Contenido: Para conmemorar el 60 aniversario de la OTAN, dos de sus submarinos nucleares con armas atómicas chocan. Ha habido más de 20 accidentes de submarinos nucleares. A primeros de febrero 2009 se produjo el choque en el Atlántico de 2 submarinos nucleares de la OTAN el británico Vanguard y el francés Le Triomphant, que llevaban armas atómicas, pero no se hizo público. Finalmente tras atracar en sus respectivos puertos y cuando los daños se hicieron evidentes, se admitió el choque el 16 de febrero 2009. El Vanguard es uno de los 4 submarinos de clase V que constituyen la fuerza británica de disuasión "Trident". Tiene una longitud de 150m, pesa 16.000 toneladas y lleva una tripulación de 140 hombres. Está armado con misiles balísticos nucleares. El "Le Triomphant" es uno de los 4 sub-marinos nucleares de la Fuerza oceánica estratégica (FOST) con el "Inflexible", el "Téméraire" y el "Vigilant". Los Ministerio de Defensa se negaron a comentar el accidente dando explicaciones escuetas. El jefe de la Royal Navy, Sir Jonathon Band, indicó que las naves "entraron en contacto a muy baja velocidad" y la Marina francesa dijo que "entraron en contacto brevemente". Accidentes de submarinos nucleares en los últimos años 5: Noviembre 08, 2008: Más de 20 muertos y 21 heridos a bordo del submarino ruso Nerpa (del tipo Akula II , Shchuka-B-971M, según la terminología rusa) en el Mar de Japón, por la inhalación de gas freón como consecuencia de un incendio. 9 enero 2007 - El submarino nuclear USS Newport News chocó con el petrolero japonés Mogami Gawa en el Estrecho de Ormuz. (ver mas adelante los detalles de este importante accidente) 21 de marzo de 2007: se produce una explosión en el submarino nuclear Tireless de la Marina USA, matando a dos marineros e hiriendo a otro . 06 de septiembre de 2006: un incendio en un submarino ruso anclado cerca de la frontera con Finlandia, dos muertos. el 27 de enero de 2002, el submarino USS Greeneville colisionó con el USS Ogden (LPD-5) durante una transferencia de personal frente a la costa de Omán, produciéndole un boquete en el tanque de combustible de 130 por 460 mm por donde se produjo derramaron miles de galones de combustible. El 27 de agosto de 2001, el submarino USS Greeneville vuelve a tener un accidente, encalló al entrar en el puerto de Saipan en el Pacífico Occidental, dañando la parte inferior del barco, el timón, y el motor de propulsión. 9 de febrero de 2001, el submarino USS Greeneville de la Marina de los EE.UU. sigue con su afición por los choques. Esta vez mortales ya que hundió el buque de pesca japonés Ehime Maru cerca de la isla Oahu frente a las costas de Hawaii en un accidente que dejó nueve muertos. 12 de agosto de 2000: El submarino ruso Kursk K-141 de propulsión nuclear tras una explosión de origen discutido, se hunde a 108 metros, en el Mar de Barents. Sus 118 tripulantes murieron ahogados. El armamento del Kursk consistía en 24 misiles nucleares de crucero Granit con capacidad nuclear, 6 tubos lanzadores de torpedos de 533 milímetros y dos de lucha contra submarinos de gran calibre. El compartimiento podía almacenar 28 torpedos y otras municiones. El 8 de septiembre de 1977, el submarino nuclear ruso K-171 Delta clase accidentalmente dejó caer una ojiva nuclear cerca de la costa de Kamchatka en el Pacífico. Afortunadamente, se encontró la ojiva. 8 de mayo de 1996: Una colisión entre un submarino nuclear de EE.UU., USS Jacksonville y un buque de carga de Arabia Saudita en la base naval de Norfolk (Virginia, este). 30 de marzo de 1994: Diez marineros mueren en una explosión a bordo del submarino nuclear francés ataque Esmeralda, frente a las costas de Toulon (sur de Francia). 18 de agosto de 1993 (hay otra fecha del mismo suceso:17 de julio de 1993): colisión entre el submarino de ataque nuclear Françes, Ruby, Lyria y el petrolero, propiedad de Shell-Francia, cerca de Toulon, que causó daños y contaminación por hidrocarburos. El 20 de marzo de 1993, un submarino nuclear ruso Delta III con misiles balísticos nucleares entra en colisión con el submarino nuclear americano USS Grayling en el Mar de Barents. Oficialmente los EE.UU. habrían perdido dos submarinos y Rusia siete submarinos en septiembre antes de 1990. 6 7 de abril de 1989: incendio tras una explosión a bordo de un submarino nuclear soviético Komsomolets que se hundió a 500 Km. de la costa norte Noruega: 42 muertos. El 3 de octubre de 1986, incendio en el submarino nuclear ruso K-219-Yankee a 644 kilómetros al este de las Bermudas. Los miembros de la tripulación evitan que el reactor entre en fusión, que podría haber contaminado toda la costa este de los EE.UU. y Canadá. El submarino se hunde tres días más tarde con su reactor nuclear. El 21 de marzo de 1984, el portaaviones USS Kitty Hawk chocó con un submarino ruso de ataque. El submarino transportaba torpedos nucleares y el portaviones de los EE.UU. iba armado con decenas de misiles nucleares. 9 de abril 1981 colisión entre el submarino nuclear estadounidense "George Washington" y el carguero japonés "Nissho Maru" en el este del Mar de China, 2 muertos a bordo del carguero. 13 de junio de 1973: Colisión en el mar de Japón entre un submarino nuclear soviético y un buque de superficie, 27 muertos. 12 de abril de 1970: Un submarino nuclear soviético desapareció en noviembre frente a las costas de España en el Atlántico. Al menos 88 marineros muertos. 04 de marzo de 1970: El submarino francés Eurydice se hundió con 57 marineros a bordo frente a la costa de St. Tropez en el Mediterráneo. 21 de mayo 1968 Submarino nuclear USA Scorpion desaparecido entre las Azores y la costa este de los Estados Unidos, al este de Norfolk, Virginia: 99 muertos. 10 de abril de 1963, El Submarino atómico USA Thresher, se hunde frente a las costas de Nueva Inglaterra: 129 muertos. 4 de julio de 1961: Accidente de un submarino soviético K-19 frente a las costas de Noruega : Fallo en el corazón del reactor que alcanzó 800 grados c. contaminación radiactiva mortal de ocho marineros y contaminación grave del resto de la tripulación. El accidente del submarino nuclear en el Golfo Pérsico.
El incidente del 9 enero 2007 en el cual el submarino USS Newport News chocó con el petrolero japonés Mogami Gawa en el Estrecho de Ormuz merece que nos detengamos un poco en el.
El USS Newport News, es un submarino nuclear de 110 metros, con 127 hombres de tripulación. El accidente con el Mogami Gawa ocurrió aproximadamente a 10:15 pm hora local, la Marina de los EE.UU. en un comunicado. El Newport News cumplia un despliegue "regular en operaciones de seguridad marítima'' según el Comando Central USA que controla la zona. Acciones contra la OTAN en su 60 aniversario. La Otan es una alianza militar que ha perdido su sentido original, la defensa contra una invasión de la Unión soviética que por otra parte nunca existió realmente. El 4 de abril 2009, la OTAN celebrará su 60 aniversario. Jefes de estado de los países miembros van a reunirse en Estrasburgo para la cumbre de la OTAN. En Bélgica NATO GAME OVER organiza una manifestación alrededor del cuartel general de la OTAN y acciones de desobediencia civil. Contactos: http://www.no-to-nato.org/ Responsable francofono:de vredesactie 1 Incident sous-marin. Ministerio de defensa francés. http://www.defense.gouv.fr/marine/base/breves/incident_sous_marin 3 Unthinkable. TOM NEWTON DUNN. Defence Editor. The Sun. 16 Feb 2009. 4 Paris confirme une collision entre deux sous-marins nucléaires. Nouvel Observateur 16.02.2009.NOUVELOBS.COM http://tempsreel.nouvelobs.com/actualites/international/20090216.OBS4934/paris_confirme_une_collision_entre_deux_sousmarins_nucl.html?idfx=RSS_notr&xtor=RSS-17 5 (*) Recopilado de diversas fuentes entre ellas : 6 - Mettler FA, Allen SN, military radiation accidents CRC press Boca Raton Ed,45/88 1990 7 Steven Bodzin y Megumi Yamanaka U.S. Submarine Hits Japanese Tanker in Arabian Sea (Update2). Jan. 9 2007 (Bloomberg) http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601087&sid=aEYAsYXrciSM&refer=home 8 Boletín 147- Las últimas coartadas en la preparación del ataque nuclear a Irán son repeticiones de fraudes históricos. |