|
La Concentración
y Cociente de los Isótopos de Uranio en Orina de Civiles de la
Región de Bibi Mahro tras las Recientes Operaciones Militares en
la Zona Este de Afganistán. Coronel A. Durakovic , A. Gerdes ,
R. Parrish , I. Zimmerman , S. Gresham.
|
En anteriores boletines hemos presentado el trabajo del
coronel Durakovic y del Centro de investigaciones médicas sobre
el uranio UMRC. Este trabajo demuestra que existe una grave contaminación
radiactiva en Afanistán como ya dijimos en nuestra revista medicina
holistica y en boletines anteriores.
La Concentración y Cociente de los Isótopos de Uranio en
Orina de Civiles de la Región de Bibi Mahro tras las Recientes
Operaciones Militares en la Zona Este de Afganistán
A. Durakovic [1], A. Gerdes [2], R. Parrish [2], I. Zimmerman [1], S.
Gresham [1]
Uranium Medical Research Centre [1] 3430 Connecticut Ave. - 11854, Washington,
DC 20008 157 Carlton St. - 206, Toronto, ON, Canada M5A 2K3 www.umrc.net
- asaf@umrc.net
NERC Geosciences Laboratory [2] Brtish Geological Survey Keyworth, Notts
NG12 5GG, United Kingdom
Introducción
El objetivo de este trabajo era la evaluación cuantitativa de la
concentración y del cociente isotópico preciso de los isótopos
de uranio en la orina de los civiles del este de Afganistán tras
los bombardeos aéreos durante la Operación Libertad Duradera.
Nuestros estudios anteriores indicaban concentraciones anormalmente elevadas
de uranio en las regiones de Jalalabad y Kabul, en Afganistán.
El primer equipo del UMRC entró en el este de Afganistán
justo después de que finalizará la Operación Anaconda.
Los estudios del UMRC sobre las poblaciones de las áreas de Jalalabad,
Spin Gar, Tora Bora, y Kabul (1, 2, 3) identificaron a civiles con sintomatología
de varios órganos similar a aquella hallada en los conflictos de
la Guerra del Golfo I y los Balcanes.
Materiales y Métodos
El estudio actual se enfocó en un área de bombardeos aéreos
intensos. Bibi Mahro es un suburbio de Kabul. El equipo de investigación
de campo recolectó muestras de orina bajo condiciones controladas
en seis hombres con síntomas clínicos no-específicos
de múltiples órganos, con alteraciones respiratorias, urinarias,
musculoesqueléticas y neurológicas.
Todos los sujetos estuvieron expuestos a la inhalación de polvo
durante las operaciones de los bombardeos de las Fuerzas Aliadas en junio
del 2002.
Se recolectaron muestras de orina de 24 horas de sujetos sintomáticos
y de una población de control siguiendo los siguientes criterios:
la correlación de los síntomas con los bombardeos aéreos,
la presencia del sujeto en el área de los bombardeos, y las manifestaciones
clínicas.
Los sujetos de control se seleccionaron entre los residentes de áreas
no bombardeadas que carecían de síntomas. Todos los sujetos,
incluidos los controles, fueron informados del protocolo y de los procedimientos
de la recolección de las muestras en los lenguajes locales Dari
y Pastu.
Todas las muestras fueron analizadas para detectar las concentraciones
y los cocientes de cuatro isótopos del uranio (234U, 235U, 236U,
y 238U) por espectrometría de masa de "multicollector plasma
ionization" (MS-ICP-MS) en los laboratorios del British Geological
Survey, Nottingham, Inglaterra.
Se realizaron muestras de orina internas control estándar con la
misma metodología (1). Todas las muestras fueron procesadas con
el procedimiento de pre-concentración de uranio con co-precipitación,
evaporación, oxidación de materia orgánica, cromatografía
de intercambio de iones, purificación de uranio, y análisis
de espectrometría de masas con el Thermo-Elemental Plasma54 multicollector
ICP-MS con un detector contador de iones Daly® y múltiples
Faraday cups.
Las muestras en blanco contenían concentraciones insignificantes
de menos de 50 pg de uranio total.
La recuperación química fue mayor del 80% para la mayoría
de las muestras.
También se analizó el estándar interno de orina con
11 ng/L de uranio del cociente natural atómico 238U/235U de 137.88,
junto con los estándares isotópicos certificados de uranio.
Los resultados de todos los análisis se encontraban dentro de los
valores correctos para los estándares.
Resultados
Los resultados originales del primer viaje de campo revelaron
una excreción urinaria significativa de uranio total en el 100%
los sujetos, más de 20 veces mayor que en la población no
expuesta.
Los cocientes isotópicos identificaron los cocientes del uranio
natural (4).
El segundo viaje de campo en el 2002 reveló concentraciones de
uranio hasta de 200 veces mayor que en la población de control
en los distritos de Tora Bora, Lal Ma, Poli Cherki, y Aeropuerto de Kabul.
Los resultados actuales revelaron que la concentración media de
uranio en las seis muestras (389 ng/L, SD 805, SE 329) era significativamente
mayor que los valores de la población normal (1-20 ng/L) con una
concentración extremadamente elevada (2032 ng/L) en un niño,
el único superviviente de un impacto directo de bomba en el hogar
familiar.
El cociente 238U/235U fue de 138.14 +/- 0.13, consistente con uranio natural.
Las muestras mostraron 236U detectable con un cociente medido de 236U/238U
< 10-6.

Abundancia de isótopos en
orina
Proporción de isótopos en orina
Concentración total de uranio en orina
Concentración de uranio en agua y suelo
Concentración de uranio en orina comparada
con grupos de control
Conclusiones
Estos resultados sugieren que la población civil de Bibi Mahro
tuvo un incremento significativo de la concentración del uranio
total de hasta 200 veces mayor que los valores normales del rango del
medio ambiente mundial y de las áreas geográficas.
La explicación de nuestros hallazgos puede ser debida a los posibles
mecanismos.
1) Exposición al polvo contaminado en las áreas de los bombardeos
aéreos por armas que contenían uranio natural o 2) niveles
de uranio geológicos y medioambientales inusuales excesivamente
elevados contenidos en la tierra o en el agua potable. Mientras que algunas
áreas de Asia central han sido identificadas como regiones de muchos
uranio en el agua y en la tierra como resultado de la minería de
uranio y de su procesamiento, estas circunstancias no han sido identificadas
en Bibi Mahro en Afganistán. Un enfoque interdisciplinario para
analizar estas hipótesis es parte de nuestros estudios en curso.
Referencias
1) Durakovic A, Parrish R, Gerdes A, Zimmerman I: The quantitative
analysis of uranium isotopes in the urine of civilians after Operation
Enduring Freedom in Jalalabad, Afghanistan, Health Phys 84 June Suppl:S198-9,
2003.
2) A. Durakovic, R. Parrish, A. Gerdes, I. Zimmerman: Uranium Isotopes
Concentration and Ratios in the Urine of the Civilian Population of Southeastern
Afghanistan, European Association of Nuclear Medicine, Amsterdam, The
Netherlands, Abstract No. 545, p. S348, August 23-27, 2003.
3) A. Durakovic, R. Parrish, A. Gerdes, I. Zimmerman: Internal Contamination
with Uranium Isotopes in the Civilian Population of Tora Bora, Kabul,
and Jalalabad after Operation Enduring Freedom, 89th Scientific Assembly
and Annual Meeting of the Radiological Society of North America, Paper
No.
1156, Chicago, November 3 - December 5, 2003.
4) Durakovic A.: Undiagnosed Illnesses and Radioactive Warfare, Croatian
Medical Journal, 44, 5:520-532, 2003.
5) P. Krystek, R. Ritsema: Determination of uranium in urine - measurement
of isotope ratios and quantification by use of inductively coupled plasma
mass spectrometry, Analytical & Bioanalytical Chemistry, 374, 2, 226-9,
2002.
Contactos:
Uranium Medical Research Centre [1] 3430 Connecticut Ave. - 11854, Washington,
DC 20008 157 Carlton St. - 206, Toronto, ON, Canada M5A 2K3 www.umrc.net
- asaf@umrc.net
NERC Geosciences Laboratory [2] Brtish Geological Survey Keyworth, Notts
NG12 5GG, United Kingdom
Para más información contactar al Uranium Medical Research
Centre : UMRC
VER GRAFICOS Y FOTOS EN:
* UMRC Afghanistan findings peer reviewed by International Radiation Protection
Association
May 23, 2004:
UMRC Poster Presentation
A. Durakovic, R. Parrish, I. Zimmerman, S. Gresham: The Urinary Concentration
and Ratio of Uranium Isotopes in Civilians of the Bibi Mahro Region after
Recent Military Operations in Eastern Afghanistan, 11th International.
Congress of the International Radiation Protection
Association, Madrid, Spain, May 23-28, 2004.
View: Poster (pdf)
En un próximo boletín publicaremos el siguiente trabajo
realizado en Irak:
*Uranium Contamination of Iraq Soils by US and UK Forces, Operation Iraqi
Freedom and Operation TELIC
Posted August 11, 2004:
UMRC Poster Presentation
A. Durakovic, A. Gerdes, I. Zimmerman:
Concentration and Ratio of Uranium Isotopes in the Fine-Fraction of
Surface Soil from Baghdad and Basra Collected after Operation Iraqi
Freedom
Health Physics Society, 49th Annual Meeting, American Conference of
Radiological Safety, Juni 11-15 2004, Washington DC
Que podeís encontrar en:
View: Poster
(pdf)
Si lo consideras interesante, difúndelo, cópialo y reenvíalo
a tu agenda de direcciones.
Correo-e: ciar@amcmh.org
Internet: www.amcmh.org
[ Volver a la página
anterior ] [ Ir al siguiente boletín
] [ Boletines del 48-63]
|