[Suscribirse a Boletines Armas contra las Guerras]
28 Septiembre 2010

La III guerra mundial en preparación, el señuelo de las falsas crisis y el control de la disidencia.

Michel Chossudovsk



  • Fabricando Disidencia: Globalistas y elites controlan movimientos populares
    [Ver]

  • Michel Chossudovsky: Crisis reales o crisis falsas: ocultan el riesgo de una guerra nuclear.
    [Ver]

  • Video-entrevista a Michel Chossudovsky en Español.
    [Ver]

  • El nuevo sitio de Global Research – Mondialisation, ha incluido un canal de vídeo.
    [Ver]

  • Preparando la III Guerra Mundial.  Michel Chossudovsky:
    • Objetivo Irán".
    • ¿Está la administración de EE.UU. planeando un holocausto nuclear?.
    • La hoja de ruta militar. El papel de Israel en la gestación de un ataque a Irán.

    [Ver]

  • Articulos relacionados.
    [Ver]



Michel Chossudovsky es profesor emérito de Economía en la Universidad de Ottawa y director del Centro de Investigación de la Globalización, en Montreal, Canadá: www.globalresearch.ca. También es colaborador de la Enciclopedia Británica. Es autor del best-seller internacional "La globalización de la pobreza", publicado en once idiomas, el Nuevo Orden Mundial (2003) y  de "America's War on Terrorism", Global Research, 2005. Su libro más reciente con otros colaboradores se titula: THE GLOBAL ECONOMIC CRISIS. The Great Depression of the XXI Century. Michel Chossudovsky and Andrew Gavin Marshall.

Boletín nº 297

  • Crisis económica mundial: De la mal en peor.
    Juan Gelman

  • La crisis económica global, la Gran Depresión del Siglo XXI Prefacio del libro: The Global Economic Crisis.
    Michel Chossudovsky et Andrew Gavin Marsh

Enlace para este boletín: /ciar/boletines/cr_bol297.htm

Todos pueden obtenerse en http://globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=20425




[Página 2 de 2]
[Anterior]


Ataques aéreos planeados sobre Irán



Un plan operacional para lanzar los ataques aéreos sobre Irán ha estado en "estado de preparación" desde junio de 2005. El armamento esencial para efectuar esta operación ha sido desplegado. (Para los detalles adicionales ver Michel Chossudovsky, "La guerra nuclear contra Irán", enero de 2006 Michel Chossudovsky, Nuclear War against Iran, Jan 2006).

El Vicepresidente Dick Cheney ha ordenado a USSTRATCOM que preparare un "plan de contingencia", que "incluye una agresión aérea a gran escala sobre Irán empleando armas nucleares tanto convencionales como tácticas" (Philip Giraldi, ataque sobre Irán: la guerra nuclear preventiva, The American Conservative, 2 de agosto de 2005)(Philip Giraldi, Attack on Iran: Pre-emptive Nuclear War , The American Conservative, 2 August 2005).
USSTRATCOM tendría la responsabilidad de supervisar y coordinar este despliegue militar además de iniciar la operación militar. (Para los detalles, Michel Chossudovsky, "La guerra nuclear contra Irán", enero de 2006  Michel Chossudovsky, Nuclear War against Iran, Jan 2006).

En enero de 2005 se implementó un cambio importante en el mandato de USSTRATCOM. Éste se identificó como "la avanzada de comando para la integración y la sincronización de los esfuerzos DoD -ampliados para combatir armas de destrucción masiva-" Para implementar este mandato, una unidad de comando de nueva creación se denominó como Componente de Comando Funcional Conjunto para el Espacio y la Guerra Global, o JFCCSGS Joint Functional Component Command Space and Global Strike.

Supervisado por USSTRATCOM, JFCCSGS sería responsable de lanzar las operaciones militares "de armas nucleares o convencionales" de acuerdo con la nueva doctrina nuclear de la Administración Bush. Ambas categorías de armas serían integradas en una "Operación de ataque conjunta" bajo control y comando unificado.

De acuerdo con lo escrito por Robert S. Norris y Hans M Kristensen en el boletín de científicos atómicos, Robert S. Norris and Hans M. Kristensen, writing in the Bulletin of Atomic Scientists:
"El Departamento de Defensa está actualizando sus planes de ataque nuclear para reflejar la nueva orientación presidencial y una transición en la planificación de guerra del plan en funcionamiento integrado sólo de armas pesadas en la última parte de la Guerra Fría a una familia de más pequeños y flexibles planes de ataque diseñados para derrotar a los adversarios de hoy. El nuevo plan de guerra estratégico principal se conoce como OPLAN (Plan de Operaciones) 8044.... Esta revisión, el detallado plan provee más opciones flexibles para apoyar a los aliados y disuadir, frenar y, si fuera necesario, derrotar a adversarios en un amplio rango de contingencias…
Un miembro de la nueva familia es CONPLAN 8022, un plan concebido para el uso rápido de nuclear, convencional, o capacidad de información de guerra para destruir -de manera preventiva, si esnecesario- los "blancos urgentes" en cualquier lugar del mundo. El Secretario de Defensa Donald Rumsfeld hizo pública una orden de alarma a comienzos de 2004 que ordenó a los ejércitos que activaran el CONPLAN 8022. Por consiguiente, la política de prevención de la Administración Bush es ahora de operacional en los bombarderos de largo alcance, submarinos estratégicos sobre la patrulla de factor disuasivo, y presumiblemente en los proyectiles balísticos intercontinentales (misiles balísticos intercontinentales)"

La puesta en práctica de operaciones de la guerra mundial sería bajo el plan de concepto (CONPLAN) 8022, que consiste en "un plan actual en que la marina y la fuerza aérea se convierten en apoyo de guerra para sus submarinos y bombarderos" ahora, (Japanese Economic Newswire, 30 de diciembre de 2005, para los detalles adicionales vea Michel Chossudovsky, "La guerra nuclear contra Irán" op. Cit.).

CONPLAN 8022 es "El plan de paraguas completo pre-planeado para los escenarios estratégicos que involucran armas nucleares'.

"Se ha concentrado en estas nuevas clases de amenazas, específicamente Irán, Corea del Norte, y potencialmente la proliferación terrorista también", dijo. 'No hay nada que diga que no pueden usar CONPLAN 8022 en los escenarios limítrofes con las fronteras rusas y chinas" (De acuerdo con Hans Kristensen, del proyecto de información nuclear, Japanese Economic Newswire, op. en japonés. Cit.)



Autorización de despliegue de armas nucleares



El plan de los bombardeos aéreos a Irán empezó a mediados de 2004, de conformidad con la formulación CONPLAN 8022 a principios de 2004. En mayo de 2004, se hizo pública la directiva presidencial de seguridad nacional NSPD 35 que daba derecho a la autorización de despliegue de armas nucleares NSPD 35 entitled Nuclear Weapons Deployment Authorization.

El contenido de este delicado documento versa sobre un secreto de Estado federal cuidadosamente guardado. No ha habido ninguna mención al NSPD 35 en los medios de comunicación, ni tan siquiera en los debates del congreso. Mientras su contenido se mantiene clasificado, se presume que el NSPD 35 está relacionado con el despliegue de armas nucleares tácticas en el escenario de guerra de Medio Oriente de acuerdo con el CONPLAN8022. NSPD 35

Con respecto a esto, un informe de la prensa reciente publicado en Yeni Safak (Turquía) indica que los Estados Unidos están actualmente:
"Desplegando armas nucleares tácticas tipo B61 en Iraq del sur como parte de un plan para atacar esta área de Irán mientras Irán responde a un ataque israelí sobre sus plantas nucleares". (Ibrahim Karagul, "Los EE.UU. están desplegando armas nucleares contra Irán en Iraq", Yeni Safak. 20 de diciembre 2005, BBC).
Este despliegue en Iraq parece ser de conformidad con el NSPD 35.NSPD 35

Lo que el informe Yenbi Safak indica es que se usarían armas convencionales en primera instancia, y si Irán contraatacase en respuesta a los ataques aéreos de los EE.UU. -armas Israelíes B61 termonucleares tácticas podían ser lanzadas, ese contragolpe que usaría armas nucleares tácticas sería compatible con las pautas contenidas en la postura de evaluación nuclear de 2001 y NSPD 17 (vea arriba).



Almacenaje israelí de armas convencionales y nucleares



Israel forma parte de la alianza militar y está previsto que tenga un papel muy importante en los ataques planeados sobre Irán. (Para los detalles ver Michel Chossudovsky, "La guerra nuclear contra Irán", enero de 2006 Michel Chossudovsky, Nuclear War against Iran, Jan 2006)
Confirmado por muchos informes de prensa, Israel empezó a abastecerse con 500 bombas de de penetración de búnker BLU 109 producidas en los EE.UU. (WP, 6 de enero 2006)  BLU 109 bunker buster bombs . El primer pedido de adquisición de BLU 109 [unidad de bomba viva] se remonta a septiembre de 2004. En abril de 2005, Washington confirmó que Israel había adquirido 100 de las más sofisticadas bombas de búnker GBU, 28 producidas por Lockheed Martin (Reuters, 26 de abril de 2005). La GBU28 se describe como "municiónes convencionales guiadas por láser de 5.000 libras que usan una ojiva penetrante de 4.400 libras". Se usó en la guerra de Iraq.
El Pentágono [dijo] que... La venta a Israel de 500 ojivas de BLU-109, fue "para colaborar en los objetivos estratégicos y tácticos de los EE.UU. significativamente".

Montado sobre bombas teledirigidas por satélite, las BLU-109 pueden ser disparadas por los reactores F-15 o F-16 de fabricación estadounidense del arsenal de Israel. Este año Israel recibió el primero de los envíos de 102 F-16 de largo alcance de Washington, su aliado principal. "Israel muy probablemente fabrica sus propios penetradores de búnker, pero no son tan robustos como los BLU de 2.000 libras (910 kg)", dijo a Reuters Robert Hewson, editor de Jane's Air-Launched Weapons (Reuters, 21 septiembre de 2004)

El informe no confirma si Israel ha almacenado y desplegado la versión termonuclear de la bomba de penetradora de búnker. Ni ha indicado si las bombas de penetración de búnker israelíes pueden equiparse con cabezas nucleares. Es digno de mención que este almacenaje de bombas de penetración de búnker ocurrió pocos meses después del lanzamiento de la autorización de despliegue de armas nucleares del NPSD 35 (mayo de 2004) NPSD 35¸ Nuclear Weapons Deployment Authorization.

Israel posee 100-200 cabezas nucleares estratégicas strategic nuclear warheads. En 2003, Washington y Tel Aviv confirmaron que estaban colaborando en "el despliegue de misiles de crucero Harpoon armados con cabezas nucleares proporcionados por los EE.UU. en los submarinos de de la flota de Israel clase delfín" (El observador, 12 octubre de 2003 The Observer, 12 October 2003). En los desarrollos más recientes, que coinciden con los preparativos de los ataques a Irán, Israel ha comunicado la adquisición de dos nuevos submarinos nucleares producidos por Alemania "Éstos pueden lanzar misiles de crucero armados con cabezas nucleares como factor disuasivo de un "segundo ataque". (Newsweek, 13 febrero de 2006. Vea también la base de datos CDI Data Base) )



Las capacidades en armas nucleares tácticas de Israel no son conocidas



La participación en los ataques aéreos de Israel también actuaría como un bombazo político en todo el Medio Oriente. Contribuiría a la escalada, con una zona de guerra que podía extenderse inicialmente al Líbano y Siria. La región entera del Mediterráneo oriental con la frontera occidental de Asia Central y Afganistán serían afectadas.



El papel de Europa occidental



Varios países europeos occidentales, considerados oficialmente como “Estados no nucleares”, poseen armas nucleares tácticas, suministradas por Washington.

Los EE.UU. han suministrado unas 480 bombas termonucleares B61 a cinco países de la OTAN no nucleares, tales como Bélgica, Alemania, Italia, Países Bajos y Turquía, así como un país nuclear, el Reino Unido. Casualmente ignoradas por la base de Viena UN Nuclear Watch, los EE.UU. han contribuido activamente a la proliferación de armas nucleares en Europa Occidental.

Como parte de este almacenamiento europeo, Turquía, que es un socio de la coalición liderada por Estados Unidos contra Irán junto con Israel, posee unas 90 bombas termonucleares B61 revienta-búnkeres en la base aérea nuclear de Incirlik. (Consejo Nacional de Defensa de los Recursos, armas nucleares en Europa, febrero de 2005)Resources Defense Council, Nuclear Weapons in Europe).

En consonancia con la política nuclear de EE.UU., el almacenamiento y el despliegue de las bombas B61 en Europa occidental están destinadas a objetivos en el Oriente Medio. Además, de acuerdo con "planes de ataque de la OTAN", estas bombas termonucleares B61 revienta-búnkeres (almacenadas por los "Estados no nucleares") podrían ponerse en marcha"contra objetivos en Rusia o países en el Medio Oriente como Siria e Irán" (citado en el Consejo Nacional de Recursos de Defensa, las armas nucleares en Europa, febrero de 2005 National Resources Defense Council, Nuclear Weapons in Europe
Por otra parte, confirmado (parcialmente) por documentos desclasificados (publicados bajo la US. Freedom of Information Act):
"Se establecieron acuerdos a mediados de la década de 1990 para permitir el uso de fuerzas nucleares de los EE.UU. en Europa, fuera de la zona de responsabilidad del Comando Europeo de EE.UU. (EUCOM). Como resultado de estas medidas, EUCOM ahora apoya las misiones nucleares de CENTCOM en el Oriente Medio, incluyendo, potencialmente, contra Irán y Siria" http://www.nukestrat.com/us/afn/nato.htm
A excepción de los EE.UU. no hay otra potencia nuclear que "tenga armas nucleares destinadas para la entrega a los países no ucleares." (Consejo Nacional de Defensa de los Recursos, op cit)

Aunque estos "estados no nucleares" casualmente acusan a Teherán de desarrollar armas nucleares sin evidencia documental, ellos mismos tienen la capacidad de transportar cabezas nucleares que están dirigidas a Irán. Decir que se trata de un caso claro de "doble rasero" tanto por el IAEA como por la comunidad internacional, es un eufemismo.



Alemania: poder nuclear de facto



Entre los cinco "estados no nucleares" Alemania sigue siendo el país más fuertemente nuclearizado con tres bases nucleares (dos de las cuales están plenamente en funcionamiento) y puede almacenar hasta 150 bombas B61 revienta-búnkeres. De acuerdo con "los planes de ataque de la OTAN" (mencionados anteriormente) esas armas nucleares tácticas también están dirigidas al Medio Oriente.

Mientras que Alemania no es oficialmente una potencia nuclear produce ojivas nucleares para la marina francesa. Tiene arsenales de ojivas nucleares y por tanto la capacidad de suministrar armas nucleares. La European Aeronautic Defense and Space Company, EADS The European Aeronautic Defense and Space Company - EADS, un joint venture franco-alemán-español controlado por Deutsche Aerospace y el poderoso Grupo Daimler, es el segundo productor y suministrador militar más grande de Europa del misil M51 francés.



Francia apoya la doctrina nuclear preventiva



En enero de 2006, el presidente francés, Jacques Chirac anunció un cambio importante en la política nuclear de Francia.

Sin mencionar a Irán, Chirac dio a entender que las armas nucleares de Francia se deben utilizar en forma de "ataques más focalizados" contra los países que se consideran partícipes del despliegue de armas de destrucción masiva (ADM).

También insinuó la posibilidad de que las armas nucleares tácticas podrían usarse en escenarios de guerra convencional, muy en la línea de la doctrina nuclear de EE.UU. y la OTAN (Chirac cambia la doctrina francesa para el uso de las armas nucleares, Nucleonics Week 26 de enero de 2006 Chirac shifts French doctrine for use of nuclear weapons).

El presidente francés parece haber abrazado la máxima de los EE.UU. "guerra contra el terrorismo". Presentó las armas nucleares como un medio para construir un mundo más seguro y combatir el terrorismo:
"Las armas nucleares no están destinadas a ser utilizadas contra los "terroristas fanáticos", sin embargo, "los dirigentes de los Estados que utilizaron medios terroristas contra nosotros, así como aquellos que consideran el uso de una u otra forma, de las armas de destrucción masiva, deben entender que se exponen a una respuesta firme y apropiada de nuestra parte ..."
Aunque Chirac no hizo referencia al uso preventivo de armas nucleares, su declaración en términos generales argumenta la política de la administración Bush de 2001 sobre la Revisión de la Postura Nuclear, que aboga por el uso de armas nucleares tácticas contra ''estados delincuentes "y" organizaciones terroristas no estatales ".



Construyendo un pretexto para un ataque nuclear preventivo



El pretexto para librar una guerra contra Irán, en esencia, se basa en dos premisas fundamentales que forman parte de la doctrina nacional de seguridad de la administración Bush.
1. Presunta posesión por parte de Irán de "armas de destrucción masiva" (ADM), más específicamente su programa de enriquecimiento nuclear.

2. Presunto apoyo de Irán a "terroristas islámicos".
Se trata de dos declaraciones relacionadas entre sí que forman parte integrante de la campaña de propaganda y medios de desinformación.

El estatus "armas de destrucción masiva (ADM)" se usa para justificar la "guerra preventiva" contra Estados patrocinadores del terror es decir, países como Irán y Corea del Norte de quienes se alega que supuestamente poseen armas de destrucción masiva. Irán es identificado como un Estado patrocinador de las llamadas "Organizaciones Terroristas no Estatales". Este último también posee armas de destrucción masiva y pueden constituir una amenaza nuclear. Las organizaciones terroristas no estatales se presentan como una "potencia nuclear".
"Los enemigos en esta guerra no son ni de lejos las tradicionales fuerzas militares convencionales, sino más bien las dispersas redes terroristas mundiales que explotan el islam radical para avanzar en los objetivos políticos. Estos enemigos tienen el objetivo declarado de adquirir y usar armas nucleares y biológicas para asesinar a cientos de miles de estadounidenses y demás ciudadanos del mundo". (2006, Revisión Cuatrienal de Defensa 2006 Quadrennial Defense Review ).
Por el contrario Alemania e Israel, que producen y poseen ojivas nucleares, no son considerados "potencias nucleares".

En los últimos meses, el pretexto para la guerra, a partir de este nexo terrorista ADM-islámico, se ha destacado hasta la saciedad y a diario por los medios occidentales.

En un testimonio del Comité de Presupuesto del Senado de EE.UU, la secretaria de Estado Condoleezza Rice acusó a Irán y Siria de desestabilizar el Oriente Medio y su apoyo a grupos islámicos militantes. Ella describió a Irán como "un banco central del terrorismo", a pesar del hecho ampliamente documentado de que al-Qaida ha sido apoyado y financiado desde sus inicios en la década de 1980 nada menos que por la CIA. (Véase Michel Chossudovsky, "Quién es Osama bin Laden", Global Research 2001 Who is Osama bin Laden).
"No es sólo el programa nuclear de Irán, sino también su apoyo al terrorismo en todo el mundo. Son, en efecto, el banquero central del terrorismo" (declaración ante el Comité Presupuestario del Senado, 16 de febrero de 2006)



"Segundo 11-S": "Plan de contingencia" de Cheney



Mientras que la supuesta "amenaza" de armas de destrucción masiva de Irán está programado para el debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, se dice que el vicepresidente Dick Cheney instruyó a USSTRATCOM para elaborar un plan de contingencia "para emplearlo como reacción a otro ataque terrorista del tipo 11-S a los Estados Unidos ". Este "plan de contingencia" para atacar a Irán utiliza el pretexto de un "segundo 11-S" que aún no ha sucedido como planificación para una gran operación militar contra Irán.

El plan de contingencia, que se caracteriza por una acumulación militar en previsión de posibles ataques aéreos contra Irán, está en un "estado de preparación".

Lo diabólico es que la justificación de la guerra contra Irán se basa en la participación de Irán en un ataque terrorista contra Estados Unidos que aún no ha ocurrido:
"El plan incluye un asalto aéreo a gran escala contra Irán empleando tanto armas nucleares tácticas como convencionales. Dentro de Irán hay más de 450 objetivos estratégicos principales, incluyendo numerosos y presuntos sitios donde se desarrollan programas de armas nucleares. Muchas de estas zonas son de difícil acceso o se encuentran a mucha profundidad bajo tierra y no podrían atacarse con armas convencionales, de ahí la opción nuclear. Al igual que en el caso de Iraq, la respuesta no está condicionada a la actual implicación de Irán en actos de terrorismo dirigidos contra los Estados Unidos. Varios altos oficiales de la fuerza aérea que han participado en la planificación de estos informes, muestran su consternación por las consecuencias de lo que se está haciendo -Se está preparando a Irán para un ataque nuclear no provocado- pero nadie está dispuesto a dañar su carrera al plantear objeciones. (Philip Giraldi, "Ataque a Irán: guerra nuclear preventiva", The American Conservative, 2 de agosto de 2005 Attack on Iran: Pre-emptive Nuclear War).
¿Hemos de entender que la inteligencia militar estadounidense está esperando en el limbo un segundo 11-S, para lanzar una operación militar contra Irán, que se encuentra actualmente en un "estado de alerta"?

La propuesta de Cheney "Plan de contingencia" no se centra en la prevención de un segundo 11-S. El plan de Cheney se basa en la presunción de que Irán estaría detrás de un segundo 11-S y que serían inmediatamente activados bombardeos de castigo antes de la realización de una investigación, de la misma forma que sucedieron los ataques contra Afganistán en octubre de 2001, presuntamente en represalia por el papel del gobierno talibán en apoyo a los terroristas del 11-S. Vale la pena señalar que el bombardeo y la invasión de Afganistán se habían planeado mucho antes del 11-S, como señala Michael Keefer de forma incisiva en un artículo:
"En un nivel más profundo, implica que "los ataques terroristas del tipo del 11-S” se reconocen en la oficina de Cheney y el Pentágono como un medio adecuado para legitimar guerras de agresión contra cualquier país seleccionado de esta forma por el régimen y su sistema corporativo de propaganda-amplificación..." (Keefer, febrero de 2006 (Keefer, February 2006 )).
Keefer concluye que "un ataque contra Irán, que presumiblemente implica el uso de un número significativo de bombas nucleares nocivas para la tierra, podría estar bien visto como continuación a un ataque con este tipo de bombas hacia los Estados Unidos, haciendo ver en los medios de comunicación que han sido llevadas a cabo por agentes iraníes "(Keefer, febrero de 2006 (Keefer, February 2006 )).


La batalla por el petróleo



Las compañías petroleras angloestadounidenses están indeleblemente detrás "del Plan de contingencia de Cheney" para hacer la guerra contra Irán. Esta última se orienta hacia el control territorial y corporativo sobre las reservas de petróleo y gas, así como hacia las rutas de los oleoductos.

En los EE.UU. hay una continuidad con los planes de guerra en Oriente Medio desde los demócratas a los republicanos. Las características esenciales del discurso neoconservador ya estaban en funcionamiento en la administración Clinton. La estrategia del escenario de conflicto del Comando Central de EE.UU. (USCENTCOM) a mediados de la década de 1990 se orientó para garantizar, desde un punto de vista económico y militar, el control sobre el petróleo de Medio Oriente.
"Los intereses generales de seguridad nacional y los objetivos expresados en la Estrategia de Seguridad Nacional del Presidente (NSS) y la Estrategia Nacional Militar del Presidente (NMS) forman la base de la estrategia del teatro del Comando Central de los Estados Unidos. La NSS dirige la aplicación de una estrategia de doble contención de los viles estados de Iraq e Irán, mientras esos Estados representen una amenaza para los intereses de EE.UU.; y de otros Estados de la región, así como de sus propios ciudadanos. La doble contención está diseñada para mantener el equilibrio de poder en la región sin depender de Iraq ni de Irán. La estrategia de campo del USCENTCOM se basa en intereses y está centrado en la amenaza. El objetivo de compromiso de los EE.UU., como se defiende en el NSS, es proteger el interés vital de los Estados Unidos en la región: el acceso interrumpido y seguro de los Estados Unidos y sus aliados al petróleo del Golfo. (USCENTCOM, http://www.milnet.com/milnet/pentagon/centcom/chap1/stratgic.htm#USPolicy USPolicy, la cursiva es nuestra)
Irán posee el 10 por ciento del petróleo y las reservas de gas mundiales; EE.UU. es la primera potencia militar y nuclear del mundo, pero posee menos del 3 por ciento del petróleo y las reservas de gas mundial.

Por otra parte, los países habitados por musulmanes, incluido el Oriente Medio, África del norte, Asia central, África occidental y central, Malasia, Indonesia y Brunei, poseen aproximadamente el 80 por ciento del petróleo del mundo y las reservas de gas.

La "guerra contra el terrorismo" y la campaña de odio dirigida contra los musulmanes, que se ha visto impulsada en los últimos meses, tiene una relación directa con la "Batalla de petróleo en Oriente Medio". ¿Cuál es el mejor modo de conquistar estas vastas reservas de petróleo ubicadas en países habitados por musulmanes? Construir un consenso político contra los países musulmanes, describiéndolos como "incivilizados", denigrando su cultura y religión, aplicando perfiles étnicos contra los musulmanes en los países occidentales, fomentando el odio y el racismo contra los habitantes de las naciones productoras de petróleo.

Se dice que los valores del Islam están vinculados al "terrorismo islámico". Los gobiernos occidentales están acusando a Irán de "exportar el terrorismo a Occidente"; en palabras del Primer Ministro Tony Blair:
"Hay un virus de extremismo que sale del cóctel del fanatismo religioso y la represión política en Oriente Medio, que se está exportando del mundo. Sólo aseguraremos nuestro futuro, si se trata de cada aspecto de ese problema. Nuestra seguridad futura depende del tratamiento de la estabilidad de esa región. Nunca se puede decir nunca jamás en ninguna de estas situaciones” (Citado en The Mirror, el 7 de febrero de 2006)
Se sataniza a los musulmanes, casualmente se les identifica con los "terroristas islámicos", a quienes también se describe como constituyentes de amenaza nuclear. A su vez, los terroristas son apoyados por Irán, una república islámica que amenaza al mundo "civilizado" con mortíferas armas nucleares (que no posee). Por el contrario, “las armas nucleares” de Estados Unidos "serán precisas, seguras y confiables".




El mundo se encuentra en una encrucijada crítica

No es Irán quien supone una amenaza para la seguridad global sino los Estados Unidos de América e Israel.



En los acontecimientos recientes, los gobiernos europeos occidentales -incluyendo los llamados "estados no nucleares" que poseen armas nucleares- se han subido al carro. En coro, Europa occidental y los Estados miembros de la Alianza Atlántica (OTAN) se han unido a la iniciativa militar liderada por Estados Unidos contra Irán.

Los ataques aéreos planeados por el Pentágono sobre Irán incluyen "escenarios" tanto con armas nucleares como convencionales. Si bien esto no implica el uso de armas nucleares, el peligro potencial de un holocausto nuclear en Oriente Medio debe, sin embargo, tomarse en serio. Debe convertirse en un punto focal del movimiento contra la guerra, particularmente en los Estados Unidos, Europa occidental, Israel y Turquía.

También se comprendería que China y Rusia, que son (extraoficialmente) aliados de Irán, le proporcionasen equipos militares avanzados y un sofisticado sistema de defensa antimisiles. Es poco probable que China y Rusia asumieran una posición pasiva en caso de que los bombardeos aéreos se llevaran a cabo.

La nueva doctrina preventiva nuclear requiere la integración de las operaciones "defensiva" y " ofensiva". Por otra parte, la importante distinción entre armas convencionales y nucleares se ha desdibujado.

Desde un punto de vista militar, los EE.UU. y sus socios de coalición, que incluyen a Israel y Turquía, se encuentran en "estado de disponibilidad".

A través de la desinformación de los medios, el objetivo es movilizar a la opinión pública occidental en apoyo de una guerra liderada por Estados Unidos contra Irán en represalia por el desafío de Irán a la comunidad internacional.

La propaganda de guerra consiste en "inventar un enemigo", mientras se transmite la ficción de que el mundo occidental está siendo atacado por terroristas islámicos, que son apoyados directamente por el gobierno de Teherán.

"Hacer el mundo más seguro, impedir la proliferación de dispositivos nucleares contaminados por los terroristas, aplicar acciones punitivas contra Irán para asegurar la paz. Luchar contra la proliferación nuclear de los estados impostores..."

Con el apoyo de los medios de comunicación occidentales, se ha desarrollado una atmósfera generalizada de racismo y xenofobia contra los musulmanes, particularmente en Europa occidental, que proporciona una falsa legitimidad a la agenda de guerra de EE.UU. Esta última se sostiene como una "guerra justa". La teoría de la "guerra justa" sirve para camuflar la naturaleza de los planes de guerra de EE.UU., mientras proporciona una cara humana a los invasores.



¿Qué se puede hacer?



El movimiento contra la guerra está en muchos sentidos dividido y desinformado sobre la naturaleza de la agenda militar de EE.UU. Varias organizaciones no gubernamentales han culpado a Irán por no cumplir con las "demandas razonables" de la "comunidad internacional". Estas mismas organizaciones, que están comprometidas con la paz mundial ,tienden a restar importancia a las implicaciones de la propuesta de bombardeos de EE.UU. sobre Irán.

Para revertir la marea se requiere una campaña masiva de redes y la divulgación para informar a la gente por todo el país, nacional e internacionalmente, en los barrios, lugares de trabajo, parroquias, escuelas, universidades, municipios... sobre los peligros de una guerra patrocinada por EE.UU. que contemple el uso de las armas nucleares. El mensaje debe ser claro: Irán no es la amenaza. Incluso sin el uso de armas nucleares los bombardeos aéreos propuestos podrían desembocar en una escalada, que en última instancia nos llevaría a una guerra más amplia en Oriente Medio.

El debate y la discusión también deben tener lugar dentro de la comunidad militar y de inteligencia, en particular en lo que respecta a la utilización de armas nucleares tácticas, en los pasillos del Congreso de los EE.UU., en los municipios y en todos los niveles del gobierno. En última instancia, la legitimidad de los actores políticos y militares de alto cargo debe ser cuestionada.

Los medios corporativos también tienen gran responsabilidad en el encubrimiento de crímenes de guerra patrocinados por EE.UU. Asimismo hay que desafiar forzosamente esta actitud por su parcial cobertura de la guerra en Oriente Medio.

Durante el último año, Washington ha estado librando un "pulso diplomático" con el fin de alistar países en apoyo de su programa militar. Es esencial que, en el plano diplomático, los países de Oriente Medio, Asia, África y América Latina adopten una posición firme contra la agenda militar de EE.UU.

Condoleezza Rice ha recorrido todo Oriente Medio "expresando su preocupación sobre el programa nuclear de Irán", buscando el respaldo inequívoco de los gobiernos de la región contra Teherán. Mientras tanto, el gobierno de Bush ha asignado fondos en apoyo de los grupos disidentes iraníes dentro de Irán.

Lo que se necesita es romper la conspiración del silencio, denunciar las mentiras y distorsiones de los medios, plantar cara a la naturaleza criminal del Gobierno de los EE.UU. y de los gobiernos que lo apoyan, su agenda bélica así como su denominada "agenda de seguridad interior", que ya ha definido el perfil de un Estado policial.

El mundo está en la encrucijada de la crisis más grave de la historia moderna. Los EE.UU. se han embarcado en una aventura militar, "una larga guerra", que amenaza el futuro de la humanidad.

Es esencial llevar el proyecto de guerra de los EE.UU. a la vanguardia del debate político, particularmente en Estados Unidos y Europa occidental. Los líderes políticos y militares que se oponen a la guerra deben adoptar una posición firme, desde dentro de sus respectivas instituciones. Los ciudadanos deben adoptar una postura individual y colectiva contra la guerra.

 




Fuente: www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=20646
Traducción: http://huelgageneral.gratis-foro.es/principal-f1/objetivo-iran-esta-la-administracion-de-eeuu-planeando-un-holocausto-nuclear-t739.htm
Fuente original: http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=20536 



 


La hoja de ruta militar. El papel de Israel en la gestación de un ataque a Irán

 

Parte I: Guerra Mundial

El almacenamiento y despliegue de sistemas de armas avanzados contra Irán empezaron a raíz de los bombardeos de 2003 y la invasión de Irak. Desde el principio, estos planes de guerra fueron encabezados por los EE.UU., en colaboración con la OTAN e Israel.
Tras la invasión de Irak en 2003, la administración Bush identificó a Irán y Siria como la siguiente etapa de la "hoja de ruta de guerra". Fuentes militares de EE.UU. dieron a entender que un ataque aéreo contra Irán podría implicar un despliegue a gran escala comparable a los bombardeos estadounidenses  de "conmoción y pavor" sobre Irak en marzo de 2003:
"Los ataques aéreos estadounidenses contra Irán excederían ampliamente el alcance del ataque israelí de 1981 al centro nuclear de Osiraq en Irak, y se parecerían más a los primeros días de la campaña aérea de 2003 contra Irak.” (Ver GlobalSecurity )

 

"Irán, Escenario a corto plazo"



TIRANNT, "Escenario Irán a corto plazo" (Theater Iran Near Term), es la denominación en código de los planificadores militares de EE.UU. para las simulaciones de un ataque contra Irán que se iniciaron en mayo de 2003, "cuando los modeladores y especialistas en inteligencia recabaron los datos necesarios para un marco de nivel (es decir, a gran escala) en el análisis de escenarios para Irán." (William Arkin, Washington Post, 16 de abril de 2006).
El escenario bélico comprende varios miles de objetivos dentro de Irán como parte de una operación de "conmoción y pavor":

"El análisis, llamado TIRANNT, por "Escenario Irán a corto plazo", iba acompañado de un escenario simulado de invasión del cuerpo de marina y una simulación de  fuerza de misiles iraníes. Estrategas de EE.UU. y Gran Bretaña llevaron a cabo maniobras en el Mar Caspio al mismo tiempo. Y Bush ordenó al Comando Estratégico de los EE.UU. que elaborase un plan de guerra de ataque global con el fin de elaborar un ataque contra armas iraníes de destrucción masiva. Todo esto en última instancia, se incluiría en un nuevo plan de guerra para "grandes operaciones de combate" contra Irán que fuentes militares confirman ahora [abril de 2006] que existe en forma de proyecto.

...Según TIRANNT, el Ejército y los planificadores del Comando Central estadounidense han estado examinando tanto a corto, como a largo plazo escenarios de guerra contra Irán, incluyendo todos los aspectos de una importante operación de combate, desde la movilización y  despliegue de fuerzas a las operaciones de estabilización de posguerra tras el cambio de régimen”. (William Arkin, Washington Post, 16 de abril de 2006)
Se han contemplado diferentes "escenarios de combate" para un ataque general en Irán: "El ejército de EE.UU., la armada, las fuerzas aéreas y los marines han elaborado planes de batalla y han pasado cuatro años construyendo bases y creando la "Operación Libertad Iraní”. El Almirante Fallon, el nuevo jefe del Comando Central de EE.UU., ha heredado los planes informáticos bajo el nombre de TIRANNT. " (New Statesman, 19 de febrero de 2007)
En 2004, basándose en los escenarios de guerra diseñados con TIRANNT, el vicepresidente Dick Cheney dio instrucciones a USSTRATCOM de elaborar un plan de contingencia para una operación militar a gran escala contra Irán “para ser empleado en respuesta a otro ataque terrorista del tipo 11-S a los Estados Unidos, presumiendo que el gobierno de Teherán estaría detrás de la trama terrorista”. El plan incluía el uso preventivo de armas nucleares contra un Estado no-nuclear:

"El plan incluye un asalto aéreo a gran escala contra Irán empleando armas potentes, tanto convencionales como nucleares tácticas. Dentro de Irán hay más de 450 objetivos estratégicos principales, incluyendo numerosos presuntos centros del programa de desarrollo de armas nucleares. Muchos de los objetivos son resistentes o se encuentran bajo tierra a gran profundidad y no podrían ser destruidos por armas convencionales, de ahí la opción nuclear. Al igual que en el caso de Irak, la respuesta no está condicionada porque Irán en realidad esté involucrado en algún acto de terrorismo dirigido contra los Estados Unidos. Varios altos oficiales de la Fuerza Aérea que han participado en la planificación de los informes, están consternados por las consecuencias de lo que están haciendo –se está preparando un ataque nuclear no provocado en Irán- pero nadie está dispuesto a dañar su carrera planteando objeciones." (Philip Giraldi, Fondo Profundo,La American Conservative agosto de 2005)

 

La hoja militar de ruta: "En primer lugar Irak, después Irán"



La decisión de apuntar a Irán bajo TIRANNT es parte de un proceso más amplio de planificación militar y operaciones militares consecutivas.
Ya bajo la administración Clinton, el Comando Central de EE.UU. (USCENTCOM) había formulado "en el escenario de guerra" planes para invadir Irak primero y después Irán. El acceso al petróleo de Oriente Medio fue el objetivo estratégico declarado:

"El conjunto de intereses de seguridad nacional y los objetivos expresados en el Consejo Nacional de Seguridad Estrategica (NSS) y el Consejo Nacional de la Estrategia Militar (NMS) forman la base del Comando Central de estrategia militar de Estados Unidos. La NSS dirige la aplicación de una estrategia de doble contención de los estados delincuentes de Irak e Irán, siempre y cuando esos estados representan una amenaza para los intereses de EE.UU., de otros estados de la región, y de sus propios ciudadanos. La doble contención, la está diseñanda para mantener el equilibrio de poder en la región sin depender tanto de Irak e Irán. El marco de estrategia USCENTCOM se basa en los intereses y se focaliza en la amenaza. El objetivo del compromiso de los EE.UU., como el que defiende en el NSS, es proteger los intereses vitales de Estados Unidos en la región - el acceso ininterrumpido y seguro de Estados Unidos y los Aliados al petróleo del Golfo."
(USCENTCOM,http://www.milnet.com/milnet/pentagon/centcom/chap1/stratgic.htm # USPolicy, el enlace ya no está activo, archivado en http://tinyurl.com/37gafu9)

La guerra contra Irán se contempló como parte de una sucesión de operaciones militares. De acuerdo con el ex comandante de la OTAN, el general Wesley Clark, la hoja de ruta de los militares del Pentágono consiste en una sucesión de países: "[La campaña] de un plan de cinco años [incluye]... un total de siete países, comenzando con Iraq, luego Siria, Líbano, Libia, Irán, Somalia y Sudán.
En “Ganar las guerras modernas" (página 130) el General Clark declara lo siguiente:

"Cuando volví al Pentágono en noviembre de 2001, tuve tiempo para charlar con uno de los oficiales militares de alto rango del Estado Mayor. “Sí, todavía estábamos en rumbo contra Irak”, me dijo. Pero había más. Esto se está debatiendo como parte de un plan de cinco años, dijo, y hay un total de siete países, comenzando con Iraq, luego Siria, Líbano, Libia, Irán, Somalia y Sudán. (Ver Secreto 2001 del Pentágono plan para atacar el Líbano, Global Research , 23 de julio de 2006)

 

El papel de Israel


Se ha debatido mucho sobre el papel de Israel en el inicio de un ataque contra Irán. Israel es parte de una alianza militar. Tel Aviv no es un motor. No tiene una agenda militar separada y distinta.
Israel está integrado en el “plan de guerra para grandes operaciones de combate” contra Irán formulado en 2006 por el Comando Estratégico de EE.UU. (USSTRATCOM). En el contexto de las operaciones militares a gran escala, una falta de coordinación de acción militar unilateral de un socio de coalición, a saber, Israel, es desde un punto estratégico y militar casi imposible. Israel es miembro de facto de la OTAN. Cualquier acción por parte de Israel requeriría "luz verde" de Washington.
El ataque de Israel podría, sin embargo, utilizarse como "el mecanismo de activación", que desencadenaría una guerra total contra Irán, así como represalias por parte de Irán contra Israel.
A este respecto, hay indicios de que Washington podría considerar la posibilidad de un ataque inicial de Israel (con respaldo estadounidense) en lugar de una operación puramente militar liderada por Estados Unidos contra Irán. El ataque israelí -aunque dirigido en estrecha colaboración con el Pentágono y la OTAN- sería presentado a la opinión pública como una decisión unilateral de Tel Aviv. Luego sería utilizado por Washington para justificar, ante los ojos de la opinión mundial, una intervención militar de los EE.UU. y la OTAN con el fin de "defender a Israel", en lugar de atacar a Irán. Con los actuales acuerdos de cooperación militar, tanto EE.UU. como la OTAN estarían "obligados" a "defender a Israel" contra Irán y Siria.
Vale la pena señalar, a este respecto, que, al inicio del segundo mandato de Bush, el ex vicepresidente Dick Cheney insinuó, en términos muy claros, que Irán estaba "justo en la parte superior de la lista" de los delincuentes "enemigos" de América, y que Israel, por así decirlo, "atacaría por nosotros", sin participación militar de EE.UU. y sin nosotros ejercer presión sobre ellos "para hacerlo" (Vea Michel Chossudovsky, de Planificación de Estados Unidos e Israel ataque a Irán, Global Research, 01 de mayo 2005).
 Según Cheney:

"Una de las preocupaciones personales que tengo es que Israel lo haga sin haber sido invitada... Teniendo en cuenta el hecho de que Irán tiene un objetivo político declarado de destrucción de Israel, los israelíes podrían decidir actuar primero y dejar que el resto del mundo se preocupe por limpiar el lío diplomático."(Dick Cheney, citó una entrevista con MSNBC, enero de 2005)
Al comentar la afirmación del Vicepresidente, el ex asesor de Seguridad Nacional Zbigniew Brzezinski en una entrevista con PBS, confirmó con cierta aprensión, sí: “Cheney quiere que el primer ministro Ariel Sharon actúe en nombre de Estados Unidos y "lo haga" por nosotros:

"Irán creo que es más ambigua. Y la cuestión no es ciertamente la tiranía, sino las armas nucleares. Y el vicepresidente hoy en una especie de extraña declaración paralela a esta presente declaración de libertad dio a entender que los israelíes pueden hacerlo y de hecho utiliza un lenguaje que suena como justificación o aliento a los israelíes a hacerlo".

Lo que estamos tratando es una operación conjunta militar Estados Unidos-OTAN-Israel para bombardear Irán, que ha estado en la etapa activa de planificación desde 2004. Los funcionarios del Departamento de Defensa, del gobierno de Bush y Obama, han estado trabajando diligentemente con los militares israelíes y sus homólogos de inteligencia, identificando cuidadosamente los objetivos dentro de Irán. En términos militares prácticos, cualquier acción por parte de Israel tendría que ser planificada y coordinada por los más altos niveles de la coalición liderada por EE.UU.
Un ataque de Israel también requiere soporte logístico de EE.UU.-OTAN, particularmente con respecto a los sistemas de defensa aérea de Israel, que desde enero de 2009 están totalmente integrados con los de EE.UU. y la OTAN. (Véase Michel Chossudovsky, Unusually Large U.S. Weapons Shipment to Israel: Are the US and Israel Planning a Broader Middle East War? Global Research, enero 11, 2009)
El sistema de radar de banda X de Israel creado a principios de 2009, con apoyo técnico de EE.UU., “está integrado con el sistema de misiles de defensa israelí y con la red global de detección de misiles de gran altitud de EE.UU., que incluye satélites,  buques Aegis en el Mediterráneo, Golfo Pérsico y Mar Rojo, y radares Patriot terrestres e interceptores" (Talk.com Defensa, 06 de enero 2009)
Lo que esto significa es que Washington es quien manda en última instancia. EE.UU., más que Israel, controla el sistema de defensa aérea: ''Este es y seguirá siendo un sistema de radar de EE.UU. ", dijo el portavoz del Pentágono Geoff Morrell. "Así que esto no es algo que estemos dando o vendiendo a los israelíes y es algo que probablemente requerirá personal de EE.UU. en el lugar de operaciones.' " (Citado en Israel National News, 09 de enero 2009, énfasis añadido).
Los militares de EE.UU. supervisan el sistema de defensa aérea israelí, que está integrado en el sistema global del Pentágono. En otras palabras, Israel no puede lanzar una guerra contra Irán sin el consentimiento de Washington. De ahí la importancia de la legislación llamada "Luz Verde" del Congreso, patrocinada por el partido republicano bajo Resolución de la Cámara 1553 (HR1553), que apoya explícitamente un ataque israelí contra Irán:

"La medida presentada por el republicano de Texas Louie Gohmert y 46 de sus colegas, aprueba el uso por parte de Israel de "todos los medios necesarios contra Irán", incluyendo el uso de la fuerza militar". ..." Teníamos que hacer esto. Necesitamos demostrar nuestro apoyo a Israel. Tenemos que dejar de jugar con este aliado clave en un área tan difícil.”(Ver Webster Tarpley, Fidel Castro advierte sobre inminente guerra nuclear; almirante Mullen amenaza a Irán; Estados Unidos e Israel vs. Irán; Hezbolá confrontación, Global Research, 10 de agosto de 2010)

En la práctica, la legislación propuesta es más una "Luz Verde" a la Casa Blanca y el Pentágono que a Israel. Constituye el sello para una guerra patrocinada por EE.UU. contra Irán que utiliza a Israel como plataforma militar de lanzamiento a conveniencia. También sirve como justificación para la guerra con el fin de defender a Israel.
En este contexto, Israel podría, en efecto proporcionar el pretexto para la guerra, en respuesta a alegaciones de infracción o ataques de Hamás y / o de Hezbolá en el desencadenamiento de hostilidades en la frontera de Israel con el Líbano. Lo que es crucial es que un pequeño "incidente" se podría utilizar para desencadenar una operación militar contra Irán.
Es sabido por los estrategas militares de EE.UU. que Israel (antes que EE.UU.) sería el primer blanco de represalia militar por parte de Irán. En términos generales serán israelíes las víctimas de las maquinaciones de Washington y su propio gobierno. Es, en este sentido, absolutamente crucial que los israelíes se opongan enérgicamente a cualquier acción del gobierno de Netanyahu para atacar a Irán.

 

Guerra Mundial: El papel del Comando Estratégico de los EE.UU. (USSTRATCOM)


Las operaciones militares globales se coordinan por el Comando Estratégico de EE.UU. (USSTRATCOM) con sede en la base de la Fuerza Aérea Offutt en Nebraska, en colaboración con los comandos regionales del comando unificado combatiente (por ejemplo, Comando Central de EE.UU. en Florida, que es la responsable para la región Oriente Medio-Asia Central, véase el mapa), así como unidades de la coalición de mando en Israel, Turquía, el Golfo Pérsico y la base militar de Diego García en el Océano Índico. La planificación militar y toma de decisiones a nivel de un país de los aliados individuales de EE.UU. y la OTAN, así como "países socios" se integra en un diseño global militar, e incluye la militarización del espacio.
Bajo su nuevo mandato, USSTRATCOM tiene la responsabilidad de "supervisar un plan de ataque global", que consiste tanto en armas convencionales como nucleares. En la jerga militar, está destinado a desempeñar el papel de "un integrador global encargado de las misiones de Operaciones Espaciales, Operaciones de Información; Defensa Integrada de  Misiles; Mando y Control Global; Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento; Ataque Global y Disuasión Estratégica…"
Las responsabilidades de USSTRATCOM incluyen: "liderazgo, planificación, y ejecución de operaciones de disuasión estratégica" a nivel global, “sincronización de los planes globales de defensa antimisiles y "operaciones", “sincronización de los planes regionales de combate”, etc. USSTRATCOM es el organismo rector en la coordinación de la guerra moderna.
En enero de 2005, al comienzo del despliegue y almacenamiento militar contra Irán, USSTRATCOM fue identificado como "Comando Combatiente de vanguardia para la integración y sincronización de esfuerzos de todo el Departamento de Defensa en la lucha contra las armas de destrucción masiva". (Michel Chossudovsky, "Nuclear War against Iran, Global Research, 03 de enero 2006).
Lo que esto significa es que la coordinación de un ataque a gran escala sobre Irán, incluyendo los diversos escenarios de la escalada en, y más allá de la amplia región del Oriente Medio Asia Central, será coordinado por el USSTRATCOM.

 
Mapa: Zona de Competencia de Comando Central de EE.UU.

 

Armas nucleares tácticas contra Irán


Confirmado por documentos militares, así como por declaraciones oficiales, tanto Israel como los EE.UU. contemplan el uso de armas nucleares contra Irán. En 2006, el Comando Estratégico de EE.UU. (USSTRATCOM) anunció que había alcanzado la capacidad operativa para el ataque rápido de objetivos en todo el mundo con armas nucleares o convencionales. Este anuncio fue hecho después de la realización de simulacros militares dirigidos por Estados Unidos  relacionados con un ataque nuclear contra un país ficticio. (Ruppe David, Guerra nuclear preventiva en estado de disponibilidad: El comando de EE.UU. declara su capacidad de ataque global, Global Security Newswire, 02 de diciembre 2005)
En relación a la continuidad con la era Bush-Cheney: El presidente Obama ha respaldado en gran medida la doctrina del derecho preferente al uso preventivo de armas nucleares formulado por la administración anterior.
Bajo la Revisión del Posicionamiento Nuclear de 2010, la administración de Obama confirmó que "se reserva el derecho a utilizar armas nucleares contra Irán" por su incumplimiento de las exigencias sobre su supuesto (inexistente) programa de armas nucleares. (Opción Nuclear de EE.UU. a Irán relacionado con la amenaza israelí de ataque - ipsnews.net IPS, 23 de abril de 2010).
El gobierno de Obama también ha insinuado que utilizaría armas nucleares en el caso de una respuesta iraní a un ataque israelí contra Irán. (Ibid). Israel también ha elaborado sus propios "planes secretos" para bombardear Irán con armas nucleares tácticas:

"Mandos militares israelíes creen que los ataques convencionales ya no son suficiente para aniquilar a un, cada vez mejor defendido, sistema de instalaciones de enriquecimiento. Se han construido varios por debajo de 70 pies de hormigón y roca –como mínimo-. Sin embargo, la cabeza nuclear penetra-bunkers sería utilizada sólo si se descartara un ataque convencional y si los Estados Unidos se negaran a intervenir, según fuentes de alto rango. "(Revelado: Israel planea un ataque nuclear sobre Irán - Times Online, 07 de enero 2007).

Las declaraciones de Obama sobre el uso de armas nucleares contra Irán y Corea del Norte están relacionadas con la doctrina post 11-S de los EE.UU. sobre armas nucleares, que permite el uso de armas nucleares tácticas en el escenario de guerra convencional.
A través de una campaña de propaganda que ha conseguido el apoyo de las "autoridades"  científicas nucleares, las armas nucleares “mini” se mantienen como un instrumento de paz, es decir, como un medio para luchar contra el "terrorismo islámico" y la creación de sistemas de "democracia" de estilo occidental en Irán. Las armas nucleares de bajo rendimiento han sido declaradas como "armas de batalla". Y están programadas para ser utilizadas contra Irán y Siria en la siguiente etapa de la "guerra contra el terrorismo", junto a las armas convencionales.

"Funcionarios del gobierno argumentan que las armas nucleares de baja potencia son necesarias como elemento de disuasión verosímil contra Estados delincuentes. [Irán, Siria, Corea del Norte]. Su lógica es que las armas nucleares existentes son demasiado destructivas para ser utilizadas en una guerra nuclear a gran escala. Los enemigos potenciales cuentan con ello, por lo que no consideran que la amenaza de represalias nucleares sea creíble. Sin embargo, las armas nucleares de bajo rendimiento son menos destructivas, por lo que posiblemente pudieran ser utilizadas. Eso las haría más efectivas como elemento de disuasión". (La oposición se sorprende por la eliminación de la financiación de investigación de armas nucleares. Noticias, 29 de Noviembre de 2004)

Las armas nucleares preferidas para ser utilizadas contra Irán son las armas nucleares tácticas (Made in America), a saber, bombas revienta-búnker con cabezas nucleares (por ejemplo, B61.11), con una capacidad explosiva entre un tercio y seis veces la bomba de Hiroshima. La B61-11 es la versión “nuclear” de la  "convencional" BLU 113 o Unidad de bomba guiada GBU28-. Se pueden utilizar como bombas revienta-búnker convencionales. (Véase Michel Chossudovsky, http://www.globalresearch.ca/articles/CHO112C.html, véase también http://www.thebulletin.org/article_nn.php?art_ofn=jf03norris).

Mientras que los EE.UU. no contemplan el uso de armas estratégicas termonucleares contra Irán, el arsenal nuclear de Israel está en gran parte compuesto por bombas termonucleares que se podrían desplegar y utilizar en una guerra con Irán. Bajo el sistema de misiles Jericó-III israelíes, con un rango entre los 4.800 km a 6.500 kilómetros, todo Irán estaría dentro de su alcance.

 
Unidad de bomba convencional guiada revienta-búnkeres GBU-27

 
B61 bomba revienta-búnker

 

Lluvia radiactiva


El tema de la lluvia radioactiva y la contaminación, casualmente obviado por los analistas militares de EE.UU. y la OTAN, sería devastador, afectando potencialmente a una amplia zona del Oriente Medio (incluido Israel) y la región de Asia Central.
En una lógica retorcida por completo, las armas nucleares son presentadas como el medio para construir la paz y prevenir “daños colaterales” y mientras las inexistentes armas nucleares iraníes son una amenaza para la seguridad mundial, las de los EE.UU. e Israel son instrumentos de paz "inocuas para la población civil".

 

"La Madre de Todas las Bombas" (MOAB) programado para ser usado en contra de Irán


De importancia militar en el arsenal de armas convencionales de EE.UU. es el "arma" de 21.500 libras apodada la "madre de todas las bombas". La GBU-43/B o GBU-43/B or Massive Ordnance Air Blast bomb (MOAB) se clasificó "como la más poderosa- arma no nuclear jamás diseñada" con el mayor rendimiento del arsenal de grandes armas convencionales de EE.UU. La MOAB fue probada a principios de marzo de 2003, antes de ser desplegada en el teatro de guerra de Irak. De acuerdo con fuentes militares de EE.UU., el Estado Mayor Conjunto había avisado en 2003 al gobierno de Saddam Hussein antes de lanzar la "madre de todas las bombas", de que su uso había sido contemplado. (Existen informes no confirmados de que fue utilizada en Irak).
El Departamento de Defensa de EE.UU. ha confirmado en octubre de 2009 su intención de utilizar la "Madre de Todas las Bombas" (MOAB) contra Irán. La MOAB se dice que es "ideal para golpear profundamente las instalaciones nucleares subterráneas de Natanz o Qom en Irán" (Jonathan Karl, es los EE.UU. Preparación para bombardear a Irán? ABC News, 09 de octubre 2009). La verdad del asunto es que la MOAB, por su capacidad explosiva, daría lugar a un número enorme de bajas civiles. Se trata de una "máquina de matar" convencional con una nube tipo hongo nuclear.
La fabricación de 4 MOABs se encargó en octubre de 2009 con un coste de 58,4 millones dólares, (14,6 millones dólares por cada bomba). Esta cantidad incluye los costes de desarrollo y pruebas, así como la integración de las bombas MOAB en bombarderos B-2 Stealth. (Ibid). Este contrato está directamente vinculado a los preparativos de guerra en relación con Irán. La notificación se contenía en las 93 páginas de " memorando de reprogramación ", que incluía las siguientes instrucciones:
"El Departamento tiene una Necesidad Operacional Urgente (UON) para la capacidad para atacar fortificaciones subterráneas en entornos de alta amenaza. La MOP [Madre de Todas las Bombas] es el arma de elección para satisfacer las exigencias de la UON [Necesidad Operacional Urgente]". Además, establece que la solicitud es aprobada por el Comando del Pacífico (que tiene la responsabilidad sobre Corea del Norte) y el Comando Central (que tiene la responsabilidad sobre Irán)." (ABC News, op cit, énfasis añadido). Para consultar la solicitud de reprogramación (pdf) haga clic aquí.
El Pentágono está planeando un proceso de destrucción de infraestructuras de Irán y gran número de víctimas civiles a través del uso combinado de armas nucleares tácticas y las monstruosas bombas convencionales de nube de hongo, incluyendo la MOAB y la más grande GBU 57A-/ B o Massive Ordnance Penetrator (MOP), que supera a la MOAB en términos de capacidad explosiva.
El MOP es descrita como "una nueva bomba de gran potencia dirigida directamente a las instalaciones nucleares subterráneas de Irán y Corea del Norte. La gigantesca bomba mide más que 11 personas hombro con hombro [ver imagen de abajo] o más de 20 pies de la base a la punta "(Véase Edwin Negro,"Bunker Buster bombas-super vía rápida para su posible uso contra los programas nucleares de Irán y Corea del Norte ", Cutting Edge, 21 de septiembre de 2009)

"Madre de Todas las Bombas" (MOAB)


GBU-57A / B Misa artillería Penetrador (MOP)


MOAB

 



MOAB: capturas de pantalla de la prueba: explosión y nube de hongo

 

Estado Destreza Armamentística: "La guerra posible gracias a las nuevas tecnologías"


El proceso de toma de decisiones militares de EE.UU. en relación con Irán cuenta con el apoyo del programa Star Wars, la militarización del espacio ultraterrestre y la revolución en las comunicaciones y sistemas de información. Teniendo en cuenta los avances en la tecnología militar y el desarrollo de nuevos sistemas de armas, un ataque a Irán podría ser significativamente diferente en términos de la combinación de sistemas de armas, en comparación con el ataque que en marzo de 2003 se lanzó contra Irak. La operación Irán está programada para utilizar armas y sistemas en apoyo más avanzados en sus ataques aéreos. Con toda probabilidad, se pondrán a prueba nuevos sistemas de armas.
El Proyecto del Nuevo Siglo Americano de 2000 (PNAC) titulado Reconstruyendo las Defensas de América, subrayó el mandato de los militares de EE.UU. en términos de guerras a gran escala, para ser libradas de manera simultánea en diferentes regiones del mundo:
"Luchar y ganar guerras decisivamente en múltiples y simultáneos escenarios".
Esta formulación es equivalente a una guerra mundial de conquista llevada a cabo por una sola superpotencia imperial. El documento del PNAC también solicita la transformación de las fuerzas de EE.UU. para explotar la "revolución en asuntos militares", a saber, la aplicación de la "guerra posible a través de las nuevas tecnologías". (Ver Proyecto para un Nuevo Siglo Estadounidense, Reconstrucción de las Defensas Américas de Washington DC, septiembre 2000, pdf).
Ésta última consiste en desarrollar y perfeccionar el estado de destreza de la máquina mundial de matar sobre la base de un arsenal de nuevas armas sofisticadas, lo que eventualmente reemplazaría a los paradigmas existentes.

"Por lo tanto, es previsible que el proceso de transformación será de hecho un proceso de dos etapas: primero la de transición, luego de una transformación más profunda. El punto de interrupción vendrá cuando una preponderancia de los nuevos sistemas de armas comience a entrar en servicio, tal vez cuando , por ejemplo, los vehículos aéreos no tripulados comiencen a ser tan numerosos como los aviones tripulados. A este respecto, el Pentágono debe de ser cauteloso a la hora de hacer grandes inversiones en nuevos programas  -tanques, aviones, portaaviones, por ejemplo - que comprometerían a las fuerzas de EE.UU. a paradigmas actuales de guerra durante décadas futuras. (Ibid, énfasis agregado)

La guerra contra Irán, de hecho, podría marcar este punto de inflexión crucial, con los nuevos sistemas de armas basadas en el espacio que se aplicarían con el fin de inhabilitar a un enemigo que tiene importantes capacidades militares convencionales, entre ellos más de medio millón de soldados.

 

Armas Electromagnéticas


Las armas electromagnéticas podrían ser utilizadas para desestabilizar los sistemas de comunicaciones de Irán, deshabilitar generadores de energía eléctrica, socavar y desestabilizar el mando y control, infraestructuras públicas, transporte, energía, etc.
Dentro de la misma familia de este tipo de armas, las técnicas de modificación ambiental ENMOD (guerra climática), desarrolladas bajo el programa HAARP podrían ser aplicadas. (Véase Michel Chossudovsky, "Poseer el clima" para uso militar", Global Research, 27 de septiembre de 2004).
Estos sistemas de armas están en pleno funcionamiento. En este contexto, el documento de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos AF 2025 reconoce explícitamente las aplicaciones militares de las tecnologías de modificación del clima:

"La modificación climática se convertirá en una parte de la seguridad nacional e internacional y podría realizarse unilateralmente... Podría tener aplicaciones ofensivas y defensivas e incluso ser utilizada para fines de disuasión. La capacidad de generar precipitaciones, niebla y tormentas en la tierra o de modificar el ambiente en el espacio, mejorar las comunicaciones mediante la modificación ionosférica (el uso de espejos ionosféricos), y la producción de clima artificial, forman parte de un conjunto integrado de tecnologías que pueden proporcionar incrementos sustanciales en los EE.UU. o de disminuir la capacidad del adversario para ganarse la conciencia colectiva, los objetivos y el poder”." (Fuerza Aérea de 2025 Informe Final, Véase también Fuerza Aérea de EE.UU.: El clima como un multiplicador de la Fuerza: Poseer el Clima en 2025, AF2025 v3c15-1 | El tiempo como un multiplicador de fuerza: Poseer ... | ( Cap 1) en www.fas.org).

La radiación electromagnética que permita “el deterioro de la salud a distancia" es previsible en el escenario de guerra (Armas electromagnética y propagandísitcas Ver Babacek a Mojmir, Armas de propaganda y electromagnéticas:, Global Research, 06 de agosto 2004).
También se prevén como sugiere el PNAC nuevos usos militares de armas biológicas por los EE.UU.: " Formas avanzadas de guerra biológica que pueden tener como “objetivos” genotipos específicos pueden modificar la guerra biológica del “reino del terror” en una herramienta política muy útil." (PNAC, op cit., P.60).

 

Las capacidades militares de Irán: misiles de medio y largo alcance


Irán ha avanzado en sus capacidades militares incluidos los misiles de medio y largo alcance, capaces de alcanzar blancos en Israel y en los Estados del Golfo. De ahí la insistencia por la alianza entre los Estados Unidos y la OTAN a Israel sobre el uso de armas nucleares, programadas para ser utilizadas tanto de forma preventiva como en respuesta a un ataque con misiles de represalia iraní.



Alcance de los misiles Shahab de Irán. Copyright Washington Post

 


En noviembre de 2006, las pruebas de dos misiles tierra realizadas por Irán estuvieron marcadas por una precisa planificación en una operación preparada cuidadosamente. De acuerdo con un experto en misiles estadounidense  de primera línea (citado por Debka), "los iraníes, a día de hoy, demostraron que su tecnología de lanzamiento de misiles no era conocida por occidente." (Véase Michel Chossudovsky,"Poder de disuasión de Irán" Global Research, November 5, 2006)




Israel reconoció que "el Shehab-3, cuyo rango de 2.000 kilómetros alcanza  Israel, Oriente Medio y Europa" (Debka, November 5, 2006).
De acuerdo con Uzi Rubin, ex jefe del programa de Israel de proyectiles anti-balísticos, “el ejercicio militar fue de una intensidad sin precedentes ... Se suponía que debía ser impresionante y fue impresionante." (www.cnsnews.com 03 de noviembre 2006).
Los ejercicios de 2006, mientras creaban un gran revuelo político en los EE.UU. e Israel, no modificaron en modo alguno la resolución de la coalición entre Israel, la OTAN y EE.UU que se libraba contra Irán.
Teherán ha confirmado en varias declaraciones que responderá si es atacado. Israel sería el objetivo inmediato de ataques con misiles iraníes como así lo ha confirmado el gobierno iraní. El sistema de defensa aérea de Israel resulta crucial. EE.UU. y las instalaciones militares de sus aliados en los estados del Golfo, Turquía, Arabia Saudita, Afganistán e Irak también pueden ser atacados por Irán.

 

Fuerzas de tierra iraníes


Mientras que Irán está rodeado por EE.UU. y las bases militares de sus aliados, la República Islámica está dotada de una importante capacidad militar. (Ver mapas abajo) Lo que es importante es reconocer el gran tamaño de las fuerzas iraníes en términos de personal (ejército, armada, fuerza aérea) en comparación con los EE.UU. y las fuerzas de la OTAN destinadas en Afganistán e Irak.
Enfrentados a una insurgencia bien organizada, las fuerzas de la coalición están ya saturadas, tanto en Afganistán como en Irak. ¿Podrían estas fuerzas hacer frente a las fuerzas iraníes si éstas fueran a entrar en el actual campo de batalla de Irak y Afganistán? El potencial del movimiento de resistencia hacia los EE.UU. y sus aliados de ocupación, podría ser desestabilizador.
Las fuerzas de tierra iraníes son del orden de unos 700.000 soldados, de los cuales 130.000 son profesionales, 220.000 reclutas y 350.000 están en la reserva.
(Ver Ejército de la República Islámica de Irán – Wikipedia)
 El personal que compone la Armada iraní es de 18.000 soldados y de 52.000 para la Fuerza Aérea. Según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, "la Guardia Revolucionaria tiene un personal estimado en 125.000 que forman parte de las cinco ramas: su propia Armada, Fuerza Aérea, Fuerzas de tierra, y la Fuerza Quds (Fuerzas Especiales)." De acuerdo con el CISS, la fuerza de Irán Basij voluntarios paramilitares controlados por la Guardia Revolucionaria "tiene un personal estimado de 90.000 en servicio activo, los miembros uniformados de tiempo completo, 300.000 reservistas, y un total de 11 millones de hombres que se pueden movilizar en caso necesario" (Fuerzas Especiales)
En otras palabras, Irán pueden movilizar hasta medio millón de tropas regulares y varios millones pertenecientes a la milicia. Sus fuerzas especiales Quds ya están operando dentro de Iraq.

 
Mapa: Principales pozos de petróleo. Oeoductos planificados y bases militares USA.


Instalaciones militares estadounidense y aliadas que rodean a Irán

Desde hace varios años Irán ha estado llevando a cabo su propia guerra con ejercicios y simulacros. Sus misiles de largo y medio alcance están plenamente operativos. Los militares iraníes se encuentran en estado de alerta. Las tropas iraníes están concentradas a pocos kilómetros de las fronteras iraquíes y afganas, y próximas a Kuwait. La Armada iraní se ha desplegado en el Golfo Pérsico y con proximidad a las instalaciones de EE.UU. y sus aliados en los Emiratos Árabes Unidos.
Vale la pena señalar que en respuesta al crecimiento de las fuerzas militares de Irán, los EE.UU. han estado transfiriendo grandes cantidades de armas a sus aliados de la OTAN en el Golfo Pérsico como Arabia Saudita y Kuwait.
Si bien las armas avanzadas de Irán no están a la altura de las de los EE.UU. y la OTAN, las fuerzas iraníes estarían en condiciones de infligir grandes pérdidas a las fuerzas de la coalición en un escenario de guerra convencional sobre el terreno en Irak o Afganistán. En diciembre de 2009 las tropas de tierra y tanques iraníes cruzaron la frontera hacia Irak sin ser enfrentadas o cuestionadas por las fuerzas aliadas y ocuparon un territorio en disputa en el campo petrolífero de Maysan Oriental.

Incluso en el caso de un ataque relámpago focalizado en las instalaciones militares de Irán, sus sistemas de comunicaciones, etc a través del bombardeo aéreo masivo, utilizando misiles de crucero, bombas revienta-búnkeres convencionales y armas nucleares tácticas, una guerra con Irán una vez iniciada puede desembocar en una guerra terrestre. Esto es algo sobre lo que los estrategas militares de EE.UU. no reflejan ninguna duda en sus simulados escenarios de guerra.
Una operación de ese tipo se traduciría en importantes bajas militares y civiles, sobre todo si se utilizan las armas nucleares.
La ampliación del presupuesto de la guerra en Afganistán que se está debatiendo en el Congreso de EE.UU., también se destinará a ser utilizada en un eventual ataque contra Irán.
Dentro de un escenario de escalada, las tropas iraníes podrían cruzar la frontera hacia Irak y Afganistán.
A su vez, la escalada militar con armas nucleares podría llevarnos a un escenario de III Guerra Mundial, que se extendería más allá de la región del Oriente Medio a Asia Central.
En un sentido muy real, este proyecto militar, que ha sido el tablero de diseño del Pentágono durante más de cinco años, amenaza el futuro de la humanidad.
Nuestro ensayo se ha focalizado en los preparativos de guerra. El hecho de que estos preparativos de guerra se encuentren en un estado avanzado no implica que se lleven a cabo.
La alianza: Estados Unidos-OTAN-Israel, es consciente de que el enemigo tiene importantes capacidades para responder y tomar represalias. Este factor en sí mismo ha sido crucial en los últimos cinco años para la decisión de los EE.UU. y sus aliados de aplazar un ataque contra Irán.
Otro factor crucial es la estructura de las alianzas militares. Mientras que la OTAN se ha convertido en una fuerza formidable, la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), que constituye una alianza entre Rusia y China y una serie de ex repúblicas soviéticas se ha debilitado significativamente.
El curso de las amenazas militares de EE.UU. contra China y Rusia tienen por objeto debilitar la OCS y desalentar cualquier forma de acción militar por parte de los aliados de Irán en el caso de un ataque de EE.UU. de la OTAN e Israel.

¿Cuáles son las fuerzas compensatorias que podrían impedir que esta guerra se produzca? Hay numerosas fuerzas en curso dentro del aparato de Estado de los EE.UU.; el Congreso estadounidense, el Pentágono y la OTAN.
En última instancia, la fuerza principal en la prevención de una guerra proviene de la base social, que requiere de una acción enérgica nacional e internacional contra la misma de cientos de millones de personas de todo el país.
La gente tiene que movilizarse no sólo en contra de esta agenda militar diabólica, sino también contra la autoridad del Estado y sus funcionarios, que deben ser cuestionados.
Esta guerra se puede prevenir si la gente responde frente a sus gobiernos, la presión de sus representantes elegidos, organizándose a nivel local en las ciudades, pueblos y municipios, corriendo la voz, informando a sus conciudadanos sobre las consecuencias de una guerra nuclear, debatir y discutir dentro de las fuerzas armadas.
Las celebraciones de manifestaciones masivas y protestas contra la guerra no son suficiente. Se requiere del desarrollo de una red de base amplia y bien organizada contra la guerra que ponga a prueba las estructuras de poder y su autoridad.
Lo que se necesita es un movimiento masivo de personas que fuerce y desafíe la legitimidad de esta guerra, un movimiento popular mundial que criminalice la guerra.



Nota del autor:
Estimados lectores de Global Research, rogamos que se envíe estos textos a lo largo y ancho,  a sus amigos y familiares, en foros de Internet, en lugares de trabajo, en su vecindario, a nivel nacional e internacional, con miras a revertir la marea de la guerra.

¡Difundalos!


Fuente: ¿Hacia un escenario de III Guerra Mundial? El papel de Israel en la gestación de un ataque a Irán. La Hoja de Ruta Militar
Michel Chossudovsky. http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=20646
Artículo original: http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=20584
Traducido por Paco Bello: http://huelgageneral.gratis-foro.es/forum.htm



[Página 2 de 2]
[Anterior]

 

[ Volver a la página anterior ] [Boletines del 300-350]