El informe “Crímenes de Guerra Cometidos por Estados Unidos en Iraq y Mecanismos para Responsabilizarlo” fue publicado internacionalmente por 10 organizaciones en octubre 2006.
Dahr Jamail, destacado periodista independiente que pasó más de ocho meses informando desde el Iraq ocupado, escribe lo siguiente sobre el informe: “No puedo estar más de acuerdo con este informe preparado por Karen Parker en lo que respecta a los crímenes de guerra de EEUU en Iraq. Habiendo sido un testigo de lo que se documenta tan claramente en este informe, es una clara y amplia acusación contra la Administración Bush por los crímenes de guerra de los que son directamente responsables en Iraq. Hasta que las pruebas como las presentadas en este informe vean la luz del día en un tribunal y los culpables sean llevados ante la justicia, el mundo seguirá siendo un lugar inseguro e inestable por culpa de una administración que ha decidido ser el amo del mundo. Después de haber presenciado de lo que son capaces en Iraq, no tengo ninguna duda de que estos individuos no pararán hasta conseguir la dominación mundial. En vez de ello, debemos detenerlos. Y la única manera de hacer esto es llevar a los culpables ante la justicia. Este documento ayudará a lograr ese objetivo”. Kathy Kelly, co-coordinadora de Voices for Creative Non-Violence (Voces para la No.Violencia Creativa) y tres veces nominada para el Premio Nobel de la Paz, ha visitado Iraq 28 veces en los últimos 15 años. Kelly escribe: “Tras haber pasado cuatro días en la fortificada y segura Green Zone de Iraq, durante septiembre de 2006 el ex-secretario de estado James Baker Neil MacKay, ganador de múltiples premios y Editor de Asuntos Internos e Investigaciones del Sunday Herald (Escocia), escribe: Ann Wright, veterano del Ejército de EEUU de 29 años de edad que se retiró como Coronel y diplomático de EEUU, y que dimitió en marzo de 2003 en oposición a la guerra en Iraq, comentó sobre el Informe de Crímenes de Guerra: "Mientras me encontraba en el Ejército de EEUU en Ft Bragg, NC, impartía enseñanzas a los oficiales militares y a los soldados sobre las responsabilidades de las fuerzas militares bajo la Convención de Ginebra y el Derecho de las Tácticas de Guerra en Tierra, así como las obligaciones de una Fuerza Ocupante. El Informe de Crímenes de Guerra es una presentación extraordinariamente global e importante del derecho internacional que gobierna la conducta de las naciones y sus fuerzas militares. El Informe documenta las flagrantes violaciones del derecho internacional y estadounidense por parte de la Administración Bush y las fuerzas militares estadounidenses, incluyendo la utilización de tácticas militares ilegales y armas ilegales. Debido a un enorme fallo en los medios de comunicación en los Estados Unidos, muchos estadounidenses no se dan cuenta de cuantas veces la Administración Bush ha violado el derecho internacional. Sin embargo, el resto del mundo está muy al tanto de la gravedad de estos crímenes. Como oficial militar retirado, sé que la responsabilidad es uno de los elementos base del ejército de EEUU. La administración Bush ha minado el profesionalismo de nuestras fuerzas militares promoviendo y aprobando la violación del derecho internacional y nacional en materia de guerra, tratamiento de los detenidos, tortura y uso de tácticas y armas ilegales. Por el bien de nuestro propio ejército, debemos exigir responsabilidades a los líderes civiles, así como a nuestras fuerzas militares. Este informe proporciona mecanismos específicos para exigir esa tan necesaria responsabilidad por el comportamiento criminal de los que hacen la política de la administración Bush y de las fuerzas militares de EEUU”. Uno de los últimos en firmar el apoyo al Informe de Crímenes de Guerra “Este informe sobre los crímenes de guerra de la administración actual es un recurso realmente valioso, con una presentación meticulosa de las pruebas y un análisis astuto del derecho internacional”. Nick Mottern, Director de Consumers for Peace.org, señaló que el Profesor Zinn, en una entrevista con Tom Engelhard publicada en 2005 dijo que la población estadounidense cree en varios principios americanos, tales como la justicia para todo el mundo, y que “se muestran muy reacios a aceptar el hecho de que estos principios han sido violados amplia y consistentemente. Esta es la única razón que puedo imaginarme para explicar el que no se contemple al presidente y a su equipo cercano como criminales de guerra” . “Nuestro propósito al publicar el U.S. War Crimes Committed by the United *** http://www.consumersforpeace.org/pdf/war_crimes_iraq_101006.pdf
Association of Humanitarian Lawyers |