El arma alimenticia, el SIDA y la estrategia de despoblación. Alfredo Embid
Hongo Ug99 La alarma sobre la propagación del hongo Ug99 está siendo utilizada por Monsanto y otras empresas de la agroindustria transgénica como argumento para conseguir que se anule la actual prohibición de los Organismos Modificados Genéticamente y conseguir la propagación de OMG patentados, supuestamente resistentes al hongo Ug99. El hongo conocido desde 1999 como Ug99, que mata el trigo, contra el que aparentemente no existe un pesticida eficaz, se ha extendido a Pakistán desde África de acuerdo a los informes en la revista británica New Scientist.
Y no tan a largo plazo como puede entreverse en la actual campaña de demonización que han emprendido los medios con la excusa de los incidentes del Tibet (2). Como siempre es necesario hacerse la pregunta clave: ¿quién gana con la propagación del hongo?
William Engdahl William Engdahl señala que una de las consecuencias de la propagación del Ug99 es ya evidente. Un incremento de la campaña de las multinacionales como Monsanto Corporation y otros grandes productores de semillas de plantas genéticamente manipuladas para promover mayor introducción de variedades de trigo OMG supuestamente será resistente a los hongos Ug99.
Norman Borlaug A la cabeza de ellos está Norman Borlaug, de la Fundación Rockefeller, el agrónomo jefe de la Revolución Verde. Recuérdese que en la década de 1950, la Fundación Rockefeller introdujo la mal llamada Revolución Verde que, entre otros, tuvo como resultado una reducción de las variedades de trigo que pudiera resistir este nuevo brote de hongos. En 1946 Nelson Rockefeller y Henry Wallace, antiguo secretario de agricultura y fundador de la compañía Pioneer Hi-Bred Seed crearon en México las bases de la Revolución Verde con la excusa de acabar con el hambre. En realidad el objetivo era desarrollar una industria agro-alimenticia mundializada dependiente de la industria petroquímica y de las inversiones financieras. Sectores todos ellos bien manejados por los Rockefeller lo que facilitó la monopolización agrícola en cada vez menos manos. El resultado era previsible: la Revolución Verde, al mismo tiempo que aumentó las desigualdades entre ricos y pobres, lejos de acabar con el hambre contribuyó a extenderlo. El aumento del hambre y la desnutrición naturalmente produjeron un aumento de la mortalidad. Volveremos sobre la Revolución verde y Rockefeller más adelante.
Disponible en : http://www.globalresearch.ca En el libro, Las semillas de la destrucción, William Engdahl investigador asociado del Centro de Investigaciones sobre la Globalización de Canadá, documenta extensamente el papel de Borlaug, que obtuvo el Premio Nobel, y la Fundación Rockefeller en la promoción de las patentes sobre semillas de los alimentos para reducir la población mundial (4). La noticia de la propagación del hongo beneficia a las multinacionales USA en su estrategia de extender los OGM.
Foto: En el bonito gráfico adjunto la biomasa viene representada como vegetación, pero en la práctica lo que se está utilizando son cultivos alimenticios. Dentro de la estrategia del arma alimenticia y despoblación hay que enmarcar también la nuevas tecnologías de producción de biofuel.
Foto: La coartada del cambio climático. Incluso un organismo de la ONU como la FAO advierte de que el crecimiento en los últimos tres años de la superficie agrícola que se utiliza para cultivar combustibles, etanol y el bio-diesel, y no para la alimentación, está cambiando radicalmente las perspectivas para el suministro de alimentos a nivel mundial y obligando a una subida de los precios de los alimentos a base de cereales lo que incluye el azúcar a la carne y los productos lácteos.
Foto: Buscando comida en la basura. Así que, con la excusa de prevenir un futuro cambio climático que pueda afectar a largo lazo a la población, se ha puesto a punto un programa de reducción de alimentos que ya la está matando de hambre.
En el año 2000 se calculaba ya que 36 millones de muertes habían sido producidas por el hambre (8).
¿Como ha sido esto posible?. En octubre de 1985, el doctor Serguei K. Litvinov, epidemiólogo ruso especialista en enfermedades transmisibles africanas que ostentaba el cargo de secretario adjunto al director general de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra, y a cuya dirección estaban las principales divisiones y subdivisiones de la OMS para la vigilancia, control y supuesta prevención de todas las enfermedades transmisibles (incluido el SIDA), declaró refiriéndose al SIDA en África: "Todo ha sido un pánico y una exageración proveniente del país originario del SIDA, es decir, EE.UU." Criterios de diagnóstico de sida sin tests (resumen): En la práctica esto se traduce en el vudú siguiente para los africanos:
Todo vale para hinchar la supuesta epidemia. Casos VIH negativos Fuente Como se puede ver, hay estudios de las publicaciones más ortodoxas donde hasta un 71% de los africanos diagnosticados de sida según los criterios de síntomas dan negativo en los tests.
Foto: En el centro el catedrático de inmunología Dr. Roberto Girlado explicando la falsedad de los tests. A la izquierda Joan Shenton autora del libro "positivamente falso" y a la derecha Alfredo Embid organizador de la contraconferencia del SIDA 2002 (disponible en DVD en la AMC). Los tests del SIDA no indican que los seropositivos estén infectados por el VIH: los tests del sida no son específicos, pues dan reacciones cruzadas (falsos positivos) con la tuberculosis, la hepatitis, la malaria, la desnutrición, las enfermedades infecciosas repetidas y más de 70 circunstancias y enfermedades, que van desde condiciones habituales como la desnutrición o el haber tenido muchos hijos, hasta las enfermedades como la lepra. Por si esto fuera poco los criterios diagnósticos para considerar un test positivo son diferentes, no sólo de norte a sur, sino también de un continente a otro. Por ejemplo la interpretación del test Western Blot (que se basa en la presencia de una serie de bandas) varía de un país a otro. Para que seas diagnosticado como seropositivo hacen falta:
Imágenes de 19 tests Western Blot de la misma sangre ( R. M. Holística nº 37 pgna. 155.) La fuente original es el artículo de E. Papadopulos y colaboradores "¿Es un test W.B prueba de una infección por VIH?" revista Biotecnology junio 1993 pgna. 710. Traducido en la revista de Medicina Holística nº 36 pgns. 145-162.
La consecuencia de estos tres fraudes diagnósticos es que los muertos oficiales de SIDA son en realidad víctimas del hambre (y en los países desarrollados víctimas de las drogas inmunosupresoras, legales e ilegales). Pero hay algo más grave como veremos en el apartado final de este trabajo. Así que, cada vez que leas las cifras de muertos de SIDA en el tercer mundo puedes sumarlas a las de los muertos de hambre.
Actualmente la cifra de muertos de hambre sigue aumentando, entre otras cosas, porque el precio de los alimentos ha aumentado en un 75 por ciento desde el año 2000 (10). En la mayor parte de África Occidental, el precio de los alimentos ha aumentado el 50 por ciento; e incluso en Sierra Leona, un 300 por ciento, mientras que en Estados Unidos ha habido un aumento del 41 por ciento en los precios del trigo, maíz, arroz y otros cereales durante los últimos seis meses (11).
Así que no es sorprendente que en África los disturbios por el precio de los alimentos se hayan extendido por todo el continente, con recientes protestas en Burkina Faso, Camerún, Costa de Marfil, Mauritania y Senegal. Los expertos del Programa alimentario mundial (PAM) de las Naciones Unidas, siempre ilustrándonos con sus inteligentes observaciones, han advertido que el aumento de los precios de los alimentos producirá más hambre sencillamente porque la gente no podrá comprarlos... Plantear que esto es nuevo es tomarnos por imbéciles. El PAM anuncia que los países más afectados por la subida del precio de los alimentos serán, como por casualidad, los africanos: Las causas del aumento del precio de los alimentos según el PAM son: El PAM también reconoce en último lugar que otra causa es el uso creciente de cereales para producir biocarburantes. Curiosamente, donde los alimentos son más escasos para la población, hay más proyectos de sus gobiernos para dedicar la tierra necesaria para producirlos a biocarburantes. En África por ejemplo: Ghana, Benin, Etiopía, Uganda, Tanzania, Zambia y África del Sur. El experto nigeriano, Nnimmo Bassey, calificaba esta dedicación de la tierra a la industria energética de los biocarburantes como "un retorno a las plantaciones coloniales" (12). No busques en el informe sobre las causas el impacto de la globalización en el sistema alimentario mundial, ni una acusación al orden mundial injusto establecido por las instituciones (como FMI y el Banco Mundial) de las multinacionales y los banqueros. Por supuesto no las encontrarás. La distribución desigual de todos los recursos planetarios adquiere proporciones criminales en el caso de los alimentos. Esto es evidente. El aumento del precio de los alimentos, naturalmente, no tiene la misma repercusión si eres un habitante de Nueva York o de Uganda. Así que lo que para un norteamericano supone no poderse comprar más bienes superfluos y disfrutar del entontecimiento de la última play station, para un africano supone disfrutar de ver como su familia muere de hambre.
Bien, ya no se trata de un proyecto cuyas obras se iniciaron en marzo de 2007 puesto que este Arca Noé vegetal, como se complacen en denominarla sus creadores, la "Global Seed Vault", ya ha sido oficialmente inaugurada en 2008 en las islas de Svalbard, de Noruega.
El acontecimiento fue transmitido simultáneamente vía televisión a todo el mundo. Presidió la inauguración el Primer ministro Jens Stoltenberg, quien hizo la primera consignación de semillas junto con la Premio Nobel keniata Wangari Maathai, invitada especialmente para la ocasión. El presidente de la Comisión de la Unión Europea, José Manuel Barroso, se lució elevando el nivel más allá de la metáfora habitual del Arca de Noé y dijo que se trataba de "un Jardín del Edén congelado". Esta Arca Noé vegetal se encuentra cerca del pueblecito de Longyearbyen, en la isla de Spitsbergen, que forma parte del archipiélago de Svalbard, en el mar de Barents, cerca del Océano Ártico, a solo 1.100 kilómetros del Polo.
La entrada del arca. Se prevé que unas 4,5 millones de variedades diferentes de semillas de todo el mundo, aunque los tres almacenes en que está dividido tienen capacidad para 2.000 millones de semillas, se almacenarán en cajas de aluminio cerradas herméticamente, a una temperatura de 18 grados bajo cero, lo que garantiza una baja actividad metabólica.
Esquema general del arca. El silo es un auténtico búnker; tiene puertas blindadas dobles a prueba de explosiones, muros de un metro de hormigón armado.
Detalle del arca 1
Detalle del arca 2 Está permanentemente vigilado con detectores de movimiento y con personal armado, lo que no se dice, pero puede comprobarse en la foto adjunta.
Según el director ejecutivo del fondo, Cary Fowler, "la zona se estudió en profundidad, se midieron los niveles de radiación de la montaña y se analizó la estructura geológica". También se hicieron cálculos del cambio climático en un plazo de 200 años, que incluyeron el riesgo de deshielo en los dos polos y Groenlandia, para asegurar que en tal caso el gran silo quede más arriba del nivel del agua. En lugar de cuestionar el informe de los expertos y su seguridad los medios lo celebraron diciendo que "el banco de semillas pasó airoso de una prueba de la Naturaleza, y permaneció intacto".
Una de las cámaras de almacenamiento Este es el almacén de semillas más grande del mundo, creado supuestamente para salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos que sirven como alimento.
La llegada de las semillas Está muy bien, pero solo aparentemente... El plan es preservar las semillas para la posteridad, en caso de catástrofes como cambios violentos de clima que puedan arrasar con cosechas. Refuerza así el espantapájaros y la coartada del calentamiento global (17). Otra de las catástrofes que lo justifican es la explosión de bombas nucleares que puedan extinguir la agricultura en vastas zonas del globo. Los medios de comunicación han reiterado que es capaz de resistir al impacto de bombas nucleares desafiando el más simple sentido común.
Los medios de comunicación han dicho también que contendrá las semillas procedentes de todos los países del mundo, pero en la práctica lo cierto es que sólo hay 3 bancos de semillas nacionales de países en vías de desarrollo que participen en el proyecto (18). Germán Quimbayo teme que el arca "sirva de excusa para que los países del "norte" se queden con la diversidad biológica agrícola de los países del "sur", en detrimento de su seguridad y soberanía alimentaria... los agricultores, campesinos y pueblos ancestrales ya están lo suficientemente golpeados por dinámicas de mercados y TLC voraces... El sistema se olvida de que los campesinos y campesinas son histórica y actualmente los mayores mejoradores genéticos del planeta. Para tener acceso a las semillas, es necesario estar integrado en un marco institucional que la mayoría de los campesinos del planeta ni siquiera conoce. Dicho de manera simple, el conjunto de la estrategia ex situ responde a las necesidades de los científicos, no de los campesinos" (19, 20). No hay que engañarse; bajo una apariencia filantrópica, el proyecto es parte de una estrategia mucho más amplia e injusta. Como siempre la clave para entender qué es lo que los medios de comunicación ocultan sobre este proyecto es analizar quién lo financia y sobre todo quién lo controla. Es lo que haremos a continuación. ¿Quienes son los propietarios y gestores de este proyecto? Los medios de comunicación han dicho que la construcción y el mantenimiento de este gigantesco silo se financia con dinero del estado noruego, de las Naciones Unidas y de otros países nórdicos, y que ellos lo controlan. Es falso. El "ábrete sésamo" de la cueva es monopolio del Trust Mundial para la Diversidad Vegetal (GCDT). El acceso está controlado por el Trust Mundial para la Diversidad Vegetal (Global Crop Diversity Trust, GCDT), una entidad privada inventada que está financiada por las compañías multinacionales, fundaciones y bancos (21).
El GCDT fue fundado por la FAO y por Biodiversidad Internacional (IBPGR, transformada en el Instituto Internacional para los Recursos Genéticos de las Plantas, International Plant Genetic Research Institute IPGRI, en los noventa, y cambiado nuevamente a Biodiversity International (antiguamente International Plant Genetic Research Institute), que proviene del CGIAR (del que hablaremos mas adelante) y tiene su cuartel general en Roma. William Engdahl ha hecho una interesante disección de su Consejo de Administración que está presidido por Margaret Catley-Carlson, canadiense que forma parte del comité consultor del Grupo Suez Lyonnaise des Eaux, una de las mayores sociedades para privatizar el agua y sacar beneficios de su escasez.
Permíteme un paréntesis para explicarte quien es el Consejo de la Población, Population Council (PC) que fue fundado en 1952 por John D. Rockefeller III (22).
John D. Rockefeller III Adelantemos que la Fundación Rockefeller, a la que daremos un repasito más adelante, es otra de las que participan en el proyecto del Arca. Entre 1952 y 1958 cuadriplicó su presupuesto pasando de 4,5 millones de dólares norteamericanos a 18,3 millones.
El Norplant es un anticonceptivo implantable que dura 5 años y se coloca quirúrgicamente en forma de cápsulas dentro del cuerpo de las mujeres. Por supuesto tiene que ser retirado con otra intervención quirúrgica.
Fue fundada por el Dr. Stephen Mumford, del "Centro para la investigación de población y seguridad" USA., que se jacta de
haber inventado la esterilización química.
En un Informe de 1969 del Consejo de la Población de Nueva York, su presidente, Bernard Berelson, expuso sus planes en el Congreso de la Federación Internacional de Planificación Familiar, celebrado en Dacca entre el 28 de enero y el 4 de febrero de 1969.
Pero tras este paréntesis para ilustrarte qué es el Consejo de Población, Population Council, del que forma parte la directora de este proyecto, volvamos a quiénes son los demás miembros del consejo de administración de Trust Mundial para la Diversidad Vegetal (Global Crop Diversity Trust, GCDT): Lewis Coleman del Bank of America, jefe del Hollywood DreamWorks Animation, y administrador de Northrup Grumman Corporation, una de las mayores empresas de la industria militar del Pentágono. Jorio Dauster presidente del consejo de administración de una empresa de biocombustibles Brasil Ecodiesel, coordinador del Proyecto de Modernización del Sistema de Patentes de Brasil que legaliza las patentes de los OGM anteriormente prohibidas por ley en Brasil. Además de ex embajador de Brasil en la Unión Europea, negociador en jefe de la deuda exterior del Brasil para el ministerio de Finanzas, presidente del Instituto del Café Brasileño. Cary Fowler director ejecutivo de GCDT. Profesor y director de investigación en el Departamento para el Medio ambiente Internacional y para los Estudios de Desarrollo de la Universidad de Ciencias de la vida de Noruega. El Dr Mangala Rai de la India, miembro del consejo de administración del GCDT, ex Secretario del Departamento de la Investigación Agrícola y de Educación (DARE) de la India, y director general del Consejo Indio para la Investigación Agrícola (ICAR). Es también miembro del consejo de administración del IRRI de la Fundación Rockefeller, que ha favorecido la primera experiencia importante sobre los OGM con mucha difusión mediática y que resultó ser un fiasco, el " Golden Rice " (arroz dorado). Rai ha sido miembro del consejo de administración del CIMMYT, y del consejo ejecutivo de CGIAR.
El Grupo consultor de investigación agrícola internacional (CGIAR), que ya dirige 15 bancos mundiales de genes de plantas alimenticias básicas es el depositario de la mayor parte de las semillas. Prácticamente el arca es su banco aunque no se presente así. Es importante conocer que fue dirigido desde el comienzo por Rockefeller. En 1960 la Fundación Rockefeller, el Consejo sobre el Desarrollo de la Agricultura de John D. Rockefeller III y la Fundación Ford, crearon el Instituto Internacional de Investigación sobre el arroz (IRRI) en Filipinas.
http://csi.cgiar.org/index.asp En su fundación participó además el director del Banco Mundial Robert McNamara, y según la estrategia clásica, para darle prestigio y credibilidad se implicó también a organismos aparentemente neutros de la ONU como la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y el Programa de la ONU para el Desarrollo. Los beneficiarios de ambas revoluciones son las mismas empresas que controlan ya la mayoría de las semillas del planeta y son responsables de la destrucción de la diversidad de las plantas cultivadas y de su monopolización. Es exactamente lo mismo que ha sucedido en el caso de la energía nuclear donde una institución inventada por el lobby nuclear militar-industrial, la Comisión Internacional de Protección Radiológica que, al margen de cualquier control democrático internacional, elabora las "recomendaciones" que sirven en la práctica para que la Agencia de la ONU, AIEA nos diga cuanta contaminación tenemos que aceptar. O dicho de otro modo para que aceptemos lo inaceptable (25).
Syngenta es la primera compañía suiza de semillas OGM y de productos agroquímicos. La multinacional Syngenta AG, ha inyectado millones de dólares en un nuevo complejo de invernaderos en Nairobi, para desarrollar maíz OGM resistente a los insectos. Syngenta forma parte del GCIAR que controla el Arca (26). En noviembre de 2004, en la Convención Asia-Pacífico sobre Soberanía Alimentaria en Dhaka, Bangladesh, el Grupo ETC advirtió: "Si les preocupa la soberanía alimentaria, Syngenta tiene patentes pendientes sobre genomas de cultivos, que hacen parecer poca cosa a las inmorales patentes de Monsanto sobre la soja"(28) "Si el tema es el control de la ciencia pública, Syngenta se está volviendo omnipresente en el CGIAR y en la FAO. Si su miedo es el monopolio tecnológico, Syngenta tiene más patentes de semillas Terminator que cualquier otra compañía" (29) Además, Syngenta se está convirtiendo en líder de nanotecnología para insumos agrícolas."Syngenta tiene intención de monopolizar el genoma del arroz o de otros cultivos, por eso no retira sus solicitudes de patentes en las oficinas de Europa y ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, ni aclara públicamente su política sobre las patentes de secuencias genómicas y el acceso público a su información"(30).
El origen de Syngenta se remonta a una larga línea de fusiones multinacionales químicas y farmacéuticas: 1970 - Las compañías suizas de químicos, Ciba y Geigy se fusionaron en Ciba-Geigy. Responsable entre otros crímenes de ocultar los efectos secundarios como la ceguera o la muerte del fármaco para la diarrea como el clioquinol (vioformo) cuyos efectos tóxicos intentaron ser atribuidos a un virus como es habitual. En 1976 tuvo que enfrentarse a 17 juicios sólo en Japón por haber dejado ciegos a unas 30.000 personas y matado a mil (31). 1996 - Sandoz (Suiza) se fusiona con Ciba-Geigy (también Suiza) formando Novartis. 1993 - ICI (Inglaterra) separa sus intereses en agroquímicos, semillas y fármacos para formar Zeneca (Inglaterra). Ver su implicación en medicamentos tóxicos como el tamoxifeno para prevenir el cáncer de mama que provoca demostradamente cáncer de útero y de hígado (32). 1999 - Astra (compañía farmacéutica sueca) se fusiona con Zeneca para formar AstraZeneca, (compañía de biotecnología, Suecia/Inglaterra). 2000 - Las divisiones de agroquímicos y semillas de Novartis y la división de agroquímicos de AstraZeneca se fusionan para formar Syngenta (33). Syngenta está acusada de tener la intención de monopolizar el genoma del arroz o de otros cultivos, por eso no retira sus solicitudes de patentes en las oficinas de Europa y ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, ni aclara públicamente su política sobre el patentes de secuencias genómicas y el acceso público a su información (34).
Hay que reconocer que la participación directa de Monsanto en el Arca es cuestionada por el Etc group que admite, sin embargo, que DuPont y Syngenta sí han financiado el proyecto con donaciones.
Monsanto con financiación del Ministerio de Agricultura USA, a pesar de la oposición mundial, desarrolló la tecnología Terminator (Tecnología de Semillas Estériles cuyo nombre oficial es Tecnologías de Restricción del Uso Genético, GURTS, por sus siglas en inglés) para evitar que los agricultores volvieran a plantar la semilla de su cosecha, aunque como ya vimos en el caso de Syngenta no tiene su monopolio (37). Recordemos que en un boletín anterior describimos cómo en Iraq los agricultores según las nuevas leyes impuestas por los invasores ya no pueden conservar las semillas (38). La Fundación Bill & Melinda Gates
B. Gates Hill Gates se ha convertido ahora en filántropo para mejorar la dudosa imagen de su empresa Microsoft ( Acusado de competencia desleal, incluyendo sus relaciones con el Pentágono), y de paso ahorrar impuestos.
Warren Buffett es un magnate de los medios de comunicación Pero además está implicado en varios proyectos eugenistas y despobladores (40). La Fundación Gates, con la Rockefeller invierten también juntos en un proyecto llamado Alianza para la Revolución Verde en Africa, Aalliance for a green revolution in Africa (AGRA).
El consejo de administración de AGRA es altamente significativo como señala William Engdahl.
El objetivo de esta segunda revolución verde es diseminar los productos de las multinacionales de la biotecnología, es decir las semillas modificadas genéticamente y sus productos asociados, en toda África. Entre ellos los herbicidas supertóxicos, como el round up de Monsanto que ha sido prohibido en Dinamarca desde el año 2003 (42). La introducción de los OGM se sirve de estrategias equívocas como los programas aparentemente destinados a los pequeños agricultores de Monsanto, en África del Sur llamado "Semillas y Esperanza" que en realidad son un caballo de Troya que los aboca progresivamente quedar a merced de la corporación (45). USAID
La Agencia para el desarrollo Internacional de los Estados Unidos USAID (Agency for International Development) también participa como cabeza visible del gobierno de los Estados Unidos. La USAID ha sido una promotora entusiasta de las 2 revoluciones verdes de las multinacionales.
La Agencia Internacional de Desarrollo USAID, ayuda a despoblar y aumentar la dependencia del tercer mundo con el chantaje de la ayuda alimenticia y del SIDA; es una de las agencias patrocinadoras de los congresos oficiales de SIDA.
Ayuda también a aumentar la contaminación con transgénicos en el tercer mundo y actúa en estrecha relación con el Banco Mundial y el FMI (46).
El gobierno de Noruega El gobierno de Noruega ha aceptado la implantación del Arca en su territorio y es presentado por los medios como el creador y financiador del proyecto. Es cierto que el gobierno ha financiado la construcción de la bóveda con 8 millones de dólares y es oficialmente el propietario de ella, pero el control efectivo pertenece al Trust Mundial para la Diversidad Vegetal (Global Crop Diversity Trust, GCDT) y al Grupo consultor de investigación agrícola internacional (GCRAI) ambos relacionados con Rockefeller como hemos visto. Es poco conocido que el prestigioso y neutral gobierno de Noruega ha participado en proyectos eugenistas en el pasado, por ejemplo donando generosamente más de cinco veces lo que ha costado el Arca, 41 millones de dólares, para desarrollar una vacuna antitetánica, que de paso tuviese capacidad abortiva (47). Esta vacuna, con la colaboración de la OMS que la distribuyó, se ha utilizado demostradamente en varios países como Filipinas, como expliqué extensamente en un artículo hace años. La vacuna no se dio a los hombres, a pesar de que como es sabido estos están más expuestos a contraer el tétanos; sólo se administró a mujeres en edad de concebir, lo que alertó a un grupo de religiosas que la mandaron analizar. Los laboratorios demostraron que a la vacuna se le había añadido Gonadotrofina Coriónica (hCG).
La OMS ha sido denunciada por su participación en los programas de vacunación con productos abortivos ocultos. En un principio, la OMS negó que las vacunas del tétanos utilizadas en Filipinas, México, Nicaragua e India, tuviesen HCG abortiva oculta, pero frente a las pruebas irrefutables presentadas por las mujeres, con análisis de sangre incluidos, no tuvo más remedio que admitir que la HCG, efectivamente, se encontraba presente en las vacunas, aunque "en dosis pequeñas", pretextando que "debía provenir del proceso productivo", es decir, una tomadura de pelo. Pero lo que es todavía más grave es que la OMS ha colaborado en la invención de la fraudulenta epidemia del SIDA en África (48, 49) y en la ocultación de los efectos de la contaminación radiactiva (50).
Las vacunas abortivas se han utilizado también en México y Nicaragua (51,52). No pienses que todos estos hechos están muy lejanos. La Fundación Rockefeller
La Fundación Rockefeller, está detrás de todos estos proyectos. El repaso a los consejos de administración anterior revela sin lugar a dudas que muchos de sus miembros trabajan o han trabajado para ella. Creó la primera revolución verde con híbridos que tenían una capacidad de reproducirse limitada, luego la segunda revolución basada en la manipulación genética de las semillas. Para promocionarlas y gestionarlas creó una pantalla científica el Grupo Consultor Internacional sobre la investigación Agrícola (CGIAR), igual que hizo en el caso de la medicina. La Fundacion Rockefeller y la Fundación Ford trabajaron en estrecha colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que con esa pantalla extiende y apoya la política exterior de dominación y sometimiento.
Los efectos de la primera revolución verde son bien conocidos: Los agricultores perdieron sus tierras y se convirtieron, con suerte, en mano de obra barata para las empresas multinacionales y la globalización. Los cultivos de alimentos para la población local fueron sustituidos por cultivos de exportación con el consiguiente aumento del hambre.
Vandana Shiva una de las críticas de la revolución verde. Pero el ideal de pureza genética a través del control y la conversión de la agricultura planetaria no se limita a las plantas.
Rockefeller Center. El eugenismo es decir el mantenimiento de la pureza de la "raza superior", que tiene como corolario la "eugenesia negativa", el exterminio sistemático de linajes indeseables es decir la exterminación de las razas inferiores, no fue un invento nazi como se cree. La Fundación Rockefeller ha estado implicada desde el principio en la financiación de proyectos eugenistas y despobladores a través de instituciones que directamente creó como Population Council (de la que ya hemos hablado anteriormente), o que financia como la International Planned Parenthood Foundation (IPPF), o el Population Reference Bureau, de los que hablaremos a continuación.
International Planned Parenthood Federation (IPPF) La Federación Internacional de Planificación Familiar es una de las más antiguas asociaciones eugenistas. Se fundó como un subcomité de la Sociedad de Eugenesia (compartían incluso los locales); de marcado carácter racista y cuyas relaciones con los nazis del gobierno de Hitler están demostradas.
Margaret Sanger Una íntima de la familia Rockefeller, la feminista Margaret Sanger, fue la fundadora de la asociación en el año 1939 con un proyecto llamado The Negro Project, con base en Harlem, para "exterminar las poblaciones negras" (55). La IPPF contó con el apoyo de Rockefeller y otros capitales privados. Recibió desde mediados de los años 1960 contribuciones anuales de Syntex Corporation, que es la empresa farmacéutica que fabricó el primer anticonceptivo y que también financió el Consejo de la Población. La International Planned Parenthood Federation (IPPF), a mediados de los años 1980, tenía ya 119 países afiliados. Dependiente de Rockefeller, la Oficina del Censo de Población actúa en el mismo sentido que el Population Council desde los años 1950. La fundación Rockefeller no fue la única en el lobby de los eugenistas que ha sido financiado desde de los años veinte por ricas familias de élite como los Carnegie, los Harriman, los Buffet aunque siempre especialmente por los Rockefeller (57).
Víctimas del programa de higiene racial nazi Recordemos además que el genocidio nazi fue perpetrado con la estrecha colaboración Rockefeller, de sus de bancos y compañías: la Chase Manhattan Bank y de la Standard Oil.
La IG Farben que luego daría las respetables empresas agrícolas y farmacéuticas Bayer, Hoestch, Basf que seguimos soportando. Bayer fue responsable del síndrome tóxico y no el aceite de colza (59).
Desde los años 20 Rockefeller invirtió también en la investigación y educación médicas, creando la ortodoxia.
Wellcome trust. En 1936 Se creó el Wellcome Trust británico con: Wellcome y la Fundación Rockefeller que tenían muchas cosas en común: Recordemos también que Rockefeller es uno de los fundadores de la Comisión Trilateral, y del grupo de Bilderberg, agrupaciones de los poderosos al margen de los gobiernos.
David Rockefeller (en el centro) uno de los principales apóstoles de la despoblación con otros representantes de la "raza pura". William Engdahl afirma agudamente que "tenemos a los zorros de los OGM y de la reducción de la población guardando el gallinero de la humanidad, la diversidad de las semillas mundiales en Svalbard". El proyecto del Arca-banco de semillas no es completamente nuevo ya que existen otras cámaras de semillas repartidas por todo el mundo que albergan casi todas las existentes. La mayoría de los bancos están en manos del gobierno de los Estados Unidos. Otros bancos están en manos de China, Rusia, Japón, India, Corea del Sur, Alemania y Canadá, en orden decreciente de tamaño. En la segunda mitad del siglo pasado más de 40 bancos genéticos perdieron todas o algunas de sus colecciones. - Bancos genéticos que perdieron todas o algunas de sus colecciones: Sin ir más lejos, el año pasado nada más, un tifón arrasó a Filipinas y el desastre más grande fue que inundó el banco de semillas que conservaba dicho país desde hace muchos años. Allí se perdieron para siempre cientos de muestras de variedades de semillas. En ocasiones estos desastres podrían haber sido fácilmente prevenidos. Por ejemplo, una simple falta de energía eléctrica durante un fin de semana terminó con la colección de raíces y tubérculos de Camerún, evidentemente habría bastado con tener un simple y barato generador de emergencia para evitarlo. "Una investigación realizada en 2002 por el Imperial College informó que dos terceras partes de los bancos en el Sur tenían problemas de regeneración muy urgentes y que el mismo porcentaje tenían severos conflictos por presupuestos congelados o reducidos". Los expertos del grupo Etc estiman que "una tercera parte de los 6 millones y medio de semillas almacenadas actualmente son probablemente irremplazables. De esas, tal vez dos terceras partes necesiten regenerarse urgentemente. Muchos bancos genéticos ex situ, vitales, se encuentran en condiciones desesperadas" (64). En otras ocasiones ha sido la guerra, como por ejemplo durante la salvaje invasión de Iraq por Estados Unidos de 2003, la colección de semillas en Abu Ghraib fue totalmente destruida, igual que los museos, bibliotecas y archivos. Huelga decir que esto también podría haberse evitado. Es lícito preguntarse por qué crear ahora otro banco todavía más centralizado, y si no habría además que reparar los existentes y emprender otras estrategias. No, son los seleccionadores e investigadores, es decir Monsanto, DuPont, Syngenta y Dow Chemical, las multinacionales que promueven plantas OGM patentadas y que, como la Fundación Rockefeller, pretenden tener un control total sobre los alimentos del planeta, empezando por las bases de la cadena alimenticia, es decir las semillas. Hoy las diez empresas multinacionales de semillas controlan el 57% del mercado mundial de semillas y sólo cuatro multinacionales monopolizan casi el 100% de la tierra plantada con semillas transgénicas.
RAFI. Oligopolio 2005. http://www.etcgroup.org Las multinacionales han patentado parte o la totalidad del material genético de variedades de semillas desarrolladas durante miles de años por poblaciones agrarias del planeta. Ahora las personas que durante generaciones las crearon, las desarrollaron cuidadosamente y las mantuvieron tendrán que pagar por usarlas. Es lo que se llama robo por patente.
Estas sociedades privadas están adquiriendo un poder corporativo inmenso y pueden utilizarlo para no dar las semillas a un país que se resista a someterse al orden. Además F. William Engdahl advierte que el desarrollo de semillas patentadas para la mayoría de los cultivos de subsistencia como son el arroz, el maíz, el trigo; y para los cereales forrajeros como la soja, puede ser utilizado como una forma de guerra biológica y recuerda el hecho siguiente:
La posibilidad de guerra biológica es muy real como explica el profesor de derecho internacional Francis A. Boyle (65). Sin duda por ello EEUU se ha negado a firmar los tratados internacionales y mantiene un programa de investigación multimillonario al respecto. Los bancos no son la única solución en el campo de las semillas
El grupo Etc recuerda que probablemente la mitad de la diversidad del planeta se encuentre en las parcelas de los agricultores, protegida solo por la familia y la comunidad -quienes se enfrentan a la agricultura industrial, el planteamiento de los cultivos, las reglas mundiales de comercio, la concentración de poder de las corporaciones y el cambio climático. Esta cueva de ladrones debe ser propiedad de la humanidad y no ser controlado por las corporaciones; paralelamente habría que mejorar los bancos genéticos existentes y hacerlos accesibles a los agricultores. La duplicación de muestras en más de un banco es una garantía de seguridad, si un banco se estropea no se pierde la diversidad genética de las semillas que puedan encontrarse en otro banco.
Ya desde 1983 RAFI (hoy llamado Etc group) planteó que "podría ser más barato y seguro pagarle a los agricultores para que cuidaran de las semillas en sus campos. Suponíamos que un sistema de agricultores-cuidadores podría cuidar pequeñas parcelas especiales en las cuales mantener variedades únicas que de otra forma morirían. Puesto que muchas semillas pueden almacenarse en condiciones ambiente por dos o tres años, no todas las semillas tendrían que germinarse al mismo tiempo. Si las semillas germinaran en el ecosistema en que nacieron, el peligro de desviación genética desaparecería, puesto que las semillas no tendrían que adaptarse a climas extraños o a los inhóspitos confines de los húmedos y oscuros bancos genéticos... La alternativa al actual sistema de monopolio y de patentes sobre la vida es naturalmente dar prioridad a lo que naturalmente es prioritario: alimentar a las poblaciones locales, para lo que es imprescindible que la soberanía alimenticia sea un objetivo.
Existe un hilo conductor que une todos estos hechos aparentemente aislados: La consecuencia de la propagación efectiva de enfermedades como el hongo Ug99 y otras, la extensión de los OMG, la utilización de la tierra fértil para biocombustibles, la falsa epidemia de SIDA en el tercer mundo y la monopolización de la diversidad genética en bancos centralizados como en el Arca de Noe vegetal, unida al aumento del precio de los alimentos será producir más hambre todavía y una reducción de la población, que es el objetivo de los poderosos desde hace décadas.
Los motivos de este proyecto de despoblación fueron enunciados hace 60 años cínicamente por el gurú George Kennan en 1948 cuando dirigía el equipo de planificación del Departamento de Estado Norteamericano: "Poseemos aproximadamente el 50 % de la riqueza mundial, pero solamente el 6,3 % de su población... Nuestra verdadera labor en el porvenir es desarrollar un sistema de relaciones que nos permita mantener esta posición de desigualdad sin poner en peligro nuestra seguridad nacional" (68). El presidente de los EE.UU. Lyndon Johnson
actualizó ingenuamente la situación
en un discurso pronunciado en Alaska, ya en Lo que no dice es que "Nosotros" somos los que robamos la tierra y masacramos a los pobladores originarios de Norteamérica en un genocidio sin precedentes. Cree el ladrón que todos son de su condición… Es decir, que el enemigo es el mundo entero. Johnson advirtió que "si no lo hacemos bien, se abalanzarán sobre nosotros para quitarnos lo que es nuestro".
Esta amenaza para los intereses de los EE.UU. de los países pobres actualmente se ha convertido sólo en una parte del problema.
Pero la orientación racista de los programas de control de la población no deja lugar a dudas de que hay algo más en este asunto que el control de los recursos planetarios. El estancamiento anunciado por Russell hace años ya se ha producido y no deja de aumentar.
Posteriormente en 1974 el Memorando 200 del Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (NSSM200): ¿Por qué el crecimiento de la población en el Tercer Mundo es una amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos? Ese mismo documento lo explica claramente: Queda claro en el NSSM-200 que el control de las materias primas y de las reservas minerales del Tercer Mundo es el interés de la estrategia de seguridad de los Estados Unidos. La amenaza contra este interés del crecimiento de la población, en realidad, es una coartada para encubrir la amenaza real: los países del Tercer El Memorando además reconoce que la estrategia debe apoyarse "en organizaciones internacionales estimadas y creíbles como la ONU, UNICEF, la OMS, el Banco Mundial, etc". En esa época Henry Kissinger dirigía el Consejo de Seguridad y George Bush era director de la CIA.
Kissinguer y Rockefeller entusiastas de la despoblación. Henry Kissinger declaró en los años 70: En 1988, un documento de estrategia militar "Disuasión selectiva" de Fred Ikle y Albert Wohlsteter, ex funcionarios del gobierno de Reagan y Bush y seguidores de la escuela diplomática de Kissinger, confirmó esa prioridad catalogando el crecimiento de la población del tercer mundo entre las grandes amenazas a la seguridad nacional de los Estados Unidos y expresa la esperanza de que las epidemias, incluyendo la de SIDA, ayuden a ponerle remedio (70). El grupo especial que redactó la sección demográfica lo encabezaron Gregory Foster, de la Universidad de Defensa Nacional de la Agencia de Inteligencia de Defensa, y el embajador Marshall Green, quien en 1976 fue designado por el entonces jefe del CSN, Brent Scowcroft, para dirigir la política de reducción de población, en cumplimiento del Memorando de Seguridad Nacional 200 y la Directiva de Seguridad Nacional 314, de 1974, precedentemente citado (71). La amenaza del crecimiento de población no sólo se afronta con programas directos de anticonceptivos y de esterilización, sino también con el fraude del SIDA.
Otra forma de reducir la población es el arma alimentaria. Por ejemplo chantajeando a los países con el arma que suponen los
El documento NSSM-200 también plantea que hay que chantajear a los países del tercer mundo fomentando el hambre y otros métodos, como estimular revueltas populares: "El arma
r los recursos de estos países. Según los poderosos, sobra gente y, por lo tanto, su objetivo es reducir la población por cualquier método a lo que denominan "capacidad de carga del planeta", que según ellos es de unos 2.000 millones de personas...(72) Como somos ya más de 6.000 millones puedes irte planteando si te vas a quedar en el tercio elegido o si te interesa quedarte. Resaltemos que evaluar la capacidad de carga a 2.000 millones de personas carece de base científica.
Según un Informe del PNUD el gasto inmediato para erradicar el hambre y dar asistencia sanitaria básica a todo el mundo sería de 13.000 millones de dólares al año; y recuerda que esto es menos de lo que dedican los norteamericanos y europeos ricos a la comida de sus animales domésticos y de lo que gastan en perfumes (74).
No hemos incluido las referencias que a su vez están citadas en nuestros artículos anteriores sobre el control de la población, la mayoría de los cuales están disponibles gratuitamente en nuestra web. 1- The Project for the New American Century http://www.newamericancentury.org/ 2- Ver otras opiniones sobre los recientes sucesos del Tibet en: http:// www.michelcollon.info 3- William Engdahl. Will Wheat-Killer Fungus be used to spread GMO wheat? 4- F. William Engdahl. Semillas de destrucción: la Agenda oculta de la manipulación genética. Publicado en inglés por Global Research 5- Boletín 140: 6- Boletín 141: 7- William Engdahl. Will Wheat-Killer Fungus be used to spread GMO wheat? http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=8483 8- Jean Ziegler, rapport spécial de la commission des droits de l'homme des Nations Unies pour le droit à l'alimentation, Le Monde Diplomatique, noviembre 2001, p.4. 9- Ver nuestros numerosos artículos sobre el SIDA en África en la Revista de Medicina Holística, nº 33-34, 40, 59, 60 y 67, algunos disponibles gratuitamente em nuestra web: 10- Mark Thirlwell, Financial Times 26 febrero 2008. 11- Boletin Democracy Now! -8 de abril, 2008 12- Informe del periódico británico Independant,16 febrero 2008 13- Barry Mason. Les cours mondiaux des denrées alimentaires augmentent et la famine s'étend. Word Socialist Web 1abril 2008. 14- La cifra del 80% es citada por Amy Barry, de Oxfam. En el Observer 2 marzo 2008. La cifra de 60% es citada por Mark Thirlwell, en el Financial Times 26 febrero 2008. 15 - Boletín 180 - Decisión de la corte de apelación de Nueva York contra las victimas vietnamitas del Agente Naranja abre la veda a nuevos crímenes de guerra. 16- Aasa Christine Stoltz, "El mayor terremoto de Noruega afecta al Archipiélago de Svalbard" ("Norway's biggest quake hits Svalbard archipelago"), Reuters, 21 de febrero de 2008, 17- Ver sobre el fraude del calentamiento global notas anteriores 5 y 6. 18- F. William Engdahl. "Doomsday Seed Vault" in the Arctic Bill Gates, Rockefeller and the GMO giants know something we don't. Global Research, Canadá. http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=7529 19- Germán Quimbayo. 20- Alvaro Ramirez Ospina. No todos están celebrando Svalbard. La nueva Arca de Noé tiene fuertes detractores. EquinoXio.org 21- Global Crop Diversity Trust: 22- Ver las referencias de lo que sigue en el artículo: 23- Alfredo Embid. "Dioxinas, de Vietnam a nuestra vida cotidiana" Revista de Medicina Holística nº 49-50 pgna. 205. 24- F. William Engdahl, Seeds of Destruction, the Hidden Agenda of Genetic Manipulation. Montreal, (Global Research, 2007). 25- Ver al respecto de la Comisión Internacional de Protección Radiológica numerosos artículos que hemos publicado en la revista, en los boletines y el libro del ECRR. "Recomendaciones del ECRR", editado por la AMC Madrid 2004. 26- ETC Group, Green Revolution 2.0 for Africa?, Communique Issue #94, mars/avril 2007. 27- http://www.indianet.nl/cotseed.html. 28- Ver el boletín de prensa de ETC "¡Patentemente equívoco!" 7 de mayo de 2003, disponible en http://www.etcgroup.org/article.asp?newsid=400 29- Para una lista de las patentes Terminator de Syngenta, vea http://www.etcgroup.org/article.asp?newsid=389 31- Alfredo Embid. "¿sabe usted lo que le recetan?" Ecotopía - Mil y una ediciones. Pgna. 186. Madrid 1984. 34- Syngenta: ¿Gigante genómico? Grupo Etc. http://www.etcgroup.org. 35- Ver dos artículos sobre ello en la Revista de Medicina Holística n º 76. 36- Alfredo Embid. "Monsanto de las armas de destrucción masiva a la soja" Revista de Medicina Holística nº 74. pgna 81. que está disponible en nuestra web en la sección de artículos gratuitos: 37- RAFI. La tecnología "terminator" Revista de Medicina Holística nº 54. 38- Boletín nº 73. Después de las armas radiactivas la población iraquí sufrirá las consecuencias del arma alimentaria. La nueva legislación prohíbe a los agricultores conservar las semillas. 39- F. William Engdahl. "Doomsday Seed Vault" in the Arctic Bill Gates, Rockefeller and the GMO giants know something we don't. Globalresearch, Canadá. http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=7529. 40- Ver las notas y referencias en los siguientes artículos. 41-Oligarcas de los EEUU dirigen el genocidio contra Brasil. EIR/Vol 8/nº6. 42- Anders Legarth Smith, Denmark Bans Glyphosates, the Active Ingredient in Roundup, Politiken, 15 septiembre de 2003: 43- Elsa nivia. "Efectos sobre la salud de herbicidas que contienen glifosato" Revista de Medicina Holística nº74 pgna. 347. 44- Alfredo Embid. Breves. Revista de Medicina Holística nº 78, 2007, p. 348. 45- Myriam Mayet, The New Green Revolution in Africa: Trojan Horse for GMOs ?, mayo 2007, African Centre for Biosafety, 46- Ver las referencias sobre el USAID en Alfredo Embid "del control de la natalidad al genocidio, II parte "Revista de Medicina Holística nº 59. que está disponible en nuestra web en la sección de artículos gratuitos. 47- F. William Engdahl "Doomsday Seed Vault" in the Arctic Bill Gates, Rockefeller and the GMO giants know something we don't. Globalresearch, Canadá. http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=7529 48- Alfredo Embid. "África se rebela contra la hipótesis oficial del SIDA" Rev de Medicina Holística nº 59. pgna. 120, 121. que está disponible en nuestra web en la sección de artículos gratuitos en: 49- Alfredo Embid. "del control de la natalidad al genocidio 2" Revista de Medicina Holística n º 60 pgna 117. que está disponible en nuestra web en la sección de artículos gratuitos. 50- Ver al respecto numerosos boletines y artículos de la revista, el último en la sección de asociaciones del nº 78. 51- Miller, Are New Vaccines Laced With Birth-Control Drugs? Informes HLI, Human Life International, Gaithersburg, Maryland; junio/julio de 1995, Volumen 13, Número 8. 52- F. William Engdahl, Seeds of Destruction, the Hidden Agenda of Genetic Manipulation Montreal, (Global Research, 2007). pp. 273-275; J.A. 53- F. William Engdahl, Seeds of Destruction, the Hidden Agenda of Genetic Manipulation Montreal, (Global Research, 2007). pp. 273-275; J.A. 54- Ver al respecto nuestro dossier sobre la soja en el nº 74. 55- Tanya L. Green, The Negro Project: Margaret Sanger's Genocide Project for Black American's: http://www.blackgenocide.org/negro.html. 56- Population Reference Bureau (Oficina del Censo de Población). 57- Ver las referencias bibliogáficas en el artículo: Alfredo Embid. "Del control de la natalidad al genocidio, II parte" Revista de Medicina Holística nº 60 pgna 117. Ver también primera parte en Rev de Medicina Holística nº 59 y tercera parte en Rev de Medicina Holística nº 64. 58- boletín nº 75. Algunas falsificaciones de la historia de la segunda guerra mundial. Las principales víctimas no fueron los judíos. Los Estados Unidos no ganaron la guerra, ni vinieron a liberar a Europa sino que apoyaron el nazismo. Alfredo Embid. 59- Revista de Medicina Holística: 60- Guylaine Lanctôt. La mafia medicale. Voici la clef. Pgna37 Canadá. Fax. 1-819-835-5433. 61- Manero Vargas, Fco. Javier. Salud y rentabilidad económica. Revista de Medicina Holística nº36. 62- La bóveda global de semillas provoca debate político y sobre la conservación. Communiqué no. 98. Enero de 2008 63- Des "fissures" dans la Caverne: l'inauguration de Svalbard ne fait pas l'unanimité. Grain. 8 avril 2008. http://www.mondialisation.ca/index.php?context=viewArticle&code=GRA20080408&articleId=8606 64- La bóveda global de semillas provoca debate político y sobre la conservación. Communiqué no. 98. Enero de 2008 65- Francis A. Boyle "Guerre biologique et terrorisme" Col Resistences. Ed Demi- Lune. París 2007. 66- La bóveda global de semillas provoca debate político y sobre la conservación. Communiqué no. 98. Enero de 2008 67- Dr. Arpad Pusztai citado en William Engdahl. Will Wheat-Killer Fungus be used to spread GMO wheat? 68- Policy planning study 23 febrero 1948, citado por N. Chomsky en : Idéologie et pouvoir, EPO, Bruxelles, 1991, p.17. 69- Su contenido fue dado a conocer en diciembre de 1991 en la revista Mondo e Misione, del Instituto Pontificio de Misiones Extranjeras y el EIR. McNamara en nueva embestida despobladora. Executive Intelligence Review. Vol. 9, nº1, 15/1/92. 70- La sección que examina la presunta amenaza demográfica no se publicó y sigue siendo secreta, pero un resumen de la misma apareció en el número de primavera de 1989 de Washington Quarterly, publicación del Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos, con el título "Tendencias demográficas mundiales hasta el año 2010: implicaciones para la seguridad estadounidense". 71- Washington Quarterly, primavera de 1989, citado en el artículo de Joseph Brewda: "La demografía racista de la estrategia militar de los EEUU", Executive Intelligence Review EIR. vol VIII nº 12, 1-7-91. 72- Jonathan Tenenbaum, "Nuestra primera tarea es resolver la crisis alimentaria", Fusión nuclear, vol. 7, nº 1. 73- Alfredo Embid "del control de la natalidad al genocidio, I parte "Revista de Medicina Holística nº 59. que está disponible en nuestra web en la sección de artículos gratuitos. 74- Informe del PNUD 97-98, RS. nº 819 Febrero 2000. 75- Ver al respecto del tráfico de drogas anteriores boletines, especialmente: Alfredo Embid.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||