Pero Soros no es solo un multimillonario filántropo.  Ha jugado un papel esencial en la desestabilización de Yugoslavia y de los  países de la ex   Unión Soviética para alinearlos de acuerdo con los intereses  del poder financiero que representa, como ya documente en el libro [22]
Esto sigue sin ser todo.
William Engdahl ha documentado que “la relación de  George Soros con los ultrasecretos círculos financieros internacionales de los  Rothschild no es una vinculación común ni casual. Soros ha sido incorporado  como ‘hombre de paja’ al conglomerado bancario anglo-francés de los Rothschild. [23]
      Y resulta  que después de haber enunciado los principios de Wikileaks, Julian Assange  recibió en 2008 el premio "The Economist's New Media Award". 

    Foto: Billete  israelí de 500 shekels. Barón Edmond de Rothschild (1845-1934)
Un poco extraño si tienes en cuenta que The Economist está intimamente ligado a la élite financiera de Gran Bretaña y que ha apoyado la guerra de Irak como señala Michel Chossudovsky. “Sir Evelyn Robert Adrian de Rothschild ha sido el director desde 1972 hasta 1989. Su esposa Lynn Forester de Rothschild es miembro de la Junta Directiva actual. La familia Rothschild es dueña de una porción considerable de acciones de la publicación...
Es  oportuno recordar que los siempre discretos Rothchild controlan, además de su  campo tradicional, el mercado del oro,  los suministros y los precios del uranio a nivel global, y uno de ellos  trabaja como director financiero de la Reina de Inglaterra. El Dr. Jay Gould  reveló en su libro El Enemigo Interno[24] que la familia real  británica tiene inversiones privadas en holdings del uranio por valor de 6 mil  millones de dólares a través de las Minas Río Tinto que ellos crearon a finales  de los 50.
      La corona  británica con la holandesa son propietarias de Royal Dutch Shell, financiada  por la familia   Rothschild, que es una de las 4 petroleras más grandes del  mundo con BP, ExxonMobil y Total, en 2009 fue considerada por la revista Fortune  como la empresa con mayor caudal monetario del mundo.
  Las relaciones con los políticos  estadounidenses siempre han sido muy íntimas. Por ejemplo John McCain fue investigado por haber aceptado donativos  de Nat Rothschild y de su padre, Jacob, el 4º Baron Rothschild. Serena  Rothschild, la madre de Nat Rothschild, fue uno de los mayores donantes  individuales para el Partido Conservador mientras que Lady Rothschild, amiga  personal de Hillary Clinton, recaudaba fondos para los demócratas[25].
      Como ves, el lado del partido es indiferente para los  poderosos, porque solo hay un lado: el de ellos de acuerdo con la educada  solicitud del fundador de la dinastía Mayer Amschel Rothschild:
  “Permitidme  fabricar y controlar el dinero de una nación y ya no me importará quién la  gobierne”. 
      También es  importante recordar que los Rotschild han jugado desde 1836 un papel esencial  en la creación del estado de Israel que tan buenas relaciones tiene con  Wkileaks y en especial con Assange.


        Foto: Mark Stephens con su corbatita de calavera y tibias  cruzadas[26]. 
Por último debes saber que el abogado de Julian Assange, Mark Stephens de Finers Stephens Innocent (FSI), una firma de abogados de la élite londinense, es el consejero legal de Rothschild Waddesdon Trust”.[27]
Otro dato importante, especialmente para los que se preocupan por lo que pueda sucederle al pobrecito Julian ... mas valdría que se preocupasen de lo que les está sucediendo a miles de millones de personas en el planeta por culpa de los Rothschild Rockefeller y otros de su calaña.
Es muy posible que algunos sectores de la inteligencia USA y el Mossad estén detrás de Wikileaks, haciendo de ejecutores de los intereses del capital financiero, especialmente el de Soros y Rostchild, pero lo que es imposible es que Wikileaks sea lo que se nos pretende hacer creer que es.
| Referencias: [1] La CIA, el Mossad y Soros detrás de  Wikileaks. Pakistan daily. Miércoles, 28 de julio 2010.  [2] Entrevista a Zbigniew Brzezinski, antiguo  asesor de la   Seguridad Nacional estadounidense. "¿Quién filtra en  realidad lo que filtra Wikileaks?". Judy Woodruff  Economicpolicyjournal.com [3] Tariq Shadid . L'acide toxique de  Wikileaks fuit dans toutes les directions, sauf vers Israël. 2 diciembre  2010.  [4] Sigmund Freud “Psicopatología de la vida cotidiana” Alianza editorial Madrid. [5] Grupo favorable a Israel quiere  reescribir la historia en Wikipedia . The Electronic Intifada /Global Research  . Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens. RebeliónSábado,28  de junio de 2008. [6] Pepe Escobar, “Los cables de wikileaks. El emperador desnudo”. Asia Times Online (traducción del inglés para Rebelión por Germán Leyens y revisado por Caty R) http://www.rebelion.org/noticia.php?id=11772 [7] Wayne Madsen es un periodista de  investigación de Washington-DC, escritor y columnista sindicado. Como un oficial naval de EE.UU., logró uno de  los programas informáticos de seguridad primero para la Marina de EE.UU..  Posteriormente trabajó para la Agencia de Seguridad Nacional, el Comando Naval  de automatización de datos del Departamento de Estado, la Corporación RCA, y  Computer Sciences Corporation. Madsen ha sido comentarista político y de  seguridad nacional frecuentes en Fox News y también ha aparecido en ABC, NBC,  CBS, PBS, CNN, BBC, Al Jazeera, y MS-NBC y  es un colaborador habitual Russia  Today. [8] Wayne Madsen. U.S. intelligence retaliates  against Israel’s role in Wikileaks’s disclosures. 03. Dic, 2010.  [9] Cryptome es un sitio que publica una gran cantidad de información sensible y clasificada, a la izquierda de Wikileaks, a la que considera un frente de la CIA. www.cryptome.org [10] www.haaretz.com/print-edition/news/netanyahu-wikileaks-revelations-were-good-for-israel-1.327773 [11] Denuncian que Assange habría pactado "no  avergonzar" a Israel, Diario La República  [12] Director y el segundo en Wikileaks  Daniel Berg Domokht: Julián recibido financiación de los organismos oficiales  israelíes y prometió no publicar ningún documento importante sobre las  actividades israelíes. [17] Representante del diario libanés "Noticias" se reunió con el Director del sitio "Wikileaks" en Ginebra y Londres con el fin de obtener "los documentos de la guerra de julio," pero no lo consiguió ningún documento de valor! . http://www.syriatruth.info/content/view/986/36/ [18] TIME's Julian Assange Interview: Full  Transcript/Audio. Time. Wednesday, Dec. 01, 2010.  [20] Flashback: Is  Wikileaks part of U.S. cyber-warfare operations? . Thu, 25 Mar 2010 www.waynemadsenreport.com/articles/20100325_3 [21] La CIA, el Mossad y Soros detrás de Wikileaks.  Pakistan daily. Miércoles, 28 de julio 2010.  [23] "The Rothschilds and their 200 years of  political influence"  [24] Jay M Gould “The Enemy withen” de. Four walls eight windows New York-London 1996 [25] "The Rothschilds and their 200 years of political influence" http://www.independent.co.uk/news/uk/politics/the-rothschilds-and-their-200-years-of-political-influence-969772.html [26] http://graphics8.nytimes.com/images/2010/12/07/world/europe/07lede_lawyer/07lede_lawyer-articleInline.jpg [27] ¿Quién está detras de WikiLeaks? Michel Chossudovsky. Global Research. Traducido para Rebelión por Silvia Arana publicado en dos partes. http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=22389. /ciar/boletines/cr_bol339.htm | 
| Otros boletines sobre Wikileaks: Boletín nº334 
 Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol334.htm Boletín 337.  Irán y Corea del Norte amenazan Madrid.  | 
¿Quién está detrás de WikiLeaks? 
Michel Chossudovsky
        
        
Alfredo Embid.